Results for 'Josâe Angel Paz Gago'

967 found
Order:
  1.  12
    Eugenio Imaz.Eugenio Imaz & Josâe Angel Ascunce Arrieta - 1988 - San Sebastián, Spain: Cuadernos Universitarios (E.U.T.G.--Mundaiz). Edited by Ascunce Arrieta & José Angel.
    1. Le fe por la palabra -- 2. Topía y Utopía -- 3. Luz en la caverna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Molinos y Autómatas. Ciencia y tecnología en el Quijote.Paz Gago & José María - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 38:111-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Regulation During the Second Year: Executive Function and Emotion Regulation Links to Joint Attention, Temperament, and Social Vulnerability in a Latin American Sample.Lucas G. Gago Galvagno, María C. De Grandis, Gonzalo D. Clerici, Alba E. Mustaca, Stephanie E. Miller & Angel M. Elgier - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Qué podemos aprender de Foucault (aunque no seamos de izquierdas).Miguel Angel Quintana Paz - 2024 - In Fundación Disenso (ed.), Michel Foucault: un baluarte de la posmodernidad. Madrid: Fundación Disenso. pp. 9-15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Alaska, Heidegger y los Pegamoides. En torno a la movida madrileña, en tono culturalista.Miguel Angel Quintana Paz - 1998 - In Río Víctor del (ed.), Cortao: memoria del espacio de arte contemporáneo. Amarú Ediciones. pp. 104-135.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Más que la vida misma.Miguel Angel Quintana Paz - 1994 - Valladolid: Junta de Castilla y León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Normatividad, interpretación y praxis. Wittgenstein en un giro hermenéutico-nihilista.Miguel Ángel Quintana Paz - 2014 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  8. Hans-Georg Gadamer: el lógos de la era hermenéutica (monográfico de la revista Éndoxa).Miguel Angel Quintana Paz, Teresa Oñate & Cristina García Santos (eds.) - 2005 - Madrid: UNED.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Hermenéutica, modernidad y nacionalismo.Miguel Ángel Quintana Paz - 2000 - In Miguel A. Giusti (ed.), La Filosof'ia Del Siglo Xx Balance y Perspectivas. pp. 309-323.
    El nacionalismo ha sido una de las ideologías más características de la Modernidad, y ha reproducido en la tensión entre la “nación política” (Rousseau) y la “nación cultural” (Herder) la escisión típicamente moderna entre lo subjetivo y lo objetivo. Cuando estas categorizaciones filosóficas son puestas en cuestión por la crisis de la Modernidad típica de nuestro tiempo, ese cuestionamiento repercute en el nacionalismo subsidiario de ellas, y obliga a replantear qué sentido plausible pueda tener éste para nosotros. Mi investigación se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  46
    Reglas. Un ensayo de introducción a la hermenéutica de manos de Wittgenstein y Sherlock Holmes.Miguel Ángel Quintana Paz - 2017 - Madrid: Ediciones Ápeiron.
    ¿Por qué decimos que la excepción «confirma» una regla? ¿No sería mejor decir lo opuesto, que las excepciones refutan que esa regla se cumpla? Partiendo de ahí este libro plantea, como afirma en su prólogo el filósofo italiano Mario Perniola, «un tema del todo actual». Empieza defendiendo que, por sorprendente que parezca, sí, una excepción confirma una regla. Ya Cicerón o Leibniz se dieron cuenta de ello. Pero no conviene exagerar con tales excepciones. De hecho, este ensayo aventura que en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Manual de Deontología.Miguel Angel Quintana Paz - 2018 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Enrique Dussel and Liberation Theology.Miguel Ángel Quintana-Paz - 2014 - Journal of Interdisciplinary Studies 26 (1-2):135-146.
    For centuries, various disciplines have tried to tackle the topic of how legitimate it is to use violence in order to solve social problems. One of the most recent interdisciplinary approaches, most successful in present-day Latin America, is the so-called "Ethics of Liberation," designed by Enrique Dussel. Based on the Theology of Liberation, this theory goes beyond the limits of theology as a discipline and pleads for three ethical criteria that every political revolution must fulfill to use violence in a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. L’etica del primo Wittgenstein e i dibattiti della Vienna fin-de-siècle: né oltre né dentro il mondo.Miguel Ángel Quintana Paz - 2022 - Scenari. Rivista Semestrale di Filosofia Contemporanea 16:107-121.
    If we classify ethical theories into ‘immanentist’ (those that detect what is ethically acceptable in some type of world events, such as the utilitarian growth of general benefits) and ‘transcendentalist’ (those that locate in some space beyond this world the reason why we should behave ethically – for example, due to some kind of otherworldly reward –), then the moral philosophy of the so-called ‘first’ Wittgenstein would occupy a special place between both extremes of such a dichotomy. To a certain (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cuestiones éticas acerca de la propiedad intelectual de los derechos de autor.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - In Paz Miguel Angel Quintana (ed.), III Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos. ACTA. pp. 41-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Manual de Relaciones Internacionales.Miguel Angel Quintana Paz & Cristina Gómez Cuesta - 2017 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Tres nociones filosóficas contemporáneas acerca de la traducción, y una crítica hermenéutica de las mismas.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - In Moya Eugenio & Prior Ángel (eds.), La filosofía y los retos de la complejidad. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. pp. 1-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Manual de Ética y Deontología de la Comunicación.Miguel Angel Quintana Paz - 2016 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Einige Kommentare zu Enrique Dussels Philosophie der Befreiung… und der Gewalt.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - Tabvla Rasa. Jenenser Zeitschrift Für Kritisches Denken 27:87-94.
    „Ethik der Befreiung“ ist nicht nur der bekannte Name des philosophischen Vorschlags vom argentinischen Philosophen Enrique Dussel, sondern auch der Titel seines wichtigsten Werks. Der Abschnitt, mit dem ich mich im folgenden auseinandersetzten möchte, ist einer der letzen Paragraphen dieses Buches; und sein Zweck ist zu bedenken, in welchem Masse die Verwendung der Gewalt ein Mittel der ethischen Befreiung (in ihrer Praxis) sein könnte. Ich denke (und ich werde zeigen), dass dieser Abschnitt sehr repräsentativ für die wahre Deutung seiner Philosophie (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (1 other version)En torno a la diputada ligazón entre meta-ética y praxis ético-política. Reflexiones cabe Rorty y contra Rorty.Miguel Angel Quintana Paz - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Manual de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.Miguel Angel Quintana Paz - 2015 - Valladolid-Barcelona: Universidad Europea Miguel de Cervantes-Instituto de Altos Estudios Universitarios.
  21. ¿Qué lugar ocupa la filosofía en el conjunto de las humanidades? Los orígenes históricos de una polémica actual: el debate Sacristán-Bueno.Miguel Angel Quintana Paz - 2001 - Diálogo Filosófico 49:75-92.
    La pregunta por el papel a desempeñar por la filosofía en la educación es asunto siempre candente, pero en especial los últimos acontecimientos políticos en España la han puesto sobre la palestra. El autor propone que para una consideración más perspicua de tal empresa, se reexamine el debate que hace treinta años entablaron Manuel Sacristán y Gustavo Bueno sobre esta misma materia, el cual provocó numerosas reacciones que quizá se extiendan hasta la raíz misma del debate presente. Además, tal suceso (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Interpretar y traducir: en diálogo con la hermenéutica analógica.Miguel Ángel Quintana Paz - 2010 - In Garcia Gabriela Hernandez (ed.), Hermenéutica analógica: símbolo e imagen. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 39-70.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Wokismo, emotivismo hipertrofiado y nuevos abolicionismos.Miguel Angel Quintana Paz, Elizabeth Duval & Ayme Román - 2023 - Minerva 40:35-42.
    Bajo el título «Utopías, distopías y otras nostalgias», la cuarta edición del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar, organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades, abordó el controvertido fenómeno woke, una supuesta mezcla de izquierda identitaria y progresismo políticamente correcto al que se acusa de promover la censura y la llamada «cultura de la cancelación». Sobre esta cuestión conversaron la escritora y filósofa Elizabeth Duval, la investigadora Ayme Román y el director académico y profesor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El desencanto: Reflexiones sobre una aportación y el lugar de Rocío Orsi en la ‘comunidad ética’ española.Miguel Angel Quintana Paz - 2018 - In Laura Branciforte (ed.), Leyendo a Rocío Orsi. pp. 123-146.
  25. El virus que hizo caer a los Potemkin.Miguel Angel Quintana Paz - 2020 - In Aavv (ed.), 40 reflexiones para una cuarentena. Sevilla: Samarcanda. pp. 128-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿ Era Wittgenstein pragmatista, los pragmatistas son wittgensteinianos, o ni una cosa ni la otra?: sobre reglas, verdades y acciones sociales.Miguel Angel Quintana Paz - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:275-292.
    Existe una aparente incongruencia entre, por una parte, la gran distancia que Ludwig Wittgenstein detectaba entre sus objetivos filosóficos y los de los pragmatistas y, por otra, el acercamiento que posteriormente se ha producido en la historia de la recepción de la filosofía wittgensteiniana entre esta y el pragmatismo. Con afán de tratar de arrojar algo de luz sobre tal discordancia, nos ocuparemos aquí de modo privilegiado en las reflexiones de Wittgenstein en torno al cumplimiento de reglas , y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Observaciones críticas sobre cierta noción dizque hermenéutica de lo que es traducir.Miguel Ángel Quintana Paz - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:283-294.
    El artículo analiza hasta que punto puede equipararse la labor del traductor con la de realizar una interpretación de los textos sobre los que trabaja. Utilizaremos para ello instrumental tanto de la tradición de la filosofía hermenéutica (especialmente Hans-Georg Gadamer) como de la inspirada en la obra de Ludwig Wittgenstein. La conclusión intenta mostrar las fuertes diferencias que existen entre traducir e interpretar, y con ello entender mejor qué quiere decir realmente la idea de "universalidad hermenéutica" que funda la citada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Por qué odia la derecha española a sus intelectuales.Miguel Ángel Quintana Paz - 2023 - Madrid: Fundación Disenso.
  29. ¿Amenaza nuestras libertades el capitalismo moralista?Miguel Angel Quintana Paz - 2020 - la Ilustración Liberal 82:81-95.
  30. Dos problemas del universalismo ético, y una solución. O de las curiosas ideas de los drusos sobre los chinos y de sus concomitancias en ciertos filósofos morales contemporáneos.Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - In Carmona Quintín Racionero & Velamazán Pablo Perera (eds.), Pensar la comunidad. Dykinson. pp. 223-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Gianni Vattimo o la secularización truncada.Miguel Angel Quintana Paz - 2022 - In Jorge del Palacio Martín & Guillermo Graíño Ferrer (eds.), ¿Atenas y Jerusalén? Política, filosofía y religión desde 1945. Tecnos. pp. 417-432.
    El pensamiento de Gianni Vattimo como entrecruzamiento de política, filosofía y religión.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La traición de nuestras élites.Miguel Angel Quintana Paz - 2022 - In Fundación Disenso (ed.), Agenda 2030: una reflexión crítica. Fundación Disenso. pp. 6-19.
    Descripción de cómo las élites del mundo actual han traicionado al resto de la población en un proyecto global que ya solo beneficia a ellas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cómo repensar nuestra relación con el medioambiente en tiempos de Covid-19: una propuesta conservadora.Miguel Angel Quintana Paz - 2020 - Https://Fundaciondisenso.Org/.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De las normas como compromisos prácticos y de la locura como incumplimiento de tales compromisos.Miguel Ángel Quintana Paz - 2006 - Isegoría 34:243-259.
    Desde un punto de vista postmetafísico y a partir de los argumentos que nos proporciona un autor como Ludwig Wittgenstein, trataremos de defender la tesis de que las normas en general cobran su carácter normativo de la responsabilidad que se atribuye a cada agente cuando, al actuar en sociedad, se liga a los compromisos que sostienen la posibilidad de que esa acción sea común. Esos compromisos, ya que no pueden responder ante una instancia ajena a los agentes sociales , habrán (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. De las reglas hacia la X: racionalidad, postmetafísica y retórica entre Wittgenstein y Vattimo.Miguel Angel Quintana Paz - 2004 - Thémata: Revista de Filosofía 32:135-158.
    Leeremos la hermenéutica nihilista de G. Vattimo como continuación del pensar de Wittgenstein en su argumento sobre el significado de "seguir una regla". Para ello definimos como "metafísicas" las posturas epistemológicas que otorgan a una instancia independiente de la acción de los sujetos la autoridad sobre la corrección de sus prácticas comunicativas, y como postmetafísicas aquellas que consideran tal instancia como dependiente de la acción de los participantes en las prácticas. Wittgenstein demuestra en su tratamiento de las reglas que la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Non solum peritos in ea glorificare. Apretado compendio histórico-cultural del papel jugado por las disciplinas musicales en la educación occidental, y propuesta hermenéutico-filosófica, con tintes gadamerianos, de cierta labor que les cabría ejercer en nuestro porvenir.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Zubía Teresa Oñate, Santos Cristina García & Quintana Paz Miguel Angel (eds.), Hans-Georg Gadamer: Ontología estética y hermenéutica. Dykinson. pp. 613-677.
  37. El esquivo anhelo de evitar toda opresión. La cuestión de la violencia en La Ética de la liberación de Enrique Dussel.Miguel Ángel Quintana Paz - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):83-89.
    The Ethics of Liberation by Enrique Dussel pleads for three criteria that every political revolution must fulfill if it wishes to use violence in a legitimate way: the formal criterion (that basically takes after the ideal dialogue situation endorsed by Apel and Habermas); the material criteri..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Contractualismo.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Ortiz-Osés Andrés & Lanceros Patxi (eds.), Diccionario de la existencia. Anthropos-UNAM. pp. 99-106.
  39. Wittgenstein como destructor.Miguel Ángel Quintana Paz - 2015 - In Cristina Bosso (ed.), El concepto de filosofía en Wittgenstein. Prometeo. pp. 113-147.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Influencia del pensamiento indio en L. Wittgenstein.Miguel Angel Quintana Paz - 1998 - In Agud Ana, Cantera N. Alberto & Rubio Francisco (eds.), Actas del II Encuentro Español de Indología. Celarayn. pp. 187-197.
  41. Populistas ¿son siempre los demás? O sobre la idea de populismo que tienen los propios populistas.Miguel Angel Quintana Paz - 2018 - In Alfonso Galindo & Enrique Ujaldón (eds.), ¿QUIÉN DIJO POPULISMO? Biblioteca Nueva. pp. 148-177.
  42. Entre el espíritu de los tiempos y el Espíritu Santo. Hermenéutica nihilista y religiosidad postmoderna al hilo del pensamiento de Gianni Vattimo.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Paz Miguel Angel Quintana (ed.), Europa, siglo XXI: secularización y Estados laicos. Madrid: Ministerio de Justicia. pp. 233-268.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Relativismos: una taxonomía.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - In Paz Miguel Angel Quintana (ed.), El desafío de ser hombre. CEU Ediciones. pp. 169-182.
    Para diagnosticar y curar una enfermedad del pensamiento y de la cultura tan devastadora en nuestros días como es la del relativismo, parece oportuno reparar antes en las diversas tipologías que este mal adopta, pues es razonable sospechar que seguramente las terapias oportunas podrán resultar más efectivas si lo sometemos a un tratamiento particularizado. Así pues, en mi comunicación, y una vez establecido el criterio según el cual se van a clasificar los diferentes modos de planteamiento epistemológico posible (criterio que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. ¿Cabe enseñar a ser libres? Para repensar la polémica en torno a la Educación para la Ciudadanía.Miguel Ángel Quintana Paz - 2010 - In Miguel Angel Quintana Paz & Manuel Hernández Iglesias (eds.), Acerca de la educación en España. Reflexiones y propuestas. Madrid: Fundación Progreso y Democracia. pp. 139-167.
  45. La tradición como traición. Seis paradojas.Miguel Angel Quintana Paz - 2001 - In Carril Ángel & Barrio Ángel B. Espina (eds.), Tradición. Cien respuestas a una pregunta. Diputación de Salamanca. pp. 177-178.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Piruetas entre la trascendencia y la inmanencia: notas acerca de la ética del «primer» Wittgenstein.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Ildefonso Murillo (ed.), Religión y persona. Ediciones Diálogo Filosófico. pp. 793-805.
    Si decidiésemos clasificar las teorías éticas en “inmanentistas” (aquellas que cifran lo éticamente aceptable en algún tipo de eventos del mundo, como por ejemplo el crecimiento utilitarista del beneficio general) y “trascendentalistas” (aquellas que ubican en algún espacio más allá de este mundo y esta vida el motivo de por qué comportarnos éticamente –por ejemplo, debido a alguna suerte de recompensa ultraterrena–), entonces el pensamiento moral del llamado “primer” Wittgenstein ocuparía un lugar especial entre ambos extremos de tal dicotomía. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Se ha acabado la Cristiandad?Miguel Angel Quintana Paz - 2023 - Ideas - Fundación Disenso.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. “Introducción” y “Notas” a Immanuel Kant: “Seis poemas de Kant”.Miguel Angel Quintana Paz - 2003 - Pensamiento (223):123-133.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Ana Andaluz Romanillos (ed.), Kant: Razón y experiencia. Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 625-636.
    Además de las numerosas concomitancias que a menudo se han venido señalando en los últimos años entre la filosofía de Immanuel Kant y la de Ludwig Wittgenstein, es posible detectar una coincidencia ulterior entre ambos en el ataque que los dos realizan a la teoría disposicionalista de la normatividad (esto es, la tesis según la cual el agente que sigue una regla correctamente debe contar para ello en su interior con una especie de mecanismo causal o disposición que produzca, ante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Richard Rorty en torno a la comunicación intercultural: etnocentrismo, liberalismo y hermenéutica.Miguel Angel Quintana Paz - 2022 - Ars Brevis 28:179-190.
    Una importante amenaza para la comunicación intercultu-ral es el relativismo: la idea de que cada cultura es tan diferente a las demás que resulta imposible entender nada de una de ellas desde cualquier otra. Se trata, de hecho, de una noción que cobró cierto éxito en diversas áreas del saber durante el siglo XX. Para oponerse a ella, los filósofos a menudo han intentado encontrar qué es lo que sí tienen todas las culturas en común, con el propósito de que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967