Results for 'Joaquín Ruiz-Giménez'

960 found
Order:
  1. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Entrevista con Itziar Ruiz-Giménez, Presidenta de la Sección Española de Amnistía Internacional.Manuela Aguilera & Itziar Ruiz-Giménez Arrieta - 2008 - Critica 58 (957):76-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Las enfermedades raras en las patologías neurometabólicas.Julio Montoya, Joaquín Arenas, Eduardo Ruiz-Pesini & Miguel A. Martín-Casanueva - 2018 - Arbor 194 (789):461.
    Las miopatías metabólicas son un grupo de trastornos genéticos que disminuyen la capacidad del músculo esquelético para utilizar sustratos energéticos y sintetizar ATP. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres tipos fundamentalmente: i) trastornos del metabolismo de los carbohidratos (del glucógeno y de la glucosa), ii) defectos del metabolismo lipídico, y iii) alteraciones de la fosforilación oxidativa –OXPHOS-. Las dos primeras se deben a deficiencias enzimáticas de las rutas metabólicas de degradación y síntesis de glúcidos y lípidos y muestran diversas manifestaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    (1 other version)On the legitimacy of the meta-philosophical interrogation in philosophy of biology.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:377-393.
    One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  14
    Puntos de encuentro entre pensamiento crítico y metacognición para repensar la enseñanza de ética.Ernesto Joaquín Suárez Ruiz & Leonardo Martín González Galli - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:181-202.
    La visión tradicional del pensamiento crítico (PC) fundada en un enfoque racionalista ha sido puesta en duda a partir de fines del siglo pasado por la ‘segunda ola’ del PC, la cual, a pesar de no ser un movimiento del todo definido, ha incluido aspectos como la imaginación, la creatividad y el trabajo cooperativo en su comprensión y en su aplicación a la enseñanza. Paralelamente, perspectivas actuales en psicología moral como el modelo ‘intuicionista social’ propuesto por Jonathan Haidt, representan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  16
    La polarización política como problema de salud pública durante la pandemia de COVID-19.Ernesto Joaquín Suárez-Ruíz - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    Political polarization, as it manifests itself in many current societies, shows that it is a phenomenon based more on the affective than on rational thought and the collation of evidence. As investigated in recent months, this phenomenon has been correlated with a lack of prevention of the spread of COVID-19 and with the lack of interest or denial of the relevance of vaccination. Consequently, the aforementioned correlation shows that political polarization today needs to be thought of, at least to some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    ¿Qué es la “ética preventiva”? Una indagación exploratoria.Joaquín Suárez-Ruíz - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):114-138.
    El propósito general de una “ética preventiva” es determinar medidas y estrategias propicias para evitar el arribo de conflictos o problemas de orden moral, es decir, aspira intervenir en cierto contexto antes de que estos últimos acontezcan. Si bien el enfoque preventivo, al igual que la “ética aplicada” tradicional, supone un análisis estratégico y calculado de problemas morales hipotéticos, no procede de una manera análoga a la deducción, “aplicando” criterios normativos filosóficos. Más bien, al centrarse en la anticipación de situaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    ¿Transhumanismo predarwiniano? Normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista.E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):555-577.
    En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características “propiamente humanas” para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  22
    El papel de la universidad en la erradicación de la pobreza y la desigualdad: educación para la responsabilidad social.Pilar Giménez Armentia, Daniel de la Rosa Ruiz & Ángela Barahona Esteban - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:353-380.
    En el presente trabajo se reflexiona sobre la situación de pobreza y desigualdad que asola al mundo en este nuevo siglo señalando el papel que desarrolla la Universidad en el cambio social y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Universidades se enfrentan a un gran desafío, contribuir a la creación de un mundo sostenible e igualitario. La Educación Superior se convierte en guía para una sociedad que necesita, hoy más que nunca, de una conciencia crítica que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Introducción de los editores invitados.E. Joaquín Suárez-Ruíz & Rodrigo López-Orellana - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):1-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    (1 other version)Guest Editor’s Introduction.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:7-8.
    Guest Editor’s Introduction to "Current Perspectives in Philosophy of Biology".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana.E. Joaquín Suárez-Ruíz & Guillermo Lariguet - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):93-108.
    La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.E. Joaquín Suárez Ruíz & Rodrigo A. Lopez Orellana - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:7-426.
    Current Perspectives in Philosophy of Biology.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Proceso metodológico en la construcción de escalas.Silvia Giménez-Rodríguez, Domingo Carbonero Muñoz & Rafael Alcázar Ruiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-8.
    El presente trabajo presenta el proceso completo para la creación de una escala. Se pretende elaborar un esquema que aglutine el proceso por seguir para la construcción de una escala y su posterior validación. Para ello nos centraremos en un estudio de caso que será la elaboración de una escala de prevención del sinhogarismo relacionada con los sucesos vitales estresantes que las personas sin hogar han vivido antes de la situación de sinhogarismo, así como en ella para observar sus dificultades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  62
    Guest Editors' Introduction: "Connections Between Ethics and Moral Psychology. Studies Around the Work of Jonathan Haidt".E. Joaquín Suárez-Ruíz & Pablo López-Silva - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 19:9-11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie Schaeffer.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:393-418.
    Los escritos de Jean-Marie Schaeffer destacan entre los de otros filósofos franceses por el hecho de que no solo enfatizan la relevancia del enfoque evolutivo al interior de la reflexión filosófica, generalmente desacreditado por completo en los círculos intelectuales vinculados a la filosofía continental, sino por el hecho de que lo introducen en la investigación estética, lo cual resulta aún menos frecuente entre los filósofos en general. En la argumentación de Schaeffer, dicho enfoque explicita la existencia de un punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Neoaristotelismo contemporáneo, realismo moral y ética evolutiva.Guillermo Lariguet & E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    En este artículo exploraremos un dilema surgido del progresivo asentamiento de una disciplina reciente en el ámbito de la teoría moral, comprendida como una rama de los enfoques naturalistas de la ética, a saber, la ‘ética evolutiva’. Esta disciplina incluye en sus investigaciones de orden ético conocimientos de tipo biológico y, particularmente, estudios en clave de las teorías posdarwinianas de la evolución. En pocas palabras, el dilema surgido de la articulación entre ética y naturalismo evolutivo consiste en lo siguiente: (i) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  53
    Perceived emotional intelligence as a moderator variable between cybervictimization and its emotional impact.Paz Elipe, Joaquín A. Mora-Merchán, Rosario Ortega-Ruiz & José A. Casas - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  19.  27
    Antígona y Aristóteles: una lectura a dos voces acerca de la ambigüedad de la técnica.Joaquín García-Huidobro, Constanza Giménez & Diego Honorato - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    In the "Ode to Man," in Antigone, Sophocles stressed the moral ambiguity of the technique. Since it can be used for both good and bad, it requires a higher guidance, one represented by divine law. This theme is taken up by Aristotle, but on a secular basis, with his idea that some things are right or wrong by nature. For Aristotle, the straight orientation of the technique does not depend primarily on knowledge of certain ethical rules, but on the formation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Presentación.Gustavo Caponi & Ernesto Joaquín Suárez Ruíz - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  92
    Manipulating the Alpha Level Cannot Cure Significance Testing.David Trafimow, Valentin Amrhein, Corson N. Areshenkoff, Carlos J. Barrera-Causil, Eric J. Beh, Yusuf K. Bilgiç, Roser Bono, Michael T. Bradley, William M. Briggs, Héctor A. Cepeda-Freyre, Sergio E. Chaigneau, Daniel R. Ciocca, Juan C. Correa, Denis Cousineau, Michiel R. de Boer, Subhra S. Dhar, Igor Dolgov, Juana Gómez-Benito, Marian Grendar, James W. Grice, Martin E. Guerrero-Gimenez, Andrés Gutiérrez, Tania B. Huedo-Medina, Klaus Jaffe, Armina Janyan, Ali Karimnezhad, Fränzi Korner-Nievergelt, Koji Kosugi, Martin Lachmair, Rubén D. Ledesma, Roberto Limongi, Marco T. Liuzza, Rosaria Lombardo, Michael J. Marks, Gunther Meinlschmidt, Ladislas Nalborczyk, Hung T. Nguyen, Raydonal Ospina, Jose D. Perezgonzalez, Roland Pfister, Juan J. Rahona, David A. Rodríguez-Medina, Xavier Romão, Susana Ruiz-Fernández, Isabel Suarez, Marion Tegethoff, Mauricio Tejo, Rens van de Schoot, Ivan I. Vankov, Santiago Velasco-Forero, Tonghui Wang, Yuki Yamada, Felipe C. M. Zoppino & Fernando Marmolejo-Ramos - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  22. Body Composition and Cognitive Functioning in a Sample of Active Elders.Miriam Crespillo-Jurado, Joaquín Delgado-Giralt, Rafael Enrique Reigal, Antonio Rosado, Agustín Wallace-Ruiz, Rocío Juárez-Ruiz de Mier, Verónica Morales-Sánchez, Juan Pablo Morillo-Baro & Antonio Hernández-Mendo - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  21
    Usefulness of informed consent in the polyvalent unit of Joaquín Albarrán Hospital.Anabel Hernández Ruiz & Castillo Cuello - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):589-601.
    Introducción: El consentimiento informado es un procedimiento que brinda oportunidad a los pacientes de disponer de información y participar en la toma de decisiones médicas. Sin embargo, existe el criterio de que el nivel de entendimiento de la información aportada por los facultativos al paciente, sus familiares o ambos, es bajo y además, muchos médicos lo consideran como una herramienta de trabajo secundaria o que no es necesario realizarla con inmediatez. Objetivo: Evaluar la percepción y experiencia del personal sanitario de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Cartas de Martín Mateos a Laverde Ruiz y autobiografía de Martín Mateos (1864-1870).Joaquín Egozcue Alonso - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:285-322.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Epistolario de Gumersindo Laverde Ruiz y Julián Sanz del Río.Roberto Albares Albares & Joaquín Egozcue - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):419-494.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. "Un gran seminario normal": propuesta de Laverde Ruiz para la formación superior del clero español.Joaquín Egozcue Alonso - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:315-340.
    "De la enseñanza teológica en España" es uno de los artículos de Laverde en su libro de ensayos publicado en 1868. En él defiende la recuperación de la Teología española y el pase de esos estudios a los Seminarios diocesanos. Novedosa, en este sentido, es la sugerencia de creación de un "gran Seminario Normal" nacional precedente de las Universidades Eclesiásticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    Dinámicas de la narrativa ficcional y factual en las letras latinoamericanas del siglo XIX: El Periquillo Sarniento y Mariluán.Luis Hachim Lara & Pablo Hurtado Ruiz - 2017 - Co-herencia 14 (27):65-87.
    Este artículo analiza las relaciones entre el discurso ficcional y el discurso factual en las narrativas hispanoamericanas del siglo xix. En el análisis se considera que ambos discursos establecen una estrecha relación al interior de los textos que se han visto como parte de la literatura de ficción, así como en aquellos que se han clasificado como ensayísticos. Desde ahí se abre la posibilidad de analizar en términos narrativos obras que históricamente se han ubicado en un entre-medio de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Diálogo entre la filosofía y la biología, o la filosofía posdarwiniana.Jeremías Camino - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Reseña de: _Rodrigo López-Orellana y Joaquín Suárez-Ruíz (eds.). _Filosofía postdarwiniana. Enfoques actuales sobre la intersección entre análisis epistemológico y naturalismo filosófico.__ Londres, College Publications, 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cuatro epitafios cordobeses del año 1011.Ana Labarta, Carmen Barceló & Eduardo Ruiz - 1995 - Al-Qantara 16 (1):151-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. The Structure of Dispossession in Settler México.Elena Ruíz - 2019 - Journal of World Philosophies 1 (4):121-155.
  32.  12
    El oficio del artista III: arte y artistas: orientaciones entre dos siglos: curso celebrado en la Fundación Díaz-Caneja, de Palencia, los días 23 y 30 de mayo de 1998.Enrique Andrés Ruiz, María Bolaños & José Luis Pardo (eds.) - 1998 - [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Educating socioemotional competencies of individual engaged in master and Ph. D. studies.Silvia Colunga Santos & Jorge García Ruiz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):317-335.
    El trabajo versó en torno a las competencias socioemocionales y su trascendencia para la investigación. Se develaron referentes teóricos relativos a tales competencias, que permitieron aportar una conceptualización y una sistemática estructurada en cinco grandes bloques: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y competencias de vida y bienestar. La pesquisa estuvo dirigida al diseño y aplicación preliminar de una intervención educativa, desde la actividad de postgrado, destinada a favorecer el desarrollo de las competencias socioemocionales en másteres y doctores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A Vindication of Kantian Euclidean Space.Jacinto S. Ruiz Fernández - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1):105.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Vida religiosa, vida irreligiosa y fenomenología.José Ruiz Fernández - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:365-395.
  36.  30
    DoC and COVID Vaccinations: A Complex Decision.Joaquín Hortal-Carmona & Gonzalo Díaz-Cobacho - 2021 - American Journal of Bioethics Neuroscience 12 (2-3):154-156.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    The Central Bank Shift to Market Maker of Last Resort: The Unintended Consequences of Unconventional Monetary Policies.Nathalie Janson & Gabriel A. Giménez Roche - 2021 - Journal des Economistes Et des Etudes Humaines 27 (1):1-33.
    We analyze the transition of central banks from lenders to market makers of last resort. The adoption of unconventional monetary policies characterizes this transition. In their new role as market makers, central banks engage in the latter by extending and reinforcing interventions in other markets than the traditional bank reserves market. We then explain that the difference between the two roles is one of degree rather than kind. In both cases, the prevention of liquidity shortages is a primary concern. As (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. About the material a priori of Phenomenology.Jose Ruiz Fernandez - 2013 - Pensamiento 69 (259):315-330.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Consecuencias económicas de la formación y de la ruptura matrimonial.Diego Ruiz Becerril - 2003 - Arbor 176 (694):301-326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estrategias e inferencias en el yo posmoderno.Jolanda Ruiz - 2006 - Aposta 31:2.
    Este artículo trata de la posmodernidad como estilo cultural que influye, desde todos los espacios sociales, en el individuo. Analizada como límite extremado de la modernidad, la posmodernidad se ha descrito como la base teórica de la revolución de las tecnologías que han modificado el mundo radicalmente en los últimos veinte años. La economía sigue ocupando un lugar fundamental en esta nueva sociedad, como en todas las anteriores. Pero, ahora el consumo se ha convertido en la variable más importante, y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    El quinto acuerdo: una guía práctica para la maestría personal.Miguel Ruiz - 2010 - San Rafael, Calif.: Amber-Allen. Edited by Jose Luis Ruiz & Janet Mills.
    En Los Cuatro Acuerdos, un éxito de ventas en todo el mundo, don Miguel Ruiz revelaba cómo el proceso de educación, o «domesticación», nos hace olvidar nuestra sabiduría innata. A lo largo de la vida establecemos muchos acuerdos que van en nuestra contra y nos causan un sufrimiento innecesario. Los Cuatro Acuerdos nos ayudan a romper estos acuerdos limitadores y a substituirlos por otros que nos aportan libertad, felicidad y amor. Ahora don Miguel Ruiz, junto con su hijo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Historicidade e hermenêutica, condições para o diálogo entre a ciência e a ética.Castor Bartolomé Ruiz - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):19-31.
    Na modernidade, ciência e ética raramente conviveram em harmonia. Sua relação conflitante sempre demarca sobre os tipos de verdade de ambos discursos. A construção de qualquer consenso entre os discursos científico e ético se mantém sobre uma base instável de mútua desconfiança. Essa instabilidade implica, comumente, um confronto permanente entre as verdades e os critérios de ambos discursos. O conflito entre ciência e ética se dá, essencialmente, no campo da teoria da linguagem, ou seja, na análise do discurso. As pretensões (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    ¿Hacia qué fines nos orientan los textos de autoayuda?: Una reflexión desde el concepto foucaultiano de gobernabilidad.Rosario Ruiz Castro - 2014 - Isegoría 51:757-776.
    La abrumadora presencia de los textos de autoayuda en la producción editorial de las últimas décadas invita a reflexionar no sólo sobre las necesidades a las que estos discursos intentan responder, sino también sobre los objetivos hacia los que orientan el comportamiento y las actitudes del individuo contemporáneo. En este trabajo abordamos dicha reflexión desde un marco teórico foucaultiano, considerando que los textos de autoayuda caen bajo el dominio de las “tecnologías del yo” y que su función puede interpretarse a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. II Congreso Internacional de Ontología.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (2):125-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Interrogatorios en las cárceles salvadoreñas: Diálogos Y negociación femenina en Los márgenes de la revolución.Natalia Ruiz - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Las Ciencias Naturales como dispositivo de nuevos ambientes que inciden en el desarrollo social y ambiental.Alexander Mojica Ruiz - 2013 - Revista Aletheia 5 (2/1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La educación intelectual.Ramón Ruiz Amado - 1909 - Barcelona: G. Gili.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Maltrato a la mujer en la obra de Dulce Chacón.María Angeles Suz Ruiz - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):77-80.
    Dulce Chacón Gutiérrez ha sido una mujer que con su vida y obra ha dado testimonio de su valor como ser humano; vivió al servicio de la familia, los amigos y la creación literaria. Nació en Zafra, Badajoz, en 1954 y murió en su casa de Madrid, el 3 de diciembre de 2003, a los 49 años de edad, víctima de un cáncer fulminante que se la llevó en un mes. Estaba casada y tenía tres hijos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    My good friend the rattlesnake: stories of loss, truth, and transformation.Jose Ruiz - 2014 - Springville, Utah: Plain Sight Publishing, an imprint of Cedar Fort. Edited by Tami Hudman.
    From rattlesnakes and rebellion to swamis and shamans, these stories by spiritual guru and bestselling author don Jose Ruiz show you how you can find your true path and discover yourself in the process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Mente-cerebro: notas para un diálogo.Luis Ruiz de Gopegui - 1995 - Salmanticensis 42 (3):401-428.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960