Results for 'Paradoja de Fermi'

924 found
Order:
  1.  3
    Las razones del silencio cósmico. Variaciones eidéticas en torno a la paradoja de Fermi con Stanislaw Lem.Agata Bak - 2024 - Arbor 200 (811):2712.
    En este artículo se examinan las posibles razones por las puede fallar nuestro reconocimiento de las especies extraterrestres en el universo. Tras un breve escrutinio de la paradoja de Fermi, se analizan otras posibles causas por las que no seríamos capaces de reconocer otras especies u entes racionales, a través de las novelas de ciencia ficción de Stanislaw Lem. Éstas inciden sobre todo en la incapacidad humana de situarse en el lugar de «humildad copernicana», es decir, de concebirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    La colonización espacial como síntoma.Asier Arias Domínguez - 2024 - Arbor 200 (811):2701.
    Empleamos en este artículo los proyectos de colonización espacial como pretexto para la reflexión en torno a la naturaleza del marco cultural dominante. Ese marco cultural, en el que dichos proyectos cobran pleno sentido, encuentra un difícil encaje en nuestro momento histórico: mientras aquél apuesta a la carta tecnocientífica la solución de cuantos problemas puedan presentársenos, en éste se hace progresivamente manifiesta la desproporción entre el alcance de esa carta y la profundidad de los abismos que en las últimas décadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Por qué aquí el Ser y no más bien en la Nada: el principio antrópico y el SETI frente a una teleología astronómica.Ricardo Gutiérrez Aguilar - 2024 - Arbor 200 (811):2702.
    La nueva era de exploración espacial ha sopesado una y otra vez las posibilidades que tiene nuestro planeta de ser el lugar cósmico en el que las únicas formas de vida inteligentes del universo se hayan desarrollado. La astrofísica y la astrobiología lo ha hecho con números. Esta inquietud existencial se ha plasmado en una serie de escalas científicas que miden la importancia relativa del posible impacto sobre nuestra civilización de un encuentro con vida extraterrestre inteligente. Lamentablemente las consecuencias medidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Psicología de la realeza.Fermín de Urmeneta - 1959 - Barcelona,: Editorial "Tip. Cat. Casals,". Edited by Guim Castro & Ladislao[From Old Catalog].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    La paradoja de russell y el programa fregeano.Max Fernández de Castro - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13):31-55.
    The aim of this paper is to show the impact of Russell’s paradox in Frege’s mathemathical and philosophical system. First, it shows that the development of the Begriffsschrift was enough to give a structural definition of natural numbers, but not enough to accomplish Frege’s program. For this it w..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    La Paradoja de Newcomb y la Fe Cristiana.Juan Luis González-Santander Martínez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:115-121.
    Se presenta una aplicación de la paradoja de Newcomb a la disyuntiva evangélica de la elección entre Dios y el Dinero. Se concluye que la elección simultánea de Dios y el Dinero es debida, o bien a la creencia en la predestinación divina, o bien a una falta de fe en el Evangelio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las paradojas de Maimónides.Fernando Díaz Esteban - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:35-42.
    Las paradojas de Maimónides consisten, además de combinar la autoridad de los talmudistas con la reflexión filosófica aristotélica, en que en un momento de su juventud tuvo que fingirse musulmán, y en que siendo su persona respetadísima, sus doctrinas fueron muy combatidas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La paradoja de la libertad.Miguel Cabrera Machado - 2015 - In Noveno Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad. Mexico DF: pp. 146-165.
    La libertad es una de las realizaciones humanas que más se valoran, pero que a la vez es más fácil de perder, la gran mayoría de las veces de forma voluntaria. Los lamentos más usuales son: hemos perdido la libertad, o nuestra libertad está en peligro; pocas veces se dice: hemos entregado la libertad, o, sólo sabemos vivir encadenados. Pero además, se asume la libertad como algo dado, sin más, y no se toma en cuenta que es un estado o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Carl Schmitt y la paradoja de la democracia liberal.Chantal Mouffe, Julio De Zan & Alicia Pascual - 2002 - Tópicos 10:5-25.
    Why should we read Carl Schmitt today? Does his friend-enemy conception of politics retain some pertinence in our “post-political” age? Do liberal democrats have something to learn from his critique of liberalism? Is his theory of sovereignty still relevant in a globalized word? These are some if the issue that Chantal Mouffe addresses in this article. The author considers that political theorists, in order to put forward a conception of a liberal-democratic society capable to win the active support of its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    La paradoja de Skolem.Ariel Jonathan Roffé - 2014 - In Eduardo Barrio (ed.), Paradojas, Paradoxjas y más Paradojas. College Publications. pp. 245-260.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  48
    La paradoja de la superfluidad del derecho y el valor epistemológico de la democracia.Ezequiel Monti - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):133-157.
    En este trabajo, analizo críticamente la tesis de Nino según la cual el valor epistémico de la democracia soluciona la paradoja de la superfluidad del derecho. En este sentido, examino dos cuestiones. Primero, si el valor epistémico de la democracia es una razón para creer que tenemos razones para actuar de conformidad con las leyes democráticas. Segundo, si el valor epistémico de la democracia es una razón para actuar de conformidad con las leyes democráticas independientemente de los méritos del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La paradoja de hablar en nombre propio.Luis Armando Hernández Cuevas - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (157):190-212.
    Este escrito pretende repensar la paradoja de hablar en nombre propio por medio de una inmersión en la filosofía del lenguaje de Vilém Flusser, con el objetivo de esbozar otra manera de hacer frente al nihilismo contemporáneo, a través de una conceptualización no abstracta del intelecto y del lenguaje. El nihilismo que nos acecha, al capturar la diferencia por medio de una axiomática que parte de los principios de identidad, de no contradicción y de tercero excluido, condiciona a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  69
    Interpretando la Paradoja de Moore: la irracionalidad de una oración mooreana.Cristina Borgoni - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (2):145-161.
    Este trabajo ofrece una lectura de la Paradoja de Moore que pone énfasis en su relevancia para nuestra comprensión de la racionalidad y de la interpretación lingüística. Mantiene que las oraciones que dan origen a la paradoja no necesitan entenderse en términos de ausencia de una contradicción, sino más bien en términos de ausencia de racionalidad, entendida esta como un término más amplio que el de coherencia y consistencia lógica. Se defenderá tal posición por medio de tres tesis, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    La paradoja de la negación en la intervención social.Juan Saavedra - 2017 - Cinta de Moebio 59:211-220.
    Resumen: El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una discusión epistemológica en el trabajo social. Atribuir el objeto del trabajo social a situaciones de brecha y a sistemas de relación-interacción no resuelven la cuestión de la delimitación disciplinaria. Es por eso que se propone que el objeto del trabajo social resida en la intervención social, pero en una formula paradójica, por la cual, al mismo tiempo de reconocer en la intervención su objeto, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    La paradoja de la imposición de la democracia, desde la perspectiva político filosófica.Maria Mut Bosque - 2012 - Astrolabio 13:325-334.
    Este artículo pretende ser un punto de partida, en el que se presenta una serie de reflexiones con el objetivo de enriquecer y aportar una nueva dimensión a un debate de gran relevancia; que en la actualidad, casi de manera exclusiva, se centra en la legitimidad. Dicho debate se refiere a la “imposición” de la democracia. De esta manera, el análisis se desarrollará, desde la perspectiva política filosófica, centrándonos en dos cuestiones principales: La primera se refiere a la posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Trinidad como la realidad del místico : Teresa de Jesús, Juan de la Cruz y el Maestro Eckhart.Francisco Javier Sancho Fermín & Rómulo Cuartas Londoño - 2018 - In Christine Büchner (ed.), Verschieden im Einssein: eine interdisziplinare Untersuchung zu Meister Eckharts Verstandnis von Wirklichkeit. Bristol, CT: Peeters.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  50
    La paradoja de lo público en Richard Rorty.Martha Palacio Avendaño - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):119-132.
    El concepto de lo público en Richard Rorty, heredero de la tradición liberal, admite ser tratado como parte de un juego del lenguaje denominado liberalismo democrático. En ese sentido, una de las reglas de este juego para saber si una jugada es válida consiste en asumir la distinción entre esfera pú..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Las paradojas de la neutralidad. Sobre el antimaterialismo de Emmanuel Levinas.Jaime Llorente - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:5-20.
    El propósito del presente artículo se localiza en la elaboración de una crítica dirigida al modo en que Levinas rechaza aquellos planteamientos ontológicos definidos por la primacía atribuida al ser neutro sobre la consideración de los “entes concretos”. Se trata de mostrar cómo esta “filosofía de lo neutro”, identificada por Levinas con una singular forma de materialismo, constituye precisamente el fundamento último al que remite todo pensamiento orientado hacia la posición en plano preeminente de la alteridad radical, y por tanto, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Las paradojas de la autoridad.Paul Ricoeur & Aníbal Fornari - 1998 - Tópicos 6:7-19.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. (1 other version)Las Paradojas De La Teoria De Conjuntos.Julián Garrido - 2002 - Theoria 17 (1):35-62.
    The starting point of this work is the existence of historical paradoxes in the set theory. These are: Russell's paradox, applied to the set W, Cantor's, for the set U, and Burali-Forti's, of the set Omega. A systematic analysis aimed at the simplification and the refining of such paradoxes showed that: there exist at least eight contradictory expressions instead of three; another contradictory set is suggested by an extension of Burali-Forti's paradox; almost all of the contradictions apply to more than (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las paradojas de la emancipación: apuntes críticos sobre la tradición marxista.Juan Claudio Acinas Vázquez - 1995 - Laguna 3:69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La paradoja de lo no nacido como consumación del mal en Georg Trakl. Lectura de Grodek.Alejandro Peña Arroyave - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):165-172.
    The article presents an approach to the problem of evil in the poetry of Georg Trakl. This is done from a reading of the Grodek poem. In the first place, the general problematic of Trakl’s poetry is contextualized, above all the tension between guilt and love. In a second moment, this problem is analyzed in Grodek read in historical and philosophical perspective, that is, the concretion of the evil understood as the destruction of humanity in the experience of the death (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las paradojas de Arthur Danto.José García Leal - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):441-461.
    El artículo ana liza ciertas tensiones internas en la filosofía del arte de Danto, derivadas de una tensión originaria, la que se da entre esencialismo eternizante e historicismo. Analiza después la definición del arte que ofrece Danto, interpretando que es una definición poco específica, a falta de una mayor caracterización del símbolo artístico. Concluye con la consideración de la tesis de los indiscernibles perceptivos, y el problema que plantea en relación con una de las dos condiciones esenciales del arte, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Autorreferencia, autoconciencia y la paradoja de Moore.Javier Vidal López - 2012 - Critica 44 (131):55-81.
    La paradoja de Moore es el tipo de absurdo de, entre otras cosas, la aserción de una oración de la forma �p pero yo no creo que p�. Propongo una explicación de la paradoja en términos del uso del pronombre personal �yo�. Más aún, recurro a un modelo del uso competente al que me referiré como modelo de la autorreferencia autoconsciente. A continuación, muestro que la explicación introducida es independiente de otras explicaciones recientes basadas en la naturaleza consciente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Las Paradojas de Zenón, la Pregunta por el Ser y el Horizonte de la Nihilidad.José Santiago Sánchez - 2011 - Revista Portuguesa de Filosofia 67 (4):769-782.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La paradoja de estilo chestertoniano como método de análisis del derecho desde la perspectiva iusfilosófica.Lukas Romero Wenz - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión. Hay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Las paradojas de la implicación material y de la implicación estricta en el siglo XX.Raymundo Morado - 1989 - Analogía Filosófica 3 (1):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Paradojas de la belleza: un estudio psicoevolutivo de la creatividad artística.Luis Cencillo - 2003 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    ¿Qué es esa sensación muy típica, muy marcada e inconfundible de "lo bello" ¿A qué se debe? ¿Es la belleza un puro fenómeno subjetivo, o es una cualidad de lo real en cuanto tal? Y esto -si así fuera- ¿se produce como impronta de lo trascendente en lo inmanente? Estas son, entre otras, las cuestiones que el autor se plantea e intenta resolver del modo más completo posible en este estudio, tratando de abarcar todos los factores, niveles y dimensiones diferentes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La paradoja de la libertad de expresión.Leiser Madanes - 1989 - Cuadernos de Filosofía 20 (32):25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las paradojas de la mímesis en tono personal.Panagiotis Deligiannakis - 2017 - In Carlos Mendoza-Álvarez, José Luís Jobim, Méndez Gallardo & B. Mariana (eds.), Mímesis e invisibilización social: interdividualidad colectiva en América Latina. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La paradoja de la democracia: premisas para la deconstrucción de la teoría "demoliberal".Carlos Kohn W. - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    La paradoja de la adición: respuesta al maestro Margáin.Mario Bunge - 1975 - Critica 7 (20):105-107.
  34. Traces of the Jesuit José de Acosta in the Scottish Enlightenment Thinker William Robertson.Fermín del Pino-Díaz - 2022 - In Leopoldo J. Prieto López & José Luis Cendejas Bueno (eds.), Projections of Spanish Jesuit Scholasticism on British Thought: New Horizons in Politics, Law and Rights. Boston: BRILL.
  35.  1
    paradoja de la constitución del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica: Un análisis desde la antropología fenomenológica.Johann Enrique Pérez - 2024 - Revista Ethika+ 10:99-121.
    Este artículo expone el primero de tres análisis que componen una investigación sobre la cuestión del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica. La evaluación es asumida como uno de los escenarios de conexión en el plexo de relaciones intersubjetivas, en cuyo interior es necesario aclarar el sentido de la noción de sujeto y sus procesos de constitución. Desde esta perspectiva se analiza la evaluación como fenómeno de experiencia humana y de interacción social. Se describe e interpreta la forma en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las paradojas de la irracionalidad.Donald Davidson - 1981 - Análisis Filosófico 1 (2):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  45
    Las Paradojas De La Teoria De Conjuntos.Julián Garrido Garrido - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):35-62.
    The starting point of this work is the existence of historical paradoxes in the set theory. These are: Russell's paradox, applied to the set W, Cantor's, for the set U, and Burali-Forti's, of the set Omega. A systematic analysis aimed at the simplification and the refining of such paradoxes showed that: (i) there exist at least eight contradictory expressions instead of three; (ii) another contradictory set is suggested by an extension of Burali-Forti's paradox; (iii) almost all of the contradictions apply (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Las paradojas de la Ley en Marsilio de Padua: formalismo y/o naturalismo jurídico en el Defensor Pacis / The Paradoxes of Law in Marsilio of Padua: Formalism and/or Legal Naturalism in Defensor Pacis.Francisco Bertelloni - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:55.
    The Defensor pacis offers the possibility of solving the contradiction between formal law and material law. Marsilius of Padua proposes a reconciliation between harmonisation of law as formal positive rule and law as a material norm. If that antinomy admits conciliation, the Defensor pacis can be said to reconcile successfully two heterogeneous grounds of law, which in this case contradict each other only in appearance.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Las paradojas de Javier Muguerza.Carlos Gómez Sánchez - 2008 - Laguna 22:97-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Paradojas de la filiación kantiana de Rawls.Vicente Serrano Marín - 2004 - Isegoría 31:165-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    La paradoja de Fitch y los mundos epistémicos abiertos.Diego Tajer - 2014 - Manuscrito 37 (1):81-112.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    Las paradojas de la amistad comunitaria en Aristóteles y los estoicos.José María Zamora Calvo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):581-590.
    De la larga lista de comentarios que se han escrito sobre la teoría de la amistad en Aristóteles y, de modo más específico, en los estoicos, nos vamos a centrar en el análisis de una ambigüedad, productora de paradojas, que se inserta en la esencia misma de la amistad. La aporía aparece mencionada por el propio Aristóteles, y contiene unos rasgos de plena actualidad y novedad en el marco de nuestras sociedades: ¿se puede ser amigo de un extranjero, de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Paradojas de la memoria.Miguel Candel - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:121-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Las paradojas de Javier Muguerza.Carlos Gómez - 2008 - Laguna 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  40
    Las paradojas de la ciudadanía bajo el capitalismo global. De consensos y violencias.Alejandra Ciriza - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (22):67-83.
    Ac cord ing to the cen tral hy poth e sis of this pa per, late cap i tal ism is ac com pa nied by a pro - found re def i ni tion of the con di tion of the cit i zen. Ac cord ing to Mar shall, cit i zen ship was linked to dis trib u tive equal ity, and the ex is tence of a com - mon cul ture. It..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La Paradoja de la Racionalidad.Juan Vila - 2016 - Buenos Aires: Teseo Press.
    ¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    (1 other version)Paradojas de la discriminación. El dilema de las minorías: la elección entre segregación y aculturación.Fernando Flores - 1995 - Revista de filosofía (Chile) 45:71-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    Odium Dei: las paradojas de la voluntad en Duns Escoto.Francisco León Florido - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:261-275.
    Duns Escoto formuló los principios de una teología filosófica basada en el formalismo y el voluntarismo y, poco después, Guillermo de Ockham extraería las consecuencias más radicales de los principios escotistas, particularmente para la filosofía práctica. Una de las paradojas de la nueva teoría moral que sirven para ilustrar el modo en que la voluntad se autonomiza respecto a su fin propio es la posibilidad de que Dios pueda mentir o de que pudiera llegar a ser meritorio odiar a Dios (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La paradoja de Putnam: el realismo metafísico renovado y eludido.Bas C. van Fraassen - 2000 - A Parte Rei 9:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Las paradojas de la lógica.Evert Willem Beth - 1975 - [Valencia]: Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Universidad de Valencia.
1 — 50 / 924