Results for 'Juan Becerril Y. Antón-Miralles'

966 found
Order:
  1. Etiología conceptual del estado de derecho.Juan Becerril Y. Antón-Miralles - 1971 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    ORÍGENES, Comentario al Evangelio de Juan (2 volúmenes). Introducción, traducción y notas de Patricia A. Ciner (Biblioteca Patrística 115, 116), Madrid, Ciudad Nueva, 2020. ISBN: 978-84-9715-459-8. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 30 (2):183-184.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    J. A. GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Europa y España en el pensamiento de Luis Díez del Corral, Universidad de Huelva, Universidad Rey Juan Carlos, Real Academia de la Historia, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Huelva, 2013, 832 pp. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):508-510.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Perceptual recalibration in sensory substitution and perceptual modification.Juan González, Paul Bach-Y.-Rita & Steven Haase - 2005 - Pragmatics and Cognition 13 (3):481-500.
    This paper analyzes the process of perceptual recalibration in light of two cases of technologically-mediated cognition: sensory substitution and perceptual modification. We hold that PR is a very useful concept — perhaps necessary — for explaining the adaptive capacity that natural perceptive systems display as they respond to functional demands from the environment. We also survey critically related issues, such as the role of learning, training, and nervous system plasticity in the recalibrating process. Attention is given to the interaction between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Reflections and metaphors on complex systems: cultural and biological diversity and the sustainable use of resources.Juan José [Y.] Margaret Lee Zoreda Zoreda-Lozano - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):409-424.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    Merleau-Ponty: "carne y ser del lenguaje".Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:164-181.
    En varias oportunidades, el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty plantea que hay una "carne del lenguaje" que se puede entender como la comprensión paradójica de sí y del otro en el seno mismo del lenguaje; esta "carne" está en relación con el desarrollo de la vida humana y da testimonio del cambio en los individuos que, observándose a sí mismos, quieren ser individuos nuevos a cada momento. Siguiendo a Merleau-Ponty, el presente ensayo se propone reconocer la condición del ser reinventado continuamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Moral y Educación en Stuart Mill: un modo de conjugar diversidad, costumbres y opinión pública.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Studium Ovetense: Revista Del Instituto Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 38 (Filosofía moral y educación):321-341.
    El artículo tiene por objetivo mostrar la unión entre la moral y la educación en el pensamiento de John Stuart Mill. De dicha unión se sigue un modelo que conjuga transversalmente la diversidad, costumbres sociales y opinión pública. La sociedad es plural y diversa, siguiendo de ello la necesidad de una educación moral que esté dirigida por la tolerancia entre todos los ciudadanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Teología para otro mundo posible (Foro Mundial de Teología y Liberación).Juan José Tamayo Acosta - 2005 - Critica 55 (924):94-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Psicología, criminología y delito: una visión panorámica.Juan David Giraldo Rojas - 2007 - Ratio Juris 2 (4):97-106.
    La explicación y comprensión de lo que se pueda considerar como origen del delito ha sido una preocupación histórica de la humanidad en la cual se ha invertido mucho esfuerzo. Esta sencilla exposición pretende abordar, desde lo conceptual, este complejo tema con el propósito de realizar algunos aportes que permitan la ubicación de sus nociones básicas y, desde allí, propiciar futuros desarrollos más claros al respecto.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Resolución precursora y temporalidad: el horizonte originario de la mismidad en Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):37-59.
    El presente artículo intenta explorar una relación metódica y temática entre dos existenciarios: mismidad y temporalidad, en sus respectivos límites de aparición, en una obra de gran complejidad como Ser y Tiempo, a fin de poder captar, con la radicalidad que solo la fenomenología permite hacer valer, la unidad integral del ser del Dasein, un ente caracterizado y señalado, a diferencia de los demás entes intramundanos, por la existencia de un modo raigal, ontológico. La conclusión apuntará a vertebrar el análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Verdad y concepto en la filosofía de Nietzsche.Juan José Colomina Almiñana - 2006 - Endoxa 1 (21):171.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    Indicaciones sobre la historia y el pasado. Planteamiento: la historia, el abandono del límite y el ser libre de la persona humana.Juan A. García González - 2010 - Studia Poliana:175-189.
    Comparando la presencia teórica ante la inteligencia con el papel de la presencia intelectual en el actuar práctico se descubre la importancia y el valor del pasado histórico. Eso permite establecer el sentido de lo histórico en el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Eros y ethos informáticos.Parent Jacquemin & Juan María - 1986 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de Mexico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Acerca de La ciencia y la verdad: traducción crítica, comentarios y notas en torno al escrito de Jacques Lacan.Jorge Yunis, Juan Bauzâa & Jacques Lacan - 1989 - [Santa Fe, Argentina]: Centro de Publicaciones, Universidad Nacional del Litoral. Edited by Juan Bauzá & Jacques Lacan.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    Look at the Beat, Feel the Meter: Top–Down Effects of Meter Induction on Auditory and Visual Modalities.Alexandre Celma-Miralles, Robert F. de Menezes & Juan M. Toro - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  17. Hábitos y virtudes.Sellés Dauder & Juan Fernando - 1998 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Amor a la sabiduría: estudios de metafísica y ética en homenaje al Profesor Juan de Dios Vial Larraín.Jaime Araos San Martín, Vial Larraín & Juan de Dios (eds.) - 2004 - [Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  53
    Análisis energético del control y el error a sistemas linealizados implementando GPC y DMC.T. González, Juan Pablo & Nicolás Toro García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Pomponazzi Y la eternidad Del mundo. Entre el problema neutro Y el Saber dialéctico.Juan Manuel Forte - 2013 - Endoxa 31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Enciclopedística y escepticismo en el Advis pour dresser une bibliothèque de Gabriel Naudé.Santiago Juan Napoli - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):177-193.
    En 1627, el funcionario estatal francés Gabriel Naudé escribió un texto titulado _Advis pour dresser une bibliothèque_. El tratado, considerado con frecuencia obra fundacional de la biblioteconomía, pone a la vista ideas muy propias de dos concepciones del conocimiento erudito: la enciclopedística y el escepticismo. El presente trabajo examina las posibles afinidades filosóficas que los dos fenómenos epistemológicos mencionados presentarían en el texto de Naudé, todo ello en el marco del absolutismo francés del siglo XVII.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  35
    Sentido modal de la evidencia en Husserl: modalidad versus modalización.Ivana Anton - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):193-217.
    La evidencia fenomenológica ha sido caracterizada como cumplimiento de una intención mentante, comprensión que tiende a asimilar la evidencia con la conciencia plena, sin hacer justicia a la esencial implicancia mutua de vacío y plenitud que la constituye por su carácter horizóntico-intencional. El horizonte, configurado típicamente, ofrece el campo de cumplimiento posible, por lo que puede sostenerse que la evidencia tiene lugar en una conciencia de posibilidad, es decir, modal, aunque en sentido originariamente material y no dóxico o posicional, pues (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Mente y cosmos. La idea de la conciencia en Vasubandhu y Buddhagosha.Juan Arnau Navarro - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):295-312.
    Para las tradiciones escolásticas budistas, el universo es inseparable de la vida mental de los seres que lo habitan, siendo las acciones de los seres, con sus estados mentales asociados, las que trazan el mapa y calendario cósmico. Algunos investigadores han visto en estas asociaciones entre mente y universo la «contraparte imaginativa, mítica y poética de los estados meditativos». Este artículo intenta mostrar cómo la propia escolástica mantiene cierta ambigüedad sobre si el cosmos debe entenderse como una metáfora de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Filosofía, poesía y religión según María Zambrano.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2005 - Filosofia Oggi 28 (110):209-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Edipo según Foucault: de la ceguera inconsciente a la ascesis filosófica.Juan Emilio Ortiz - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El presente trabajo se enfoca en el abordaje que realiza Foucault de la tragedia Edipo Rey de Sófocles. Mi objetivo es rastrear algunas diferencias entre el análisis que el autor realiza en sus trabajos de los años 70 y el que se encuentra en sus últimos cursos. En esta última etapa, aparece una interpretación que ya no se limita a la descripción genealógica de un modo de ejercer el poder, sino que muestra las implicancias transformadoras de este reconocimiento. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Etica profesional en ciencias humanas y sociales.Cobo Suero & Juan Manuel - 2001 - Madrid, España: Huerga & Fierro Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Filosofía de la naturaleza Y fenomenología material: Cuando el búho de minerva deja de hacer vigilia en la noche sueña.Juan Sebastián Ballén Rodríguez - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):27.
    De considerar los fundamentos metafísicos de disciplinas humanistas que andan en boga hoy día como la bioética o la ecofilosofía, se tendría que considerar las discusiones de fondo generadas en la modernidad por la filosofía de la naturaleza y la fenomenología material. Efectivamente, la genealogía de los dioses, la teogonía, la antropología y los dilemas éticos implicados en una especulación en torno al concepto de naturaleza, fueron tópicos adelantados por el Schelling en su libro Investigaciones filosóficas sobre la esencia de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    (1 other version)Intelecto y razón: las coordenadas del pensamiento clásico.Juan Cruz Cruz - 1982 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sobre pago y gratuidad: momentos de crisis en la industria periodística.Juan Carlos Miguel de Bustos & Miguel Ángel Casado del Río - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:24-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    El tercer mundo y las Fuerzas Armadas.Juan Carlos Domingo Guerra - 2000 - Arbor 165 (651):415-443.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El tratamiento agustiniano del problema del mal: una vindicación frente a las crí­ticas secularistas.Juan Hernández - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):169-184.
    Resumen: El problema del mal sigue inquietando la conciencia humana, lo que hace indispensable revisar las fuentes de nuestro entendimiento de esa terrible dificultad. Agustí­n de Hipona suele ser considerado el primer filósofo en encarar este problema desde una perspectiva sistemática. Sin embargo, la solución privacionista que presentó, siguiendo directrices neoplatónicas, es considerada como un artefacto más teológico que filosófico. La solución agustiniana, de enorme influencia en la historia de la filosofí­a, ha sido acusada de ser una concepción metafí­sica y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Más allá de los inhibidores de futuro.Juan Ignacio Iturraspe - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-11.
    Los planteamientos que se esgrimen en este breve artículo buscan interpelar aquellos lugares de enunciación, producción y reproducción sociales que se han visto cooptados discursivamente con el objetivo de perpetuar un determinado tipo de alienación subjetiva y su consecuente inoperancia política. Siguiendo tropos extraídos de lecturas metamodernas en el campo de la política, epistemología y sociología, además de intuiciones y nociones provenientes de casos clínicos psicoanalíticos discutidos in extenso en campos de transferencia y discusión entre analistas y analizantes, la pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para cavilar sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Qué es dios y Quién es Dios.García Bacca & Juan David - 1986 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Leonhard Euler y el concepto de materia.Juan Arana Cañedo-Argüelles - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:303-328.
  36.  37
    Derechos Humanos y Derecho Internacional.Juan Antonio Carrillo Salcedo - 2000 - Isegoría 22:69-81.
  37.  8
    Ficción, realidad y existencia.Juan O. Cofre Lagos - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:49-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Interioridad y Trascendencia. La Metafísica de Caturelli.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Valencia, España: Edicep.
    El pensamiento filosófico de Alberto Caturelli supone una extraordinaria revitalización del pensamiento metafísico cristiano en el siglo XXI. El presente estudio tiene por finalidad mostrar de qué forma procede a la restauración de las verdades filosóficas fundamentales -tales como la creatio ex nihilo, la participación, la linealidad trascendentista de la historia, la persona humana y la libertad entre otras- sobre la base de la naturaleza contemplativa de la inteligencia y la preeminencia de la vida interior. Tal cometido es esencialmente inseparable (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Montesquieu: leyes, gobiernos y poderes.Vallet de Goytisolo & B. Juan - 1986 - Madrid, España: Civitas.
  40. La Pedagogía de Kant y los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI de la UNESCO.Juan Cano de Pablo - 2024 - Endoxa 54.
    Se realiza una lectura comparativa entre la Pedagogía de Kant (2018) (Ak. IX, 437-499) y el Informe Delors: La educación encierra un tesoro (Delors, 1996). Ambos escritos tratan de la educación que han de recibir los jóvenes para construir un futuro mejor. Aunque lo hacen desde perspectivas diferentes, ya que les separan casi 200 años, se observan paralelismos que ponen de manifiesto la actualidad de los temas tratados en ambos textos, fomentando su relectura a la luz del primer cuarto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Medicina y cultura.Jimenes Grullón & Juan Isidro - 1961 - Mérida, Venezuela,: Universidad de los Andes, Facultad de Medicina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La vida que resiste en la imagen: cine, política y acontecimiento.Arias Herrera & Juan Carlos - 2010 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    1. Cine y vanguardias : el cine como promesa estético-política desde Dziga Vertov y Jean Epstein -- 2. Deleuze y las potencias del cine : el acontecimiento de lo inorgánico -- 3. De la vida inorgánica a la vida histórica : recuperación del carácter narrativo del cine a partir de Jacques Ranciere.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    “Zapatismo: Democracia, libertad Y justicia”.Juan Paulo Huirimilla O. - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Sobre ‘El problema de Sócrates’.Juan David Salazar Montoya - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):36-45.
    En el presente escrito realizo un análisis de la sección titulada ‘El problema de Sócrates’ del Crepúsculo de los ídolosde Nietzsche. Caracterizo la relación que hay entre Nietzsche y Sócrates a partir de las preguntas ‘¿Quién es Sócrates?’ y ‘¿Qué significa Sócrates en boca de Nietzsche?’. En respuesta a esto último muestro dos facetas de Sócrates: una como fascinador y otra como decadente. Luego paso a mostrar que la posibilidad de sostener estas facetas se debe al perspectivismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  76
    Lo obligatorio, lo meritorio y otras nociones deónticas en la ética formal de Kant.Juan José García Norro - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:127-138.
    Tras caracterizar brevemente el formalismo ético que constituye el núcleo de la ética de Kant y recordar la convicción kantiana de que el imperativo categórico no es sino la aclaración del principio moral que la razón vulgar prefilosófica posee, se intenta mostrar como algunas tesis que se siguen del sistema moral de Kant entran en contradicción con certezas de ese saber moral vulgar. Estas tesis son cuatro: la no existencia de voliciones indiferentes, la carencia de auténticos preceptos positivos que expresen (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    El tungsteno de César Vallejo como subversión de la cristiandad en América.Juan Carlos Herrera Ruiz - 2024 - Co-herencia 21 (41):257-273.
    La narrativa y la poética de César Vallejo apelan con frecuencia a una simbología que evoca a los Evangelios como un recurso para la realización de una teología política que entiende al cristianismo como congregación social, pero también como una resistencia cultural y una forma poética de conocer y sentir los problemas de una época, la miseria, la opresión y el dolor humanos de cara a una redención. La novela social El tungsteno es un ejemplo de resignificación política del cristianismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Juan Antonio Widow.Abstracción Y. Contemplación - 2004 - Sapientia 215:179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Influence of Some Personal and Family Variables on Social Responsibility Among Primary Education Students.Luis J. Martín-Antón, Miguel A. Carbonero, Juan A. Valdivieso & Eugenio Monsalvo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  12
    El Generalife y las ruinas árabes de sus contornos. Un capítulo inédito de los Nuevos Paseos de Simón de Argote.Juan Manuel Barrios Rozúa - 2014 - Al-Qantara 35 (1):29-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Apuntes sobre el afecto: un paralelo entre arte y pensamiento.Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl ensayo intenta mostrar la peculiar importancia que el arte, desde finales del s. XVI, concede al afecto y la atención que paralelamente le dedica la reflexión filosófica, hasta llegar a la obra de Baruch Spinoza. No pretende hacer una historia sino destacar ciertos registros que permitan pensar el valor concedido al afecto, concebido sin sublimaciones, desde su raíz corporal.PALABRAS CLAVEFILOSOFÍA DEL ARTE, AFECTO, SPINOZAABSTRACTThis paper intends to show the specific value which art has attached to affection as well as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966