17 found
Order:
  1. Antropocentrismo en la filosofía de Michele Federico Sciacca.Pablo Emanuel García - 2012 - Etiam 7 (7):69-102.
    El tema del hombre ha sido el centro de la reflexión filosófica de los últimos siglos, siendo motivo de debate desde comienzos de la modernidad. El filósofo italiano Michele Federico Sciacca (1908-1975) tuvo conciencia clara de esto, estableciendo que la filosofía debe ser ontología y, sobre todo, ontología del hombre como existente. Esto para él significa, por lo menos, dos cosas: que el autoconocimiento es el punto de partida en el estudio filosófico y que desde el conocimiento del hombre concreto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dos usos y dos sentidos de la propaganda política en la España tardomedieval: El profetismo hispánico encubertista trastámara y el profetismo épico imperial carolino.Pablo Pérez García - 2007 - Res Publica 18 (1):179-223.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El yo como fundamento de la identidad desde la fenomenología de la mente de Dan Zahavi.Pablo Emanuel García - 2018 - Philosophia: Revista de Filosofía 78 (2):23-43.
    The article has two aims: (a) to show how the notion of self proposed by Zahavi allows to underlie different aspects of personal identity; (b) to provide some elements that strengthen and complement the arguments of the Danish philosopher. First, I begin with a phenomenological analysis of the acts. Second, I study the identity and the various levels of the self that underlie it. Finally, I present some elements to constitute a metaphysics of the human person as a complement to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. New Horizons in Philosophy of Mind. Interview with Prof. Dan Zahavi.Dan Zahavi & Pablo Emanuel García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:400-409.
    Esta entrevista tiene como objetivo mostrar los aportes de la fenomenología de Dan Zahavi a algunas temáticas fundamentales de filosofía de la mente. El filósofo danés expresa su interés en vincular la fenomenología con otras disciplinas y comenta su último proyecto, dedicado al vínculo intersubjetivo. Además, explica su posición con respecto a la naturalización de la fenomenología, la importancia de desarrollar una filosofía de la mente desde la perspectiva de primera persona, y la cuestión del idealismo husserliano y su vínculo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    (1 other version)libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:203-225.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    El cuerpo vivido y el enfoque simple. Una lectura fenomenológica de la identidad personal.Juan Francisco Franck & Pablo Emanuel García - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-13.
    El artículo aporta elementos fenomenológicos para reforzar algunas afirmaciones del enfoque simple en el contexto del debate sobre la identidad personal. Para esto se describe, en primer lugar, la propuesta de Geoffrey Madell y se introduce la noción fenomenológica del cuerpo propio (Leib). En segundo lugar, se muestra cómo la reducción vital propuesta por Francisco Leocata evita una posible interpretación inmanentista de la fenomenología, y favorece el desarrollo de una noción encarnada del yo y la posibilidad de entender el mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La daga de Macbeth: una nota sobre la "causalidad sentida" en J.N. Mohanty.Pablo García - 1994 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 29 (64):139-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre la noción de Absoluto en F. H. Bradley.Pablo García - 1997 - Thémata: Revista de Filosofía 18:189-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. The Relationship between Philosophy and Neuroscience from Dan Zahavi’s Phenomenology of Mind.Pablo Emanuel García - 2017 - In P. Gargiulo (ed.), Psychiatry and Neuroscience Update - Vol. II. pp. 21-35.
    The bridge between psychiatry and neuroscience is not the only one we have to build; it is also necessary to narrow the gap between neuroscience and philosophy. This does not imply reducing the latter to the former or vice versa, but rather linking each other without eliminating their own characteristics. Taking that into account, Dan Zahavi’s phenomenology of mind can make a great contribution by presenting itself like a different option within philosophy of mind, which up until the last few (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Repensando a Terencio: un estudio métrico y musical de Andria.Pablo Martín García - 2023 - Argos 47:e0037.
    Este trabajo plantea un análisis métrico de Andria a partir de una ruptura con la manera tradicional de estudiar la obra del africano —que juzga sus comedias a la sombra de los procedimientos compositivos de Plauto— con miras a un estudio integral del fenómeno métrico en Terencio. El análisis de la macroestructura y la microestructura métricas de la obra demuestra una estrecha imbricación entre los componentes métrico-musicales y el significado de los elementos de la trama y arroja nueva luz sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    El Bienestar como Preferencia y las Mediciones de Pobreza.Pablo S. García & Silvia T. Hoffman - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The notion of welfare has historically been related to the notion of satisfying individual preferences or wants. This point of view was proposed by Bentham in the eighteen century. Following Bentham, welfare is thought to depend on satisfaction of those preferences. We shall try to show how this no..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. (3 other versions)Knowledge in economics: An evolutionary viewpoint.Pablo Sebastián García - 2003 - Theoria 18 (3):289-296.
    Since Sidney Winter published his paper on “Knowledge and competence as Strategic assets”, the number of publications on the role of knowledge in economics has immensely grown. l-Iere we shall analyze that role from an evolutionary point of view, and try to show that the discussion about concepts like “evolution” is not closed, and that the Darwinian framework of evolutionary economics is in debate.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    La lonja Del Saber.Pablo S. García - 2006 - Theoria 21 (1):111-112.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Simetría y asimetría en la noción de reversibilidad de Merleau-ponty.Pablo Sebastián García - 1995 - Revista de Filosofía (México) 84:271-283.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Islamismo, yihadismo y extrema izquierda en América Latina. ¿Hacia una teoría y una práctica islamizadas de la revolución?Pedro Rivas Nieto & Pablo Rey García - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Este artículo estudia la hipotética penetración del islamismo –vertiente degradada del Islam- en algunos sectores de la extrema izquierda en Latinoamérica y reflexiona sobre su habilidad para desarrollar tanto una teoría como una práctica islamizadas de la revolución. El objetivo de esto es indagar en un aspecto inusual de la seguridad, el factor ideológico, habitualmente soslayado por preferirse los elementos estratégicos y tácticos. Para ello primero se investigan someramente algunos cambios del terrorismo ligados al islamismo en Latinoamérica. Después se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Book Review. [REVIEW]Luisa Lazzari & Pablo García - 1999 - Educação E Filosofia 13:283-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. [REVIEW]Luisa Lazzari & Pablo García - 1999 - Educação E Filosofia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark