Results for 'biomédicas'

94 found
Order:
  1.  14
    Intervenciones biomédicas de mejora, mejoras objetivas y mejoras discriminatorias: ¿De la eugenesia al darwinismo social?Carlos Lema Añón - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:367-393.
    La tecnología biomédica, especialmente la genética, podrá ser previsiblemente aplicable para intervenciones que no tendrán carácter terapéutico, sino de “mejora” de las capacidades o aptitudes de los seres humanos. Ante estas prácticas, que según algunos resucitan la idea de eugenesia, distintos autores han negado que sean aplicables sin más las prevenciones desarrolladas frente a la eugenesia histórica. Además, reivindican una eugenesia liberal que librada de las decisiones estatales y conf iada a las decisiones individuales pasaría a estar justif icada o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Investigación biomédica y política científica en España, 1961-1975.María Jesús Santesmases - 2001 - Arbor 168 (662):273-286.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Golias e Davi: Ciências Humanas Versus Ciências Biomédicas.Nilo Henrique Neves dos Reis - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:199-213.
    A história da humanidade tem repetidamente mostrado que um egoísmo silencioso apenas espera a oportunidade para se manifestar. Seja no plano político, seja nas questões éticas que envolvem pesquisas com seres humanos, é significativo apontar que a busca de novos conhecimentos científicos não pode prescindir de uma ética responsável nas suas próprias atividades. E se as ciências, sejam as biomédicas, sejam as de humanidades, transformam participantes das investigações em objetos de seus experimentos, por suas especificidades científicas, então não restará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Justicia global e investigación biomédica: La obligación post investigación hacia la comunidad anfitriona.Ignacio Mastroleo - 2007 - Perspectivas Bioéticas 12 (23):76-92.
    Este artículo considera el problema de justicia en la investigación biomédica en países en desarrollo. En particular se hace foco en la discusión de si el requisito de poner a disposición toda intervención probada efectiva puede ser considerado como una obligación post investigación de los patrocinadores hacia la comunidad anfitriona. Primero, se discuten las concepciones de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Bioética (NBAC) de los Estados Unidos y de las guías éticas internacionales sobre la obligación post investigación hacia la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5. La investigación biomédica: pilares sobre los que se asienta.Aitziber Emaldi Cirión - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    El principio de beneficencia como articulador entre la teología moral, la bioética y las prácticas biomédicas.Luis Emilio López Vélez & Guillermo León Zuleta Salas - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-30.
    A través del presente ejercicio investigativo y hermenéutico se busca proponer la beneficencia como principio articulador entre la Teología Moral de la Persona, la Bioética y las Prácticas Biomédicas, con el fin de salvaguardar al ser humano de forma integral y desde el ámbito interdisciplinar, frente a la manipulación y menoscabo de la persona en su: dignidad, status antropológico, verdad ontológica y trascendente, lo cual nos lleva a proponer alternativas, dadas las nuevas circunstancias por las que atraviesa la humanidad; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  14
    As ressonâncias da teoria crítica da tecnologia de Andrew Feenberg na prática biomédica.Paulo Thiago Alves Sousa - 2021 - Cadernos Do Pet Filosofia 12 (23):83-99.
    O presente artigo empreende uma reflexão sobre a ressonância política e ética da teoria crítica da tecnologia de Andrew Feenberg, especialmente na prática tecnocientífica biomédica. Referida ressonância ganha destaque no papel exercido pela ativa cidadania técnica no âmbito biomédico. Partindo de uma crítica ao projeto tecnocrático de intervenção paternalista, demonstra-se que abordagem democrática pensada pelo construtivismo crítico da tecnologia de Feenberg orienta criticamente a tradução e a implementação tecnológica de projetos biomédicos socialmente engajados ou enviesados. Para cumprir o exposto serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    La investigación biomédica.Víctor De Lorenzo Prieto - 2000 - Arbor 166 (653):17-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    L'etica nella ricerca biomedica.Mario Del Tacca (ed.) - 1997 - Roma: NIS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La investigación biomédica en los centros hospitalarios.Sergio Blasco Perepérez & J. Cortijo - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 49:113-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    La sperimentazione biomedica sull'uomo malato.G. Landriscina Rognoni - 1991 - Global Bioethics 4 (12):53-59.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Acceso post investigación obligatorio para los participantes de las investigaciones biomédicas: la discusión en torno al párrafo 30 de la Declaración de Helsinki.Ignacio Mastroleo - 2008 - Cuadernos de Trabajo Del Centro de Investigaciones Éticas 11:27-43.
    En el año 2000 se publica la quinta revisión de la Declaración de Helsinki con el objetivo de responder a nuevos problemas éticos producidos en la última década por las investigaciones biomédicas realizadas en países en desarrollo. Una de las innovaciones más importantes que presenta la Declaración es la formulación del principio ético de acceso post investigación obligatorio para los participantes. En el presente trabajo, comienzo con la exposición del estado del consenso internacional sobre el carácter obligatorio del acceso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Continuidad de las innovaciones tecnológicas: el reto de las intervenciones biomédicas de mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2013 - Isegoría 48:213-228.
    Uno de los debates más recientes referentes a la innovación tecnológica entre los especialistas en ética es aquel sobre la mejora humana, el cual ha surgido a raíz de la posibilidad de modificar los límites de la naturaleza humana usando el poder de la ciencia. Muchos filósofos nos han avisado del peligro de modificar técnicamente nuestra naturaleza humana. Otros, por contra, defienden que no existe diferencia moral relevante alguna entre las nuevas técnicas biomédicas de mejora y las tecnologías aceptadas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    Creencias filosóficas espontáneas sobre libre albedrío y responsabilidad: algunas evidencias desde la experiencia de la enseñanza de la bioética en ingeniería biomédica.Carlos Lema Añón - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:1-32.
    En uno de los experimentos fundacionales de la filosofía experimental, Nichols y Knobe sostuvieron que la gente tiende a considerar que un universo no determinista es condición de la responsabilidad moral. Pero que esta intuición varía dramáticamente si se plantea la pregunta a partir de un caso concreto que movilice una respuesta emocional de rechazo, en cuyo caso la mayoría se decanta por apreciar responsabilidad moral incluso en un universo determinista. Aplicado el caso a estudiantes de bioética en ingeniería biomédica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La asignación de recursos y la investigación biomédica.Juan José Artells Herrero - 2001 - Arbor 170 (670):395-404.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El concepto de embrión en la ley 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica.Iñigo De Miguel Beriain - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Problemas legales de la investigación biomédica tras la aprobación de la ley: la visión del investigador.Manuel M. Morente Gallego - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 887--902.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Aspectos económicos e ideológicos de la investigación biomédica: los conflictos de intereses.José López Guzmán - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lecciones del Gorgias de Platón para una ética de la investigación biomédica.Luis Lopez - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 35:121-149.
    Después de una visión general del Gorgias de Platón, se hace una presentación del realismodel personaje Calicles y la respuesta de Sócrates, así como de las tesis centrales sobre la justicia en el texto. Posteriormente se sintetizan algunas de los elementos nucleares de la ética de la investigación que compete a los comités de regulación de los estudios clínicos, poniendo énfasis en los vacíos que dejan ver desde la perspectiva filosófica, a la luz del propio texto platónico, y los aportes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La nueva ley de investigación biomédica desde los actuales CEICS.Pablo Ferrer Salvans - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La libertad fundamental de investigación y los nuevos controles éticos a la actividad biomédica.Leire Escajedo San Epifanio - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    La filosofia com a antropotècnica no biomèdica.José Ignacio Galparsoro - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 63:55.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. Las redes de investigación cooperativa como modelo organizativo en el ámbito de la investigación biomédica.María Flor Arias Aparicio - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las normas comunitarias sobre investigación biomédica. Bioética y biotecnología.Julio Añoveros Trías de Bes - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Las mujeres y la investigación biomédica.Maria Fernanda Henriques - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Del case report a la evidencia epidemiológica de causalidad en investigación biomédica.Antonio Hernández Jerez - 2002 - Arbor 171 (675):589-608.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Alcune riflessioni critiche sul primo capitolo di Principi di etica biomedica di TL Beauchamp e JF Childress.Fernando Pascual - 2003 - Alpha Omega 6 (3):337-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Vantagens e limitações das ontologias formais na área biomédica.Stefan Schulz, Holger Stenzhorn, Martin Boeker & Barry Smith - 2009 - RECIIS: Revista Electronica de Comunicacao Informacao, Inovacao Em Saude 3 (1).
    Propomos uma tipologia dos artefatos de representação para as áreas de saúde e ciências biológicas, e a associação dessa tipologia com diferentes tipos de ontologia formal e lógica, chegando a conclusões quanto aos pontos fortes e limitações da ontologia de diferentes tipos de recursos lógicos, enquanto mantemos o foco na lógica descritiva. Consideramos quatro tipos de representação de área: (i) representação léxico-semântica, (ii) representação de tipos de entidades, (iii) representação de conhecimento prévio, e (iv) representação de indivíduos. Defendemos uma clara (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Las redes lógicas en la disciplina Ciencias Básicas Biomédicas en la especialidad de Bioanálisis Clínico.Mercedes Caridad García González, Humberto Silvio Varela de Moya, Irma Rosabales Quiles & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):92-105.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Il ragionamento critico nella ricerca biomedica - Pierluigi Sapelli. [REVIEW]Giovanni Casini - 2009 - Humana Mente 3 (9).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Bases competenciales en materia de investigación biomédica: del extravío al redescubrimiento del artículo 149.1. 1. ª CE y de la dignidad de la persona como claves habilitantes de la regulación homogénea de la genética humana. [REVIEW]Jesús Bobo Ruiz - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Book Reviews : Cultural Contagion: The Spread of Science in the Third World—an Essay Review: Excelencia Científica en la Periferia: Actividades Científicas y Investigación Biomédica en el Perú, 1890-1950, by Marcos Cueto. Lima, Peru: GRADE-CONCYTEC, 1989, 230 pp. (paper). Naissance et développement de la science-monde, edited by Xavier Polanco. Paris: Editions de la Découverte/conseil de l'Europe/unesco, 1989, 238 pp. (paper). A Space for Science: The Development of the Scientific Community i n Brazil, by Simon Schwartzman. University Park: Pennsylvania State University Press, 1991, 286 pp. $32.50 (cloth. [REVIEW]Antonio Botelho - 1993 - Science, Technology and Human Values 18 (3):389-394.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Una mirada bioética a la Veritatis splendor.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2811.
    La aparición de la carta encíclica _Veritatis splendor_ (_El esplendor de la verdad_), en 1993, coincidió con los años de expansión de la bioética y también con una profusión de problemas inéditos originados, entre otras cosas, en las tecnologías emergentes, la biotecnología y el impulso de la investigación biomédica y psicosocial. Después de una introducción donde se muestra en qué consiste la _mirada bioética_ que pretende arrojar este documento, se hace un resumen de la encíclica tomando como base su estructura. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Manuale di bioetica.Elio Sgreccia - 1988 - Milano: Vita e pensiero. Edited by Elio Sgreccia.
    1. Fondamenti ed etica biomedica -- 2. Aspetti medico-sociali.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Ethical challenges of moral bioenhancement.Ignacio Macpherson, Pablo Requena & Jorge Jesús López - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 56:13-30.
    Resumen: Las nuevas tecnologías biomédicas han planteado la posibilidad de intervenir en la capacidad de decisión sobre el bien y el mal, es decir, en la evaluación de la moralidad de los actos humanos. Aunque estas intervenciones (genéticas o neurológicas) no pretenden alterar la identidad del individuo, sus planteamientos no lo descartan. En consecuencia, el dilema entre terapia y mejora, en el contexto moral, adquiere especial relevancia. Aunque la terapia intentaría restaurar la capacidad individual para decidir entre el bien (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El “sufrimiento inmanente” en el deshilvanamiento de la temporalidad.Orlando Ortega Chacón - 2024 - Co-herencia 21 (41):131-149.
    Las ciencias biomédicas han desarrollado marcos metodológicos para establecer el dolor como objeto de estudio y sobrellevar su alta carga de subjetividad. Sin embargo, estos enfoques auspician un sesgo naturalista que impide la consideración del “dolor” como un fenómeno del sufrimiento. En este sentido, el objetivo del presente artículo es identificar un tipo de sufrimiento que se escapa a la consideración del dolor, desde el enfoque biomédico, porque emerge en el deshilvanamiento de la temporalidad. La tesis del artículo sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Visão Crítica da Biotecnologia.Ana Paula Mattos Arêas - 2016 - Santo André, Brasil: NTE - UFABC.
    As ciências médicas, biomédicas, humanas e sociais têm avançado de forma frenética nos últimos anos. Com isso, se faz cada vez mais necessário o debate ético que visa contemplar o respeito à dignidade humana, animal e ao meio ambiente. A bioética se dedica a esse debate e se propõe a estendê-lo a setores não acadêmicos, como sociedades de proteção dos animais, dos direitos humanos e até grupos religiosos. Essa diversidade de opiniões não só é interessante, mas necessária, uma vez (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Provando e riprovando. Investigación científica y técnicas de experimentación en Francesco Redi.Alejandro Sánchez Berrocal - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:51-56.
    The purpose of this article is to expose, comment on and analyse the procedures of scientific research and the experimental techniques in the biomedical sciences of the 17th century, with Francesco Redi as the main figure of this study. Specifically, we would like to show how the path through which experimentation takes place in the field of biomedical sciences is not necessarily animated by the physical-mathematical spirit that would supposedly characterise the trite category of «Scientific Revolution», without it being prejudice (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Consentimiento informado en investigación cínica: Un proceso dinámico.Jose Alexander Carreno-Dueñas - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    In clinical research, informed consent is both a legal document and mechanism for respecting the dignity of participating subjects and protecting their rights and wellbeing. It should include information on the purpose of the research, its justification, and the risks and the benefits involved, so as to enable a subject to decide to participate voluntarily. Because it is the researcher’s duty to ensure protection of the life, health, dignity, integrity, right to self-determination, privacy and confidentiality of the subjects who take (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Contextualismo sexual.Sarah S. Richardson - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):387-412.
    En este artículo se desarrolla el marco conceptual del “contextualismo sexual” para el estudio de las variables relacionadas con el sexo en la investigación biomédica. El contextualismo sexual ofrece una alternativa a los enfoques sexuales binarios y esencialistas del estudio del sexo como variable biológica. Específicamente, el contextualismo sexual reconoce el pluralismo y la especificidad contextual que tienen las operacionalizaciones de “sexo” a través de la investigación experimental de laboratorio. A la luz de recientes normativas para la consideración del sexo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  21
    La integridad de la ciencia: significado e importancia.Susan Haack - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12:5-25.
    RESUMENSe analiza la integridad de la ciencia, entendida como la firme adhesión a valores epistemoló- gicos. Los valores fundamentales considerados son el respeto por las pruebas y el intercambio de pruebas. Paralelamente se examinan las amenazas actuales a estos valores, en particular en el campo de la investigación biomédica y farmacéutica.PALABRAS CLAVEINVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, VALORES EPISTEMOLÓGICOS, INTERCAMBIO DE PRUEBAS, RESPETO POR LAS PRUEBASABSTRACTThe integrity of science understood as the firm adherence to epistemological values is analysed in this paper. Respect for evidence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  28
    Capacitismo e eugenia na educação brasileira: uma reflexão a partir de aproximações epistemológicas | Ableism and eugenics in Brazilian education: a reflection from epistemological approximations.André Luís de Souza Lima - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):2-20.
    ResumoTomando como referência o campo dos estudos sobre deficiência (disability studies) e a conceitualização de capacitismo – forma particular de marginalização das pessoas com deficiência –, o artigo investiga a ligação entre as ideias eugenistas e o surgimento de uma modalidade de educação destinada a essas pessoas, a educação especial. Nesse sentido, as ciências biomédicas, ao operarem uma separação entre normalidade e anormalidade ofereceram as bases necessárias para a distinção entre capazes e incapazes, tornando estes inferiores àqueles. Por sua (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  58
    La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente.Roberto Andorno - 2019 - Arbor 195 (792):501.
    El artículo destaca la importancia de distinguir entre dos roles diversos que la noción de dignidad humana juega en bioética: uno, como principio de orden jurídico-político, y otro, como estándar moral del trato debido al paciente. Cuando la dignidad es entendida en el primer sentido, nos encontramos con un concepto muy general, que cumple un rol fundacional y de orientación de las normas relacionadas con las prácticas biomédicas. En cambio, cuando es utilizada en el segundo sentido, intenta captar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una reducción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El diagnóstico de trastornos mentales está contaminado por procesos de razonamiento causal intuitivo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Amanda Flores y Pedro Cobos Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, Universidad de Málaga, España A pesar de que … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  46
    ¿Eugenesia liberal? Aproximaciones a partir de la propuesta anti-historicista de Michel Foucault.Iván Gabriel Dalmau - 2014 - Isegoría 51:741-756.
    En el presente trabajo buscaremos intervenir en el debate filosófico – político actual respecto de si ciertas prácticas biomédicas pueden ser consideradas como una “nueva eugenesia liberal”. Nos centraremos, entonces, en la tríada constituida por la imbricación entre ciencias humanas, técnicas biopolíticas y tecnologías de gobierno de la población en el marco de la construcción del “capital humano” como problema , para dar cuenta genealógicamente del interrogante que opera como disparador del presente trabajo.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los anymales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Bioética: reprodução e gênero na sociedade contemporânea.Maria Andréa Loyola (ed.) - 2005 - Brasília: Letras Livres.
    Este livro aborda algumas mudanças ocorridas recentemente na sociedade ocidental, resultantes de importantes inovações biomédicas e sociojurídicas, e os problemas bioético-religiosos delas decorrentes. Todas essas questões possuem implicações para a reprodução humana e social e afetam categorias analíticas consagradas, como as de casamento, família, filhos, paternidade/maternidade, entre outras. Os textos aqui reunidos dão a idéia das transformações sociais, políticas, demográficas e conceituais que estão em curso nessa primeira década do século XXI.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  32
    Deficiência intelectual: análise da produção científica com base no modelo biomédico e modelo social da deficiência.Andreia Silva da Mata - 2018 - Filosofia E Educação 10 (2):350-378.
    O presente estudo teve como objetivo realizar uma pesquisa bibliográfica-documental a partir de artigos disponíveis na base de dados do Scielo. Para a seleção desses artigos foram utilizadas sete palavras-chave que permitiram identificar as pesquisas sobre as pessoas com deficiência intelectual. A partir desta seleção realizou-se uma análise qualitativa dos resumos e dos objetivos destes artigos separando-os com base na fundamentação teórica do modelo conceitual sobre a deficiência intelectual utilizados nesta pesquisa, a saber: o modelo biomédico e o modelo social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 94