Results for 'Juana Alcira Arancibia'

242 found
Order:
  1. Sor Juana Ines de la Cruz: Feminist Reconstruction of Biography and Text.Sor Juana - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Dreams and realities: selected fiction of Juana Manuela Gorriti.Juana Manuela Gorriti, Francine Masiello & Sergio Waisman - 2003
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. REFLEXIONES SOBRE LA LIBERTAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL DE LEONARDO POLO.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Estudios Filosóficos Polianos 2:65-77.
    Las actuales circunstancias políticas y culturales nos sumergen en una realidad paradojal, por un lado se exaltan la subjetividad, la autonomía, la independencia y al mismo tiempo se constriñen las libertades pretendiendo reducir todas las voluntades a una masa informe pero obediente al mandato de una conciencia colectiva omnipresente. Para una cabal comprensión de la realidad y alcances de la libertad humana se hace imprescindible entonces remitirnos a los horizontes de comprensión que nos brinda la Antropología, particularmente la Antropología Trascendental, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Deleuze y Rancière: la política como resistencia.Leticia Arancibia Martínez & Teresa Montealegre Barba - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):111.
  5. El camino hacia la interculturalidad en las aulas.Ana Arancibia & Marta Guijarro - 2005 - Critica 55 (926):8-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Geología de un planeta sombrío.Felipe Arancibia Venegas - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:239-252.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Geology of a gloomy planet.Felipe Arancibia Venegas - 2018 - Alpha (Osorno) 47:239-252.
    Geología de un planeta desierto (2013) es una novela que se desarrolla en Antofagasta; una ciudad del norte de Chile cuyas tierras acogieron a Patricio Jara –el autor de este libro– y su familia durante gran parte de su vida. En Geología, Jara cuenta la relación de un hijo (Rodrigo) con su padre –quien aparece en la novela como un fantasma; el progenitor de Rodrigo–, aquel hombre trabajador, que por razones externas a el, tuvo que jubilar prematuramente a los cincuenta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La relación dialógica entre identidad y alteridad como base para la comprensión de los derechos humanos.Miriam Dolly Arancibia (ed.) - 2014 - Jagiellonian University.
    ¿Què se avizora para el ser humano cuando se piensa en un tema tan existencial como lo es el de sus derechos? ¿Predomina la incertidumbre, la desazòn, los diagnòsticos interminables sobre los males por los cuales la especie humana agonizarà inexorablemente? ¿O por el contrario, se vislumbra con optimismo un futuro de posibilidades siempre abiertas? La cuestiòn de los derechos humanos remite a reflexiones muy profundas en torno a la Identidad y a la Alteridad. Ambas nociones aparecen como supuestos implicitos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Maquillaje.(La apariencia: iniciación de correspondencias en Charles Baudelaire).José Miguel Arancibia - 2009 - A Parte Rei 65:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Relaciones entre la filosofía de Hume y la ética de la ley natural.Fernando Arancibia C. - 2018 - Pensamiento 74 (280):327-347.
    La filosofía de D. Hume ha sido tradicionalmente vinculada con el positivismo y con el subjetivismo moral. Si bien es innegable su explicita influencia en estas escuelas de pensamiento, ello no obsta a la existencia efectiva de relaciones de armonía entre propuestas tradicionalmente opuestas a la filosofía humeana. En el presente trabajo se presentarán sus convergencias con la ética de la ley natural, particularmente la desarrollada por la llamada New Natural LawTheory. Se argumentará el vínculo a partir de la importancia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Re-pensando el uso de las TIC en educación: reflexiones didácticas del uso de la Web 2.0 en el aula escolar.Marcelo Arancibia Herrera, Luis Cárcamo Ulloa, Paulo Contreras Contreras, Eliana Scheihing García & Daniela Troncoso Vargas - 2014 - Arbor 190 (766):a122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Social imaginary and bio-politics in school: women as the body of crime.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Andrea González Vera - 2016 - Cinta de Moebio 55:29-46.
    The article presents a theoretical discussion and sociological analysis about the tensions in the building of social sex/gender relationships that are at the basis of the exclusion of women within the political field. It shows contents in dispute in the production of politics, considering the weight that categories play in the relations at a global level and in the school, the attributions inside the system sex/gender, the significations in politics, and the modes in which it is subjectified, resisted and confront (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    (1 other version)Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Revista de filosofía (Chile) 77:19-39.
    Resumen:En la historia de la filosofía, las referencias a la tragedia y los motivos trágicos configuran un ámbito de pensamiento. En la filosofía moderna, tras los estudios de Goethe, Schlegel, Schiller, Hegel, Hölderlin, Schopenhauer o Nietzsche, se instauró una “filosofía trágica” (Rosset 2010), y un “sentido trágico” (De Unamuno 1984; Gentili; Garelli 2015) como principio explicativo de la “trágica experiencia política moderna” (Williams 2014; Eagleton 2011). Inscrito en el registro de una filosofía de “lo trágico”, el presente texto propone un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    La censura en la Literatura Infantil y Juvenil: una historia interminable.Juana Ruíz Arriaza - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):76-89.
    El adulto, como intermediario entre las obras literarias y los niños o jóvenes, ha utilizado unos instrumentos de control con criterios basados en aspectos religiosos, psicológicos, pedagógicos y morales, que han influido en el proceso de creación del autor y en sus publicaciones. Es ineludible la reflexión sobre antiguos mecanismos de censura y los que aún perduran en la actualidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Bioética y medio ambiente.Alcira B. Bonilla - 2012 - In Joaquim Clotet (ed.), Bioética: meio ambiente, saúde pública, novas tecnologias, deontologia médica, direito, psicologia, material genético humano. Porto Alegre: ediPUCRS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Institución simbólica y teleología racional en la crisis del sentido.Alcira Beatriz Bonilla - 1995 - Escritos de Filosofía 14 (27):289-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    Mundo de la vida e interculturalidad. Un lugar del encuentro entre fenomenología y antropología: la utopía.Alcira Bonilla - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:51-65.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Moralidades emergentes y ciudadanía.Alcira B. Bonilla - 2014 - Cuyo 31 (1):29-52.
    El estudio de la obra de Arturo A. Roig pone en evidencia su carácter de "clásico" de la filosofía "nuestroamericana". En efecto, el filósofo ha instituido categorías nuevas, redefinido otras más tradicionales, explorado vías para enriquecer el acervo filosófico con saberes provenientes de otras formas discursivas, escritas o populares trasmitidas por el lenguaje oral, y formado un discipulado prestigioso. Esta producción en su integridad, aun los estudios sobre la Historia de las Ideas Latinoamericanas, fue concebida por su autor como ancilla (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    Parlamento de las religiones del mundo: Principios de una ética mundial.Juana Conrad - 1994 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 10:7-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  41
    El uso de los sistemas de información geográfica –SIG- en la planificación estratégica de los recursos energéticos.María Ester Arancibia - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo hace mención de los pasos metodológicos que se debiera tener en consideración para realizar una planificación estratégica energética, en función del espacio geográfico estudiado y de la herramienta SIG.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  43
    Van buren riverfront metamorphosis: The development of space.Juana Gregory - 2003 - Inquiry: The University of Arkansas Undergraduate Research Journal 4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    To “grow” and what “to grow,” that is one question.Juana M. Liceras - 1996 - Behavioral and Brain Sciences 19 (4):734-734.
    L2 learners may access UG principles because these are realized in all natural languages. Since this is not the case for the parametrized aspects of language, parameter setting may be progressively replaced by restructuring mechanisms which are specifically related to the process of representational redescription because L2 learners are not sensitive to the [±] features which define parameters.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Experiencia y comprensión: estudio a través del arte como lenguaje.Juana María Martínez - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):143-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El tiempo como experiencia en la enseñanza de la Historia. Apuntes desde la Educación Infantil.Alcira Aguilera Morales & Angie Marcela Aguilera Triana - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:219-235.
    El presente artículo recoge resultados de la investigación adelantada en el Estado del arte sobre la enseñanza de la historia en la educación infantil, que abarco una revisión bibliográfica de lo que circula entre los años 2006-2016 en la ciudad de Bogotá. En ella interesaba conocer las perspectivas, problemas y avances que se ubican en la formación del educador infantil, en lo que se enseña a niños y niñas sobre los aspectos temporales asociados a la iniciación del pensamiento histórico. Aquí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El saber de la experiencia: mujer y filosofía. La gracia de Simone Weil. La comunidad de María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):117-126.
  27. Filosofía y poseía.Juana Sánchez-Gey Venegas - 1993 - Revista Agustiniana 34 (105):1047-1049.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Análisis crítico sobre las consecuencias de la legalización de la eutanasia en la sociedad.Juana Patrón Costas Albarracín & Guadalupe Grimaux - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2813.
    Este artículo tiene como objetivo presentar un análisis bioético claro de las consecuencias que tiene la legalización de la eutanasia sobre tres sectores: la sociedad, los enfermos y el personal médico. Para plasmarlo se desarrolla un análisis crítico a partir de un caso reciente de público conocimiento, además de una amplia revisión bibliográfica en torno a la temática. Así, se presenta de manera práctica y cercana el impacto de la legalización de la eutanasia. Se argumenta y concluye que el camino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Gadamer Und Die Platonische Philosophie.Javier Fernández Arancibia - 2006 - Méthexis 19 (1):163-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Cartas de Alain Guy a María Zambrano en el exilio.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1391-1403.
    Tenemos la oportunidad de dar a conocer algunas de las cartas que Alain Guy dirige a María Zambrano en el exilio, las primeras se las envía a Roma y las últimas que vamos a comentar el profesor le escribe a su casa cerca del monte Jura. En este artículo damos noticias de algunas de sus cartas, hasta ahora inéditas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Introducción.Juana Torres - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:7-12.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  22
    Imagen Pública: espectros estético-políticos de la imagen.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Aisthesis 68 (68):63-88.
    Diversos análisis contemporáneos postulan un cambio del régimen representacional de “lo público” —destitución del lógos por medio de la irrupción de la imagen—. Ante dicho diagnóstico, sugerimos atender a la prematura existencia de un campo visual constitutivo de “lo público”. Se compone allí un régimen de imágenes que expresa las condiciones de visibilidad y las gramáticas del orden cívico que diagraman el nacimiento de la ciudad y la “comunidad política”. Postulamos aquí la necesidad de emprender una “arqueología visual de lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Luis S. Valdivia, Geografía, Ciencia y Sociedad, Artes Gráficas de Valle Editores-Impresores Ltda, Cali, 2005, 442 p.María Ester Arancibia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Más de diez años le llevó escribir la obra “Geografía, Ciencia y Sociedad” al Doctor en Geografía y Planificación Sr. Luis S. Valdivia, Geógrafo de profesión, quien pese a ser Chileno tuvo una corta instancia (en 1974) de desempeño laboral en nuestro país en el Centro de Investigación de Recursos Naturales, CIREN. En Colombia, funda la Revista de Historia y Espacio del Departamento de Historia en 1979, la cual cuenta en la actualidad con una versión on line. Organizador del Primer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Quitar (se) una (la) vida: sobre economía famélica.Iván Flores Arancibia - 2009 - A Parte Rei 61:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    The moral relevance of biological ties in the parental relationship.Fernando Arancibia-Collao & Camila Martínez-Villavicencio - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:83-108.
    Resumen En este artículo se argumenta a favor de la relevancia moral de los lazos biológicos en la parentalidad. En primer lugar, se realiza un estado del arte en base a dos cuestiones: 1) la importancia de hecho que poseen los lazos biológicos en la caracterización de la relación parental; 2) la relevancia moral de estos lazos. Se argumenta que los lazos biológicos son importantes para establecer el paradigma de la parentalidad, que este es condición de posibilidad de la moralidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    The rhetoric of repression: surveillance and overcrowding in Diamela Eltit´s Fuerzas Especiales.Felipe Arancibia Venegas - 2021 - Alpha (Osorno) 52:11-30.
    Resumen: Este trabajo analiza el libro Fuerzas Especiales en cuanto a cómo ciertos elementos claves de la novela, a saber: hacinamiento, pobreza y violencia circunscriben las subjetividades de sus protagonistas generando una inmutable tensión. Se examina el lenguaje utilizado por Eltit en referencia a las figuras retóricas utilizadas y cómo estas constituyen un discurso letal y violento cuya lectura se ve desplazada hacia territorios oscuros e intrincados. Estos territorios son dominados por un Estado cuya esencia se devela por medio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La temática familiar en la narrativa breve de Julio cortázar: Cohesión, enfermedad Y emancipación.Roberto Chacana Arancibia - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La enseñanza de una ética completa.Juana Zujey González Díaz - 2014 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 4 (8):54-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    El eterno retorno y el esbozo del proyecto ético deleuziano.Juana Orozco Mangu - 2022 - Otrosiglo 6 (1):44-71.
    El presente estudio tiene como propósito esbozar el proyecto ético deleuziano partiendo de la idea del eterno retorno nietzscheana, en virtud de que nuestra lectura vislumbra que dicho proyecto se dibuja en Nietzsche y la filosofía en el anclaje del eterno retorno y la afirmación de la vida, las cuales tienen como finalidad vencer al nihilismo. Para llegar a dicho propósito, se explicará el origen del concepto del eterno retorno, mostrando cómo funciona no solo desde el plano ontológico sino también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Problematización: sus principios y límites conceptuales en la filosofía tardía de Michel Foucault.Diego Márquez Arancibia - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):241-268.
    En este ensayo se plantea un abordaje temático al concepto de “problematización” en la filosofía tardía de Foucault. La aprehensión de este concepto repercute no solamente en el modo en que se comprenden los planteamientos de sus trabajos tardíos, sino también en el modo en que se conciben en general los usos de la filosofía del autor. En este sentido se plantea que la lectura del concepto de problematización debe hacerse al respecto del concepto de polémica, deteniéndose en lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Werte im Recht - das Recht als Wert: junge Rechtswissenschaft Luzern.Juana Vasella & Anne-Sophie Morand (eds.) - 2018 - Zürich: Schulthess.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    The Relationship Between Psychological Well-Being and Autonomy in Young People According to Age.Ángel De-Juanas, Teresita Bernal Romero & Rosa Goig - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Psychological well-being manifests itself in all aspects of human activity and is essential to understanding whether young people experience life satisfaction and whether, as they mature, well-being can be associated with different levels of personal autonomy. This quantitative study was developed within the framework of international research on young people’s autonomy in the transition to adulthood. Its main objectives were to analyze the relationship between psychological well-being and autonomy and examine potential variations between the two variables according to age. To (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Uno de 50. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:9-14.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez se encuentran hoy de fiesta. No puede ser de otro modo. No hay, lamentablemente, muchas revistas de alto impacto jurídico y político que hayan sido capaces de traspasar la barrera de los cincuenta números. Los Anales han librado grandes batallas, no siempre han acatado “lo políticamente correcto”, e incluso se han movido por la tenue línea de la intuición que promueve cambios filosófico-jurídicos. Digamos que la vida de Los Anales no ha sido fácil, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:5-6.
    Con la aparición de este número dedicado —como no puede ser de otro modo— a Francisco Suárez, en la vida de su tiempo y en la del nuestro, con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento, ACFS inaugura una nueva etapa —la tercera— que pretende, además de aprovechar este homenaje, afrontar los nuevos retos planteados por la sociedad-economía del conocimiento y sus variados indicadores —formales— de medición de calidad. Es cierto que lo que marca la calidad, al menos la científica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La violencia institucional de género. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:9-16.
    Recientemente se falló la famosa sentencia del Tribunal de Estrasburgo de 21 de octubre de 2013, aplicada a España, en torno a la doctrina Parot, que trae de cabeza a juristas, tertuliano/as, personajes políticos, y a la ciudadanía en general. Ciertamente cuando se firma un Convenio Internacional, cuando se ratifica, ese Derecho y ese compromiso firmado por el Estado, pasa a ser vinculante, como no puede ser de otro modo, pues hubiera bastado —de no estar de acuerdo— con no f (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    El carácter ontológico Y ético de la palabra como generadora de texto algunos filósofos españoles contemporáneos.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre la mujer: experiencia y reflexión en María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 1996 - El Basilisco 21:76-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Notas acerca de la noción de educación según la antropología trascendental.Miriam Dolly Arancibia - 2018 - Studia Poliana 20:121-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Los instrumentos del derecho antisubordinación: la discriminación inversa y la acción positiva.Juana María Gil Ruiz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:327-332.
    Recesión de Barrère Unzueta, Mª Ángeles, Discriminación, Derecho antidiscriminatorio y acción positiva en favor de las mujeres, Cuadernos Cívitas, Madrid, 1997, pp. 123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  78
    Festa da Ouriçada e devoção a Santa Luzia na praia de Suape-PE: expressão sincrética e simbólica da biodiversidade e do território de pescadores artesanais.Juana de Oliveira Santos & Maristela Oliveira de Andrade - 2013 - Horizonte 11 (30):545-571.
    Festa da Ouriçada e devoção a Santa Luzia na praia de Suape-PE: expressão sincrética e simbólica da biodiversidade e do território de pescadores artesanais (Sea Urching Festival and the devotion to Santa Lucia, on the beach of Suape, Pernambuco) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n30p545 Este artigo busca compreender o simbolismo da Festa da Ouriçada em sua fusão com a Festa de Santa Luzia, realizada todo dia de 13 de dezembro, enquanto manifestação da cultura e da religiosidade popular de uma comunidade de pescadores (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 242