Results for 'Transiciones energéticas'

359 found
Order:
  1.  15
    Desafíos poliéticos de las transiciones energéticas.Adrián Almazán & Jorge Riechmann - 2023 - Arbor 199 (807):a689.
    Son vastas y múltiples las dimensiones éticas del uso de la energía (dimensiones ético-políticas, poliéticas, para quienes pensamos que hay continuidad entre ética y política). Tras esbozar un mapa de este campo de problemas, nos centramos en las dificultades que afrontan las transiciones energéticas y argumentamos que solo encarando una profunda transformación de las formas de producción y los modos de vida se podrían evitar, quizá, los escenarios peores. Las técnicas humildes deberían desplegarse en marcos de ecofeminismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  20
    Diferencias estratégicas de las majors del petróleo ante la transición energética: opciones, motivaciones e implicaciones.Rafael Fernández Sánchez - 2023 - Arbor 199 (807):a691.
    El trabajo propone un marco para analizar las opciones estratégicas de las majors del petróleo ante el reto de la transición energética, considerando simultáneamente dos cuestiones que están interrelacionadas: el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el objetivo de adaptarse a los cambios que se están produciendo en la demanda de energía. Haciendo uso de este marco, se pregunta en qué medida los cambios que se están produciendo en la demanda energética han sido una condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  4.  17
    De la sociedad fósil a la sociedad hipocarbónica: la ciudad inteligente como estrategia facilitadora.Belinda López-Mesa - 2022 - Arbor 198 (803-804):a636.
    Los problemas ambientales actuales tienen su origen en los cambios de fuentes de energía y de metabolismo productivo (circular-lineal) a lo largo de la historia. En respuesta a dichos problemas, Europa ha definido una estrategia de transición energética, reforzada con estrategias de economía circular y de captura de carbono, con el fin de convertirse en el primer continente climáticamente neutro. Las ciudades desempeñan un papel muy relevante en la transición energética porque acogen una buena parte de las actividades humanas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Problemas actuales de los derechos humanos.María José Fariñas Dulce - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:49-55.
    Desde la Revista “Derechos y Libertades” se nos convoca a dar nuestra opinión sobre los desafíos a los que se enfrenta el actual discurso de los derechos humanos. La cuestión planteada nos remite a la historicidad del propio concepto de derechos humanos, que no puede sustentarse sobre una razón abstracta, sino sobre una concepción evolutiva, diversa e intercultural del ser humano y de la sociedad. Desafíos han existido siempre y son amplios, pero quizá ahora estamos en un momento de importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    La mise en politique de la transition énergétique : la durabilité à l’épreuve des conflits de temporalités.Laura Oiry Durand - 2018 - Temporalités 28.
    La notion de transition énergétique est aujourd’hui l’une des figures de proue du concept plus général de développement durable. Elle est marquée par la double temporalité de l’urgence de sa mise en œuvre et du temps long dont elle se réclame. La mise en politique de cette transition génère des conflits – notamment autour des grands projets d’infrastructures – que cet article analyse en cherchant à croiser les temporalités et les échelles d’action des différents acteurs impliqués. Il met en évidence (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  45
    Innovación transformadora. Propuestas desde la innovación social colectiva para el desarrollo humano.Alejandra Boni, Sergio Belda-Miquel & Victoria Pellicer-Sifres - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:67-94.
    Hay muchas maneras de entender y practicar la innovación social. En este artículo queremos abordar una perspectiva concreta: la innovación social colectiva (ISC) que busca explícitamente la transformación de los regímenes socio-técnicos. A partir del análisis de dos experiencias que tienen lugar en Valencia (grupos de consumo y una cooperativa energética), caracterizamos el sentido de la transformación de las ISC y su direccionalidad. Para lo primero, se recurre al marco de las transiciones socio-técnicas, mientras que para lo segundo el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Un movimiento de securitización de los “recursos naturales estratégicos” en Suramérica.Francisco Javier Verdes-Montenegro - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Frente a la escasez que se proyecta de muchos recursos naturales que atesoran países suramericanos, a través de la Unión de Naciones Suramericanas y su Consejo de Defensa Suramericano, algunos actores optaron por intentar securitizarlos desde una perspectiva regional. Este trabajo pretende profundizar en el movimiento de securitización de los recursos naturales estratégicos que se puso en marcha durante la primera década de recorrido de este organismo suramericano (2008-2018). Así, gracias al modelo de las “3P´s” de Leonard y Kaunert, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Límites y potenciales tecnosostenibles de la energía: una mirada heterodoxa y sistémica.Carlos de Castro - 2023 - Arbor 199 (807):a690.
    Las fuentes de energía no renovables (fósiles y nucleares) están doblemente limitadas, tanto por su finitud como por los perjuicios ecológicos y sociales que causan. Las fuentes de energía renovable tienen flujos en la biosfera muy grandes, sin embargo, los sistemas tecnológicos que las captan no son renovables y por tanto tienen limitaciones tecnológicas, ecológicas y sociales también. Aunque una buena parte de la literatura científica ha venido estimando que estos factores limitantes son pequeños frente a los políticos y económicos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Justicia transicional y cuestiones sociales y económicas: un análisis en tiempos de anormalidad.Andrea Ordoñez Cañón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:35-78.
    El modelo paradigmático de Justicia Transicional se caracteriza por la protección de derechos civiles y políticos y el predominio de la justicia retributiva. La exportación de este modelo a sociedades en posconflicto ha develado las conexiones entre cuestiones sociales y económicas, tales como, pobreza, corrupción y desigualdades, y el logro de una transición efectiva a la democracia. Este artículo analiza la relación entre dichas cuestiones sociales y económicas y la Justicia Transicional a la luz de la teoría del discurso y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  9
    La Transición entre pupitres. Una propuesta didáctica para el estudio de la Transición democrática en 2º de Bachillerato.Adrián Magaldi Fernández - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:389-413.
    La Transición democrática española supone un período fundamental de nuestra historia reciente. Esta se trata del hito configurador de nuestro actual sistema democrático, lo que evidencia la importancia de que sea estudiada en los institutos de nuestro país. Este artículo pretende trazar una propuesta didáctica para su estudio en 2º de Bachillerato. Uniendo las ideas de aprendizaje en espiral, aula invertida y aprendizaje constructivista se diseña un planteamiento didáctico innovador que pretende fomentar la reflexión y el análisis crítico respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombiana.Gabriel Ignacio Gómez Sánchez - 2013 - Co-herencia 10 (19):137-166.
    Este artículo busca establecer un diálogo con la literatura internacional sobre justicia transicional y ofrecer un marco teórico crítico que permita analizar la experiencia reciente en Colombia. Para tal efecto, en la primera parte del artículo sostengo que la idea de justicia transicional es una construcción discursiva relativamente reciente en el escenario político y académico internacional, pero que, a su vez, ha experimentado diferentes momentos y transformaciones. En la segunda parte, el artículo ofrece un marco teórico que permita reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Justicia transicional epistémica (Transitional epistemic justice).Romina Rekers - 2019
    Los movimientos #MeToo de Hollywood, #YoSiTeCreo de España y #MiraComoNosPonemos de Argentina son el punto de partida de una transición promovida por el movimiento feminista. Esta transición está dirigida a una sociedad justa en la que las mujeres no sean víctimas de violación y acoso que, además, quedan impunes. La perpetración de los males que estos movimientos buscan eliminar ha sido posible hasta ahora, entre otras cosas, dado el déficit de credibilidad que afecta a las mujeres que denuncian tales delitos. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Justicia transicional sin transición: el caso de la masacre de Nueva Venecia.Juan Pablo Sarmiento E. - 2016 - Co-herencia 13 (24):181-211.
    En noviembre del año 2000, un grupo de paramilitares atacó el corregimiento de Nueva Venecia, una población aislada de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este documento argumenta que, a pesar de los múltiples instrumentos legales relativos a los derechos de las víctimas y a la justicia transicional, el Estado colombiano no ha conseguido reparar y dignificar a la población objeto de análisis. Desde un estudio de campo y una descripción del papel del Estado en el caso investigado, se evidencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  79
    Transición política en japón, Del partido liberal democrático al partido democrático de japón¿ qué cambió?María Elena Romero & Martha Loaiza Becerra - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Partimos del supuesto de que la transición política del PLD al PDJ generó la esperanza del cambio en la sociedad japonesa, en los vecinos regionales y en los aliados occidentales. Empero no hay señales de un liderazgo político de este partido que evidencie un cambio de rumbo y un proyecto propio. Las declaraciones de su líder espiritual, Ichir? Ozawa, provocaron una incertidumbre generalizada por lo radical de su discurso. El tiempo que el PDJ lleva en el poder ha estado plagado (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Transición en los libros de texto de 2º de bachillerato. El caso de Galicia.Amado Tierra Lozano Ramírez - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:157-186.
    La Transición constituye una etapa clave en la configuración del presente histórico del alumnado y su comprensión, por ello, su inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje adquiere un interés particular. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se articula la enseñanza de esta etapa histórica en los libros de texto. El marco de estudio se acota a los manuales de 2º de Bachillerato en Galicia, sobre los que se realiza un análisis didáctico e historiográfico. El estudio recoge, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Modelando Transiciones Democráticas en América Latina. El Uso de Análisis de Eventos Históricos en Tiempo Discreto en Investigación Política Comparativa.Omar A. Barriga - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The investigation in political science and political sociology often has as objective to settle down the conditions that associate with the occurrence of some type of historical event as, for example, changes of political régime. In the cases in that the unit of time is discreet, the logistical reg..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas. [REVIEW]Martín Saino & Cecilia Beatriz Diaz - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:1-43.
    El artículo expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, se profundiza en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal conforme un agrupamiento de las jurisdicciones, al que hemos denominado regiones. El método que se utilizó es el Análisis de Componentes Principales seguido de un Análisis de Cluster. Particularmente se examina el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Perdón y Justicia Transicional. Las Dificultades de Las Sociedades Liberales Contemporáneas Para Articular Un Discurso Coherente Acerca Del Perdón.Pedro Rivas Palá - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:349-362.
    El importante papel que el perdón juega en el ámbito de la justicia transicional hace necesario verificar cómo se justifica en el imaginario de nuestra sociedad contemporánea. Puesto que parece tratarse de una realidad que pertenece más bien al campo de lo religioso, resulta más relevante aún considerar la discusión sobre su posible fundamento moral. Para ello, hay que partir de la distinción entre perdón incondicional y perdón condicionado, y plantear la posibilidad e incluso la obligatoriedad de cada uno. Pues (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Las transiciones de la familia española.Salustiano Del Campo - 2004 - Arbor 178 (702):451-464.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Auditoria energética de un sistema de enfriamiento tipo techo en aplicaciones HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Jules Hannay - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Análisis de las transiciones juveniles desde la perspectiva de género: entre la influencia del ciclo vital y el cambio generacional.Sara Moreno Colom - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:111-138.
    El artículo presenta una aproximación a la transición educativa, laboral, domiciliar y familiar de las personas jóvenes desde la perspectiva de género. El objetivo es analizar hasta qué punto la mejora del nivel educativo introduce transformaciones en el carácter tradicionalmente sexuado de las transiciones hacia la vida adulta. El análisis parte del conjunto de factores estructurales que pueden condicionar las transiciones juveniles, si bien atribuye una influencia central a la etapa del ciclo vital. A partir de los datos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Pobreza energética y vivienda: una perspectiva de justicia social.Sergio Tirado-Herrero - 2023 - Arbor 199 (807):a692.
    El acceso equitativo a la energía y a la vivienda es una preocupación básica de la justicia social. A pesar de los numerosos vínculos entre estos dos bienes esenciales, los marcos teóricos de la justicia y la pobreza energética se han referido casi exclusivamente a la cuestión de la vivienda en términos de la eficiencia energética de los edificios residenciales. En respuesta a esta carencia conceptual, se propone la reintegración del factor vivienda en el marco de la justicia y pobreza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    El debate sobre la transición en Juan Carlos Rodríguez: sujeto, mercado y capital.Violeta Garrido - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):199-208.
    Este artículo presenta los argumentos principales esgrimidos por el teórico de la literatura español Juan Carlos Rodríguez a propósito de lo que dentro de los círculos marxistas se conoce como el debate sobre la transición. Atendiendo a su comprensión del funcionamiento ideológico de la literatura, se estudia su teoría sobre la emergencia del sujeto libre como forma histórica de la individualidad específica del modo de producción capitalista, su concepción de la lucha de clases en el periodo de transición y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Energetica e tempo in Freud.Silvia Caianiello - 2006 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 19 (3):627-634.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La transición filosófica en España.Antonio Campillo Meseguer - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:147-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  52
    La transición de la crítica antropológica a la crítica inmanente.Jordi Magnet Colomer - 2020 - In José Manuel Romero, José A. Zamora & Gabriel Cabello Padial (eds.), Crítica inmanente de la sociedad. Barcelona: Anthropos. pp. 107-127.
    El afán de hallar un soporte antropológico u ontológico fundamental capaz de otorgar validez normativa a la crítica de la sociedad devino un recurso filosófico habitual en las contribuciones teóricas de numerosos autores a lo largo de los siglos XIX y XX. En contraste con la crítica inmanente, que se esfuerza por localizar en la propia realidad social los parámetros normativos y las posibilidades históricas para la crítica y la transformación de esa misma realidad, la crítica antropológica tomaba como criterio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. LA FUTURA EREDITÀ ENERGETICA NEL GOLFO PERSICO E NEL MAR CINESE MERIDIONALE: IL CASO DEL PATRIMONIO PETROLIFERO IN IRAN E MALESIA.Asma Mehan & Rowena Abdul Razak - 2022 - Labor Est 1 (24):57-63.
    The oil industry has played a significant role in the economy of modern Iran and Malaysia, especially as a source of transnational exchange and as a substantial factor in industrial and urban development. During the previous century, the arrival of oil companies in the Persian Gulf brought many changes to the physical built environment and accelerated the urbanization process in the port cities. Similarly, the development of the national oil industry had a considerable impact on post-independence Malaysia, affecting balance sheets, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  18
    Emergencias, transiciones y colapsos. Apuntes sobre filosofía política práctica y resiliencia.Maria Jose Guerra Palmero - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:35-55.
    My aim in this tentative text is framing political philosophy in the planetary context of Anthropocene. I will explore the political meaning of three non-excluding scenarios (emergencies, transitions and collapse) in order to demand the adequate doses of realism and utopianism to survive as an eco-dependent humanity. The climate emergency implies the acceptance of resilience as a political objective from the starting point of our radical vulnerability. We need a practical political philosophy that makes room for hope.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    La enseñanza de la Transición democrática española: una comparativa entre libros de texto de bachillerato (1979-1996).José Luis Domínguez López & José Ignacio Ortega Cervigón - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:252-268.
    Desde la didáctica de la Historia, el análisis de los libros de texto es una de las líneas de investigación más arraigadas en los últimos años. Este trabajo analiza la forma en que se ha enseñado la Transición democrática a través de libros de texto de Bachillerato correspondientes a la asignatura de Historia de España, de diferentes editoriales, tanto confesionales como laicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La transición filosófica en España.Antonio Campillo - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:147-156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  58
    Transiciones curriculares en educación intercultural: Desde el rock Y el Hip-Hop, al canto tradicional mapuche.Amilcar Forno Sparosvich & Ignacio Soto Silva - 2015 - Alpha (Osorno) 41:177-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Cano, Germán (2020). Transición Nietzsche.Luis Roca Jusmet - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:250-252.
    Cano, Germán Transición NietzscheValencia: Pre-Textos, 344 p.ISBN 9788417830991.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    La transición democrática en el periodismo político de Francisco Umbral.Carlos X. Ardavín - 1999 - Arbor 163 (642):179-185.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Libro reseñado: ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. Autores: Rodrigo Uprimny, et al.Felipe Piedrahíta - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:262-268.
    Libro reseñado: ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. Autores: Rodrigo Uprimny, et al.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    La transición entre los cultos religiosos primitivos de China y el daoismo: la importancia de la alquimia daoísta.Gabriel Terol Rojo - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:259-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Justicia transicional, paso del caos a la democracia. Justicia restaurativa, ¿su insignia?Luis Antonio Muñoz Hernández & Luis Orlando Toro Garzón - 2024 - Araucaria 26 (57).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Eco-localismos y resiliencia comunitaria frente a la crisis civilizatoria. Las Iniciativas de Transición.Joseba Azkarraga Etxagibel, Tod Sloan, Patricio Belloy & Aitzol Loyola - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    En todo el mundo existen multitud de iniciativas comunitarias regeneradoras que tratan de responder a la crisis multidimensional. Han interiorizado el hecho de que la ciudadanía es un sujeto de primer orden para el cambio social. Entre ellas, las Iniciativas en Transición (IT) constituyen un ejemplo con un grado relativamente alto de incidencia, creatividad y expansión. Tratan de fortalecer la autosuficiencia local y la resiliencia comunitaria ante fenómenos como el cénit del petróleo y el cambio climático. Estas líneas comienzan con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    APUNTES SOBRE LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA BINACIONAL COLOMBO-VENEZOLANA.Jesus E. Caldera Ynfante - 2022 - Dissertation, Universidad la Gran Colombia
    Se proponen ideas que apuntan a la Integración energética colombo-venezolana teniendo en cuenta el impulso de cambio político, social y económico entre Colombia y Venezuela .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Transiciones hacia ninguna parte: Étienne Balibar, Erik Olin Wright y el problema de la violencia revolucionaria.José Luis Moreno Pestaña - 2023 - Isegoría 68:e03.
    En este trabajo se estudia la teoría del cambio revolucionario en dos autores inspirados por corrientes diferentes del marxismo. En el caso de Étienne Balibar se analiza su teoría de la violencia y la civilidad, mientras que en el de Erik Olin Wright se estudia su análisis de la depresión de transición. El artículo muestra cómo nuestros dos pensadores presentan una teoría convergente de abandono del modelo leninista de cambio social.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Juristas parlamentarias en la Transición: Las herederas de una larga historia.María Cruz Díaz de Terán Velasco - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    El presente trabajo busca establecer una relación entre el marcado carácter masculino que durante siglos ha tenido la actividad política y el veto a la mujer en el acceso a los estudios de Derecho. Partiendo de la explicación de la regla prohibitiva y el recuerdo de las juristas parlamentarias pioneras de principios del siglo xx, el estudio se centra en las juristas parlamentarias de la Transición, en concreto, en las que formaron parte de las Cortes Constituyentes de 1977-1979. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Transición de los principios metafísicos de la ciencia natural a la física: Opus postumum.Immanuel Kant - 1991 - Cantoblanco: Anthropos Editorial. Edited by Félix Duque.
  43.  9
    Sobre la transición de la violencia a la política en el pensamiento de Hannah Arendt.Diego Paredes Goicochea - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:269-292.
    In this article I explore the problem of the transition from violence to politics in Hannah Arendt’s thought from the perspective of her reflections on the question of war. My purpose is to show, in the first place, that the concept of “development” is inadequate to understand, in Arendtian terms, the passage from violence to politics and, secondly, to suggest an alternative understanding of this passage through the analysis of Arendt’s interpretation of the Greek and Roman treatment of the Trojan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    (1 other version)Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein.Jenny Alexandra Jiménez Medina - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):229.
    El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como uso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    La revancha de los orteguianos. Prensa y filosofía en la España de la transición.Ildefonso Marqués Perales - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:67-84.
    Este artículo presenta los resultados de un análisis que tuvo como finalidad estudiar las colaboraciones en prensa de los filósofos españoles durante la transición política (1975-1981). Los periódicos elegidos han sido el diario El País y el ABC puesto que eran los periódicos más vendidos durante la época estudiada. Más concretamente, se analizan las tribunas periodísticas por ser el lugar donde suelen colaborar los filósofos. Mostramos cómo las posiciones filosóficas propias de la red oficial van perdiendo su espacio de poder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Comunidades de transición : una solución para la habitabilidad de las ciudades mexicanas tras la pandemia de COVID-19.Luis Tamayo Pérez - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):31.
    En este estudio se revisa la situación que enfrentarán las ciudades del mundo en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento antropogénico de la atmósfera. Se propone incorporarlas al movimiento de las comunidades de transición y, de tal manera, convertirlas en entidades resilientes al cambio climático.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    La otra transición. Hacia Una nueva cultura jurídica Y política.Antonella Attili & Luis Salazar Carrión - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 37:149-166.
    La nota desarrolla un examen teórico del significado y alcance de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso mexicano en junio de 2011. En opinión de los autores, si estas reformas son tomadas en serio suponen el comienzo de otra transición, en la medida en que hacen de los derechos fundamentales y sus garantías el marco supraordenado al que deberán sujetarse tanto las leyes ordinarias como el funcionamiento mismo del Estado mexicano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Hegemonía, Democracia y Socialismo. Pensamiento y Debate Intelectual En la Transición Democrática.Ariana Reano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:217-239.
    Este trabajo aborda la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda —denominados “gramscianos argentinos”— en torno al concepto de hegemonía durante la transición democrática. El corpus de trabajos sobre el que centraremos nuestro análisis está conformado por los artículos publicados en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981) y los trabajos presentados en el seminario sobre “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina” (UNAM, México, 1980).Nuestra hipótesis es que en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Leigh a. Payne, Gabriel Pereira y Laura Bernal-Bermúdez, Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes.Javier González-Arellano - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:309-314.
    Este artículo reseña: Leigh A. PAYNE, Gabriel PEREIRA y Laura BERNAL-BERMÚDEZ, Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes, Dejusticia, Bogotá, 2021, 486 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional e Global: Desafios e Perspectivas de Autonomia.Carmona Bila - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):20-35.
    O artigo faz uma reflecção sobre o processo de inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional em plena mudança global do paradigma energético. Recorrendo ao uso dos métodos histórico e comparativo e da técnica bibliográfica, o artigo faz uma análise baseada na teoria construtivista das Relações Internacionais (RI), procura explicar a influência de um Estado, das capacidades objetivas e subjectivas, necessárias para estabelecer pontes interdependentes entre Estados com interesses convergentes. A principal constatação produzida é que Moçambique não dispõe de uma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 359