Results for 'Pensamiento, lógica, racionalidad, aprendizaje, docencia, coherencia'

961 found
Order:
  1.  12
    Ferrea razionalità e logica ineludibile nel monismo ontologico assoluto di Parmenide.Michele Abbate - 2013 - Anuario Filosófico 46 (1):79-119.
    La interpretación monista de la ontología de Parménides aquí propuesta parece confirmada por la lógica ineludible que impregna enteramente su pensamiento. A pesar del carácter fragmentario de su poema, es posible reconstruir la férrea racionalidad de la ontología parmenídea. Esta lógica intrínsecamente coherente pone de manifiesto la absoluta necesidad de la naturaleza monística del ser. En esta perspectiva parece evidente la absoluta incompatibilidad de la perfecta racionalidad y coherencia de la verdad con la dimensión engañosa e inconsistente de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    (1 other version)Lógica simbólica, lógica diabólica. La Razón Fronteriza como respuesta a la postmodernidad.Jonatan Caro Rey - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):487-503.
    El artículo se propone mostrar cómo la redefinición de la racionalidad en términos de «Razón fronteriza», realizada por Eugenio Trías, cobra su sentido más profundo al entenderla como propuesta alternativa a las derivas postmodernas de la racionalidad. Aunque la hipótesis puede ser extendida a su uso práctico, nos centramos exclusivamente en el uso teórico de la razón fronteriza. Para ello atendemos a las obras más maduras de la filosofía del límite, realizando un análisis intertextual mediante el que es posible entender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  63
    Paul Karl Feyerabend. En Defensa de la Continuidad de su Pensamiento.Teresa Gargiulo - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (2):129-161.
    Entre los estudios críticos que existen en torno a la obra de Paul Feyerabend predominan aquellos que subrayan una discontinuidad radical entre la versión temprana y tardía de su pensamiento. Todo ello contribuye a que dispongamos de una visión fragmentada e incompleta de un pensador que evoluciono hasta el 1994, año de su fallecimiento. Nuestro propósito es ofrecer una explicación de su itinerario intelectual de tal modo que quedé patente su continuidad en la clave de sus críticas contra los falsos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Tempo, Governamentalidade e Autorresponsabilização Na Docência.Luciana Aparecida Silva de Azeredo, Marcia Aparecida Amador Mascia & Carlos Roberto da Silveira - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023017.
    No contexto neoliberal, no qual imperam a cultura da auditoria e da meritocracia, a lógica do empreender-se a si mesmo e a visão de educação como mercadoria, convivemos com o mal-estar dentro e fora da docência. Nesse panorama, este artigo objetiva problematizar a racionalidade neoliberal vigente dentro e fora das salas de aula. Trata-se de uma análise discursiva de depoimentos de três professores de ensino superior sobre o cuidado (de si), a partir de ferramentas teórico-analíticas de Foucault, com o intuito (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    El pensamiento narrativo de Spinoza.Luciano Espinosa - 2018 - Co-herencia 15 (58):271-295.
    Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por todo ello, el autor permite -aunque sea en segundo plano- un tratamiento flexible de los asuntos prácticos, lo que incluye diversos aspectos narrativos que preparan y extienden la racionalidad. Tal es el caso del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  23
    Entre la racionalidad instrumental y el «imaginario managerial» - Estrategias didácticas en la enseñanza del management.Marisa Vázquez Mazzini - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:35-58.
    A partir del registro etnográfico correspondiente a un curso de Liderazgo en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires, este trabajo aborda la relación entre los objetivos educacionales (el «para qué» de la enseñanza), el contenido (el «qué» de la enseñanza) y las acciones e interacciones dentro del aula. Intenta mostrar la tensión que se establece entre la lógica de la eficiencia –que estructura la tarea del sistema educativo– y la lógica vincular de un «imaginario managerial» (Alonso y Fernández (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Algunas reflexiones metodológicas sobre el principio de racionalidad.Agustina Borella - 2005 - Actas de Las XI Jornadas de Epistemologia de Las Ciencias Económicas 1.
    La cuestión del principio de racionalidad en el pensamiento de Karl Popper pareciera no mostrarse con precisión (observación hecha por diversos autores), al menos no como lo es su propuesta falsacionista. Pero intentaré retomar las principales notas sobre este principio e indicar algunas aproximaciones al debate epistemológico que surgen en torno a él. Popper trata de hallar un método que permita el conocimiento de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, proponiendo un monismo metodológico. Sin embargo, al referirse a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    Verdad extrametódica y ontología de la praxis: la racionalidad mediadora de la phrónesis.Gaetano Chiurazzi - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):151-170.
    La defensa gadameriana del carácter extra-metódico de la verdad de las ciencias humanas, teorizada en Verdad y método, no es el simple rechazo del método; ella nace de la conciencia de que hay verdades que no pueden ser reducibles a las condiciones del método, porque se refieren a una dimensión ontológica que no se refiere a la repetitividad y a la conmensurabilidad. Tales aspectos de lo real son los acontecimientos contingentes, accidentales, aquellos que definimos como propiamente históricos. En este texto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La Paradoja de la Racionalidad.Juan Vila - 2016 - Buenos Aires: Teseo Press.
    ¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Irrupción del pobre, quehacer filosófico y lógica de la gratuidad.S. I. Scannone - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1115-1150.
    Nota editorial: En su encíclica Laudato Si nº 139, nota 117, el Papa Francisco cita el apartado 2.1 de un artículo del jesuita argentino Juan Carlos Scannone, aparecido en el libro del Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica Irrupción del pobre y quehacer filosófico. Hacia una nueva racionalidad, Buenos Aires, 19931 con el título: «La irrupción del pobre y la lógica de la gratuidad». Como la obra está agotada y, por lo tanto, es de difícil acceso, Pensamiento presta el servicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  72
    Interpretando la Paradoja de Moore: la irracionalidad de una oración mooreana.Cristina Borgoni - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (2):145-161.
    Este trabajo ofrece una lectura de la Paradoja de Moore que pone énfasis en su relevancia para nuestra comprensión de la racionalidad y de la interpretación lingüística. Mantiene que las oraciones que dan origen a la paradoja no necesitan entenderse en términos de ausencia de una contradicción, sino más bien en términos de ausencia de racionalidad, entendida esta como un término más amplio que el de coherencia y consistencia lógica. Se defenderá tal posición por medio de tres tesis, dos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Spinoza y la segunda batalla contra la escolástica: al hilo de un libro de Yirmiyahu Yovel.Jorge Ledo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:157-170.
    Este artículo fue presentado en una versión más breve durante el Seminario Internacional «La tradición converso-marrana y el pensamiento político de Spinoza», celebrado en Murcia del 30 al 31 de mayo de 2008. Al hilo de un estado de la cuestión sobre El marrano de la razón, de Yirmiyahu Yovel, planteé un conjunto de problemas teóricos y metodológicos que se publican hoy en forma de artículo. La insistencia continua en la identidad como punto de partida para el análisis del pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    Logical consistence and operating base in Thomas Hobbes. [Spanish].Rusbel Martínez Rodríguez - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:50-69.
    El objetivo principal de este artículo es precisar los elementos que operan en el substrato de la filosofía de Thomas Hobbes y que permiten dar coherencia lógica a su sistema. Para ello se apela a la idea de concepto operatorio desarrollada por Eugen Fink, a la vez que se llama la atención sobre la importancia de considerar la filosofía hobbesiana en su totalidad. Esto implica que cualquier análisis de la teoría política de Hobbes debe considerar las relaciones existentes con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-.César Augusto Palencia Triana - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-9.
    Diseñar experiencias de aprendizaje se convirtió en el gran desafío de los educadores en muchos puntos de la geografía tanto colombiana como de otros países, y que además de cumplir con los contenidos exigidos por los planes curriculares fueran memorables o que propiciaran anclajes de gratificación en los estudiantes. Por ello, el siguiente documento tiene como objetivo presentar las características del modelo que se ha denominado DEMA -Diseño de Experiencias Memorables de Aprendizaje- como contribución y reflexión de las prácticas educativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    Hegel ante el capitalismo industrial: la pobreza y la plebe como residuos del Estado moderno.Andrés Pérez - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21057.
    El presente escrito tiene como objetivo aproximarse a lo que ha sido la gran “fisura” de los “Principios de la filosofía del derecho”: el aumento ingente de pobreza en el seno de las sociedades industriales modernas. A partir de su filosofía gris, carente de soluciones, Hegel aporta una filosofía política cuya estructura lógica y coherencia no escapa del latido de la negatividad que ostenta todo acontecer histórico, dando cuenta de las contradicciones de los mismos elementos que vertebran aquella realidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.
    Vastas son las interacciones, vínculos y tensiones entre la filosofía y la literatura, las cuales han estado determinadas en diferentes épocas y momentos históricos por la inclusión y la exclusión recíprocas. Dicha reflexión es planteada, entre otros, por la filósofa norteamericana Martha Nussbaum en El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofía y literatura(1992), por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Felix Guattari en ¿Qué es la filosofía? (2003), y por Alain Badiou, en Justicia, filosofía y literatura (2007). Desde la perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en estudiantes universitarios. Aprender a aprender y aprender a pensar.Pedro Allueva Torres & Concepción Bueno García - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):261-266.
    Con el fin de poder determinar con qué estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento llegan los estudiantes a las distintas titulaciones a la Universidad de Zaragoza, se les pasó, a una muestra de estudiantes de 1.º curso, el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner. Asimismo, se realizaron análisis de los datos para estudiar las posibles correlaciones existentes entre los Estilos de Aprendizaje y los Estilos de Pensamiento de dichos cuestionarios. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  33
    La gestión del aprendizaje. Algunas preguntas y respuestas sobre en relación con el desarrollo del pensamiento en los estudiantes.Santos Soubal Caballero - 2008 - Polis 21.
    La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación críti-reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan desarrollarse los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pensamiento multidimensional: hacia una comprensión más compleja y humana de la racionalidad.César Augusto Mora Alonso & Bibiana Judith Cruz Rivera - 2024 - Childhood and Philosophy 20:1-23.
    Este artículo se propone realizar un acercamiento a la concepción que desarrolla Matthew Lipman sobre las múltiples dimensiones transactivas del pensamiento, con la intención de apreciar la forma en que aporta a la consolidación de una racionalidad que tenga como características distintivas la complejidad y el humanismo; en virtud de ello, se analizan las tres vertientes principales del pensamiento multidimensional, a saber: crítica, creativa y cuidadosa. La consecuencia del escrutinio arroja que la interacción y reciprocidad que se da entre las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en También una historia de la filosofía de Jürgen Habermas.Diego Fonti - 2020 - Escritos 28 (61):148-167.
    El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Ciudad sobre ciudad: arte, religión y ética en el cambio de milenio.Eugenio Trías - 2001 - Barcelona: Ediciones Destino.
    Ciudad sobre ciudad compendia y resume a la perfección el proyecto filosófico de Eugenio Trías: la filosofía del límite. En anteriores libros Trías ha desarrollado separadamente lo que en este libro pretende articular de modo global. Lógica del limite desarrollaba una estética, La edad del espíritu, una filosofía de la religión y de la historia en función de lo que el autor denomina "la cita con lo sagrado, La razón fronteriza, se adentraba en el ámbito de la teoría del conocimiento, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Construyendo aprendizajes en Filosofía.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Publicación de autor.
    RESUMEN Este libro contiene guías prácticas para aprender filosofía y destinadas principalmente a estudiantes de Filosofía Social. Proporciona sugerencias de actividades y fotografías a utilizar en las investigaciones. El objetivo principal es ayudar a los estudiantes a encontrar formas de hacer filosofía como una experiencia vivida. Las actividades se basan en teorías pedagógicas y filosóficas que promueven el desarrollo del pensamiento crítico y complejo: Epistemología de la complejidad de Edgar Morin, las propuestas metodológicas de Matthew Lipman y la Antropología trascendental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Hegel y el neo-hegelianismo francés: una nueva identidad.María José Binetti - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:295-311.
    RESUMENLejos de romper con el idealismo absoluto de Hegel, la filosofía francesa contemporánea parece asegurar su continuación. En efecto, el nuevo concepto de identidad mediante el cual la especulación hegeliana superó la rigidez inmóvil de la sustancia y la lógica bipolar del pensamiento representativo, ha sentado las bases especulativas de lo que el pensamiento francés reinscribe hoy bajo las categorías de diferencia, repetición, diseminación, imposibilidad, exceso, paradoja, instante, etc. El eterno retorno de lo mismo, el acontecimiento que sobreviene a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  11
    La Insuficiencia del Discurso Racional.Laureano Luna - 2009 - Madrid: Biblioteca Nueva. Colección: Razón y Sociedad.
    ¿Podría estar amenazado el futuro de nuestra civilización por un abuso secular de la razón? Cabe argumentar que la Modernidad se construyó sobre la ambición cartesiana de conocer y regular el mundo mediante el discurso racional, postergando el conocimiento sensible y descartando cualquier posibilidad de un conocimiento intelectual diferente de la razón científico-matemática. Según el autor, esta ambición ha moldeado el quehacer científico, filosófico y matemático de la Modernidad y persiste todavía en el discurso ético-político del capitalismo global. Laureano Luna (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  13
    Una revisión de la noción de coherencia desde la perspectiva de la lógica definida como secuencia de nociones de consecuencia.Matías Daniel Pasqualini - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):105-116.
    En el contexto de ofrecer lógicas alternativas que lidien no trivialmente con paradojas semánticas y superen a la vez la objeción de incoherencia que se alza habitualmente contra ellas, el BA-Plan propone una definición de lógica en el sentido de secuencia infinita de nociones de consecuencia que especifica estándares de validez para el nivel inferencial y para los metainferenciales. El presente trabajo argumenta que si se admite la conveniencia de esta definición de lógica es posible desacoplar la noción de (...) entre estándares de validez de la noción de uniformidad entre estándares de validez. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El aprendizaje de un hombre de letras : la educación como gesto literario.Fernando Bárcena - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    La necesidad ontológica del pensamiento salvaje. Desarrollo y aprendizaje en la teoría de la percepción de Maurice Merleau-Ponty. Aportes y discusiones en torno a una fenomenología del esquema corporal en la primera infancia.Jesica Buffone - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La formación y el aprendizaje en entornos virtuales: potencialidades, debilidades y tendencias.Manuel Area Moreira - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):33-36.
    Hace ya más de una década que se acuñó el concepto de "elearning", docencia virtual, aprendizaje online y otros similares para referirse a los procesos formativos apoyados total o parcialmente a través de las TIC en general, y particularmente, mediante entornos online. Desde entonces hasta el presente este formato de docencia y aprendizaje ha dejado de ser un fenómeno minoritario para convertirse en una modalidad de oferta educativa generalizada en muchas instituciones formativas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Una perspectiva anti-realista sobre: lenguaje, pensamiento, lógica e historia de la filosofía analítica.Fabrice Pataut & Adriana Gonzalo de Aguirre - 2001 - Tópicos 8:129-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Racionalidad en el pensamiento Griego.Gabriela Rossi & Carolina Delgado - 2013 - Anuario Filosófico:9-19.
    En esta presentación realizamos un breve balance de la importancia del estudio de la racionalidad en la filosofía antigua, y presentamos un sumario de cada uno de los artículos que integran el volumen, los cuales dan cuenta de un amplio abanico de cuestiones que se abren a partir de su temática central: desde aspectos lógico-semánticos que atañen a las bases de la racionalidad en Aristóteles, hasta aquellas concepciones ontológicas en que la racionalidad tiene un papel preponderante, como la parmenídea y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Construyendo la autonomia, la autoridad y la justicia. Leyendo a Kant con Onora O'Neill.Paula Satne & Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Valencia, Spain: Tirant lo Blanch.
    Este volumen presenta la primera recopilación sistemática de diálogos y discusiones que especialistas hispanohablantes en el pensamiento de Immanuel Kant mantienen desde hace años con la dilatada obra de la Profesora Emérita de la Universidad de Cambridge, Onora O´Neill, Baronesa de Bengarve. Las contribuciones de destacados estudiosos de Argentina, México y España se centran en la actualización de la racionalidad práctica kantiana por parte de O´Neill, con especial atención a la interpretación del contractualismo, las condiciones de la justicia, la construcción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El lenguaje natural como obstáculo en el aprendizaje de la lógica proposicional clásica: el caso del condicional natural y material.María Corbalán - 2009 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 30 (85):285-297.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica.Gabrielle Ramos García - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:385-402.
    In what follows I seek to answer the question on whether it is possible to integrate two different lines of research on human rationality: on the one hand, some philosophical lines of research of a cognitivist nature, and, on the other, lines of research on the logical reasoning of human agents and normative criteria. My answer to such questioning will be affirmative. To defend my point, I shall proceed as follows: first, in sec. 2 I offer the antecedents and characteristics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    La autorregulación como proceso complejo en el aprendizaje del individuo peninsular.Luz Marina Pereira González - 2005 - Polis 11.
    El proceso de aprendizaje en un adulto es diferente al que ocurre en la etapa de la niñez; el adulto posee un piso de competencias al que es capaz de integrarla adquisición de nuevos conocimientos y asume su aprendizaje como un proceso electivo en función de sus motivaciones e intereses. El adulto como totalidad “bio-psico-sociológica” siente, vive, actúa y otorga significado a lo que aprende como parte de la realidad y del paradigma en el que se halla inserto. Considerar al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  45
    Perspectivas de la teoría crítica al final de la Ilustración.José Antonio González Soriano - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33 (2):365-378.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el horizonte (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Pedagogía posdigital como síntesis del aprendizaje rizomático y la era posdigital.Diego Medina López-Rey - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:113-142.
    El presente trabajo se construye alrededor de dos ejes centrales: el aprendizaje rizomático y la era posdigital. El aprendizaje rizomático asienta sus principios en la construcción del conocimiento a partir de las aportaciones del alumnado en tiempo real, con la finalidad de entender la comunidad como currículo. Por su parte, la era posdigital se entiende como la coyuntura en que la tecnología digital es una necesidad social impuesta. Partiendo de que la educación, pese a ser pública, no es gratuita, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la subtitulación como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Racionalidad occidental y biopolítica: una crítica desde el "nuevo pensamiento".María Teres de la Garza Camino - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):315-338.
  42.  28
    La racionalidad de la cultura occidental y la problemática del desarrollo en el pensamiento social brasileño.Aparecido Francisco dos Reis - 2003 - Polis 6.
    El artículo hace un contrapunto entre los conceptos de desarrollo y los de autogestión y participación en el contexto brasileño, siguiendo los complejos culturales involucrados. Para ello recorre el racionalismo de la vertiente cultural nórdica protestante y la actitud afectiva de la cultura brasilera. Finaliza con el concepto de hombre cordial en quien redidirían todas las potencialidades históricas y heurísticas de resolución de los dilemas de nuestra existencia social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La lógica del pensamiento vivo. El lenguaje en la filosofía del Romanticismo alemán.Lia Formigari & Ana Pano Alamán - 2007 - Barcellona, Spagna: Ediciones del Serbal.
    Lia Formigari propone un recorrido en este libro que permite examinar ampliamente las teorías lingüísticas del Romanticismo alemán y su relación de continuidad y ruptura con los presupuestos de la Ilustración, así como con el nacimiento de la lingüística histórica en Europa. La lógica del pensamiento vivo es una obra que abarca un breve pero intenso periodo de la historia de la filosofía y de las teorías sobre el lenguaje, cubriendo la actividad filosófica de autores tan diversos como Hamann, Herder, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Cerutti Guldberg, Horacio. Coherencia y compromiso en su pensamiento y en su obrar.Nelly E. Mainero - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (1):109-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Pautas sobre la racionalidad socioambiental hegemónica contemporánea. Lazos en el pensamiento filosófico desde la modernidad hasta la posmodernidad y su ruptura marxiana.Rosabel Sotolongo Gutiérrez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240133.
    El presente articulo propone un acercamiento al estudio de las piedras de significación hegemónicas sobre las cuales hoy se reconstruye una relacionalidad dominadora poder-ambiente, desde el estudio mismo de las nociones de poder desde autores modernos y posmodernos. Se profundiza en sus vacíos epistémicos, socio-filosóficos y políticos desde los horizontes de la perspectiva marxista y el pensamiento latinoamericano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  68
    Lógica, dialéctica y reflexión en el pensamiento hegeliano del periodo de Jena.José Manuel Sánchez Fernández - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:287-307.
    The present work consists on figuring out the problematic relationships between the Logic of the Period of Jena and the internal emergence of a Dialectical one to the own system. Dialectical is more than a simple general methodology of the knowledge.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  94
    El pensamiento griego en la lógica de Ibn Hazm: Su "Kitab al-taqrib".Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:27-38.
    El primer libro consagrado a la lógica escrito por un autor andalusí que se nos ha conservado es el Kitªb al-taqrÌb li-Êadd al-manðiq ("Aproximación a la definición de la lógica") del cordobés Ibn ¿azm (m.1063). En él, su autor pretende adecuar la lógica al lenguaje sencillo de los juristas. Aquí se señala cómo este importante escrito puede depender de la escuela lógica de Bagdad.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Elementos audiovisuales reutilizables como recurso de aprendizaje de las matemáticas en ingeniería.Ana Casanueva Vicente, Joaquín Bedia Jiménez & Carmen Sordo García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Tras la pandemia de la COVID-19 se empezó a potenciar el proceso de virtualización de contenidos de aprendizaje, que ha dado lugar al desarrollo de materiales audiovisuales de apoyo a la docencia. Estos materiales son a menudo vídeos de duración variable diseñados para complementar las estrategias tradicionales de formación y facilitar la adquisición de algunos contenidos de la materia curricular. El presente trabajo presenta una experiencia colaborativa entre docentes para la introducción de materiales audiovisuales como recursos para la educación universitaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    El egoísmo en el pensamiento de Thomas Hobbes. Interpretación y racionalidad cooperativa.Diego Pinilla-Rodríguez & Patricia Sánchez-Recio - 2020 - Cinta de Moebio 69:241-254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  22
    La religión civil¿ Coherencia o contradicción del pensamiento Roussoniano? [REVIEW]Marta García Alonso - 2006 - Endoxa 1 (21):407.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961