Results for 'Juan Del Llano Senaris'

976 found
Order:
  1. Innovación tecnológica y bienestar social.Juan Del Llano Senaris - 2003 - Humanitas 1 (3):215-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Theoretical basis for the psychosocial intervention in the prevention of the cancer in the popular council San Juan de Dios.Aimee Vázquez Llanos, Norbis Díaz Campos, Yudania Pérez Rondón & Leimis Reyes Vasconcelos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):613-633.
    RESUMEN El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, con serias repercusiones sociales, sicológicas, y familiares. Actualmente su prevención y control representa un reto que es necesario asumir teniendo en cuenta todas sus dimensiones. El presente trabajo tiene como objetivo exponer los fundamentos teóricos de la estrategia de intervención sicosocial para la prevención y tratamiento del cáncer en el consejo popular San Juan de Dios. Se revela la fundamentación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Editorial: Injusticia epistémica.Cristina Bernabéu, Alba Moreno Zurita & Llanos Navarro Laespada - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):1-2.
    Nos complace presentar este número especial de la Revista Las Torres de Lucca, dedicado íntegramente a la investigación sobre injusticia epistémica. El proyecto de esta publicación se gestó entre 2017 y 2018, en conversaciones entre Cristina Bernabéu e Isabel Gamero; a las que luego se sumaron Alba Moreno y Llanos Navarro. Los directores de Las Torres de Lucca, Diego Fernández Peychaux y Juan Antonio Fernández Manzano, aceptaron la propuesta con interés. Estamos muy agradecidas a ambos por ello, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sobre la trayectoria del pensamiento de JLL Aranguren.Cristina Hermida del Llano - 1996 - El Basilisco 21:81-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿ Es el derecho un factor de cambio social?Cristina Hermida del Llano - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:173-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    J.L.L. Aranguren: estudio sobre su vida, obra y pensamiento.Cristina Hermida del Llano - 1997 - Madrid: Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    La teoría comunicacional del derecho y otras direcciones del pensamiento jurídico contemporáneo: libro homenaje al profesor Gregorio Robles.Cristina Hermida del Llano, Diego Medina Morales, María J. Roca & Gregorio Robles (eds.) - 2020 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Laicidad y Libertad Religiosa.Cristina Hermida del Llano - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:261-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  39
    Aranguren: un pensador ético abierto siempre a la religión.Cristina Hermida del Llano - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:115-122.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    La Esperanza de María: Culminación de la fe y el camino del amor.Juan del Río Martín - 2024 - Isidorianum 5 (9):223-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Juan de Ávila, Audi, filia, Edición de A. Granado Bellido = Colección Maestros (Madrid, San Pablo, 1997) 567 pp. 150 x 100. ISBN 84-285 1957-9. [REVIEW]Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):380-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Psicoanalísis de Freud y religión: estado actual de ambigüedades por resolver.José Juan del Col - 1996 - Buenos Aires: Centro Salesiano de Estudios "San Juan Bosco".
  14.  12
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):211-266.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en el último recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Vivir bajo el realismo capitalista. Trabajo muerto, violencia positiva y hauntología en el filme Aloners (2021).Juan David Almeyda Sarmiento & Herivelto Pereira de Souza - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):8-25.
    El artículo busca desarrollar cómo es que dentro del filme Aloners (2021) se desenvuelve una crítica a la violencia positiva que identifica a la sociedad capitalista contemporánea. Para conseguir esta meta, el escrito se divide en tres momentos: el primero, que desarrolla el modo en que se entiende el trabajo muerto dentro del filme; el segundo, que se ocupa de profundizar en el modo en que se producen patologías sociales desde el ejercicio de una violencia positiva sobre la subjetividad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  20
    ¿Qué significa una «Iglesia en salida»? La Teología Pastoral del papa Francisco.Juan Pedro García Maestro - 2022 - Salmanticensis 69 (1):161-180.
    El programa del Papa Francisco es la reforma de la Iglesia en salida misionera. Una Iglesia en salida se descentra, porque se centra en Cristo por la conversión, y en el ser humano por la misión. Dado que el discípulo com- parte la vida con la Persona, y la misión de Jesús, la conversión a Él lleva a parti- cipar de su misión. Esta es la figura del discípulo misionero. Solo si se está cen- trado en Dios es posible ir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    La naturaleza del mal en el pensamiento de Hannah Arendt | The nature of evil in Hannah Arendt’s thinking.María Cristina Hermida del Llano - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:162-181.
    RESUMEN. La cuestión del mal ocupa un lugar central en el pensamiento de Hannah Arendt al constituir un concepto transversal que recorre todos sus trenes de pensamiento. Se somete a análisis la “naturaleza del mal” a través del estudio de su obra y de su propia experiencia vital, especialmente al cubrir el juicio de Eichmann en Jerusalén, donde ella afirmaría que éste representaba “la banalidad del mal”. Se trata de averiguar si en su particular concepción del mal influyó Voltaire, por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Levinas y El Templo de Jerusalén Como Símbolo Para Toda la Humanidad.Juan J. Padial - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: Levinas no suele hablar del Templo, pero en sus comentarios talmúdicos, dice algunas cosas muy impresionantes acerca del templo y de su imagen. Así, al comentar el Tratado Yoma 10a del Talmud, dice que «El templo de Jerusalén, según el pensamiento judío, es un símbolo, que significa para la humanidad entera». Este artículo se centra en clarificar esta tesis de Levinas y en la universalidad de un sólo templo, que según su comentario al Rabbi Hayyin Volozhiner «es una réplica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Unamuno y los krausistas.Gregorio San Juan - 2005 - Cultura:63-74.
    «(...) Curiosamente, ha sido Amor y Pedagogia uno de los textos menos estudiados y citados de Miguel de Unamuno. (...)La novela que hoy nos ocupa se elaboró justamente en un momento de la vida de su autor en que habían hecho crisis muchas de las ideas que sobre el progreso indefinido, y en realidad sobre el progresismo y aun sobre el progreso (...). Este es el tema central de sus meditaciones de esos años: la dicotomia entre una tendencia abiertamente metafisica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    The unreasonableness of the imperative: Macario by Juan Rulfo.Frak Torres Vergel - 2022 - Alpha (Osorno) 54:145-156.
    Resumen: El artículo explica el funcionamiento del discurso dominante y su sistema de referencias en Macario (El llano en llamas, 1953) de Juan Rulfo (1917-1986). Se propone una lectura del cuento en tanto alegoría de la dominación de una dictadura y del estado de alienación sufrido por el pueblo mexicano durante el período inmediatamente anterior a la Revolución mexicana (1910). Para conseguir tal propósito, se analiza ampliamente el estatus sociosemiótico del sujeto hablante y la red de convergencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Validez ejemplar, sentido común y universalismo: um estudio sobre la ejemplaridad en Kant y en la retórica aristotélica.Juan Carlos Castro Hernandez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):33-54.
    Resumen: Una de las nociones más controvertidas dentro de las interpretaciones contemporáneas de la Crítica de la facultad de juzgar, es la de “sentido común”. Junto a éste, Kant propuso un nuevo modelo de validez normativa calificada como “ejemplar”, cuyo planteamiento resulta bastante problemático. El presente artículo propone una lectura y una interpretación de este tipo de validez, a partir de la reactualización realizada por Alessandro Ferrara, y desde el horizonte de la tradición retórica, representada por Aristóteles Con ello se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    El juez y las lagunas del derecho.Juan Ruiz Manero - 2017 - México: Universidad Nacional Autonóma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Edited by Ulises Schmill.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Apéndice. Luis Felipe Noé : El ideario del '68.por Juan Pablo Pérez - 2020 - In Luis Felipe Noé (ed.), El arte entre la tecnología y la rebelión: en torno al 68'. Buenos Aires: Argonauta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Análisis sobre la aplicabilidad de los juramentos médicos desde la perspectiva de la bioética personalista con fundamentación ontológica.Juan Manuel Sandoval López - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):328-373.
    La profesión médica siempre ha estado dispuesta al servicio del hombre, lo cual ha exigido, históricamente, que se establecieran y desarrollaran diferentes juramentos, códigos y leyes sobre el actuar del médico, así como la aplicación de responsabilidades y gratificaciones o castigos derivados de sus actos. Este trabajo pretende definir y analizar la presencia de los principios rectores de la bioética en el juramento hipocrático, la declaración de Ginebra y en la fórmula para hoy del Juramento de Hipócrates del doctor Herranz, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  94
    García Norro, JJ y Rodríguez, R.(eds.)," Cómo se comenta un texto filosófico".Juan Pablo Serra - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:354-359.
    Which is the best icon of philosophical activity? The Spanish philosopher Garcia Morente analyses three sculptures: Le penseur by Rodin, Il pensieroso by Michelangelo and a sculpture known as El Doncel de Siguenza, in the cathedral of this Castilian town. Morente asserts that the latest reflects better than anyone else the nature of philosophy. In this paper the Morente’s view is rejected and another two ways of representing the philosophical activity are suggested: two ancient paintings that represent more properly the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    «Yo, Sócrates, uno de nosotros». Reseña de: Aurelio de Prada García, El proceso de Sócrates: Del ‘nosotros’ al ‘yo’. Contra el prejuicio individualista no percibido, Madrid, Ápeiron, 2022.Cristina Hermida del Llano - 2023 - Isegoría 68:r06.
  27.  8
    escritura en Liu Xie.Juan Canteras Zubieta - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:239-252.
    La antigüedad de la escritura china es bien conocida en Occidente, hasta el punto de constituir uno de los clichés con los que nos representamos al gran país asiático. Pero ¿qué significa para China el acto de escribir? ¿Cómo ha pensado el texto la civilización que desde más antiguo lo cultivó? Liu Xie, uno de los grandes tratadistas de la Antigüedad, monje budista y oficial del Gobierno durante la dinastía Liang, nos ofrece algunas claves fundamentales al respecto. En su célebre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    De vuelta en la caverna platónica con Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):13-40.
    Aunque no siempre se incluye entre sus influencias intelectuales, hay un notorio platonismo en la reflexión filosófica de Oakeshott, atribuible al influjo del neohegelianismo británico. Sin embargo, a través de sus ensayos, Oakeshott no dejará de pronunciarse críticamente sobre los presupuestos racionalistas e intelectualistas de la concepción política platónica. En este artículo, se explora la ambivalente relación de Oakeshott con el platonismo, tal como se reconoce en la particular reinterpretación de la alegoría de la caverna contenida en On human conduct. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    Entre el Ciborg y el Barroco: un Entrecrucede Caminos Tecno-Científicos.Juan R. Coca, Jesús A. Valero Matas & Alejandra Solano - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (3):177-190.
    RESUMEN: El presente texto pretende analizar la sociedad actual. En ella la tecnociencia tiene una presencia importante y ésta, a su vez, no es muy diferente con respecto a las demandas intelectuales, culturales y sociales del Barroco. Es decir, en la sociedad actual podríamos decir que sucede lo mismo, interesa más obtener resultados, que se nos asombre, más que comprender el cómo funciona o se realizan. Si bien, como aconteció en el Barroco, sectores de la sociedad emprendieron acciones para dotar (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Alteridad y sus implicaciones: algunos apuntes para su reflexión.Juan Felipe Velázquez Ruiz - 2018 - In David Coronado, Aceves Pulido, Martha Patricia, Villaseñor Bayardo & Sergio Javier (eds.), Las imágenes del otro. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  51
    Locke, John:" Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil".Juan A. Fernández Manzano - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:403-407.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad: Análisis fenomenológico de la experiencia del Otro.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2012 - Bogotá, Colombia: San Pablo: Universidad Tecnológica de Pereira.
    "El problema general que se propone desarrollar esta investigación muestra que las extrañas y complejas relaciones entre los seres humanos y sus conflictos en medio de la intersubjetividad, pueded ser comprendidos y descifrados partiendo de los propósitos fenomenológicos de Husserl."--Back cover.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Lógicas Colectivas y Nuevas Formas de Politicidad.Juan Pablo Paredes & Antonio Elizalde - 2011 - Polis 28.
    El número 28 de Revista Polis se abre a la discusión en torno a la “disputa por la construcción democrática” en América Latina, sus sentidos, límites, potencialidades y alternativas, desde la perspectiva de subjetividades colectivas, de los movimientos sociales y la acción colectiva. En el marco de los procesos de configuración, estabilización y profundización del orden democrático en América Latina, nos preguntamos: ¿De qué manera participan los actores sociales y las subjetividades colectiv..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    ¿Es el hombre un eventual viajero o un ser eternizable? Polo en discusión con Nietzche.Juan Fernando Sellés - 2006 - Studia Poliana 8:269-286.
    This note presents the central points of Polo’s recent book, Nietzsche como pensador de dualidades: the reason of the present influence of the philosophy of the philosopher of Röcken; Polo’s critique of the hermeneutics of suspicion ; and Polo’s revision of the nuclear dualities of Nietzschean philosophy. It also explains the Polian prosecution of his theory of knowledge and his ontology contents in this book.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Estudios filosófico-jurídicos; ejercicios de oposición a la cátedra de filosofía del derecho.Juan José Expósito Casasús - 1930 - Habana,: Tipos-Molina y ca..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Eidética y aporética del derecho.Juan Llambías de Azevedo - 1940 - [Buenos Aires]: Espasa-Calpe argentina s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Estudios sobre la Teoría del conocimiento de Leonardo Polo: corrección y prosecución de las precedentes.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2019 - Madrid, España: Editorial Sindéresis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. García Máynez y la diferencia entre normas jurídicas y morales: un análisis crítico.Juan Vega Gómez - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de filosofía del Derecho: Nuevas perspectivas. Temis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  56
    Comparación de dos métodos para localización de fallas monofásicas considerando la resistividad del terreno.Mora Flórez, Juan José, Germán Darío García Osorio & Sandra Milena Pérez Londoño - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum.Juan Lucas Onieva López & María Jesús Luque Rojas - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):207-232.
    Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. El objetivo era tratar de desarrollar en el alumnado universitario el pensamiento crítico a través de la lectura crítica y la metodología Scrum como estrategias. La recopilación de datos se llevó a cabo con un cuestionario dividido en cuatro dimensiones y compuesto por 68 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  53
    Los estoicos y Platón, en la obra de los apologetas del s.II. Helenismo y cristianismo.Juan Carlos García-Borrón - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:49-62.
  43. El Normativismo Desde Una Perspectiva Epistemológica.Juan Pablo Domínguez Angulo - 2018 - In Gregorio Robles & Lilliana Ortiz Bolaños (eds.), Epistemología y teoría del derecho. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    La larga marcha hacia la libertad. La evolución ideológica de Octavio Paz.Juan Arana - 2000 - Isegoría 22:83-102.
    Octavio Paz se vio inmerso a lo largo de su vida en los acontecimientos más significativos del siglo XX. Este contacto directo con la historia le llevó a cuestionar repetidas veces los principios básicos de la acción política y los valores que deben sustentarla. En este trabajo se analizan las diversas fases de la evolución ideológica de Paz, que no estuvo subordinada a las urgencias de una ambición personal, lo que le permitió zafarse del oportunismo de tantos intelectuales latinoamericanos. En (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  49
    El Lugar de la Psicología en la Epistemología de Kuhn: La posibilidad de una psicología de la investigación científica.Juan Brunetti & Elizabeth Beatriz Ormart - 2010 - Cinta de Moebio 38:110-121.
    La epistemología de Kuhn ha inspirado investigaciones en el ámbito de la psicología del conocimiento. Del mismo modo los psicólogos investigadores de los procesos psico-cognitivos han tomado categorías kuhnianas para teorizar sus hallazgos. Finalmente, el mismo Kuhn se volvió hacia ellos para ilumin..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  29
    Filosofar sobre el derecho en españa: Una aportación personal al margen.Juan-Ramón Capella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:509-522.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez se han ganado a pulso, a lo largo de los años, sobre todo gracias a la tenacidad de Nicolás López Calera y al equipo formado en torno a él en la Facultad de Derecho de Granada, el mérito de ser la principal referencia bibliográfica de la Filosofía del Derecho en España junto al Anuario de Filosofía del Derecho en la etapa en que J. J. Gil Cremades fue su director. Otras revistas se han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La utopía de la dignidad y el reconocimiento de los derechos humanos.Juan Antonio Estrada Díaz - 1999 - Diálogo Filosófico 44:211-228.
    Si la utopía consiste en la afirmación del deber ser respecto del ser, en la apertura a valores e ideales que permitan transformar la realidad, los derechos humanos son la expresión concreta de la utopía en el siglo XX. El autor estudia el problema de la fundamentación, reconocimiento y explicitación de los derechos humanos desde el apriori fundamental de la dignidad humana, que es el presupuesto irreversible implícito a cualquier afirmación de los derechos humanos. A partir de ahí, analiza el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. I. Aproximaciones. El lenguaje a través de los narradores. El privilegio de la memoria.Juan Goytisolo - 2017 - In Miguel Angel Muñoz (ed.), La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio. México, DF: Editorial Praxis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    El intelecto agente según "Alphonsi, Archiepiscopi Toletani". Un caso excepcional de "habitualismo".Juan Fernando Sellés - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:95-122.
    En este trabajo se estudia la concepción del intelecto agente del filósofo Alfonso, arzobispo de Toledo.Este pensador critica tres sistemas filosóficos: a) El averroísmo, posición de quienes identifican elintelecto agente con Dios. b) El potencialismo, opinión de quienes piensan que es una «potencia» del alma.c) El nominalismo, parecer de quienes consideran que no hay una distinción real, sino sólo de razón, entreel intelecto agente y el posible. Este autor defiende el habitualismo, hipótesis que identifica el intelectoagente con un hábito innato, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Hannah Arendt: Pensar sin barandillas sobre el totalitarismo y banalidad del mal.Cristina Hermida del Llano - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:59-88.
    Resumen: Hannah Arendt es una de las teóricas políticas más relevantes del siglo XX. Aquí se analizan los aspectos más sobresalientes de su pensamiento filosófico-político al hilo de su itinerario vital. Concretamente, se ahonda en el profundo examen que llevó a cabo la pensadora sobre el totalitarismo, la cuestión judía y el concepto del mal, cuestiones que son indisociables y que no cabe entender si no dentro del contexto histórico-social que le tocó vivir. Ese “pensar sin barandillas”, tratando de comprender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976