Results for 'cambio social'

950 found
Order:
  1.  28
    Cambio Social y Totalidad.Esteban Torres - 2011 - Cinta de Moebio 42:302-312.
    Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de totalidad social y cambio social o bien de elementos centrales de las mismas, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del desarrollo y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas. The general purpose that guides this article is to contribute (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  19
    Noviolencia para generar cambios sociales.Mario López Martínez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    A partir de la identificación de la noviolencia con ciertos procesos históricos y con personajes específicos, el autor se propone establecer en qué consiste y cómo podemos definirla adecuadamente como herramienta de análisis en sí misma, y en relación con lo que se denomina cambio social en las ciencias sociales. Propone finalmente a las ciencias sociales hacerse cargo del cambio social proveniente de la noviolencia como una categoría del proceso histórico y no un evento anormal en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Dinámica del cambio social en Ibn Jaldún.Gustavo Espeja - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Dinámica del cambio social en Ibn Jaldún.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica.Ernest García - 2006 - Aposta 27:2.
    La sociología ecológica de los últimos años, a través de diversos enfoques, ha expresado una grave preocupación: nuestra civilización ha superado los límites naturales para el crecimiento. Población y economía, las dos variables fundamentales en este tema, han traspasado hace tiempo todas las fronteras, incluso las que hablan de un desarrollo sostenible. Esto afectaría a todas las teorías sociológicas contemporáneas. De ello trata el presente ensayo, profundizando en cuatro perspectivas diferentes: la gobernanza de la complejidad, el postdesarrollo y el desarrollo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cambio social y concepto de verdad.Miguel Valle - 1981 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49:17-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Mainstreaming de género y cambio social.Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:333-365.
    El artículo profundiza en el concepto de mainstreaming de género, analizando sus dos componentes básicos: (i) su contenido sustantivo que es el enfoque de género, de acuerdo con el cual la desigualdad entre mujeres y varones es un fenómeno sistémico cuya raíz última sería el género entendido como la (re)construcción social de la diferencia entre los sexos y de las relaciones entre ellos; y (ii) el mainstreaming como estrategia para alcanzar la igualdad, estrategia consistente en incorporar la perspectiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Prospectiva y cambio social: ¿cómo orientar las políticas de I+D en las sociedades tecnológicas avanzadas?Antonio López Peláez - 2009 - Arbor 185 (738):825-836.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Desarrollo local y cambio social. ¿Realidad o utopía?Ricardo Calvo Palomares - 2008 - Aposta 36:2.
    This paper argues, and poses a critical discourse on the true extent of the professional activity of the Local development as catalysts for social development of the population, in the application, development and implementation of active employment policies at Local. First, we present an approach to the concept of social policy, stressing the importance of combining their dual, both economic and social, demonstrating the level of local action as the most suitable for reducing the current unemployment situation. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Modernidad y cambio social: una perspectiva integradora, o el más acá de los estudios de género.Lourdes Flamarique - 2016 - Arbor 192 (778):a301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Espiritualidad y cambio social: ¿realidades antinómicas?Equipo Editorial - 2004 - Polis 8.
    ... Una isla rodeada de misterio. Sé que estamos rodeados de misterio. A eso es a lo que yo llamo el sentido religioso del hombre, la sensación de que estamos rodeados por un misterio impenetrable. Hoy día tenemos el apoyo de las ciencias para comprender el sistema solar y las galaxias: hemos asimilado miles, millones de hechos de los que los antiguos no tenían conocimiento. No obstante, el mundo nos resulta cada vez más incomprensible, menos transparente. Cuanto más sabemos, más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  49
    Cultura y cambio social en América Latina.Silvia Villa & Facundo Lafalla - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):121-123.
    El presente artículo pretende indagar desde el marco teórico-epistemológico de "imaginario social" de Cornelius Castoriadis (1922-1997), la subjetivación de la mujer trabajadora en el sistema de educación técnico-profesional en Chile. Se desarrolla una investigación filosófica y cualitativa que incluye análisis documental y entrevistas a sujetos del ámbito técnico-profesional secundario. A través de este marco teórico, desarrollamos las herramientas analíticas necesarias para poder leer e interpretar cómo a pesar de los aires de renovación del sistema técnico-profesional, la oferta política hacia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Norma moral y cambio social. La aproximación de los filósofos.Ana Marta González González - 2011 - Acta Philosophica 20 (2):243 - 271.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  12
    Filosofía, feminismo y cambio social.Gloria Comesaña Santalices - 1995 - Maracaibo, Venezuela: Universidad del Zulia.
  14.  16
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Noviolencia para generar cambios sociales visibles.M. López - 2004 - Polis 3 (9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Pensar la Comunicación para el Cambio Social en español aquí y ahora.Víctor Manuel Marí Sáez - 2021 - Arbor 197 (801):a615.
    En la actualidad asistimos a un renacer del pensamiento comunicacional latinoamericano en el seno de las ciencias de la comunicación, que propone una mirada reflexiva y alternativa a las lógicas comunicativas del capitalismo global. El texto de Reyes Mate, Pensar en español aquí y ahora, se utiliza en este artículo como piedra angular del análisis de este renacer, por su capacidad para estimular el estudio de las aportaciones específicas de la Comunicación para el Cambio Social en español al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Psiquiatría y cambio social: análisis sociohistórico de la reforma de la asistencia psiquiátrica en la España de Franco: el caso del Hospital Psiquiátrico de Oviedo (1962-1972). [REVIEW]Jose Gonzalez - 1979 - El Basilisco 8:49-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿ Es el derecho un factor de cambio social?Cristina Hermida del Llano - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:173-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El siglo de la educación: formación evolucionista para el cambio social.Agustín de la Herrán Gascón - 2003 - Huelva, España: Hergué Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los blogs: nuevo motor del cambio social.Nieves San Martín - 2008 - Critica 58 (955):6-7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Netactivismo en las protestas y procesos de cambio social. Caso de estu-dio: alzamiento popular en Oaxaca, México.Tommaso Gravante - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
  22. Los usos del tiempo y el cambio social.María Angeles Durán Heras - 2006 - Critica 56 (933):14-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Notas de una "travesía"...: Mujeres-Tiempo-Cambio social.María Lutgarda Mata - 2006 - Critica 56 (933):77-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Epistemología de la representación del cambio social.Antonio José Velasco Castro - 2009 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 29 (2):115-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    La educación por el arte: ¿utopía o agente de cambio social?Luis Errázuriz Larraín - 2016 - Aisthesis 60:317-323.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  26
    Decisiones individuales Y colectivas: El concepto de derecho Y el cambio social.Itaru Shimazu - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:475-504.
    In the long run, changes in society, both local and global, are inevitable. What, then, is and should be the relation between a general theory of law and social change? In the 1995 Kobe Lecture in Japan, Josef Raz said, “By and large, only bad theory can lead to change.” But a ‘good theory’, intended only to describe the normative world and not directly to change it or society, enlightens us in a way that changes our outlook in one (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El siglo de la educación: formación evolucionista para el cambio social.Agustín de la Herrán Gascón - 2003 - Huelva, España: Hergue Editorial.
  28.  19
    ¿Mesianismo als ob en Walter Benjamin? Ante la necesidad de pensar el cambio social en el capitalismo industrial.Lorena Acosta Iglesias - 2020 - Agora 39 (2):143-168.
    La intención de este artículo será proponer una lectura tentativa del papel del mesianismo que sea acorde con la centralidad del concepto de experiencia y redención en Walter Benjamin y, al mismo tiempo, que sea capaz de dar con las tensiones teóricas propias de la maceración materialista de su pensamiento, así como la influencia inequívoca de problemas de cuño kantiano en la conformación de la atomización de la experiencia de la modernidad diagnosticada por Benjamin. Para ello, nos fijaremos en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    El cambio de conciencia como clave del destino del foro social mundial y el mundo. Reflexiones luego de la reunión del FSM en Caracas.Frank Bracho - 2006 - Polis 13.
    El autor nos relata, mediante esta crónica, los pormenores del reciente Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Caracas, Venezuela. En su texto revela la preocupación por la intervención gubernamental de la administración chavista en un evento cuya máxima es justamente la independencia y la autogestión de las organizaciones que le dan forma. Sin embargo, Bracho rescata la oportunidad única de haber podido reflexionar en torno a una nueva conciencia que parece surgir de los propios actores participantes y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Cambio teórico en las fronteras Del racionalismo crítico: Conmensurabilidad Y refutación progresiva en las ciencias sociales.Cristian Ortega Caro - 2011 - Alpha (Osorno) 32:235-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Concepto de cultura en antropología: el cambio cultural y social.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):143-156.
    El modelo de cultura sirvió para mostrar cómo el hombre podría simultáneamente ser un individuo, único en el orden biológico y psicológico y ser, al mismo tiempo, fundamentalmente social, viviendo y pensando en función de su grupo de acuerdo con concepciones compartidas gracias a su capacidad de comunicación simbólica. Los conceptos de contacto cultural, de resistencia cultural, de choque cultural, de aculturación, de cambio social y cultural, y más tarde de cambio social aparecen en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  17
    Cambio de paradigma en los estudios de innovación: el giro social de las políticas europeas de innovación.Javier Echeverría Ezponda & Lucía Merino Malillos - 2011 - Arbor 187 (752):1031-1043.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. (1 other version)La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en esa dinámica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Cambios demográficos y delimitaciones de las áreas sociales en la ciudad de Valencia (España).Ernesto Cutillas Orgilés - 2011 - Aposta 49:4.
    The quantitative study of fecundity, mortality and population movements, and the analysis of social areas in urban environments, can be used as a tool to draw up a diagnostic of the sociodemographic of cities. The availability and the depth of municipal detail contained in information obtained from national and/or regional statistical institutions means that the Census of Population and Housing, the Natural Movement of Population and the Continuous Register can be used as sources of reference in studies of this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El capital social en situaciones de cambio institucional.María G. Navarro - 2018 - Bajo Palabra. Revista de Filosofía 20:65-84.
    In this article, the hypothesis according to which the institutional change is determined by the mobilization of social capital is exposed. It is analysed what consequences derived from this fact in relation to the processes of deinstitutionalization of the policy. It proposes an interpretation of academically relevant results about the meaning of the term ‘deinstitutionalization’, explains some of the most important antecedents on institutional theory and, fially, proposes some fundamental ideas to advance the philosophical reflction about the so-called new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Cambio y continuidad en el concepto de Belleza: una propuesta para educar en pensamiento histórico con el museo.Ismael Piazuelo & Alodia Rubio-Navarro - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:381-402.
    Este trabajo explora el potencial de las fuentes artísticas y de los museos que las albergan para desarrollar competencias propias del pensamiento histórico entre estudiantes de Educación Secundaria. Se revisa de qué modo y hasta qué punto la normativa curricular española atiende al trabajo con estos dos elementos para enseñar a pensar históricamente, y se presentan argumentos, derivados de la Didáctica de las Ciencias Sociales y otros campos afines, sobre los beneficios de incluir prácticamente las colecciones artísticas en la educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Reflexiones acerca del cambio ambiental global: gobernanza, sostenibilidad y espacio social.Emilio Muñoz - 2009 - Dilemata 1 (1).
    The global environmental change shows a great complexity in its data and consequences what poses problems for its understanding and for evaluating its undergoing risks. Sustainable development and sustainability are concepts associated to the environmental global change which present limitations on both the semantic point of view and the operational and appraisal issues. The exploration of the potential links between the scientific spheres and the sustainability concept points out to complex and mixed relationships. In any way, the understood effects indicate (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La Fenomenología y las Ciencias humanas y bio-sociales. Su convergencia en un importante momento de cambio de paradigmas.Mª Luz Pintos Peñaranda - 2004 - Philosophica 27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Cambios y permanencias en el discurso político argentino: el caso de la campaña electoral 2019.Rocío Flax & Julia Zullo Zullo - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):207-228.
    Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación de largo plazo que se propone dar cuenta de los cambios en la comunicación política en Argentina a partir del año 2001. En esta ocasión, nuestro objetivo es estudiar algunas de esas transformaciones y definir si corresponden al plano discursivo o, de manera más general, a las prácticas políticas. En segundo lugar, evaluamos la importancia de tales modificaciones y la eventual necesidad de ajustar las conceptualizaciones que, en Argentina, los analistas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Cambio tecnológico y cambio organizacional. La organización en red.José Ignacio Porras Martínez - 2002 - Polis 2.
    El artículo postula que la revolución tecnológica de la información esta trastocando todos los dominios de la realidad social, al igual que las otras dos grandes revoluciones tecnológicas –la del vapor y la de la electricidad- que marcaron la historia contemporánea. Somos actualmente testigos de la emergencia de una nueva sociedad civil que desborda las fronteras de los Estados-Nación y funciona en unidad de tiempo real y a escala global. El texto recorre los rasgos principales del Análisis de Redes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42.  27
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Elephantiasis philosophica seu Ideologica, o acerca del cambio de las concepciones morales valorativas en los ordenes sociales de hoy.Gerhard Funke - 1984 - Escritos de Filosofía 7 (13/14):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    La construcción social de las normas morales.Mario Heler - 2008 - Tópicos 16:111-128.
    In present times, social changes affect our ethos; it is a time plenty of issues and disputes on traditional ethical conceptions as well as on present ones which try to give ethical responses to new situations. With the aim of exploring a possibility of thinking our present, I will here try to explore the interpretation matrix with which modern ethos has been articulated, and which -with some modifications- still finds its way into present times. Starting from this precision, I (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  31
    La reciprocidad puesta a prueba. Hacia una fenomenología social del cambio climático en sociedades pastoriles del sur andino peruano.Adhemir Flores Moreno - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:55-82.
    Given that the pastoral societies of the Peruvian Andes have seldom participated in scientific and political debates about climate change, this paper aims to explain and account for the languages of beliefs, meanings, and experiences of those principally affected from a philosophical and anthropological approach. In a time of ecological crisis, not only is the world of certainties or the significant experiences of the highland shepherds put into question, but also there is an opportunity forthe critique of the relationships of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    valor de la historia. Estudio de alternativas curriculares en Secundaria (1): una visión integrada de las transformaciones (cambio/continuidad) que conducen y modelan el presente (conciencia histórica).Javier Paricio Royo - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:232-247.
    Dar valor al estudio de la historia constituye el problema fundamental del diseño curricular. Partiendo de esta premisa, se proponen una serie de artículos en los que se plantean hipótesis curriculares alternativas para las asignaturas de historia en Secundaria y Bachillerato, frente al enfoque tradicional enciclopédico. Cada alternativa está centrada en un valor concreto, un logro valioso que configura y da sentido a una determinada orientación curricular. En esta primera entrega se propone un currículo orientado al desarrollo de la conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Revisión a los Cambios Introducidos a la Legislación Aduanera Colombiana que generan inseguridad jurídica.Gloria Nelly Madrid Arias - 2021 - Ratio Juris 16 (33):521-548.
    La internacionalización de las economías exige de los gobiernos el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países en todo el planeta. Las herramientas más utilizadas en las últimas décadas han sido los tratados de libre comercio que, además de la desgravación total o parcial y progresiva, implican cambios en las condiciones internas relativas a la normatividad aplicada, con el ánimo de facilitar las relaciones de comercio, la búsqueda de un lenguaje aduanero común, así como la estandarización de las operaciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Retos para enfrentar el cambio climático en Colombia.Gloria Amparo Rodríguez (ed.) - 2020 - Editorial Universidad del Rosario.
    Desde la investigación y enseñanza la Universidad del Rosario ha prestado atención a la incorporación de la problemática del cambio climático, por ello ha trabajado en la consolidación de un Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Cambio Climático. Este libro es una pieza más que se suma al esfuerzo, que promueve la línea de investigación en Derecho Ambiental, y que presenta algunas explicaciones sobre las consecuencias del cambio climático y sus efectos adversos en el mundo, adoptando un enfoque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Derechos y cambio económico.Rolf Kuntz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:49-67.
    El autor aborda la tendencia del crecimiento del capital por encima de la expansión económica, que ha generado una excesiva desigualdad, mostrando que esto además ha coincidido con el retroceso en el estado de bienestar, incidiendo en las políticas nacionales y por ello generando una transformación del estatus de ciudadano hacia un productor de bienes y consumidor. Los argumentos se dirigen a mostrar cómo esta situación contradice los principios de protección de las mínimas condiciones sociales y económicas esgrimidos por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Reflexiones sobre los cambios en el trabajo y en el mundo del trabajo.Eduardo Rojo Torrecilla - 2002 - Diálogo Filosófico 54:461-476.
    El artículo analiza los cambios que se están produciendo en el ámbito de las relaciones de trabajo, tanto desde la perspectiva de aquellos que afectan al concepto y al valor del trabajo como desde la de los que toman en consideración los operados en la composición de la población trabajadora y de sus condiciones de trabajo. Se subraya la importancia de vincular las políticas económicas, sociales y de empleo, para conseguir el objetivo de un trabajo decente para todos, tal como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 950