Results for 'Viaje'

245 found
Order:
  1.  44
    El viaje espiritual al "espacio verde": el jardín de la visión en el sufismo.Antoni Gonzalo Carbó - 2007 - Convivium: revista de filosofía 20:65-89.
    El viaje espiritual al «espacio verde» es un recorrido por el significado simbólico del color verde, el color litúrgico y espiritual del Islam, tomando como punto de partida la obra de dos artistas iraníes contemporáneos: Suhrâb Sepehrî y Shirin Neshat. Desde las antiguas religiones del Oriente Próximo hasta el Islam, el verde es el color del firmamento espiritual, el de los vergeles del Paraíso, la tierra del más allá. El jardín verdeante que alcanza el alma difunta (dên) en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Atenas: viaje de ida y vuelta. Introducción al monográfico Recepciones de la democracia antigua”.José Luis Moreno Pestaña - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:9-13.
    Atenas: viaje de ida y vuelta. Introducción al monográfico _Recepciones de la democracia antigua_”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Un viaje a los recuerdos en El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez.Ana Laura Salcido García - 2021 - Argos 8 (21):3-11.
    En este artículo se presenta un análisis crítico de la novela El amor en los tiempos del cólera, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, basado en las categorías o aspectos que propician la narración de los acontecimientos pasados. A partir de la hipótesis de que la obra constituye una evocación del pasado o, en otras palabras, un viaje a los recuerdos, se analizan los siguientes aspectos con el fin de determinar cómo la narración de las experiencias se construye a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Moradas, viajes, lecciones: cronotopo e intensidad en el "novísimo" cine chileno.Ignacio Nicolás Albornoz Fariña - 2020 - Aisthesis 68 (68):209-232.
    Este artículo expone algunas actualizaciones del cronotopo bajtiniano del camino en tres filmes del “novísimo cine chileno”. En primer lugar, se estudiarán las modalidades viajeras que las tres obras proponen, gracias a nociones de la filosofía y la teoría del turismo.2 Se identificará, luego, una serie de submotivos cronotópicos, verdaderos momentos afectivos, que desembocarán en nuestra hipótesis de trabajo; a saber, que las protagonistas de cada filme recorren un “espacio liso”, genérico, hecho de intensidades, un “medio” donde lo que prima (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    El viaje nocturno (Isra') de Muhammad a al-Masyid al-Aqsà: aspectos de los orígenes de la santidad islámica de Jerusalén.Uri Rubin - 2008 - Al-Qantara 29 (1):147-164.
    Este artículo intenta demostrar que, al contrario de lo que mantienen varios estudiosos modernos, el término coránico al-Masyid al-Aqs.à denomina a la Jerusalén terrestre. La Jerusalén a la que se refiere es la ciudad santa cristiana, una ¿Nueva Jerusalén¿ que reemplazaba a aquella que había sido destruida por los pecados de los judíos. El viaje nocturno de Muhammad a este lugar constituye una visión semejante a la que experimentó Ezequiel. Las fuentes de tafsir más tempranas son unánimes en equiparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El viaje mental en el tiempo en la filosofía y la ciencias cognitiva de la memoria.Marina Trakas - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:141-163.
    La metáfora de la memoria como “viaje mental en el tiempo” (“mental time travel” en inglés) ha tenido una gran influencia en la ciencia cognitiva de la memoria así como también en la filosofía de la memoria contemporánea. A pesar de su relevancia, no ha habido ninguna discusión teórica real ni sobre el significado de la metáfora en sí misma ni sobre su adecuación para dar cuenta de los recuerdos de experiencias pasadas. Este artículo trata de llenar este vacío (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Un viaje de ida y vuelta: de cómo el refugio se torna apertura. El proyectar(se) como apertura a lo Otro.Elisa Fernández Bascones - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Viajes del andalusí Ibn Ŷubayr al Oriente.Felipe Maíllo Salgado - 2005 - Arbor 180 (711/712):489-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Viaje trasandino y memorias de migración: imaginarios geográficos del Cono Sur en El sistema del tacto de Alejandra Costamagna.María Teresa Johansson Márquez - 2019 - Valenciana 24:247-267.
    Este artículo interpreta los vínculos entre espacio y memoria en la novela El sistema del tacto(2018) de Alejandra Costamagna a partir de la configuración de una geografía afectiva del Cono Sur, un imaginario de provincia argentina y un archivo familiar de la migración. La emergencia de un imaginario territorial que incluye el cruce transadino, el recorrido por la pampa y la ciudad provinciana de Campana proyecta distintas formas de vida social transformadas en el tiempo. Estos imaginarios se elaboran tanto desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Viaje al¿ Núcleo Crítico?Héctor Solsona Quilis - 2005 - A Parte Rei 37:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Nadar sola. Acerca del viaje como experimento de trans-subjetivación en dos relatos de Matilde Sánchez.Pablo N. Pachilla - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):103-113.
    El presente trabajo analiza los relatos de Matilde Sánchez “Amsterdam, ‘79” y “Berlín, ‘86”, crónicas de viajes iniciáticos incluidos en La canción de las ciudades. En ambos casos, la protagonista y narradora nos presenta el viaje como un experimento sobre la propia subjetividad, consistente en la inmersión y exposición del cuerpo propio y la lengua materna a una proliferación de signos urbanos extraños, habitando y habituándose a aquellas ciudades. Se propone aquí pensar dichas crónicas a partir de los conceptos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  57
    Viaje Y vocación poética: La poesía temprana de Diana bellessi, entre sentidos Y otredad.Martina Bortignon - 2015 - Alpha (Osorno) 41:51-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    Los viajes de Mahoma y la montaña: el concepto bühleriano de transposición en los escritos de Rafael Sánchez Ferlosio.Sandra Santana Pérez - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):95-112.
    El concepto de «transposición», tomado de la obra del psicólogo alemán Karl Bühler, le servirá a Rafael Sánchez Ferlosio para analizar el importante papel que desempeña la metáfora en el desarrollo del lenguaje humano. Este artículo ofrece una lectura comparada y complementaria de los diversos sentidos que adopta el término de «transposición» en ambos autores, así como sus implicaciones filosóficas de fondo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    El viaje de John Stuart Mill hacia el socialismo.Frederick Rosen - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):23-43.
    A journey usually has a starting point and a destination. In this brief essay only a portion of this journey can be discussed: that which begins with Mill’s search for a new conception of liberty which he first developed in Principles of Political Economy (1848) and then considered in another context in On Liberty (1859). Here, we shall confine our attention to the concepts that enabled Mill to make this journey. We shall conclude by considering the question of whether or (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Enrique Gómez Carrillo, un viaje a las trincheras (1914-1915).Sergio Coto-Rivel - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:27-40.
    El escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo (1837-1921), viajero y diplomático reconocido, produjo una importante obra que reúne crónicas periodísticas sobre la vida parisina, el mundo intelectual de la Belle Époque y sus viajes en Oriente. Sin embargo, encontramos también una importante producción de crónicas de guerra publicadas en español y en francés desde el inicio de la Primera Guerra Mundial. En efecto, el escritor visita el frente de batalla junto con un grupo de periodistas provenientes de países neutros al conflicto, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Un viaje ancestral: mujeres afrocolombianas, indígenas y campesinas del valle de aburrá en diálogo de saberes intercultural.Erika Paulina Uribe Cardona - 2018 - Ratio Juris 13 (26):215-230.
    El presente trabajo pretende reflexionar y visibilizar el papel político que han tenido las mujeres como guardianas, custodias y transmisoras de las culturas ancestrales de los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos. Así mismo, reconocer la resistencia y re-existencia de algunas experiencias organizativas de diversas mujeres en Medellín que luchan, desde su autonomía, por mantener su identidad, sus prácticas y saberes en un contexto de ciudad hegemónico y excluyente. Esto con el fin de transformar las realidades que las afectan y subvertir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  36
    Los viajes europeos de Charles S. Peirce: 1870-1883, de Sara Barrena y Jaime Nubiola.Felicitas Casillo - 2023 - Cuadernos de Filosofía 80.
  18.  11
    Meditaciones, anticipaciones y prolongaciones del diario de viaje por el Mediterráneo, de J. Marías.Nieves Gómez Álvarez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:213-238.
    Notas de un viaje a Oriente, el Diario del Crucero por el Mediterráneo que realizó el joven Julián Marías en 1933, durante sus años de estudio en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de Madrid, que constituye la reedición en tiempos recientes de su primer texto publicado, ha merecido algunas reseñas académicas. Este artículo se propone analizar, primeramente, hasta qué punto el joven Marías había ya interiorizado a sus 19 años la técnica filosófica aprendida de su maestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    El viaje a Marte de Modesto Brocos.Agustín Jaureguízar - 2009 - Arbor 185 (740):1313-1322.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    El viaje de Federico Gravina a Constantinopla en 1788.José María Sánchez Molledo - 2005 - Arbor 180 (711/712):727-744.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    El viaje de Don Pero Tafur.Francisco Javier Villalba Ruíz de Toledo - 2005 - Arbor 180 (711/712):537-550.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Los diarios de viaje de Štefan Nemecskay como legado de búsqueda espiritual.Zuzana Vargová, Jan Gallik & Adriana Lastičová - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e90034.
    Los viajes y desplazamientos a Italia se desarrollan en cuanto al entorno eslovaco se refiere desde el siglo XIX. Este trabajo se centra en la investigación del viaje, que en sus diarios describe el sacerdote y escritor católico, Štefan Nemecskay, representante de la segunda generación de los seguidores de Bernolák y que han sido publicados originalmente en varias revistas. Aunque el punto de partida del análisis es la categorización de los aspectos de la representación literaria de Italia esbozada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Himo Viator. El viaje como deseo de verdad y de bien.Javier Guajardo-Fajardo Colunga - 2023 - Isidorianum 7 (13):87-121.
    La concepción de la vida como un viaje, como una peregrinación hacia un destino que, según los momentos históricos, ha tenido distintas caras, es algo específico de nuestra cultura. El mundo clásico, a través de su gran educador, Homero, ya introdujo la visión del carácter temporal de cualquier circunstancia histórica ejemplificándolo en Ulises, imagen del hombre cuya vida es una continua búsqueda. El viaje como trama cotidiana es la base de la cultura judía, aunque de otra característica, ya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    El viaje de Ortega a Chile y su discurso en el parlamento chileno.Roberto Eduardo Aras - 2023 - Otrosiglo 7:62-74.
    Texto presentado en el Congreso Internacional “Recepciones de Ortega y Gasset en Chile” celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago durante los días 30 y 31 de mayo de 2018, en Santiago de Chile. Forma parte de la compilación recogida en número especial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, en junio del 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Viaje del papa al Reino Unido: fe y razón en tiempos de polémicas.Francisco Henares Díaz - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):479-498.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Cuatro viajes en la literatura del antiguo Egipto.Gerald Moers, José Manuel Galán & Jose Manuel Galan - 2001 - Journal of the American Oriental Society 121 (2):293.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    De viaje con Wittgenstein: en busca del significado y la intención.Pedro Rojas Parada - 2007 - Convivium: revista de filosofía 20:197-222.
    Este trabajo intenta esclarecer la tesis de Wittgenstein de que el significado es el uso. Para ello, articula esta cuestión con el estudio de los fenómenos intencionales en general y pasa revista a dos exégesis del texto de Wittgenstein: las propuestas por Crispin Wright y por John McDowell.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Un viaje de José María Otero Navascués. Los inicios de la investigación de la energía nuclear en España.Ana Romero de Pablos - 2000 - Arbor 167 (659-660):437-457.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Viaje al centro del marasmo = Reise zum mittelpunkt des stillstands.Idalia Sautto & Maria Paula Laguna - 2022 - In Idalia Sautto, Laguna Trujillo, Maria Paula, Manuel Bueno Botello & Savannah Beck (eds.), Blickwinkel: marasmo. Ciudad de México: Goethe-Institut Mexiko.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    “Nos perdimos en el monte al regreso”: los viajes del Dr. Salvador Bucca a Formosa en los años sesenta.Alejandra Vidal, Darío Machuca & Julieta Sánchez - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Salvador Bucca fue Profesor Titular de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, entre 1955 y 1983. Se formó en Italia y Estados Unidos. En calidad de docente y director del Centro de Estudios Lingüísticos, visitó en reiteradas ocasiones el nordeste argentino, para estudiar las lenguas de las comunidades locales. En este artículo nos enfocamos en sus viajes a la provincia de Formosa para realizar trabajo de campo en 1961, 1964 y 1968. En este sentido, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Modalidades del relato de viaje: propuesta para su clasificación.Jaime Alberto Galgani Muñoz & Paulina Andrea Daza Daza - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):254-269.
    En el marco de una investigación sobre la formación de la crónica periodístico-literaria, el propósito de este artículo es presentar criterios de clasificación para el relato de viajes, considerando el aporte de reconocidos especialistas y con vistas a determinar la existencia de nueve subgéneros que expresan la dialéctica del relato viajero entre la importancia del “objeto narrado” y la del “yo” que relata su experiencia. Se consideran dos criterios fundamentales para la organización de la propuesta: el carácter del relato y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Residencias-en-viaje: dimensiones diaspóricas en Rastafari.Diego Larrique Poley - 2013 - Aposta 59:1 - 22.
    En el presente trabajo se discute la centralidad de la Polis como horizonte hermenéutico de la modernidad. Abrigando en su seno distintas formas de organización y culturas diversas, la polis contemporánea asiste a su fragmentación constante, se hace permeable a otros relatos y comienza a no poder ocultar más sus "zonas grises" como las ha llamado Augé. La intención central de este trabajo es regresar sobre el concepto de Residencias-en-viaje de James Clifford para comprender las dimensiones diaspóricas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Viaje al mundo subterráneo y secretos de la Inquisición revelados a los españoles.José Joaquín de Clararrosa - 2003 - Salamanca: Plaza Universitaria Ediciones. Edited by Daniel Muñoz Sempere, Beatriz Sánchez Hita & José Joaquín de Clararrosa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Los viajes europeos de Charles S. Peirce, 1870-1883.Sara Barrena - 2022 - Pamplona: EUNSA. Edited by Jaime Nubiola.
  35. Viaje alrededor de una palabra.Mario Ciudad - 1987 - Santiago, Chile: Instituto de Chile, Academia Chilena de Ciencias Sociales, Editorial Universitaria. Edited by Roberto Munizaga Aguirre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    El Viaje del Mundo de Pedro Ordóñez de Cevallos.Fernando Escribano Martin - 2005 - Arbor 180 (711/712):581-594.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Las rutas del viaje en la cuestión del reconocimiento: un diálogo con la obra de Judith Butler.Nataly Guzman Useche - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):133.
    _ _ El objetivo del presente artículo de reflexión, es mostrar cómo en la obra de la norteamericana Judith Butler se ponen en tensión los presupuestos del _sujeto_ de la tradición liberal para la asignación de reconocimiento, permitiendo consolidar un puente desde su postura crítica a otras formas de aparecimiento de la otredad, que amplíen este concepto y que permitan apropiarse del viaje como recurso para su reconfiguración Palabras clave: reconocimiento, Judith Butler, otredad, viajes, outsider.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    El viaje como filosofía poética en el ensayo vital de Santayana.Vicente Cervera Salinas - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 28:55-73.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El viaje de la certeza original.Raúl Alberto Ceruti - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:57 - 72.
    La ley jurídica preserva sorprendentemente un contenido de ínsita verdad y solidez, caracteres de los que aún la ley científica, siempre hipotética y provisoria, ya no presume. En el presente artículo se pretende esbozar un camino hacia la explicación de este anacronismo, a través de las modalidades asumidas por la ley para hacer regir las regularidades del mundo. La ley es una estrategia para controlar el espacio y eludir el tiempo. Cada época ha tenido sus formas de llevar a cabo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  14
    “Un viaje al extranjero”. Sobre el significado político y cultural de la traducción.Gaetano Chiurazzi - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):133-147.
    In her everyday work, the translator faces the multiplicity of languages, experiencing their irreducible diversity. Is this a condition of imperfection or something that can have a positive meaning? This question is the starting point for some reflections about the philosophical meaning of translation. What does the experience of translation teach us? In the wake of some authors who reflected on it – such as F. Schleiermacher and J. Ortega y Gasset -, we will consider how translation is an essential (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    ¿Viaje desde el encantamiento hasta el desencantamiento? Un estudio sobre las descripciones de la naturaleza de Darwin desde el Journal hasta el Origin.Bárbara Jiménez Pazos - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:71-87.
    Teniendo en cuenta la cuestión en disputa sobre el encantamiento o el desencantamiento del mundo causado por la ciencia moderna, este artículo examina comparativamente la semántica del léxico en Journal of Researches y The Origin of Species de Charles Darwin utilizando estrategias de minería de textos. El objetivo es mostrar que existe un camino semántico directo, comenzando en Journal y culminando en Origin, que confirma una tendencia hacia un tipo de lenguaje desencantado empleado por Darwin en sus descripciones de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Los viajes náuticos de hebreos y fenicios: Eco de la magnificación de Salomón, alegoría del monarca ideal.Francesc Ramis Darder - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:97-116.
    The biblical source mentions on three occasions the nautical journeys of Solomon, king of Judah and Israel, and Hiram of Tyre to Ophir in search of riches. Throughout the study, we point out that the mention of the journeys constitutes a theological construction, composed between the twilight of the 6th century BC and the first half of the 5th century BC, to magnify, in contrast with the nautical failure of Jehoshaphat king of Judah, the figure of Solomon as the prototype (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    El viaje de las razones: hacia una pragmática de la ponderación.Blanco Cortina & David José - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Viaje y relato en Latinoamérica.Sonia Alejandra Bertón - 2011 - Anclajes 15 (2):113 - 115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un viaje por el mundo 3.M. J. Cartea - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (1):17-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    De viajes y naufragios.José Luis Villacañas Berlanga - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 12:121-130.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Eduardo Subirats: Viaje al fin del paraíso. Losada, Madrid.Jaime Macabías - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:170-172.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Liliana PUALUÁN. Viajes al entremundo.Ewald Weitzdörfer - 2011 - Alpha (Osorno) 33:274-275.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Extraño Viaje de Pensar El Darse Muerte.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):1170-1185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Reseña sobre la oposición de Séneca a los viajes.Maximiliano Korstanje - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:169-172.
    De alguna u otra manera, los viajes han cautivado a los filósofos clásicos y medievales. Entre ellos, en la siguiente reseña se discutirá la posición de Lucio Anneo Séneca, filósofo romano-español contemporáneo de los emperadores Cayo César Germánico (Calígula) y Claudio Nerón César, de quien llegó a ser consejero personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 245