Results for 'José M. Chacón de la Aldea'

979 found
Order:
  1.  68
    Characterizing Unaccompanied Foreign Minors: Educational Level and Length of Stay as Individual Difference Factors That Impact Academic Self-Efficacy.María del Carmen Olmos-Gómez, María Dolores Pistón-Rodríguez, Ramón Chacón-Cuberos, José Javier Romero-Díaz de la Guardia, Jesús Manuel Cuevas-Rincón & Eva María Olmedo-Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of the present study is to analyze individual differences in academic self-efficacy within a population of Unaccompanied Foreign Minors from the European cities of Ceuta and Melilla. Variables describing educational level and length of stay were considered in a sample of 377 individuals being cared for in different youth centers. Of these, 63.4% belonged to the group who had stayed at the center for less than 9 months and 36.6% reported a length of stay of more than 9 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Combined Effect of Levels in Personal Self-Regulation and Regulatory Teaching on Meta-Cognitive, on Meta-Motivational, and on Academic Achievement Variables in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Paul Sander, José M. Martínez-Vicente, Mariano Vera, Angélica Garzón & Salvattore Fadda - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  3.  56
    The role of personal self-regulation and regulatory teaching to predict motivational-affective variables, achievement, and satisfaction: a structural model.Jesus De la Fuente, Lucía Zapata, Jose M. Martínez-Vicente, Paul Sander & María Cardelle-Elawar - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  4.  46
    Do Trait Emotional Intelligence and Dispositional Mindfulness Have a Complementary Effect on the Children’s and Adolescents’ Emotional States?Jose M. Mestre, Jorge Turanzas, Maria García-Gómez, Joan Guerra, Jose R. Cordon, Gabriel G. De La Torre & Victor M. Lopez-Ramos - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  42
    PERVALE-S: a new cognitive task to assess deaf people’s ability to perceive basic and social emotions.José M. Mestre, Cristina Larrán, Joaquín Herrero, Rocío Guil & Gabriel G. de la Torre - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  26
    A low-power HAR method for fall and high-intensity ADLs identification using wrist-worn accelerometer devices.Enrique A. de la Cal, Mirko Fáñez, Mario Villar, Jose R. Villar & Víctor M. González - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (2):375-389.
    There are many real-world applications like healthcare systems, job monitoring, well-being and personal fitness tracking, monitoring of elderly and frail people, assessment of rehabilitation and follow-up treatments, affording Fall Detection (FD) and ADL (Activity of Daily Living) identification, separately or even at a time. However, the two main drawbacks of these solutions are that most of the times, the devices deployed are obtrusive (devices worn on not quite common parts of the body like neck, waist and ankle) and the poor (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. De la Diosa Fortuna al Ángel de la Victoria en el Berlín del siglo XIX. Homenaje a Yolanda Ruano.José M. González García - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:39-61.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  46
    Students’ Factors Affecting Undergraduates’ Perceptions of their Teaching and Learning Process within ECTS Experience.Jesús De la Fuente, María Cardelle-Elawar, F. Javier Peralta, M. Dolores Sánchez, José Manuel Martínez-Vicente & Lucía Zapata - 2011 - Frontiers in Psychology 2.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Anatomía de la experiencia religiosa: componentes y caracteres.M. Jose - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):659-686.
    El cristianismo, obligado por la Modernidad, tuvo que hacer un desplazamiento desde el plano dogmático al plano moral; hoy estamos ante otro desplazamiento: el que va desde el terreno moral al místico. En este terreno dominará sobre todo la experiencia personal de la presencia salvífica de Dios en Cristo. Esa experiencia, vivida en medio del pluralismo, consistirá en una síntesis activa entre la Presencia y su interpretación . Este ensayo trata de diseccionar las dimensiones existenciales y lingüísticas de esa síntesis. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Anatomía de la experiencia religiosa: componentes y caracteres.José Mª García Prada - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):659-686.
    El cristianismo, obligado por la Modernidad, tuvo que hacer un desplazamiento desde el plano dogmático al plano moral; hoy estamos ante otro desplazamiento: el que va desde el terreno moral al místico. En este terreno dominará sobre todo la experiencia personal de la presencia salvífica de Dios en Cristo. Esa experiencia, vivida en medio del pluralismo, consistirá en una síntesis activa entre la Presencia y su interpretación . Este ensayo trata de diseccionar las dimensiones existenciales y lingüísticas de esa síntesis. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. “La lingua con cui parla la storia ideal eterna”. El decir de la historia: Razón narrativa-histórica (una perspectiva orteguiana de vico).Jose M. Sevilla - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):190.
    El concepto de razón que emerge con Vico, y que será análogo al propuesto por Ortega, no es ya el de la razón física y pura, natural y abstracta, sino el de una razón vital e histórica, la cual viene a ejercitarse y expresarse como razón narrativa : aquélla única capaz de comprender "la lingua con cui parla la storia".The concept of reason that emerges with Vico, and that is analogous to the one proposed by Ortega, is not only the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La comprensión del delirio a partir de la reformulación de los conceptos diferenciales de un sistema de creencias individual.José M. Ariso - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENUna de las líneas de investigación más interesantes de la actual filosofía de la psiquiatría gira en torno a la posibilidad de entender el contenido de los delirios a través de la noción wittgensteiniana de «certeza objetiva». En este artículo se mantiene que el contenido de los delirios se podría entender más fácilmente considerando la existencia de sistemas de creencias individuales y reformulando los conceptos diferenciales de dichos sistemas.PALABRAS CLAVEDELIRIO, CERTEZA OBJETIVA, CERTEZA SUBJETIVA, GRAMÁTICA, JUEGO DE LENGUAJEABSTRACTOne of the most (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Nuevas aportaciones sobre la recepción de Vico en el siglo XIX español.José M. Sevilla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    El presente estudio contiene algunas recientes indagaciones que continúan y se agregan a anteriores trabajos del autor sobre el problema de la recepción de Vico en la cultura hispánica del siglo XIX.The present study contains some recent investigations that continue to previous works of the author on the problem of the reception of Vico during the XIX Century in the Hispanic culture.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los componentes básicos de la relación de aprendizaje en Filosofía.José M. Siciliani Barraza - 2005 - Franciscanum 47 (140):11-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La incidencia de las universidades de la Compañía de Jesús en la cultura europea.José M. Guibert - 2009 - Gregorianum 90 (1):159-176.
    This article is a study on the current challenges of Jesuit universities in terms of their Identity and Mission. It analyzes the aims of a Jesuit university, which, according to Fr. Ledesma are: utilitas, justitia, humanitas and fides. The relevance of each of the goals today is also considered. Two areas are added in this reflection: communitas and universitas. At the beginning, as an introduction, the author presents some historical data on Jesuit and Church universities in Europe. A brief description (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  23
    Una crítica inmanente de la lógica de la relevancia.José M. Méndez - 1986 - Critica 18 (52):61-94.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. La edición de las Institutiones Oratoriae y un encuentro de debate en torno a ella.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:409.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Habermas, Jürgen: Teoría de la Acción Comunicativa.José M. Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 14:291-296.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Kant y la cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento. Sobre la interpretación fenomenológica de Heidegger y su crítica de la lectura neokantiana.José M. García Gómez Del Valle - 2023 - Studia Heideggeriana 12:23-40.
    La presente contribución atiende a la interpretación por parte de Heidegger de la dualidad planteada expresamente por Kant de facultades cognoscitivas y sus respectivos tipos específicos de representación. Intentará mostrar cómo su interpretación fenomenológica da cuenta de esta cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento y puede incluso –en un sentido bien determinado– legitimarla. Para ello enfoca su interés en el posicionamiento crítico de Heidegger frente a la lectura neokantiana de este elemento doctrinal de la filosofía transcendental de Kant.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. En torno al postcursorismo viquiano de la modernii) ad prqblemáticai “.Jose M. Sevilla - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:53.
    Vico permite repensar la condición problemática de la misma Modemidad en cuanto condición de "verosimile" , y cómo consecuentemente hay elementos viquianos para ofrecer una visión más amplia y plural de esta modemidad. Se intenta aportar, así, un elemento más para comprender la modemidad en su configuración problemática, apreciando cómo pronto en ella se procesan ya los elementos de la crisis de la racionalidad: dimensión en la que se hallan aspectos que, representados en las ideas de Vico, permiten "repensar" viquianamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    La tercera vía de Parménides.José Mª Garrido Luceño - 2024 - Isidorianum 5 (10):7-93.
    Ningún luriter debe leerse lejos de su propio Sitz im Leben. El de Parménides se sitúa en el sur de Italia a finales del siglo VI y principios del VII. Se trata de un entorno cultural rico en comunidades órficas y pitagóricas, en el que el antiguo orden mítico-feudal está siendo superado y el politeísmo de Homero es objeto de severas críticas. En consecuencia, el poema de Parménides está impregnado de un profundo ímpetu religioso, que se convierte en la piedra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La «fortuna» de Vico en españa.Jose M. Bermudo - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:67.
    Texto de la conferencia pronunciada en Estrasburgo el 19 de Noviembre de 1991, donde replanteándose ciertos aspectos recientes de la fortuna de Vico en España se aboga por la necesidad de establecer una fecunda reflexión a la vez sobre Vico y sobre nuestra propia historia.Text of conference of 19 November 1991 , where reconsidering certain aspects of the chance of Vico in Spain, the need to encourage a fruitful reflection of Vico and our own history is advocated.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Effects of factors of self-regulation vs. factors of external regulation of learning in self-regulated study.Mónica Pachón-Basallo, Jesús de la Fuente, María C. González-Torres, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco J. Peralta-Sánchez & Manuel M. Vera-Martínez - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Since the mid-20th century, the study of Self-Regulated Learning has aimed to identify the distinctive characteristics that enable individuals to acquire new knowledge and skills under their control. The theory of Internal Self-Regulation vs. External-Regulation in Learning has postulated that a large number of self-regulatory variables are mediated by regulated/non-regulated or dysregulated features of the context. After signing their informed consent, a total of 616 university students completed validated instruments of SRL vs. ERL, behavioral regulation, regulatory teaching, and metacognitive study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  69
    Influencia del tiempo de uso de las tecnologías de información y comunicación y subprogramas sobre las habilidades informacionales en estudiantes de la Universidad del Zulia.José M. Bermúdez, Pedro V. González & Dori Araujo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):405-415.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hacia un nuevo paradigma: la era de la información fragmentada.José M. Cerezo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:91-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Mi pretensión general es mostrar que la reflexión del napolitano sobre «il verosimile» se mantiene constante a lo largo de toda su obra; considero que describir su metamorfosis a lo largo del tiempo y en relación a los diferentes lugares temáticos que aborda es una de las más fecundas formas de comprender al napolitano. En particular me centraré en el análisis del tema en el De nostri temporís studiorum.M. Jose - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Moral teórico-práctica y educación para el uso de las escuelas y de las familias.José M. Trigo - 1895 - St. Louis, Mo.,: Spanish-American educational co..
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Añadido a la «bmuografia viquiana en español>».Jose M. Sevilla - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:199.
    Este nuevo repertorio bibliográfico continúa la bibliografía viquiana en español que acrecienta y actualiza anteriores contribuciones del autor. A su anterior repertorio, "Bibliografía viquiana en español" , base con 266 referencias, se añaden ahora 98 nuevas entradas más, constituyendo en conjunto un imprescindible instrumento de acercamiento e investigacion a la cuestión de Vico en español.This new bibliography catalogue continues the bibliography of Vico in Spanish, expanding and bringing up-to-date previous contributions of the author. To his existing works "Bibliografía viquiana en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    La Ilustración pendiente: El legado pendiente en Horkheimer y en Popper.José M. Chillón - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    ResumenLa disputa del positivismo materializó la polémica entre frankfurtianos y popperianos. Pero esta oposición ha sido tan malentendida como exagerada. Entre ambas filosofías existen interesantes vinculaciones y afinidades que remiten a una raíz común: Kant. En concreto, es su optimismo ilustrado el que, según trataré de argumentar, contagia las filosofías de Horkheimer y de Popper, ambas presididas por una decidida confianza en la razón. Filosofías que representan contemporáneamente, aun desde posiciones dispares, la esencial conexión de la razón con la libertad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    La via Vico como pretexto en Isaiah Berlin: Con tracorriente, antimonismo Y pluralismo.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:261.
    Estudio bibliográfico-crítico que traza la recepción viquiana en las obras de Sir Isaiah Berlin y analiza la interpretación que éste ofrece del pensamiento de Vico, integrándolo en una línea "contra-corriente" con referencia a la llustración y asumiéndolo en la concepción pluralista y antimonista de la historia cultural defendida por el propio Berlin.A critical bibliographical study which traces the Vichian reception in Sir Isaiah Berlin’s works and analyzes his particular interpretation of Vico’s thought. The paper moves along his views according to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Iniciación al estudio del conocimiento.José M. Lázaro - 1967 - San Juan,: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.
    La epistemologia. Ciencia del conocimiento; Aplicacion del metodo dubidativo; Algunos rasgos fundamentales del conocimiento; Estados de la inteligencia en relacion con sus objetos; La posibilidad del conocimiento como tal; La experiencia consciente del juicio; Idealismo y realismo; El conocimiento del yo; El conocimiento del mundo corporeo; Caracter intuitivo del conocimiento sensible; El conocimiento intelectual; La verdad y el error.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  53
    La presencia de Giambattista Vico en la cultura española.José M. Sevilla Fernández - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:97.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  39
    Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) Par? La fürtuna de Vico en el siglg XIX espanol.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    En su anterior estudio sobre la recepción de Vico en el s. XIX español, el autor analizó los casos de importantes intelectuales como Juan Donoso Cortés, Jaime Luciano Balmes, Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Alfredo Adolfo Camus y Nicolás Serrano. Con ello se cumplió parte del plan de desmontar la tesis frecuentemente aceptada de una "ausencia" de Vico en España. Este plan se viene a desarrollar ahora con una nueva aportación investigadora en la que el autor muestra y analiza tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La postmodemidad. Bases filosóficas y valores.José M. Fonollosa Pla - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:191-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La filosofía en México en los siglos xvi y xvii.Jose M. Gallegos Rocafull - 1963 - In Miguel León Portilla, Estudios de historia de la filosofía en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La vertu comme chose divine chez alcinoos.José M. Zamora - 2004 - Revue de Philosophie Ancienne 22 (1):39-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    El Stimulus Amoris de Santiago de Milan y La Meditatio in Salve Regina.Jose M. Canal - 1966 - Franciscan Studies 26 (1):174-188.
  38.  52
    (1 other version)El sistema bp+ : Una lógica positiva mínima para la negación mínima (the system bp+: A minimal positive logic for minimal negation).José M. Méndez, Francisco Salto & Gemma Robles - 2007 - Theoria 22 (1):81-91.
    Entendemos el concepto de “negación mínima” en el sentido clásico definido por Johansson. El propósito de este artículo es definir la lógica positiva mínima Bp+, y probar que la negación mínima puede introducirse en ella. Además, comentaremos algunas de las múltiples extensiones negativas de Bp+.“Minimal negation” is classically understood in a Johansson sense. The aim of this paper is to define the minimal positive logic Bp+ and prove that a minimal negation can be inroduced in it. In addition, some of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Le conditionnement du cerveau et la liberté de l'esprit, coll. « Psychologie et Sciences humaines ».José M. Delgado, Michel Graulich & Ruth Nanda Anshen - 1975 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 165 (3):319-320.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A natural negation completion of Urquhart's many-valued logic C.José M. Mendez & Francisco Salto - 1998 - Journal of Philosophical Logic 27 (1):75-84.
    Etude de l'extension par la negation semi-intuitionniste de la logique positive des propositions appelee logique C, developpee par A. Urquhart afin de definir une semantique relationnelle valable pour la logique des valeurs infinies de Lukasiewicz (Lw). Evitant les axiomes de contraction et de reduction propres a la logique classique de Dummett, l'A. propose une semantique de type Routley-Meyer pour le systeme d'Urquhart (CI) en tant que celle-la ne fournit que des theories consistantes pour la completude de celui-ci.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  13
    El Beato John H. Newman y el desarrollo doctrinal del Cristianismo.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 20 (40):313-352.
    Es impresionante la aportación del Bto. John H. Newman para la renovación de la teología católica y de la vida misma de la Iglesia. Desde su confesión anglicana y con una rectitud ejemplar de conciencia, luchó incansablemente en la búsqueda de la verdad, como lo atestigua en la Apología pro vita sua. Próximo a ingresar en la Iglesia católica, quiso hacerlo tras una ardua reflexión de la fe y la razón. Llegó a la conclusión de que las afirmaciones católicas, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    El espacio ultraterrestre. Necesidad de una estrategia de defensa.José M. Martínez Cortés - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La tecnología espacial y sus productos derivados se han convertido en un elemento fundamental para la vida y para la supervivencia y prosperidad de las sociedades desarrolladas y poseen un peso creciente en aquellas otras que están en vías de desarrollo. Esta dependencia del espacio irá, además, reforzándose progresivamente en los próximos años. Esta realidad, unida a los riesgos y desafíos asociados a fenómenos naturales, accidentes no provocados, o bien, a acciones intencionadas realizadas por otros actores en el espacio, trae (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vico y Descartes.José M. Bermudo - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:10.
    En un análisis de las relaciones de Vico con el cartesianismo, se plantea una perspectiva para la comprensión de su proyecto filosófico, enfocado a una dimensión práctica de la filosofía, a través de tres estrategias epistemológicas: dos de ellas en relación al criterio verum-factum y, una tercera, en relación con el principio verum-certum.Within the context defined by Vico’s relations with Cartesianim, a perspective oriented to the understanding of Vico’s philosophical project, casted on to a practical dimension of philosophy, is purported (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    Los derechos humanos y su fundamentación bíblica.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 18 (35):19-42.
    En su anuncio del Evangelio dentro del horizonte helenístico, San Pablo encuentra los valores y aberraciones de la cultura pagana. Ante ellos, la fe exige una selección capaz de sacar las consecuencias prácticas de la búsqueda de la verdad y de Dios provocada por Dios. Lejos de caer en el eclecticismo, el apóstol ha encontrado en la “milicia cristocéntrica” el principio unificador y animador de su síntesis. Desde ella, plantea una teología cristocéntrica abierta a la humanitas christiana, en las claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Vico y Hobbes: el «verum-factum».José M. Bermudo - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:135.
    Aunque Vico hace varias referencias a Hobbes creemos que en realidad nunca tuvo un estrecho conocimiento del filósofo inglés. Pensamos que no merece la pena realmente buscar similitudes o coincidencias generales en textos seleccionados. Pero sí creemos que sería interesante comparar ambas actitudes metodológicas, su esfuerzo común por establecer las bases de una ciencia civil invirtiendo la "jerarquía de la evidencia", esto es, llevando el nivel de la ciencia social a las matemáticas y trasladando las ciencias naturales al rango de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ibn Jaldún y Vico: afinidades y contrastes.Jose M. Sevilla - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:191-214.
    La existencia de evidentes semejanzas en cuestiones concretas entre las concepciones históricas y, sobre todo, entre algunos principios de la Muqaddimah de Ibn Jaldún y la Scienza Nuova de Vico, inducen a una puesta en confrontación de las principales ideas históricas de ambos pensadores. Considerando la distancia temporal de cuatro siglos entre el historiador magrebí y el filósofo napolitano, así como sus diferentes ámbitos culturales, se apuntan una serie de afinidades y de contrastes.The existence of plain resemblances on specific questions (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    Universales poéticos, fantasía y racionalidad.Jose M. Sevilla - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:67.
    Vico otorga a la fantasia un doble papel: creador y expresivo y reconocedor y reconstructivo , que tiene su significación viquiana en los "caracteres poéticos" y en la consideración de "naturaleza poética" del hombre primitivo, además, en su segundo sentido, en el carácter que posee la imaginación como "llave" de la misma Scienza nuova. En trabajos anteriormente publicados por el autor ya han sido desarrollados aspectos concretos de esta cuestión, destacando su importancia tanto para el pensamiento viquiano como para las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Vico en italia Y en alemania.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:357.
    Reseña crítica del volumen del Bollettino del Centro di Studi Vichiani que recoge las Actas del Congreso "Vico in Italia e in Germania" , con análisis de las aportaciones de Gebhardt, Agrimi, Otto, Cantelli, Papini, Grassi, Pinchard, Di Magno, Fellmann, Di Cesare, Badaloni, Poggeler, Jermann, Giuliani, Geldsetzer y Jacobelli Isoldi.A Critical review of the Bollettino del Centro di Studi Vichiani , volume which includes the Congress’ proceedings "Vico in Italia e in Germania" . It contains also an assessment of Gebhardt’s, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Vico en Eugenio Imaz.Jose M. Sevilla - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):234.
    La recepción de Vico en el pensamiento y la obra del filósofo español Eugenio Imaz, exiliado en México, ha sido evidente. Vico, junto a Dilthey, Croce o Collingwood, ha sido uno de los autores "familiares" de Imaz, el cual ha influido notablemente en su humanismo integral y en su historicismo filosófico.Vico's reception in the thought and work of the Spanish philosopher Eugenio Imaz, exiled in México, was evident. Vico, along with Dilthey, Croce or Collingwood, has been one of the "familiar" (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Vico, Grassi Y el humanismo.José M. Sevilla - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):381-383.
    Estudio bibliográfico de: / A bibliographical study of: Ernesto Grassi, Vico y el humanismo. Ensayos sobre Vico, Heidegger y la retórica, Editorial Anthropos, Barcelona, 1999, pp. 237. Serie Humanismo, 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 979