Results for 'Salina Mukhtiar'

218 found
Order:
  1.  50
    Configuraciones de la filosofía medieval.Héctor Hernándo Salinas Leal - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):345-368.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  21
    (1 other version)Naturaleza y unidad lógica de las categorías en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel.Sebastián Kaufmann Salinas - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):65-84.
    En este artículo sostengo que Gabriel Marcel desarrolla una metafísica de la existencia humana a partir de una fenomenología. Para mostrar esta hipótesis, parto del diagnóstico que hace el autor de la situación del hombre contemporáneo. Marcel afirma que el ser humano ha sido reducido a un mero haz de funciones no dando espacio para el misterio. A partir de ese diagnóstico, desarrollo el concepto de exigencia ontológica el cual nos permite, sostengo, pasar de una fenomenología a una metafísica, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Avanzando en el diálogo de saberes.Sylvia Contreras Salinas & Mónica Ramírez Pavelic - 2013 - Arbor 189 (759):a011.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    In memoriam. Leonardo Polo Barrena (1926-2013).Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENNota necrológica sobre el filósofo español Leonardo Polo Barrena.PALABRAS CLAVELEONARDO POLO BARRENAABSTRACTObituary of the Spanish philosopher Leonardo Polo Barrena.KEYWORDSLEONARDO POLO BARRENA.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Cuerpo Intencional.Guillermo Santiago Salinas - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:81-123.
    El problema mente/cuerpo se encuentra en los fundamentos de toda teoría acerca de la mente, sus operaciones y sus dinamismos. En nuestra era, esta temática se enfrenta a múltiples obstáculos ontológicos y epistemológicos. Una perspectiva holística de la antropología es presentada a partir de los aportes del filósofo argentino Juan José Sanguineti y su noción de cuerpo intencional. Este concepto, desarrollado en el marco del pensamiento fenomenológico, es una herramienta ontológicamente fundada, capaz de promover la interacción entre filosofía de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Discurso filosófico y narración en Jaime Rubio: una hipótesis.Héctor Hernando Salinas Leal - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):297-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El sistema tutorial de la escuela media.Luis Eduardo Salinas - 1969 - Humanitas 21:97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los lugares de la memoria en Tomás de Aquino.Héctor Salinas - 2005 - Cuadrante Phi.
    In Thomas Aquinas, the place regarding memory doesn't seem to be a central issue and, anyhow, for many, it may be seen old-fashioned. However, only the study on his work will allow us to reach more certain statements and eventually, a task that we won't develop here, see its plausibility today. Hence, I set out to present an approach to his treatment in regard to memory, limiting the discussion, not in exclusive, to two texts of the Treatise on Human Nature, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    La sexualidad humana: acercamiento a un enfoque ontológico y antropológico.Guillermo Salinas & Araceli Pardo - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):235-274.
    La sexualidad humana es uno de los grandes temas en consideración en nuestra sociedad actual. Tanto en el campo de las neurociencias como en el de la filosofía y las ciencias sociales se han realizado diversos estudios que intentan esclarecer el significado de la especificidad sexual humana (femenina o masculina). Sin embargo, estos enfrentan múltiples obstáculos al tratar acerca de las últimas causas del fenómeno de la sexualidad. Atendiendo a las contribuciones del filósofo argentino Juan José Sanguineti, se ofrece una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Melodramas, Identidades y Modernidades Latinoamericanas en el Cine Actual: de Amores Perros a Sábado.Claudio Salinas Muñoz - 2010 - Aisthesis 48:112-127.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Títeres sin hilos: Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Dignitas et nobilitas metaphysicae: objeto y articulación de la metafísica en el prólogo del comentario de Duns Escoto a la metafísica de Aristóteles / Dignitas et nobilitas metaphysicae: Metaphysics’s Object and Articulation in Duns Scotus’s Prologue to His Commentary on Aristotle’s Metaphysics.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:241.
    This paper studies two aspects of John Duns Scotus’s Prologue to his Questions on the Metaphysics of Aristotle. The a priori argument to prove the nobility and dignity of metaphysics and the treatment of the question about the scientific object of metaphysics and its articulation with the other realities treated in this science. The paper also shows how Scotus’s prologue follows an interpretative tradition whose principal interlocutors are Thomas Aquinas and Avicenna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  29
    Filosofía y exageración en La obsolescencia del hombre de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    En este trabajo se estudia la concepción de la filosofía y el método de la exageración propuesto por Günther Anders en su obra en dos volúmenes La obsolescencia del hombre (1956-1980). Si temáticamente el centro de la obra es la preocupación por la posible autodestrucción de la humanidad en la época atómica; Anders también propone una comprensión de la filosofía y de su método como correlato operatorio de dicha posible aniquilación. Esta revisión de la filosofía y su método constituyen la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Universal se encuentra en las cosas O en el intelecto?Héctor Hernando Salinas Leal - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:171-185.
    En su comentario a la Isagoge, Duns Escoto se pregunta dónde se halla el universal: ¿en las cosas o en el intelecto? Caracterizando al universal como universal lógico y accidente intencional de la esencia, en su respuesta se articulan la dimensión ontológica y la dimensión semántica del universal: con el intelecto que lo causa y con la cosa que denomina. Analizaremos estas dos relaciones y las implicaciones que se siguen en el orden de la predicación a partir del ejemplo propuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. The common name's problem of meaning in John duns scotus.Héctor Hernando Salinas Leal - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):201-240.
  17.  12
    El dar, actividad plena de la libertad trascendental.Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Studia Poliana 15:69-108.
    Desarrollar la libertad como donación es, según Leonardo Polo, exigencia de nuestra altura histórica. Tras comprobar la vigencia actual de tal demanda, este trabajo concreta una propuesta de filosofía, no del don, sino del dar, cuyo modelo puro se toma de los datos de la revelación cristiana. Primero establece las características nucleares del dar divino (comunicación interpersonal, gratuidad y sobreabundancia), para considerar, después, el dar humano: sus diferencias con Aquél y la posibilidad de asemejarlo a él. Se concluye que dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    El huevo o la gallina.Ignacio Falgueras Salinas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENUn atento examen de la conocida y problemática cuestión "¿qué es antes el huevo o la gallina?" sirve, en este breve escrito, de introducción metodológica al estudio filósofico de la vida orgánica. Una vez señalado lo incorrecto de la disyunción, se procede, mediante sucesivas ampliaciones, a una profundización teórica en sus implícitos, y, finalmente, a la detección del supuesto que la problematiza y que reside en el sentido pretendidamente unívoco del "antes". La multiplicidad de sentidos reales de la anterioridad pone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La "res cogitans" en Espinosa.Ignacio Falgueras Salinas - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Nota sobre el libro Est Deus in nobis. Die Identität von Gott und reiner praktischer Vernunft in Immanuel Kants «Kritik der praktischen Vernunft» de Gerhard Schwarz.Ignacio Falgueras Salinas - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENEste trabajo describe y examina críticamente la obra mencionada, cuya tesis final es la infinitud del hombre y su divinización por el Kant maduro. Su mérito consiste en (i) realizar una minu- 1 «Existe Dios en nosotros. La identidad de Dios y la razón pura práctica en la Crítica de la razón práctica de Kant». En lo que sigue abrevio el nombre del autor con las siglas «GS», y el de esta obra con las siglas «TGS». ciosa lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    The moral psychology of the puppet conflict and agreement in Plato's laws.José Antonio Giménez Salinas - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    RESUMEN El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como "victoria" sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como "acuerdo" entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El problema de la memoria intelectiva en tomás de Aquino.Hétor Hernando Salinas - 2004 - Universitas Philosophica 42:87-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Von Neumann y la mecánica cuántica: ¿Finitud o infinitud del espacio cuántico?Baltasar Rodríguez-Salinas - 2003 - Arbor 175 (692):1443-1453.
  24.  8
    Fronteras y migraciones entre poesía y filosofía. Reseña de “No Lugar”.Jorge Polanco Salinas - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (1):187-191.
    Reseña de "No Lugar". Liobro de Natali Aranda Komorebi ediciones, 2021, 50 pp. Valdivia, ISBN : 978-956-6102-04-5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Idealismo.Jonathan Salina - 2018 - Pisa: Edizioni della Normale.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  29
    La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento.Ignacio Falgueras Salinas - 2008 - Studia Poliana 10:159-191.
    Los puntos de partida y los recorridos de las filosofías medieval y moderna son a todas luces diferentes, pero en cambio las líneas ascendentes de ambos periodos filosóficos convergen hacia la persona como hacia lo más altamente real, sin que lleguen a poder asignarle de modo congruente el puesto que ella merece en el orden del ser y del saber. El obstáculo que impide llevar a término esas expectativas, aunque diversamente percibido por cada una, es común a ambas. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    La rectificación de la injusticia en Nozick: debates e implicaciones para los reclamos territoriales indígenas.Alejandra M. Salinas - 2012 - Co-herencia 9 (16):119-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Listening to, Respecting, and Treating Patients With Psychogenic Nonepileptic Seizures.Joel Salinas & Andrew Courtwright - 2013 - American Journal of Bioethics Neuroscience 4 (3):37-38.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  64
    Realism and conceptual schemes.Roberto Salinas - 1989 - Southern Journal of Philosophy 27 (1):101-123.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. The Nietzschean writing: expression of body-thought and dissolution of the oeuvre-Nietzsche. [Spanish].Héctor Hernando Salinas - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:34-51.
    Este trabajo busca, en primer lugar, explicar por qué se puede considerar el aforismo como género filosófico en Nietzsche. Dos hipótesis se ofrecen a consideración. Tal vez, el aforismo es solamente un instrumento encargado de atacar la escritura filosófica tradicional (la argumentación continua en sus diversas formas), o, tal vez, es un género que halla su razón en una necesidad que brota del centro mismo de la filosofía de Nietzsche: el aforismo visto como expresión del cuerpo- pensamiento. El trabajo se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Management of Agile Methodologies for the Development of Competencies of University Students in the Peruvian Context.Aquila Priscila Montañez Huancaya de Salinas, María Salome Hilares Soria, Norma Nancy Montañez Huancaya, Pajares Briones Jorge Alberto, Eusebio, Arainga Blas & Rubén Darío Miranda Cabrera - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:599-616.
    The fundamental purpose of this research work was to explain how the management of agile methodologies for the development of competencies of university students in the Peruvian context. Based on this question, it has been hypothesized that agile methodologies significantly help the development of students' competencies. This is complemented by a quantitative approach study, with a quasi-experimental design of the "Design with pre-test - post-test with experimental groups and control groups" model. The students of the one Peruvian University were considered (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Editor’s Foreword.Tara Ceranic Salinas - 2023 - Journal of Business Ethics Education 20:3-4.
  33.  18
    Fronteras y migraciones entre poesía y filosofía Reseña de No-Lugar de Natalí Aranda.Jorge Polanco Salinas - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):207-2011.
    Natalí Aranda Komorebi ediciones Valdivia, 2021 50 páginas ISBN: 978-956-6102-04-5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  34
    Rainer Maria Rilke, poeta de lo invisible. La trascendencia de la muerte en la obra tardía del poeta: Las elegías del Duino y Los sonetos a Orfeo.María Olga Giménez Salinas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:61-77.
    El presente escrito propone una interpretación filosófico-literaria de la obra de Rainer Maria Rilke, realizada, fundamentalmente, a partir de Las elegías del Duino (1923) y los Sonetos a Orfeo (1923). Se plantea que la obra rilkeana contiene una propuesta de solución al problema existencial del hombre en el mundo, en el contexto de la crisis de la modernidad. El poeta describe una vía para lograr un ‘nuevo arraigo’ humano, cuyo eje fundamental es la aceptación de la muerte, que se concreta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Los tropos como figuraciones de los saberes: una forma de contribuir al pensamiento decolonial.Sylvia Contreras-Salinas, Paloma Miranda-Arredondo & Mónica Ramírez-Pavelic - 2019 - Cinta de Moebio 64:68-81.
    Resumen: Este artículo se propone configurar la trama saber-tropo como estrategia para desvelar ataduras coloniales que aún persisten en las vidas cotidianas de sujetos situados y encarnados, cuyas existencias se desarrollan en condiciones de precariedad material, exclusión, explotación y no reconocimiento. Con un marcado carácter epistémico-metodológico, y tomando como base los postulados de la tropología, se discute sobre la noción de tropo y saber, además de señalar las posibles relaciones que entre ellos se pueden dar, para finalmente, en términos demostrativos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    La filosofía primera y los misterios revelados (I): Las nociones de causar y de dar, y el misterio de la gracia.Ignacio Falgueras-Salinas - forthcoming - Studia Poliana:7-40.
    La filosofía puede desenredar problemas humanos que obscurecen los misterios revelados. Este trabajo, primero de una serie sobre ese tema, presenta la noción de dar mediante un conocido texto agustiniano sobre la gracia. Y, tras confrontarlo con textos de autores semipelagianos, propone entender la gracia en clave donal, no causal. Si la actividad de la gracia fuera causal, quedarían imposibilitadas la libertad y el mérito; en cambio, ejercida según el dar, incluye a ambos. Ni pelagianos ni semipelagianos entendieron esto; s. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Average and Standard Deviation of the Error Function for Random Genetic Codes with Standard Stop Codons.Dino G. Salinas - 2021 - Acta Biotheoretica 70 (1):1-16.
    The origin of the genetic code has been attributed in part to an accidental assignment of codons to amino acids. Although several lines of evidence indicate the subsequent expansion and improvement of the genetic code, the hypothesis of Francis Crick concerning a frozen accident occurring at the early stage of genetic code evolution is still widely accepted. Considering Crick’s hypothesis, mathematical descriptions of hypothetical scenarios involving a huge number of possible coexisting random genetic codes could be very important to explain (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Acerca de Platón y el mundo animal.Héctor Hernando Salinas - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):513-530.
    Este artículo pretende reflexionar acerca de la relación que existe entre nuestra percepción del mundo animal y nuestra realidad cultural. Para ello, en primer lugar se intenta situar el momento cultural que denominamos Postmodernidad. A continuación se investiga sobre algunos símiles (rebaño, abeja) con que se identifica al hombre en la Grecia Clásica y que, al parecer, permanecen a lo largo de la historia occidental. La tesis que se hace evidente es que el proceso de humanización y educación consiste, entre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Ante la historia.Jorge Siles Salinas - 1969 - Madrid,: Editora Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Doctissimo et acutissimo viro Gulielmo NA Klever, professori in universitate Roterodamensi Erasmo dicata, epistola de definitione vis nativae apud Spinozae Tractatus de Intellectus Emendatione.Ignacio Falgueras Salinas - 1991 - Studia Spinozana: An International and Interdisciplinary Series 7:185-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    HIV Testing and Pregnancy: A Case of Cultural Moral Equivocation.Oscar Salinas - 2014 - Ethics and Behavior 24 (1):16-33.
    The concept of “moral equivocation” may be defined in the context of an ethical framework for moral judgment. This framework comprises two universal principles of right: the Dependency Principle, found in Plato's Republic, and the Democracy Principle. Moral equivocation is evident in a violation of either of these two principles. At the cultural level, coping with moral equivocation often requires moral compromise, as is evident in applying the Dependency-Democracy Principles Ethical Framework to the issue of HIV testing for pregnant women.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    La congruencia y el abandono del límite.Ignacio Falgueras Salinas - 2006 - Studia Poliana 8:245-265.
    This paper examines the congruence of the method of abandoning the mental limit regarding what it states, what it does, and what it is. The solid congruence that this method exhibits obliges us to exceed its mere formal use: and it helps us discover that congruence constitutes an intrinsic feature of real truth. This finding overcomes the atavistic mistrust that has accompanied philosophical research, making unnecesary the searching for signals or proofs to recognize truth.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los planteamientos radicales de la filosofía de Leonardo Polo.Ignacio Falgueras Salinas - 1992 - Anuario Filosófico 25 (1):55-100.
    The purpose of this paper is to make clear the basic set up of Leonardo Polo's philosophy. It can be summarized in the transcen-dental character of the act of human understanding and the detection of mental limit with the inmediate consequences which both have for the new posing of philo-sophizing.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La rinascita dell'idealismo: Spaventa, Croce e Gentile tra ieri e oggi.Jonathan Salina - 2017 - Roma: Carocci editore.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Lukács y la renovación del realismo.Martin Salinas - 2020 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 26 (1):126-144.
    El artículo analiza la lectura de György Lukács de la segunda novela de Soljenitsin, Pabellón de cáncer. La consideración de los contextos que enmarcan la crítica del autor húngaro posee implicancias políticas, filosóficas y estéticas patentes: el proceso de desestalinización, la coexistencia pacífica, y el “Renacimiento del marxismo”, que Lukács reconoce como una tarea impostergable. En este marco conceptual, la interpretación de Lukács de obra de Soljenitsin expresa el modo en las nociones de autonomía estética y perspectiva se articulan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    San Fernando do rio Negro: uma tentativa evangelizadora jesuítica com os Abipones.María Laura Salinas - 2009 - Dialogos 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Theorie und Praxis bei Platon: die Ethik des gemischten Lebens in Platons Philebos.Giménez Salinas & José Antonio - 2016 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La imagen narrativa de Dios en C. S. Lewis, una lectura de “Las crónicas de Narnia”.Adán Salinas - 1999 - Boletín de Filosofía (10):261-278.
    El artículo propone una interpretación de la obra literaria "Las Crónicas de Narnia" del autor ingles C. S Lewis. Tal interpretación posibilita considerar la alegoría religiosa que esta obra literaria realiza sobre la experiencia de la divinidad a través de la figura del León.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Consentimiento y gobierno. Perspectivas foucaultianas a partir del análisis del pastorado cristiano.Adán Salinas-Araya - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:9-23.
    Se revisan las características principales del análisis del pastorado según Michel Foucault, siguiendo la indicación de que en tales prácticas pastorales se registrarían los antecedentes de las tecnologías modernas de gobierno típicas del liberalismo, es decir, tecnologías disciplinarias y de regulación. El artículo propone que tal análisis nos muestra que entre la obediencia y la adhesión fervorosa, como efectos de conducta producidos por el pastorado, se demarca un campo de análisis político de mucha relevancia para el contexto moderno: el campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    El teatro cómico de los años treinta y las representaciones de Topaze y Juan Verdejo en los escenarios de Chile.Maximiliano Salinas Campos - 2006 - Polis 13.
    ¿Cómo ha sido el humor popular en tiempos de crisis? Esa parece ser la invitación que nos hace el autor del texto al revisar los episodios más notables del teatro cómico y del humor revisteril chileno durante los años más duros de la Gran Depresión. El espacio físico, los artistas, incluso los títulos de las obras hacen referencia a una vida nocturna que ha desaparecido de Santiago. A través de la prensa, Maximiliano Salinas nos hace testigos de las disputas entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 218