Results for 'Problema social'

983 found
Order:
  1. Il problema sociale contemporaneo.Rodolfo Mondolfo - 1920 - Rivista di Filosofia 12 (4):303.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Problema sociale, nazione e cristianesimo: Orestes A. Brownson.Dario Caroniti - 1998 - Soveria Mannelli (Catanzaro): Rubbettino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Il problema sociale delle trasformazioni moderne nel contesto della critica del capitalismo liberale dal punto di vista della dottrina sociale della Chiesa.Jerzy Koperek - 1998 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 3:73-76.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Aproximación crítica a los problemas sociales de la muerte encefálica.Ricardo Hodelín Tablada - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):119-136.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Ascensioni umane: il problema sociale, biologico, mistico.Pietro Ubaldi - 1951 - Roma: Edizioni Ergo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  44
    Identidad racial: Un problema social en nuestros días.Maricelys Manzano García - 2012 - Límite 7 (26):107-119.
  7. (1 other version)El Pensar Radical De Vaz Ferreira Y El Discernimiento De Los Problemas Sociales.Yamandú Acosta - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):115-139.
    En este artículo se consideran las relaciones entre el pensar y el saber, la filosofía y la educación, argumentando sobre la probidad del pensar de Vaz Ferreira, en el que su �moral conflictual� oficia en términos roigeanos como una �moral de la emergencia� con capacidad disruptiva sobre la �eticidad del poder�. Los �cristos oscuros� son recuperados en su condición de sujeto del progreso moral y de la historia, alternativos a otras afirmaciones de sujeto en la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  25
    Propuestas bioéticas frente a los problemas sociales y éticos que generan las enfermedades infecciosas desatendidas.Valeri Saenz & Maria de Los Angeles Mazzanti di Ruggiero - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Bioethical Proposals to Face Social and Ethical Problems Generated by Neglected Infectious Diseases Propostas bioéticas ante os problemas sociais e éticos que geram as doenças infecciosas desatendidas This review article appointed to the topic of Neglected Tropical Diseases, a group of 18 disabling pathologies, which are sometimes fatal, and often deforming, that prevail in the populations of Asia, Africa and the tropical areas of South America. We presented, categorized, and analyzed, through a bibliographical review, the elements that relate to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Repercusión del desarrollo de las neurociencias en la solución de problemas sociales.Marta Brown Martínez, Yamilé Valdés González & Edilberto González Ortiz - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):262-275.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los problemas de la justicia, la libertad y la igualdad social.Enzo Rafael Ariza de Ávila - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:13-42.
    This work will examine the main issues generated in the discussion about social justice, freedom and equality from a Marxist and egalitarian liberalism perspective, which would require an answer if the search for a good society continues. Since the world’s economic, social, political and cultural situation has changed in the last decades, nowadays the necessary ethic-political foundations for a fair and free social order must be discussed. The problem is to clarify, in the light of political philosophy (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Dos problemas de la articulación política democrática en el neoliberalismo: la exclusión y la división social del trabajo político.Jorge Costa - 2023 - Isegoría 68:e14.
    En este artículo abordo dos obstáculos para la articulación política democrática en un régimen neoliberal: la exclusión y la división social del trabajo. Para ello, partiré de una primera delimitación de rasgos comunes a las movilizaciones sociales en el neoliberalismo desde el punto de vista de su relación con la política institucional. Después, reformularé esa misma caracterización a través del concepto relacional del Estado procedente de Nicos Poulantzas y reelaborado por Étienne Balibar, para centrarme en el análisis de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  28
    El problema de la identidad en la praxis social: afiliación y filiación.Francisco Altarejos - 2002 - Studia Poliana 4:61-80.
    El conflicto actual entre la afirmación de la propia identidad y la aspiración a la universalidad remite a la praxis social más que a doctrinas o teorías. La crítica de Ch. Taylor, desde una posición hermenéutica, concluye en el atomismo social que ha generado la noción moderna de identidad, y propone una afiliación del sujeto por la vía de su autoconstitución teleológica. Desde el pensamiento de L. Polo se muestra la raíz hegeliana de esta propuesta, que puede superarse (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Il problema dell'unità sociale e il diritto.Giuseppe Marchello - 1946 - Milano,: Fratelli Bocca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Historia social de la ciencia y de la técnica: aspectos relevantes para introducir su problemática.Marcelo Leonardo Levinas - 1989 - [Buenos Aires, Argentina]: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    La Epistemología Mínima Social de Philip Kitcher y Sus Problemas En Torno a la Metodología Individualista.Xiang Huang - 2011 - Praxis Filosófica 24:45-67.
    Las críticas de la epistemología social y la teoría de prácticas científicas dePhilip Kitcher se han concentrado en los problemas entorno a su adopciónde la metodología individualista. Señalo en este artículo que, por un lado, elmotivo de Kitcher de adoptar la metodología individualista es para encontraruna epistemología social adecuada, y que, por otro lado, el problema de suadopción de la metodología individualista reside en dos presupuestos: a)existe una distinción tajante entre lo interno, identificado por propiedadesindividuales, y lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    El problema del radicalismo social.David Isaí Lara Prieto - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):10.
    En nuestra cultura actual, se promete igualdad en un sistema donde nadie es rechazado, ya que se supondría que todos tienen las mismas capacidades. El problema surge cuando, dejando de lado estas posturas superficiales enfocadas a tareas sencillas y básicas del intelecto, se toma consciencia de las diferencias que existen entre nosotros y se empieza a cuestionar esta idea tergiversada de una igualdad entre los ciudadanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  60
    Conocimiento, sociedad y realidad: problemas del análisis social del conocimiento y del realismo científico.León Olivé - 1988 - México: Fondo de Cultura Económica.
    Desarrollo de algunas relaciones conceptuales entre una teor a del conocimiento y una teor a de la sociedad. Para ello, se analizan problemas de historia de la ciencia y conceptos tales como verdad y racionalidad. Finalmente, se argumenta contra la idea de que los enfoques sociol gicos y filos ficos del conocimiento que consideran seriamente la dimensi n social quedan comprometidos con concepciones convencionalistas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Derecho sociales: problemas conceptuales.José Luis Cascajo Castro - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):299-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Problema fezabilității în teoria dreptății sociale.Eugen Huzum - 2012 - Sfera Politicii 5 (171):124-135.
    G. A. Cohen and Andrew Mason have recently argued, against many contemporary philosophers, that feasibility is not a legitimate constraint in theorizing about social justice. Their main argument is that principles of justice are logically independent of issues of feasibility and, consequently, feasibility has no bearing on the correctness of these principles. This article is a critical examination of three attempts to show that Cohen and Mason’s argument is unsound. The examined attempts are those of Harry Brighouse, Collin Farrelly, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Capital social: premisas, problemas y perspectivas teóricas.Carolina Corao - 2006 - Episteme 26 (2):75-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Kant E o problema da justiça social.Wolfgang Kersting - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (1):121-136.
    O presente trabalho mostra que o liberalismo Kkantiano encerra em si uma filosofiaembrionária do Estado de bem-estar social. Segundo o autor, essa concepção kantiana do Estado de bem-estar social supera tanto o igualitarismo quanto o libertismo contemporâneos.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  6
    Ingeniería genética y ambiental: problemas filosóficos y sociales de la biotecnología.Teresa Kwiatkowska - 2000 - México, D.F.: Plaza y Valdes. Edited by Ricardo López Wilchis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Justicia cultural y justicia social: Mariátegui y el «problema indígena».Alfredo Gómez-Müller - 2008 - Logos (La Salle) 14:93-105.
    La pregunta contemporánea por la articulación entre la exigencia de justicia social y la exigencia de justicia cultural no es una cuestión totalmente nueva: se manifiesta, desde el siglo XIX, por lo menos en el compromiso social y político de algunas figuras «marginales» que intentaron pensar la exigencia de justicia social en una perspectiva socialista. De manera más o menos intuitiva, más o menos reflexiva, estos precursores, que se puede encontrar tanto en la tradición del socialismo libertario (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Problemas selecionados em determinação social do pensamento.Elcemi Paço Cunha - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    O artigo objetiva discutir alguns problemas avançados em determinação social do pensamento a partir das contribuições deixadas por J. Chasin tendo em vista a profícua fundamentação em Marx e Lukács. Tais problemas selecionados são apresentados assumindo como fio condutor as possibilidades da pesquisa científica de objetos ideológicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  63
    Paranoia como catástrofe social: Sobre O problema da gênese de categorias clínicas.Vladimir Safatle - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):215-236.
    trata-se de discutir as relações entre a constituição da paranoia como categoria clínica e experiências estético-sociais de crise. Esta é uma maneira de se perguntar sobre as relações que categorias clínicas tecem com processos e valores advindos dos campos da política e da estética.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  29
    Crisis económica y crisis social. El problema del sujeto de la trasformación.Alberto Burgio - 2014 - Isegoría 50:337-351.
    La actual crisis económica que sacude al Occidente capitalista es el resultado de una historia que comenzó en los años setenta, con la respuesta neoliberal a la caída de la tasa de ganancia producida como resultado de la lucha de clases y los trastornos geopolíticos durante las tres décadas posteriores a la segunda guerra mundial. Volver a leer esta historia con Marx es indispensable para comprender las dinámicas y los desarrollos posibles de la crisis. Pero esto implica evitar toda simplificación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Jóvenes y adultos con problemas de conducta: desarrollo de competencias sociales. Manuel Segura Morales . Narcea, Madrid 2007.Virginia Fernández Aguinaco - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La idea del contrato social y el problema de la vigencia del derecho.Wolfgang RÖd - 1977 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas.Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Resumen:Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples repercusiones han (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Justicia social y reforma constitucional: contribución al estudio de la doctrina de la justicia social y del problema de la revisión constitucional en la República Argentina.Dana Montaño & M. Salvador - 1949 - Santa Fe: Impr. de la Universidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    El concepto de memoria social como problema para la teoría de sistemas sociales.Santiago Calise - 2011 - Cinta de Moebio 42:261-275.
    El concepto de memoria social es una de las categorías que más relevancia adquirió en la producción teórica de Niklas Luhmann en los últimos años de su vida. Tal concepto se encuentra, en una buena parte, inspirado en la memory fuction descripta por el matemático inglés George Spencer Brown. La memoria social pretende dar cuenta de un rendimiento de memoria propio de la sociedad, independiente de las memorias de los sistemas psíquicos y neurofisiológicos. En este trabajo se abordará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    La configurazione del passato nella transizione alla democrazia: il diritto, la memoria, la storia e il problema della coesione sociale.Massimo Meccarelli - 2023 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 35 (68):47-65.
    Questo saggio riflette sull’esperienza del tempo come fattore di coesione sociale e sulla sua forza attributiva rispetto alle configurazioni del diritto. Al riguardo una componente decisiva è rappresentata dalla simultaneità dei regimi di storicità e dalla conseguente disputa sul passato. L’articolo ne segnala il rilievo nelle transizioni dalla dittatura alla democrazia e, in particolare, in quella italiana, del secondo Novecento. La trattazione si sofferma poi sulla disputa sulla memoria, per considerare la questione dei diritti alla verità, alla restituzione e al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Contexto y exigencias a las ciencias sociales para afrontar los problemas ambientales.María Luisa Eschenhagen - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El propósito de este trabajo es mostrar, primero, cómo se formaron las ciencias sociales, con qué características y presupuestos, y comprender sus dificultades para entender y abordar los problemas ambientales. En un segundo momento se presentarán unas reflexiones en torno al conocimiento y su relación con el ambiente, así como la importancia de superar la escisión entre las llamadas ciencias duras y las sociales/humanas, y la necesidad de aportes como los de las ciencias de la complejidad, de los estudios culturales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hegel e la teoria sociale dell'agire. Il problema «interno-esterno».Robert B. Pippin & Paola Rumore - 2008 - Rivista di Filosofia 99 (1):3-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Observaciones y conjeturas ideológicas en la metodología liberal de Alexis de Tocqueville: el problema de la miseria social.Julián Sauquillo - 2018 - Isegoría 58:105-122.
    Alexis de Tocqueville shares a typical organicism with the founding fathers of classical sociology. His view of society as a body with organs was accompanied by a vision of sociology as social medicine. Such a natural idea of sociology should be able to cure the worst social ills with the skill and accuracy of the surgeon. Here, and unsurprisingly, Tocqueville follows his contemporary social scientists. What distinguishes him from the theoretical environment of his contemporaries is however a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    O problema da fundamentação da moral e a ética feminista.Viviane Magalhães Pereira - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e36862.
    Este artigo tem como tema o problema filosófico da fundamentação da moral com o objetivo de apresentar o sentido e a validade de uma ética feminista. Parte-se da hipótese de que uma ética feminista se distinguiria das éticas antigas e apresentaria uma alternativa adequada ao problema da fundamentação da moral, bem como dos conflitos morais atuais, em especial, pelo tipo de solução que propõe, a qual segue uma lógica construída mediante uma práxis humana determinada. Em outros termos, o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Il problema del codice: differenza, identità e riproduzione nell’età degli algoritmi.Paola Rudan - 2024 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 36 (70):65-81.
    Il saggio discute le critiche femministe del rapporto tra codice di programmazione e dominio maschile articolate da Sadie Plant in _Zeroes and Ones_ (1997) e da Catherine D’Ignazio e Lauren F. Klein in _Data Feminism_ (2020) mettendole in relazione al passaggio storico e politico di affermazione del programma neoliberale, nella cui cornice le politiche dell’identità e la valorizzazione capitalistica delle differenze riconfigurano l’universalismo politico moderno. Per dare conto di questo passaggio e della funzione degli algoritmi come operatori societari, verranno poi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    La sociología de los problemas públicos.Juan Pablo Paredes & Daniela Cáceres - 2023 - Cinta de Moebio 76:37-49.
    ResumenEl siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teorización e investigación sociológica de los problemas públicos. Para ello, revisamos los componentes onto-epistémicos del construccionismo y su relación con los principales autores en este campo de investigación con el objetivo de tensionarlos a partir de las propuestas pragmatistas en el mismo ámbito. Nuestra propuesta es que la investigación en los problemas públicos se fortalece al cruzar ambas aproximaciones. Para demostrar el punto, nuestro argumento se plantea de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    ¿Por qué la teoría darwiniana de la evolución por selección natural es relevante para los problemas morales actuales?Michael Ruse - 2023 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 14 (1):17-32.
    La teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin, que explica las distribuciones geográficas y el registro fósil, se considera, con razón, una de las teorías científicas más importantes de todos los tiempos, y ocupa su lugar junto con la teoría de la atracción gravitacional de Isaac Newton, que explica la imagen heliocéntrica del mundo de Copérnico. Sin embargo, existe una tendencia a pensar que el trabajo de Darwin está acabado. Que pertenece más a la historia victoriana que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    El problema de la confianza desde la hermenéutica filosófica: comprendiendo sus rendimientos interpretativos en la sociedad contemporánea.César Maríñez Sánchez - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:139-152.
    Resumen:El objetivo del siguiente artículo es observar los rendimientos de la hermenéutica filosófica para interpretar el problema de la confianza en nuestras relaciones sociales. En primer lugar, se identifican sus fundamentos para comprender a través de esta tradición filosófica su giro lingüístico e importancia para estudiar dicho concepto (I); en segundo lugar, se analiza desde la idea del ‘lenguaje’ y del ‘diálogo’ el problema de la confianza en las relaciones contextuales (II). Por último, se reflexiona sobre cómo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Habilidades sociais e problemas de comportamento: um estudo exploratório baseado no modelo construcional.Vanessa Barbosa Romera Leme & Alessandra Turini Bolsoni-Silva - 2010 - Revista Aletheia 31:149-167.
    A pesquisa teve como objetivo avaliar, segundo o Modelo Construcional de Goldiamond, os relatos de 20 mães de crianças com problemas de comportamento (Grupo clínico) e 20 mães de crianças sem esses problemas (Grupo não clínico), as habilidades sociais e os problemas de comportamento de pré-escolares..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Problemas ontológico-políticos de la copia reproductible: consideraciones sobre la crítica de Hennion y Latour a Benjamin.Agustín Berti & Diego Parente - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):271-298.
    El presente artículo indaga algunas implicaciones ontológicas y políticas del fenómeno de reproducción técnica tal como se presenta a inicios del siglo XX. Hay cierto consenso básico en filosofía de la técnica sobre la idea de que las innovaciones sociales y políticas no pueden comprenderse independientemente de la emergencia y utilización de ciertos medios técnicos. Nuestro interés en este trabajo reside en explorar críticamente una faceta habitualmente subestimada en este tipo de indagación sobre la técnica: cómo las propiedades inherentemente técnicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    El historiador y su oficio: con un apéndice sobre historia social, problemáticas, perspectivas y desafíos contemporáneos.Beatriz Inés Moreyra - 1995 - Córdoba (R.A.): Centro de Estudios Históricos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Dos problemas sobre la invarianza para propósitos intervencionistas o de política.Leonardo Ivarola - 2024 - Pensamiento 79 (304):1005-1024.
    El uso de un conocimiento invariante para alcanzar propósitos intervencionistas o de política es comúnmente aceptado por los enfoques manipulabilistas. Sin embargo, dicho uso plantea dos problemáticas filosóficas que serán examinadas en el presente trabajo. El primer problema es ontológico, y refiere a la dificultad de encontrar genuinos factores causales estables en ciencias sociales. En este sentido, se mostrará que los fenómenos sociales no responden a una lógica de factores estables como los mecanismos o las «capacidades», sino que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    O problema da propriedade privada para o jovem Marx.Julia Lemos Vieira - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (2):123-150.
    Resumo: O problema da perversão da comunidade social pela propriedade privada se tornara, para Marx, com o estudo dos socialistas utópicos e especialmente de Proudhon, bastante claro: não sendo um desenvolvimento necessário, e sim casual, a propriedade privada - e a cisão entre interesse particular e interesse geral dela proveniente - poderia ser subsumida. O presente artigo visa a demonstrar como, na busca de um republicanismo de tom rousseauniano e crítico ao liberalismo burguês, Karl Marx flertou com a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El enfoque empírico-inductivo y los problemas de la investigación social en Venezuela.Sorayda Rincón, Neif Silva, María Gaiot, Ana Urdaneta & Haydée Machado - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):97-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  9
    Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento.Hugo Zemelman - 1996 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.
    El presente libro se inicia con una breve reflexión sobre la actitud de los intelectuales en América Latina ante la coyuntura actual, señalando las aportaciones y confusiones de su dicurso teórico y tratando de rescatar las formas de expresión del pensamiento crítico; psra esto se considera la vigencia de la dialéctica como lenguaje. Además, se pretende incursionar sobre las relaciones entre individuos y colectivo, y sobre cuestiones metodológicas para el estudio de sujetos sociales; se incorporan el problema de análisis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Las migraciones rurales, el proceso de urbanizacion y la marginalidad social en América Latina. Breve sistematizacion de las propuestas analiticas sugeridas para un encuadre teorico del problema.Torres Ca - 1977 - Franciscanum 19 (56):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Reseña de “investigación cualitativa en ciencias sociales. Temas, problemas Y aplicaciones”. Aldo merlino, coordinador.Mariana Jesús Ortecho - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Sootnoshenie akademicheskoĭ i postakademicheskoĭ nauki kak sot︠s︡ialʹnai︠a︡ problema = Academic-postacademic sciences relation as a social problem.V. G. Fedotova - 2015 - Moskva: Institut filosofii RAN.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983