Results for 'Lealtad constitucional'

976 found
Order:
  1.  21
    Patriotismo constitucional: sobre el significado de la lealtad política republicana.José María Rosales - 1999 - Isegoría 20:139-149.
  2.  24
    Estatutos de autonomía Y fragmentación de la administración. La lealtad federal.Francisco Sosa Wagner - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:73-92.
    In Spain the different Statutes of Autonomy are undergoing substantial revision. That revision is being made with repeated invocations of the federal model, without noticing that it would never permit a process in which the federated pieces did not form a whole with the federal pieces. There must first exist an overall agreement on such fundamental questions as competencies, financing, institutional relations, etc. Lacking such an agreement at the political level, the situation must be corrected at the legal level. In (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El posnacionalismo.Xabier Aierdi Urraza - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):78-83.
    En el terreno teórico y más normativo, el posracionalismo parece una propuesta razonable orientada a superar la base étnica de los órdenes políticos modernos. En una lectura más práctico-política es una propuesta, cuya razonabilidad es más discutible, orientada a diluir los nacionalismos periféricos en beneficio del central. Emparentado indirectamente con el patriotismo constitucional, comparte con éste el deseo de minimizar y neutralizar la omnipresencia del condicionamiento étnico, porque el patriotismo constitucional solicita una transferencia de lealtad del nosotros (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    The Cartesian test of modern love: imagination, free will and passions.Oana Serban - 2024 - Ingenium. Revista Internacional de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 18:27-40.
    Este artículo aborda el papel de las emociones para argumentar en favor del dualismo avanzado por Descartes, siguiendo de cerca el amor en su constitución en el límite del _modus cognoscendi_ y el _modus volendi_. Las dos preguntas siguientes inspiran la reflexión sobre el amor como ejercicio espiritual y emoción constitutiva del (auto)conocimiento: ¿Representa el amor para Descartes una emoción central que recupera su pensamiento cristiano en el límite de su proyecto metafísico y epistemológico, aparentemente exento de cualquier implicación religiosa? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Lealtades compartidas, lealtades divididas:: la pertenencia política en Estados plurinacionales.Francisco González - 1996 - Isegoría 14:55-77.
    La idea de ciudadanía conlleva las nociones de derechos, pertenencia política y obligaciones cívicas. El distinto énfasis sobre cada uno de estos elementos nos remite a tradiciones histórica e intelectualmente distintas en su concepción. No obstante, el principio de la autonomía de las identidades, tal y como se reclama en numerosos países nacionalmente plurales, plantea todo un desafío a la forma en que tradicionalmente se han venido planteando las virtudes políticas de la ciudadanía, Este artículo parte de una revisión histórica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Constitución brasileña y modelo de Estado: hibridismo ideológico y condicionantes históricas.Tercio Sampaio Ferraz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:217-230.
    La historia constitucional brasileña apunta para una lógica liberal y una práctica autoritaria desde la Constitución del Imperio (1824). Este hibridismo constitucional explica algunas dificultades en el paso del Estado de Derecho al Estado Social y su complicada síntesis en el Estado Democrático de Derecho de la Constitución actual. El problema está en el modo como las exigencias del Estado Social se hagan dentro de la ley y no por medio de una práctica autoritaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La Constitución de Atenas: una lectura desde Aristóteles.Héctor García Cataldo - 2005 - Philosophica 28:127-148.
    Este trabajo es un primer acercamiento al texto original de la Constitución de Atenas de Aristóteles, y en él me propongo, básicamente, una sistematización de la información que el propio Aristóteles registró del desarrollo de la ley y de las instituciones de la realidad histórica ateniense, así como presentar esta obra, de por sí desconocida dentro del corpus aristotélico. Probablemente esto se deba a que es la más reciente de las obras descubiertas y atribuidas al filósofo y, en segundo lugar, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Lealtades rivales e inclusión democrática en contextos migratorios.Rainer Bauböck - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:41-70.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  78
    Lealtades compartidas, lealtades divididas: la pertenencia política en Estados plurinacionales.Francisco Colom González - 1996 - Isegoría 14:55-77.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Garantismo constitucional y cosmopolitismo en la era postpandemia. Perspectivas y desafíos.Antonio Mesa León - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:2-22.
    La crisis sanitaria mundial ha propiciado un fecundo debate iusfilosófico en lo referente a la protección de los derechos humanos. El nuevo escenario exige respuestas nuevas por parte de la filosofía del derecho. En este trabajo se somete a crítica la teoría del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli, cuestionándose su idoneidad como marco de referencia para afrontar los mencionados desafíos. La crítica se centra en la concepción ferrajoliana de la democracia y en su proyección cosmopolita. Se argumentará que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Interpretación constitucional e interpretación de la Constitución.Carla Crazut Jiménez - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):27-64.
    Una de las características de la función jurisdiccional, como potestad-poder del Estado, es la interpretación del ordenamiento jurídico y aplicarlo a la resolución de un caso concreto; es decir, el juez, al momento de impartir justicia, deberá realizar un análisis de la norma jurídica que pretende aplicar para dotarla de un sentido concreto y práctico. Es por ello que se puede afirmar que la interpretación judicial cumple una función innovadora del derecho, ya que el juez con éstas al dictar sentencia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Reclamação constitucional perante O supremo tribunal federal.Eugênio Carvalho Ribeiro - 2013 - Revista Fides 4 (1):22-33.
    RECLAMAÇÃO CONSTITUCIONAL PERANTE O SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Liberal constitucionalism and Schmitt's critique.Iain Hampsher-Monk & K. Zimmerman - 2007 - History of Political Thought 28 (4):678-695.
    Carl Schmitt's critique of liberalism includes a specific attack on the philosophical coherence of the rule of law as a component of constitutional sovereignty, a view he identifies with the wider liberal tradition. Despite his associations with Nazism it has been taken up recently by post-modern critics of Liberalism. This article analyses Schmitt's claims and then compares them with what representative liberals actually say about the rule of law. The finding is that at least two major thinkers -- Locke and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  20
    Ciudadanía, Constitución y democracia: las antinomias de la igualibertad.Francisco Miguel Fernández Caparrós - 2023 - Isegoría 68:e09.
    Este trabajo pretende analizar críticamente la interpretación llevada a cabo por Étienne Balibar en relación con las tres antinomias de la igualibertad descritas en su obra, así como con las definiciones balibarianas de «ciudadanía social», «Constitución material» y «co-ciudadanía». Para ello, se hará un recorrido por el pensamiento del filósofo a través de su obra La igualibertad. A continuación, se confrontarán algunas de sus tesis con el propósito de mostrar sus límites internos a través de la filosofía del derecho mediante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La constitución subjetivo-objetiva de la estructura de la objetividad.Alberto López López - 2022 - Pensamiento 78 (299):1029-1048.
    El presente trabajo tiene como objetivo general mostrar, a través de una determinada lectura, que el fundamento de la estructura de la objetividad tematizada en la Deducción Trascendental (y, más concretamente, en la síntesis de reconocimiento en el concepto) es la síntesis figurativa (synthesis speciosa) de la imaginación productiva. Para el cumplimiento de este objetivo se propone una lectura de este tercer aspecto de la síntesis que toma como hilo conductor la constitución subjetivo-objetiva de la estructura mencionada y muestra, con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La constitución sentimental. Prostitución, trabajo sexual Y trata de personas en colombia.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:37-67.
    El propósito central de este ensayo consiste en contextualizar el debate contemporáneo entre la abolición de la prostitución o la regulación el trabajo sexual en la dinámica de un humanitarismo sexual altamente sentimentalizado. El texto muestra, en primer lugar, que la compasión —como fuerza central que mueve al humanitarismo sexual a “rescatar” a las víctimas de explotación sexual— no es necesariamente, como sostienen algunos, una fuerza que silencia a quien la recibe. Las diferencias de contexto y de dinámicas políticas, pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Constitución de los Estados modernos: gobernabilidad y racismo. El caso Argentina.Cristina Marta Ambrosini - 2012 - Astrolabio 13:27-36.
    En este trabajo, a partir de un repaso de la hipótesis Nietzsche en la concepción foucaulteana de la genealogía del poder y de la constitución de los Estados modernos, se trata de ver de cerca el �caso Argentina�, en alguno de los autores fundacionales, en especial la impronta de la recepción sociobiológica que permitió la configuración ideológica de las principales instituciones estatales en la llamada �generación del ´80�. El evolucionismo fue la herramienta científica, el discurso debajo del cual se encubrieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La constitución viviente.Miguel Carbonell - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    En México estamos siempre ocupados por las constantes reformas constitucionales, que sin pausa y sin tregua han ido modificando nuestra Carta Magna a un ritmo increíble durante las últimas décadas. En otros países, como por ejemplo en Estados Unidos, la preocupación surge precisamente por el motivo contrario: por la falta de movilidad de su texto constitucional, derivado de las dificultades que se tienen para llevar a cabo la reforma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Rigidez constitucional y normatividad de la ciencia jurídica.Riccardo Guastini - 2005 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 22:223-228.
    Desde hace un tiempo Luigi Ferrajoli viene sosteniendo que, en un régimen de constitución rígida, la ciencia jurídica es una ciencia normativa1: no ya en el sentido de que tiene que ver con normas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La Constitución de Cádiz de 1812: el origen del régimen constitucional.María Valentina Gómez Mampaso - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):72-75.
    Estamos conmemorando este año un hito fundamental en la Historia del Constitucionalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. En circunstancias harto difíciles, en el punto más alejado de la Península, Cádiz, cercado por as tropas napoleónicas y con la presencia de la fiebre amarilla, ambiente magistralmente recreado por Ramón Solís en su libro "El Cádiz de las Cortes", un grupo de españoles, de España y de Ultramar, van a llevar a cabo una página relevante de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La constitución onto-teo-logica de la metafisica.Felipe Boburg - 1989 - Revista de Filosofía (México) 66:300-319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Ética en constituciones y tratados internacionales.Oscar Diego Bautista - 2021 - Revista Ethika+ 4:105-122.
    Este trabajo tiene por objeto demostrar la importancia de la Ética en las Constituciones políticas y Tratados internacionales desde la teoría de la virtud aristotélica. Dicho objeto es imprescindible debido al aumento de la frivolidad, decadencia institucional y corrupción política en diversos gobiernos y administraciones públicas contemporáneas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Rigidez constitucional mínima como Una forma débil Del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:65-94.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    paradoja de la constitución del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica: Un análisis desde la antropología fenomenológica.Johann Enrique Pérez - 2024 - Revista Ethika+ 10:99-121.
    Este artículo expone el primero de tres análisis que componen una investigación sobre la cuestión del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica. La evaluación es asumida como uno de los escenarios de conexión en el plexo de relaciones intersubjetivas, en cuyo interior es necesario aclarar el sentido de la noción de sujeto y sus procesos de constitución. Desde esta perspectiva se analiza la evaluación como fenómeno de experiencia humana y de interacción social. Se describe e interpreta la forma en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Constitución y Política. Lima: Editorial.Domingo Garcia Belaunde - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La constitución onto-teo-lógica de la metafísica.Martin Heidegger - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 13 (1):95-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Crítica à jurisdição constitucional E o seu papel na democracia procedimental na visão de Jurgen Habermas.José Jurandir Pereira Junior - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    CRÍTICA À JURISDIÇÃO CONSTITUCIONAL E O SEU PAPEL NA DEMOCRACIA PROCEDIMENTAL NA VISÃO DE JURGEN HABERMAS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  49
    Constitución, Democracia y Asambleas Constituyentes: El Fundamento Del Constitucionalismo En la Primacía Del Momento Constituyente.Isabel Turégano Mansilla - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:99-119.
    Algunos de los argumentos que pretenden justificar el constitucionalismo desde la asunción del valor de la democracia atribuyen alguna relevancia normativa al sujeto o al procedimiento de elaboración de la constitución, considerando incompleta o incorrecta la mera apelación a una teoría de la justicia basada en derechos. Aunque los argumentos tienen orígenes heterogéneos es posible reconstruir algunos de los presupuestos que están en su base y que pueden reconducirse a los siguientes: la primacía de la democracia sobre los derechos, conforme (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Justicia constitucional, derechos humanos Y argumento contramayoritario.Rodolfo Vázquez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:249-264.
    El autor, en el contexto del debate sobre la relación entre la justicia constitucional y el proceso democrático, argumenta a favor de considerar al control jurisdiccional de constitucionalidad como un requisito necesario, pero no suficiente, para la existencia de un Estado democrático de derecho. Tras analizar las posturas y argumentos generales de ese debate, así como aspectos singulares del modo en que se viene desarrollando en Latinoamérica, abogará por un modelo de democracia débil, en el que una serie de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Objetividad y constitución intersubjetiva.María Elena Candioti - 1999 - Tópicos 7:63-78.
    El trabajo analiza el alcance del proyecto husseliano de fundamentar la objetividad del mundo y de la ciencia en la intersubjetividad trascendental. A las dificultades de precisar el sentido de esta intersubjetividad trascendental y cómo comprenderla en relación a la comunidad humana, se suman las tensiones internas de la fenomenología acerca del conocimiento y del lenguaje. La constitución del mundo socio-cultural requiere dar cuenta de los actos comunicativos y de los procesos comprensivos implícitos, y por tanto, dar una respuesta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Sobre la noción de constitución en Hegel.Norberto Bobbio - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:71-82.
    En este trabajo, Bobbio reconstruye la noción de constitución en la obra de Hegel, y nos muestra un modo de concebirla que no coincide con el constitucionalismo en cuanto que teoría de la constitución como garantía de las libertades individuales. Hegel entiende la constitución, no como ley sino como fundamento de la unidad estatal frente a la anarquía. Esta concepción, que Bobbio considera que podría denominarse como “institucional”, se contrapone a otra forma de entender la constitución, que fue la típica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Ingeniería constitucional en una Colombia presidencialista.Diana Marcela Zarabanda Suárez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-12.
    La ingeniería constitucional de Sartori plantea la necesidad analizar la edificación de instituciones jurídico-políticas a través de una técnica de incentivos y castigos. El presente trabajo indaga la existencia o no de incentivos para dirigir la facultad del control disciplinario por parte de la Procuraduría General de la Nación contra el presidente y sus ministros como consecuencia de un poder legislativo pasivo en esa actividad debido a un régimen presidencialista que mezcla las agendas del Congreso y el Presidente. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    La constitución de significado en el ámbito de las relaciones intersubjetivas: El acto personal Y la acción social.Rubén Leal Riquelme & Berta Herrera Guerrero - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La Constitución Europea tras el 29 de octubre de 2006.¿ Y ahora, qué?P. Saenz Tonel - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  73
    Institucionalismo y Constitución en Balmes. La consolidación social del sentido común.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2024 - Cuadernos Cefas 2 (9):71-93.
    Comunicación realizada el 10 de abril de 2024, en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), en el marco de la jornada «Una visión actual del pensamiento de Jaime Balmes», organizada por el Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  38
    La constitución fiduciaria de la libertad política.Jordi Mundó - 2017 - Isegoría 57:433.
    Algunas formulaciones de la filosofía política reciente han descuidado el carácter históricamente indexado de conceptos como libertad política, propiedad o soberanía, propiciando un uso anacrónico e impreciso de su significado. No obstante, su posición académica y social dominante informa el «sentido común» filosófico- político de nuestra época. Locke constituye un ejemplo de cómo la coyuntura interpretativa liberal, que se desplegó en el siglo XIX y se consolidó en el XX, ha oscurecido una parte de la complejidad y pluralidad de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  38.  13
    La constitución de la parroquia de Navaluenga, Ávila, en 1466.José Antonio Calvo Gómez - 2011 - Salmanticensis 58 (3):513-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La constitución de la intersubjetividad histórica trascendental según los aportes de los escritos complemetnarios de la VI Meditación de E. Fink.Natalia Petrillo - 2004 - Revista de Filosofía (México) 36 (109):37-62.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Constitución de la Tierra: asuntos problemáticos de un proyecto cosmopolita.Johnny Antonio Dávila - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:244-262.
    Luigi Ferrajoli ha propuesto la llamada Constitución de la Tierra para enfrentar los graves problemas globales de nuestra época. Según Ferrajoli, su propuesta sigue las ideas cosmopolitas kantianas y contempla crear la Federación de la Tierra, que sería la federación de pueblos de Kant. Este escrito muestra tres asuntos que emergen de tal proyecto normativo y lo debilitan. Estos tres puntos se entrelazan de manera problemática con las ideas jurídicas de Kant. Primero, se argumenta que la Federación de la Tierra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    La constitución del cuerpo propio y la descripción de la carne en la crítica henriana a Merleau-Ponty.Carlos Daniel Belvedere - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    The aim of this paper is to account for Michel Henry’s critique of Merleau-Ponty as regards the own body and the flesh. To that end, I start by displaying Merleau-Ponty’s position on these matters. Then I present Henry’s critique, which are focused on Phenomenology of Perception and The Visible and the Invisible. After that, I consider these objections in general and concentrate on the meaning of Merleau-Ponty’s latest work on Descartes’ dioptric, in particular. Finally, I argue that his unfinished work (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  38
    Constitución de saberes en ciencias humanas.Julieta Espinosa - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):174-206.
    "œConstituci�n de saberes en ciencias humanas"La autora propone un an�lisis del proceso que da origen al conocimiento en las ciencias humanas, a trav�s de la exposici�n del papel definitorio que juega la noci�n de naturaleza humana en las transformaciones del saber sobre los hombres. Lo anterior, como una necesidad te�rica para comprender el proceso de constituci�n de los discursos que tienen por objetivo analizar y explicar la reaidad modelada por los hombres."œConstitution of knowledge in human sciences"The author proposes an analysis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La constitución de la persona moral en Edmund Husserl.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2011 - Diálogo Filosófico 80:257-270.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Constitución Dogmática Dei Verbum y los métodos de interpretación de las Escrituras.Luis Heriberto Rivas - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):109-136.
    El artículo valora en su conjunto la concisión y la claridad del número 12 de la Constitución Dei Verbum, en el que los Padres conciliares recogieron, en apretada síntesis, las enseñanzas del magisterio y abrieron caminos para que la Iglesia fuera avanzando cada vez con mayor seguridad en el conocimiento de la Palabra de Dios. Se despejó un campo que presentaba muchas dificultades y en el que había varios temas en conflicto. Los aportes posteriores al Concilio, como el documento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Patriotismo constitucional, patriotismo de la diversidad y patriotismo de agregación: sobre la definición del discurso nacional español.Mateo Ballester Rodriguez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En un Estado como el español en el que conviven distintas identidades nacionales las diferentes ideas y discursos que han existido con relación a la nación española han dado lugar a diferentes actitudes hacia la pluralidad etnocultural y nacional existente, así como a decisiones políticas dispares con relación a educación, cultura, políticas lingüísticas, etc. Este estudio analiza la presencia a lo largo del tiempo de tres concepciones fundamentales en este sentido: la visión étnica tradicional de la nación, claramente obsoleta, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Constitución pastoral Gozo y Esperanza: memoria y profecía ((Pastoral Constitution, Joy and Hope: Memory and Prophecy) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1301). [REVIEW]Alberto Parra - 2011 - Horizonte 9 (24):1301-1313.
    Resumen El artículo dirige su atención a la dimensión pastoral del Vaticano II, comprendida como una relación de ida y vuelta entre Iglesia y sociedad. Corroborando esta perspectiva el texto construye una memoria del Concilio, partiendo de algunas charlas de los Papas Juan XXIII y Pablo VI, así como de diversos pasajes de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes . El foco insiste en la reciprocidad implicativa del orden secular y del orden de la gracia; rompe con las dicotomías; afirma (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    A Influência da Componente Tributária Na Definição Do Modelo Constitucional de Atribuição Dos Resultados Econômicos Na Exploração Do Petróleo Offshore No Brasil.Raymundo Juliano Feitosa & Marconi Costa Albuquerque - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):300.
    Este trabalho analisa a influência tributária na definição do modelo constitucional de atribuição dos resultados econômicos da exploração do petróleo offshore, no Brasil. Além da abordagem constitucional do tema, destaca-se a participação dos entes federativos estaduais nas rendas da produção de petróleo, sua federalização e, em decorrência, a redução das rendas dos entes federativos subnacionais, implicando num movimento compensatório pela via da utilização de elementos de natureza tributária, tais como o extinto Imposto Único sobre Minerais e o regime (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El significado de la constitución y las posibilidades de reforma.María Isabel Alvarez Vélez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):10-15.
    La Constitución de 1978 se ha convertido ya en el segundo texto de más larga duración en nuestra historia contemporánea, sólo superada por la Constitución de 1876, vigente durante cuarenta y siete años. Sin embargo, la situación real de una y otra no es comparable. Durante la vigencia del texto actual España ha sido modelo de significativos cambios, en la que se han dado muestras de prudencia y audacia, a la vez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Constitución del sujeto de la enunciación en Escritura de Raimundo Contreras.Juan Antonio Requena Cerda - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):86-96.
    Este artículo propone una relectura de Escritura de Raimundo Contreras de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, o sea, evidenciar aquellas marcas textuales que permiten comprender cómo en Escritura emerge un sujeto de la enunciación que torna inestables los límites de la primera persona singular. De manera específica, propongo poner atención en los modelos de configuración identitaria que despliega el sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976