Results for 'axiología marxista'

562 found
Order:
  1. (1 other version)Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Consideraciones sobre la concepción axiológica de Miguel Bueno.José Ramón Fabelo Corzo & Teresa Pérez Guerra - 1988 - Anuario. Problemas Actuales de la Filosofía Marxista-Leninista 1 (1):184-199.
    Se valoran las principales ideas axiológicas de filósofo mexicano Miguel Bueno, a través de una de sus obras medulares –“Contribución a la teoría de los valores”– con el objetivo de desentrañar, su comprensión tanto de la naturaleza de los valores, como de su jerarquía de los valores, aspectos estos nodales de la concepción axiológica del autor. Sobre esta base se realiza un enjuiciamiento crítico de sus propuestas teóricas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Artes plásticas.Laís Moura—Duas Artes Primitivas, Homem Comum, M. Silveira & Domingos Crippa—O. Humanismo Marxista - 1967 - Convivium: revista de filosofía 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  44
    La axiología jurídica según Jorge Millas.Juan Cofré Lagos & Carlos Isler Soto - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:51-65.
    In this paper, we try to expose the fundamental ideas at the basis of Jorge Millas’ axiology. First, we will expose synoptically the core of the legal philosophy that the Chilean thinker develops on his works on the subject, including his conception about philosophy in general , and about legal science in particular . Secondly, we will expose the epistemological suppositions of his legal philosophy , and his consequent conception of law’s essence , the legal rule and its foundation, and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Hacia Una Axiología Naturalizada Un Enfoque Desde la Neurociencia.Jaime Fisher - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:225-249.
    Este ensayo es un primer ejercicio en neurofilosofía. De forma análoga a la naturalización en epistemología, esta consistiría en: 1) un intento por describir, explicar y comprender los valores y las valoraciones como hechos al alcance de la experiencia humana, i. e., como procesos y productos que ocurren en la naturaleza; 2) argumentar por la posibilidad, deseabilidad y conveniencia filosófica (en virtud del conocimiento alcanzado en la neurociencia) de tratar esos hechos desde el punto de vista de la biología evolutiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Crítica marxista de la religión.Ernesto Fajardo Pascagaza - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):137-151.
    Esta ponencia tiene como objetivo presentar la crítica que hace Marx a la religión a partir de tres variables de análisis. La primera, el lugar de la religión en el sistema marxista teniendo como referentes la crítica filosófica de la religión, la crítica política de la filosofía y de la religión y la crítica materialista de la filosofía, la religión y la política. La segunda, la actualidad de la crítica de la religión a partir de la recepción crítica de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Una defensa de las axiologías centradas en el sufrimiento.Amanda Briones Marrero - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo realiza una defensa de las axiologías centradas en el sufrimiento, que sostienen la prioridad de evitar el sufrimiento frente a la promoción de otros valores. Para ello, explica en primer lugar cómo ciertas cuestiones relativas a la creación de individuos sugieren la existencia de una asimetría entre el sufrimiento y la felicidad. Continúa describiendo un conjunto de argumentos a favor de la prioridad del sufrimiento relativos a individuos ya existentes. Asimismo, señala y responde a distintas objeciones que podrían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  10
    Axiología sistémica.David Diaz Navarro - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):123-164.
    El presente artículo tiene como objeto llevar a cabo un estudio pragmático y analítico sobre la acción de valoración, el valor y los valores a la luz de la ciencia semiótica y de la ciencia cibernética. Por ello, se desarrollará un proceso axiológico que ilustre cómo sucede el ingreso, la transición y la salida de códigos morales en función de un esquema cognitivo. Así pues, el proceso axiológico se postula, primero, en fundamento de tres sistemas: de mentalidad, de valores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Principia axiologia.Ji Sukumāran Nāyar - 1969 - Calcutta,: Academic Publishers.
  10. Sobre la axiología de Gustavo E. Romero y Mario Bunge.Óscar Teixidó Durán - 2019 - Scientia in Verba Magazine 1 (Homenaje a Mario Bunge): 47-55.
    La teoría de los valores, la axiología, a veces suele pasar muy inadvertida en los análisis que se hacen de la obra filosófica de Mario Bunge, o autores que siguen su línea de investigación como Gustavo Esteban Romero. En este artículo voy a repasar las principales concepciones básicas en teoría de valores de los dos filósofos citados (aunque se intentará no caer en un mero análisis escolástico), centrándome en las diferencias y coincidencias con tal de lograr luego una tentativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Dialéctica, Complejidad y Axiología. De cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido herramienta básica para una trayectoria de más de cuatro décadas de investigaciones axiológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2024 - Latarxiv 1 (1):33.
    El trabajo realiza un recorrido panorámico por las investigaciones axiológicas que su autor, José Ramón Fabelo Corzo, ha desarrollado por más de cuarenta años y expone cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido siempre herramienta básica de las mismas. Con ese fin se abordan las tres etapas por las que ha atravesado esa trayectoria investigativa, los propósitos diferenciados de ellas y, en cada caso, el uso de la dialéctica y la complejidad para la obtención de los resultados fundamentales alcanzados. Entre esos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Axiología y semántica: un ensayo sobre la medición del valor.Robert S. Hartman - 1960 - Dianoia 6 (6):44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Marx y la estética marxista.Clara Ramas San Miguel - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:159-181.
    El objetivo de este artículo es delimitar el sentido de lo estético moderno a partir de dos pensadores representativos de la llamada teoría marxista de la estética, Fredric Jameson y Terry Eagleton, en relación con los planteamientos de Marx. Para ello, se seleccionan algunos conceptos del pensamiento de Jameson y Eagleton –mapeo cognitivo, crítica dialéctica y lo estético como ideología– y se argumenta que pueden pensarse como un desarrollo del núcleo crítico de la crítica de la economía política de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La axiología en la Filosofia Hispanoamericana contemporanea.Romero Baro - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21:73-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La Axiología Jurídica Según Jorge Millas.Juan O. Cofré Lagos & Carlos Isler Soto - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:51-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Axiologia și condiția umană.Ludwig Grünberg - 1972 - București,: Editura politică.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  57
    Objeções marxistas?Marcos Nobre - 1997 - Cadernos de Filosofia Alemã 3:45-59.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Axiologia.C. A. Sacheli - 1919 - Rivista di Filosofia 11 (5):333.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Pensamiento marxista cubano: humanismo y actividad.Freddy Varona Domínguez - 2017 - La Habana: Editora Política.
  20.  16
    Humanismo marxista em Edward Thomspon e Paulo Freire.José Renato Polli - 2022 - Filosofia E Educação 14 (1):167-200.
    Este artigo tem como finalidade analisar aspectos teóricos comuns entre o historiador inglês Edward Palmer Thompson e o educador brasileiro Paulo Freire, como a crítica ao idealismo marxista desvinculado da experiência cultural dos sujeitos e a consequente negação de seu papel na história. Não há a pretensão de incluir os dois autores em um mesmo campo teórico, um marxismo, mas destacar que a cultura - enquanto modos de vida e experiência em Thompson – e como leitura de mundo em (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    Por otra axiología de la ciencia.Jacobo Muñoz - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:83-98.
    The paper examines a recent proposal of substitution of classic (normative) philosophy of science by a post-positivist and pluralistic axiology governed by aesthetic or formal values. The author of the paper proposes a different set of values that can enconpass not only “internal” values, but is also open to the examination of the ethical limits of tecnoscience and the principles that can govern scientific development in oru “risk societies”, which depends heavily on the general evolution of science.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ser" marxista-leninista", hoy.José Manuel Fernández Cepedal - 1978 - El Basilisco 1:118-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Axiologia e ética em Eduardo Abranches de Soveral.Constança Marcondes César - 2009 - In Maria Celeste Natário, António Braz Teixeira & Renato Epifânio (eds.), Eduardo Abranches de Soveral: o pensador, o filósofo, o humanista. Sintra: Zéfiro Edições.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Materialismo storico e antropologia marxista.Raoul Kirchmayr - 2019 - Nóema 10.
    Dopo aver affermato che non è più possibile ridurre il pensiero sartriano a degli schemi ermeneutici semplificatori, il saggio individua il tema della singolarità quale filo rosso che percorre quegli scritti nei quali Sartre dichiara di voler definire l’ambito e il metodo di un’antropologia marxista. Sono gli scritti che hanno come fulcro la Critica della ragione dialettica, in particolare il testo che ne diventerà l’Introduzione, cioè le Questioni di metodo, dove Sartre chiarisce quale funzione può giocare l’esistenzialismo nel conferire (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Os pecados E a axiologia.Jorge Jaime de Souza Mendes - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):97-104.
    O Autor confronta as noções de pecado com os anseios da nova Axiologia. Ressalta os pecados sociais e os da essência estrutural, concluindo serem os pecados um afastamento entre o como-é, e o como-poderia ou deveria ser. A medida do pecado é a Afirmação, síntese dos valores contidos em Deus.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Estudio marxista de la conciencia.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Felipe Sánchez Linares, Pablo Guadarrama González & Rafael Araujo González (eds.), Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo I. pp. 216-277.
    Se exponen las tesis fundamentales de la concepción marxista de la conciencia en vínculo estrecho con la teoría leninista del reflejo. De manera didáctica se abordan los siguientes subtemas: a) El reflejo como propiedad universal de la materia; b) Desarrollo evolutivo del reflejo; c) Surgimiento de la conciencia; d) Lo material y lo ideal en su acepción marxista; e) Conciencia social y conciencia individual; f) Análisis marxista de la conciencia y concepción materialista de la historia.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La axiología alemana y sus influencias en la metafísica espiritualista de Antonio Caso.Raúl Fornet Betancourt - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:92-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ateismo marxista: componente filosofica ou metodologica?Costa Pinto da Jr - 1976 - Revista Portuguesa de Filosofia 32 (3-4):251-280.
  29. (1 other version)Axiologia E ética proposicional segundo Carnap: Pela análise lógica.Ramiro Délio Borges de Meneses - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:74-109.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Marxista-leninista esztétika. Kis, Tamás & [From Old Catalog] (eds.) - 1969 - [Budapest]: Kossuth Könyvkiadó.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Marxistas y liberales: la justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea.Fernando Lizárraga - 2016 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Axiología decolonial y valoración arti-estética de la artesanía mexicana.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 289-303.
    En el campo de la estética y la teoría del arte, la imposición de categorías, conceptos y valores por parte de las culturas colonizadoras y hegemónicas (que hoy han sido introyectados como parte de la conciencia valorativa de las culturas dominadas) ha condenado lo generado por el otro (la periferia), a no ser más que algo premoderno, bárbaro y, por tanto, concebido como algo que debe ser trascendido o superado. Tal es el caso de la producción artística de los pueblos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    (1 other version)La duración como axiología de la etología política de Spinoza.Stéphane Vinolo - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:283-300.
    Resumen El problema de la evaluación en política presenta la dificultad del querer comparar, jerarquizar y por lo tanto cuantificar valores que se presentan bajo la modalidad de la cualidad. Para poder salir de esta dificultad, Spinoza propone una política plenamente inmanente en la cual el único criterio de evaluación es el de la duración. Así entendemos por qué Spinoza pudo afirmar, en pleno siglo XVII, el carácter absoluto en todo de la democracia, no en razón de los valores que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ser, persona, animal. La axiología ontológica de Antonio Rosmini.Ramón Caro Plaza - 2025 - Pensamiento 80 (310):929-954.
    El presente trabajo reconstruye la teoría axiológica de Antonio Rosmini, en base a su obra de ontología Teosofía y en confrontación a la interpretación contemporánea del autor. Desde los parámetros y desafíos de la modernidad, el filósofo justifica durante sus primeros escritos de epistemología una concepción objetiva y metafísica del conocimiento. Este recorrido desemboca en una concepción del bien como orden de la realidad, recuperando así el núcleo del paradigma clásico, que descubre en el ser mismo el criterio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Escritos marxistas de Santiago Montero Díaz (1930-1933): noticia e antoloxía.Xesús Alonso Montero - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
  36.  10
    Operazionismo marxista: un saggio critico su Lukács-Marx e Deleuze-Guattari.Umberto Petrongari - 2016 - Ariccia (RM): Aracne editrice int.le S.r.l..
  37.  25
    Teoria marxista do conhecimento e método dialético materialista.Caio Prado Junior - 1973 - Discurso 4 (4):41-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  45
    Gramsci e a concepção marxista de escola.Thiago Chagas Oliveira & Sandra Cordeiro Felismino - 2010 - Filosofia E Educação 2 (1):p - 309.
    O artigo tenciona demonstrar que a concepção gramsciana de escola não se reduz ao aparelho escolar convencional, mas engloba um conjunto de organismos do mundo do trabalho potencialmente formativos. Pretende, portanto, oferecer elementos categoriais que permitam recompor o conceito gramsciano de escola no corpo geral da crítica marxista. The article demonstrates that the Gramscian conception of the school is not limited to conventional school unit, but includes a set of organizations in the world of work potentially formative. The aim, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    A ética marxista: aproximações conceituais, perspectivas políticas e educacionais.Antonio Carlos Souza - 2017 - Filosofia E Educação 9 (3):76.
    A ética como reflexão filosófica fundamental no sentido de investigar, explicar, esclarecer uma determinada realidade humana, a realidade moral, elaborando conceitos, teorias. O lugar da ética no pensamento de Marx e Engels e na tradição marxista: crítica às teorias e práticas religiosas e ao modo de produção capitalista, tendo como pilares: a concepção de homem como ser concreto, social e histórico, a ontologia imanentista, a visão materialista da história, as determinações e relações sociais e econômicas determinadas, a sociedade dividida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    El «momento marxista» de Foucault: La sociedad punitiva en perspectiva.Emmanuel Chamorro - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):309-325.
    El presente artículo analiza el curso que Michel Foucault dictó en 1973 en el Collège de France titulado La sociedad punitiva. Mediante una reconstrucción conceptual y contextual del curso trataremos de evidenciar su deuda con la perspectiva marxista. Esta deuda da forma a un análisis que atiende a la especificidad de las relaciones de poder, pero –en consonancia con el planteamiento de buena parte de los movimientos radicales y contraculturales de la época– las vincula con el desarrollo de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Axiología o Teoría de los Valores. [REVIEW]B. Mantilla Pineda - 1949 - Sapientia 4 (12):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Interpretaciones de Wittgenstein por marxistas ingleses: una crítica.Robert Vinten - 2017 - Tópicos 33:112-135.
    Resumen: Tanto Perry Anderson como Alex Callinicos y Terry Eagleton han desarrollado un trabajo cultural y filosófico sobresaliente. Sin embargo, los tres han malinterpretado la obra de Ludwig Wittgenstein. La concepción de la filosofía de Wittgenstein no está en tensión con la filosofía marxista en el modo en el que ellos lo sugirieron y Wittgenstein no cometió los errores que le atribuyeron Anderson, Callinicos e Eagleton. Los marxistas se beneficiarían si consideraran más seriamente la obra de Wittgenstein porque ello (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. A marxista filozófia története.Wirth Ádám - 1979 - In János Szolnoki (ed.), Filozófiatörténet. [Budapest]: Magyar Szocialista Munkáspárt, Marxizmus-Leninizmus Esti Egyetem, Szakositott Tagozat.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  84
    Dialética marxista, dialética hegeliana - O Capital e A lógica de Hegel.Ruy Fausto - 1993 - Discurso 20:41-76.
    Este ensaio visa elucidar as relações entre Marx e Hegel a partir da análise de questões que diferenciam a “dialética limitada" do primeiro frente à dialética e à especulação do segundo. Essa diferença é destacada no estudo do problema do "entendimento", da “imaginação” do “tempo”, da “matéria” e da "negação".
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Praxis marxista y fe cristiana.Angel Garcia - 1979 - Studies in Soviet Thought 20 (4):401-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Filozofie marxistă.Elena Golu - 1973 - București,: Centrul de multiplicare al Universității din București. Edited by Rodica Topor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Conciencia colectiva: del estructuralismo marxista al biopragmatismo.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):153-173.
    Las teorías contemporáneas sobre la conciencia colectiva se enfocan desde dos extremos opuestos: estructuralismo y emergentismo. El estructuralismo marxista centra su definición de conciencia colectiva desde el externalismo; teorías que someten la conciencia individual a la construcción social, que termina por someter el “yo” al “nosotros”. De otra parte, el emergentismo searleano propone hablar de una intencionalidad y una conciencia colectiva del “nosotros” en la mente de cada individuo, cuya ontología es biológica. Una propuesta naturalista que permite reconocer la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Un diálogo entre marxistas y liberales.Guillermo Lariguet - 2017 - Télos 21 (1):75-94.
    En esta nota crítica examino el libro de Fernando Lizárraga Marxistas y Liberales. Mis objetivos en la nota son tres. En primer lugar, ofrecer una reconstrucción descriptiva de los principales aspectos de la estructura y contenido del libro. Segundo, discutir brevemente tres cuestiones. Estas cuestiones son, primero, la naturaleza del diálogo entre marxistas y liberales desde la perspectiva del filósofo francés Louis Althusser. Segundo, la relación entre la fundamentación normativa de los principios de justicia y la cuestión empírica de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    As Raízes Marxistas Do Pensamento de Vigotski: Contribuições Teóricas Para a Psicologia Histórico-Cultural.Fernando Dala Santa & Vivian Baroni - 2014 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 6 (12):1-16.
    O presente artigo tem como objetivo principal uma rápida retomada dos pressupostos básicos do marxismo e a sua identificação com a Teoria histórico-cultural, em especial com o pensamento de Lev Semionovich Vigotski. A chave para a compreensão das teorias de Vigotski está nos princípios marxistas, cuja contribuição vai muito além da influência formal que emana da sua condição ideológica. Vigotski apreendeu o método dialético marxista, da mesma forma em que incorporou e desenvolveu alguns dos seus objetivos e princípios teóricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Pledoarie pentru etica marxistă.Emil Moroianu - 1981 - București: Albatros. Edited by Vasile Macoviciuc.
1 — 50 / 562