Results for 'Retención terciaria'

19 found
Order:
  1.  7
    Memoria y tecnología en la filosofía de Bernard Stiegler.José Carlos Ruiz Sánchez - 2024 - Cinta de Moebio 80:109-118.
    Resumen:El artículo explora la relación entre memoria y tecnología en la obra de Bernard Stiegler, centrando su análisis en la "retención terciaria", una forma de memoria externalizada en artefactos técnicos. La tecnología, más allá de almacenar información, reconfigura los procesos mnemotécnicos e identidad humana, desafiando las distinciones tradicionales entre memoria orgánica y artificial. La era digital transforma cómo recordamos y construimos narrativas personales y colectivas, presentando tanto posibilidades de enriquecimiento cognitivo, como riesgos de erosión de la memoria interna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  62
    Técnica, memoria e individuación: la perspectiva de Bernard Stiegler.Mario Sei - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:337-366.
    A partir de la compleja reflexión de Stiegler sobre la ciencia ¿La technique et le temps¿ el artículo se centra en la tesis principal de sus trabajos: el objeto técnico entendido como el soporte básico de la memoria y, en consecuencia, como la condición misma del proceso de individualización. La explicación de Stiegler, fundamentada sobre todo en los trabajos paleo-antropológicos de Leroi-Gourhan, es la clave para entender no sólo su relectura del pensamiento de Heidegger, Husserl y Kant sino también su (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  28
    La retención de empleados eficientes: importancia estratégica de la fidelización de los empleados (The retention of efficient employees: strategic importance of employee's fidelity) Barragán Codina, José; Jorge Castillo Villarreal y Pablo.Guerra Rodríguez - 2009 - Daena 4 (2):145-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Más allá de la oferta y la demanda: la ética de la responsabilidad frente al otro.Javier Aranzadi - 2024 - Pensamiento 79 (304):1041-1053.
    Esta breve exposición del pensamiento de Lévinas presentará el esquema de las ideas nucleares para que el lector tenga una idea del potencial del pensamiento de Lévinas para la realidad económica. Lévinas señala el camino para superar los reduccionismos económicos: integrar la libertad humana dentro del Ser, dentro de su relación con el Otro. Para desarrollar una teoría económica que aspire a ser parte de una filosofía política completa que integre la paz, la libertad y la justicia como integrantes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  70
    Two dogmas of structural realism. A confirmation of a philosophical death foretold.Andrés Rivadulla - 2010 - Critica 42 (124):3-29.
    Twenty years ago John Worrall offered an alleged non-standard viable form of scientific realism under the name structural realism. Structural realism was supposed to be both an alternative to standard scientific realism and a viable form of realism. The central questions addressed in this paper are what I call the two dogmas of structural realism: the idea that there is structure retention across theory change, and the idea that theoretical structures describe the world. Arthur Fine proclaimed that scientific realism was (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  30
    De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual.Alejandro Canales & Manuel Canales Cerón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La modernización del agro chileno ha generado nuevos patrones de asentamiento y movilidad de la población tanto en ámbitos locales y regionales, como a nivel nacional. El tradicional modelo de desarrollo urbano-metropolitano, ha sido sustituido por un modelo de desarrollo agropolitano, el cual ya no se sustenta en el crecimiento y metropolización del país, sino en el crecimiento de un amplio abanico de ciudades agrarias. En este artículo se analiza la dinámica demográfica de estas ciudades agrarias. Proponemos el concepto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Vulneración al derecho de propiedad y seguridad jurídica en el proceso de coactivas del Servicio de Rentas Internas.Estiven Eduardo Quinatoa Díaz & Klever Rumaldo Caguana Chimborazo - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240163.
    La recaudación tributaria es una tarea fundamental para el financiamiento del Estado, pero cuando los contribuyentes no con cumplen con dicha obligación el Servicio de Rentas Internas se ve forzado a iniciar el proceso de ejecución coactiva, es en esa instancia donde la falta de claridad y consistencia de la normativa tributaria se transforma en un problema tanto para el contribuyente como para la administración, pues queda a discrecionalidad de esta última actuaciones fundamentales como la disposición de medidas cautelares, mismas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Tiempo Y asociación. Acerca de la relación entre Los manuscritos de bernau Y Los análisis sobre la síntesis pasiva.Verónica Kretschel - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:143.
    Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra. Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Two dogmas of structural realism. A confirmation of a philosophical death foretold.Andrés Rivadulla Rodríguez - 2010 - Critica 42 (124):3-29.
    John Worrall ofreció hace veinte años una forma no típica, supuestamente viable, de realismo científico a la que llamó realismo estructural. Se suponía que éste era una alternativa al realismo típico y una forma viable de realismo. Las cuestiones principales que discuto en este artículo son lo que denomino los dos dogmas del realismo estructural: la idea de que hay retención de estructura en el cambio teórico, y la idea de que las estructuras teóricas describen el mundo. Arthur Fine (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. ¿Cómo hacerlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. SOBRE LA ÉTICA DEL NACIONALISMO DE LAS VACUNAS: EL CASO DEL MARCO DE PRIORIDAD JUSTA PARA LOS RESIDENTES.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Es probable que las vacunas contra COVID-19 sean escasas en los próximos años. Muchos países, desde la India hasta el Reino Unido, han adoptado el nacionalismo de las vacunas. ¿Cuáles son los límites éticos de este nacionalismo de vacunas? Ni el nacionalismo extremo ni el cosmopolitismo extremo son éticamente justificables. En cambio, proponemos el marco de prioridad justa para quienes residen en un país (PJR, por sus siglas en español), en el que los gobiernos pueden retener las dosis de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  96
    Estructuras trinitarias en la constitución y conciencia del tiempo en Agustín y Husserl.Alexandra Alván - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:11-38.
    El presente artículo busca establecer paralelos entre las propuestas de Edmund Husserl y de San Agustín en torno a la constitución del tiempo por parte de la conciencia. En ese marco, proponemos que ambos autores basan la constitución del tiempo en estructuras trinitarias de la conciencia. Dichas estructuras, a pesar de sus diferencias, coinciden en constar de tres elementos: uno retencional, uno protencional y uno impresional. Además, coinciden ambas propuestas en que lo fundamental de la estructura trinitaria de la conciencia (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  96
    La experiencia del tiempo en Funes el memorioso a la luz de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl.Bárbara Bettocchi - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:39-51.
    El artículo busca presentar las reflexiones acerca de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl, compiladas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia del tiempo de 1928, a la luz del retrato que hace Borges del personaje del cuento Funes el memorioso. Intenta mostrar cómo es que en ambos casos están presentes los mismos cuestionamientos acerca de nuestra experiencia del tiempo y de la persistencia de nuestra identidad en la memoria, y cómo ambas concepciones implican una crítica al (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    Cinética de secado de ají jalapeño (capsicum annuum l.) Encurtido.Dániza Mirtha Guerrero Alva & Renato Motta Guerrero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-12.
    Ají jalapeño (Capsicum annuum L.) encurtido fue secado en aire caliente a 70°C, 50°C, y 35°C, y en cámara de refrigeración no frost (10°C); hallándose las curvas de cinética de secado, el tiempo de secado (19 h a 744 h), alta correlación entre tasa de humedad y tiempo de secado y entre temperatura y tiempo de secado; la difusividad efectiva (6.59E-11 m2.s-1 a 1.2176E-9 m2.s-1), la energía de activación (39.90 kJ/mol), los sólidos solubles, el pH, y la retención de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Estados Expulsores y Semipersonas En la Unión Europea.Héctor C. Silveira Gorski - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:117-139.
    La aprobación en junio de 2008 por el Parlamento Europeo de la Directiva de retorno —denominada también Directiva de la infamia o Directiva de expulsión— consolida el proceso de involución que sobre los derechos humanos se viene produciendo en la Unión Europea desde que el miedo a la inmigración irregular se incardinó en sus instituciones. Si bien las legislaciones de extranjería de los años ochenta contenían normas que regulaban el internamiento y la expulsión no es hasta la Directiva 2001/40/CE que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    The moral (re)presentation: an essay on Merleau-Ponty's notion of time in the Phenomenology of Perception.Fabrício Pontin, Tatiana Vargas Maia & Camila Palhares Barbosa - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):375-401.
    The moral presentation: an essay on Merleau-Ponty's notion of time in the Phenomenology of Perception: The purpose of this essay is to investigate the notion of memory in Merleau-Ponty, suggesting a possible interpretation of the time and memory within Merleau-Ponty’s genetic phenomenological analysis. Ultimately, our hypothesis is that Merleau-Ponty’s understanding of the problem of representation and perception - particularly the problem of retention - places an ethical ground in perception. We will suggest that the phenomenological approach to memory might pave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  41
    Tratamiento Fiscal del Fondo de Previsión Social de la Sociedad Cooperativa Prestadora de Servicios de Personal (Outsourcing)(Taxation of Social Security Fund for the Cooperative Society Personal Service Lender).Miguel Eduardo Ramírez Castillo - 2012 - Daena 7 (2):10-23.
    Resumen. A la Sociedad Cooperativa, se le distingue por ser una sociedad mercantil con ciertas particularidades a diferencia de los demás tipos de sociedades, tan es así que se rige por su legislación especial. En los últimos años en México, se ha detectado un incremento de sociedades cooperativas dedicadas al suministro de personal, toda vez que el esquema fue considerado por algunos especialistas fiscales como una alternativa para las empresas que buscan disminuir sus cargas impositivas derivadas de las relaciones laborales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  33
    Filosofía de la inseguridad social.Gonzalo Velasco Arias - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:123-137.
    Los estados normativos solo pueden ser percibidos a partir de su frustración. Partiendo de esta premisa, el presente artículo propone una definición filosófica de la inseguridad social, basada en la reciente revisión de la función práctica y cognitiva de dos emociones tradicionalmente entendidas como negativas: el resentimiento y la ansiedad. Se analizará el resentimiento como un potencial generador de vínculos políticos en la memoria de un pasado de protección arrebatada, y la ansiedad como un indicador epistémico en condiciones de incertidumbre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Ricoeur y su contrapunto entre fenomenología y hermenéutica en la memoria.Esteban Lythgoe - 2018 - Escritos 26 (57):319-339.
    En el siguiente articulo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el dialogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas paginas descubriremos que, pese a que esta obra se publico casi veinticinco anos mas tarde que “Fenomenologia y hermeneutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vinculo que debe haber entre la hermeneutica y la fenomenologia, en el sentido en que, por una parte, la fenomenologia es el presupuesto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark