Results for 'capacidad de actuar'

961 found
Order:
  1.  8
    Tomar el juego en serio más allá de las prácticas humanas: normatividad y juego social en animales.María Ayelén Sanchez & Juana Regues - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:159-183.
    La tradición filosófica ha caracterizado el fenómeno de la normatividad, esto es, la capacidad de actuar según normas, como una capacidad exclusiva del ser humano. En contraposición, dicha tradición ha considerado que el comportamiento de los animales no humanos se reduce a meras respuestas al entorno, relegando su actividad al ámbito del instinto y la supervivencia. Sin embargo, los avances realizados a partir del siglo XX en el campo de la etología permiten cuestionar esta caracterización. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Discrepancias entre la mejor explicación filosófica de los derechos humanos y las leyes internacionales de derechos humanos.James Griffin - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:101-126.
    La mejor explicación filosófica de los derechos humanos los considera como protecciones de los valores que atribuimos al agente humano. La legislación internacional de los derechos humanos está recogida en un amplio número de declaraciones, convenciones, acuerdos, cartas y decisiones judiciales. Existen muchas discrepancias entre las listas de derechos humanos que emanan de estas dos fuentes de autoridad. Esta conferencia explora el significado de estas discrepancias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    El mal: una cuestión de perspectiva.Pavel Eduardo Rodríguez Durango - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):89-105.
    Al tratar acerca de la idea del mal en sí misma no se puede soslayar su multiplicidad de expresiones. Este artículo propone pensar este concepto desde varias dimensiones del quehacer humano, como la ética, la debilidad o fortaleza de la voluntad humana, la idea del bien, la praxis del mal, las narrativas literarias y la pregunta sobre el porqué de nuestra capacidad de cometer injusticias, de generar sufrimiento en los otros, el innatismo de la maldad en el seno de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Las Batallas Cronopolíticas durante la Unidad Popular en Chile (1970-1973): Un esbozo de análisis.Antoine Faure - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):495-504.
    Este ensayo propone un esbozo de análisis temporal de un momento político relevante en la historia mundial del siglo XX, la Unidad Popular chilena (1970-973). Para ello, se hace una revisión de una parte de la literatura secundaria sobre esta experiencia, a partir de dos conceptos forjados que hemos propuesto para indagar la politicidad del tiempo: batallas cronopolíticas y momentum. Este último es entendido como la dinámica de un tempo social donde se puede actuar, ya sea en su (...) de mantenerse en la duración u orientar cambios a través de un impulso. Se concluye que el proyecto de la Unidad Popular buscó acelerar el momentum expansivo de esta fase de la historia chilena, lo que provocó discronías y desinscronías que obligaron a la contraofensiva reaccionaria a romper con este momentum. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Precisiones sobre la interpretación nominalista de la Civitas en Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:287-300.
    Los esfuerzos por demostrar la influencia de la filosofía nominalista en la teoría política de Marsího de Padua no han tenido éxito. Otras corrientes de pensamiento y escuelas filosóficas, como el aristotelismo heterodoxo, el corporativismo medieval e incluso la concepción orgánica de la sociedad tienen más influencia en el Defensor pacis, concebido y escrito varios años antes de ser compañero de Ockham en la Corte imperial de Luis de Baviera. El artículo examina los textos en los que se ha basado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La promoción de una actitud interna hacia las normas.Julia Barragán - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:221-236.
    A fin de superar los efectos de la paradoja de la autoridad se hace necesario desplegar razones que sean capaces de justificar por qué las decisiones normativas deben ser obedecidas por los sujetos subordinados. Si consideramos que las razones del derecho sólo tienden a promover en los sujetos una actitud externa hacía las normas, una respuesta basada en sanciones puede ser considerada como una buena razón. Pero si creemos que las razones dadas por la autoridad normativa deben promover una actitud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Apuntes para una crítica al neoliberalismo desde una perspectiva afectiva.Julio César Mazo González - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El texto reflexiona sobre el vaciamiento neoliberal de la política, despolitizando la vida y cuantificando la realidad. El neoliberalismo enaltece la libertad individual, llevando a un individualismo extremo que amenaza el tejido social. La destrucción creativa moldea cuerpos y subjetividades, promoviendo competencia y autosacrificio. La exterioridad neoliberal afecta a los individuos, enfocándolos en su propia libertad y bloqueando su capacidad de actuar con otros. La crítica se centra en recuperar la sensibilidad y el deseo para restaurar la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    El quién de la acción política en Hannah Arendt: la figura del espectador narrador y los juicios reflexivos.Catalina Barrio - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):105-125.
    El presente trabajo se centra en el concepto de espectador en Arendt entendido como narrador de la historia acaecida. La hipótesis de la presente investigación sostiene que la acción política se comprende en la conflictividad propia del mundo compartido o en común que encarna el narrador de la historia ; esto es, el sujeto de la acción política y crítica. Para sostener este principio es preciso comprender dos cuestiones. La primera es que en Arendt hay un sujeto que funda un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  7
    Sobre la sociedad civil como fuente de pluralismo: interrogantes previos a una afirmación.Maximiliano Reyes Lobos - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Frente a los riesgos del monopolio de significados sobre la vida en común, la sociedad civil puede actuar como fuente de reconocimiento y desarrollo de identidades, pero afirmarlo requiere que previamente se establezcan nuevos puntos de partida para el análisis sobre su significado. Apoyados en esta premisa, proponemos un cuestionamiento a la apropiación teórica y práctica que desde la dimensión política se ha hecho y establecemos la redefinición de lo cívico como el sustento para un tipo de pluralismo basado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Ergía y Pasítea: hacia un entendimiento cosmogónico de la pereza en la Antigua Grecia.Juan David Almeyda Sarmiento - 2021 - Co-herencia 18 (35):247-274.
    La presente investigación tiene por objetivo justificar cómo la pereza constituye una parte intrínseca de la sustancia humana dentro de la cosmogonía en la Antigua Grecia. Para ello, el escrito se divide en tres momentos. Primero, se hace una breve exposición de lo que implica el trabajo duro a partir de su personificación mitológica: Horme. Segundo, se sitúa a la skholè como un concepto en el que convergen la pereza y la contemplación en dirección a una capacidad reflexiva fundamentada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Intereses permisivos y el poder (moral) del consentimiento.Matías Parmigiani - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    Intento criticar en el presente trabajo el enfoque sobre el poder del consentimiento defendido por David Owens. Según este enfoque, la capacidad de consentir responde a un interés normativo característico, el cual consistiría en permitir que ciertas obligaciones personales sean incumplidas, sin importar lo que materialmente se siga de ello, como la transgresión de nuestros intereses no normativos. Aquí sostendré que el enfoque de Owens confundiría dos planos de consideraciones: el plano relativo a la capacidad general de consentir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Minoría de edad, paternalismo y capacidad de decisión:¿ hacía una mayoría de edad sanitaria?Rafael Junquera de Estéfani - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Mujer e histeria. El Real lacaniano como espacio de habitancia revolucionaria.Alicia Valdés - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:159-174.
    La relación entre el inconsciente y la revolución ha sido ampliamente estudiada por Skott-Myhre (2014). Este autor defiende la idea del inconsciente como el espacio potencial para la revolución, ergo, la subjetividad neoliberal ha de ser desafiada al nivel del deseo inconsciente. La presente conferencia tiene como objetivo seguir la línea de argumentación esgrimida por Bethany Morris (2017) en la que se define al sujeto mujer como un sujeto que posee un surplus de inconsciente, elemento que determina a la mujer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Comentário a “Fundamentos e aplicações da sentiômica: a ciência da capacidade de sentir”.Juliana de Orione Arraes Fagundes - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe1):87-92.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  62
    GIUSSANI, L., El yo, el poder, las obras, Eds. Encuentro, Madrid 2001. [REVIEW]Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2002 - Nuevas Tendencias (47):82-87.
    En su situación presente, el hombre se encuentra fragmentado, dirigido a la consumación de fines cuyo último engarce con el destino personal de cada uno a duras penas puede vislumbrarse. El individuo cree ser auténticamente libre en cada uno de los ámbitos en los que tales fines se le presentan, sin que, no obstante, una efectiva libertad real acompañe a su conciencia de actuar libremente. En efecto, no es la posibilidad de elección el sentido más profundo de la libertad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Fundamentos e aplicações da sentiômica: a ciência da capacidade de sentir.Alfredo Pereira Jr & Vinícius Jonas de Aguiar - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe1):57-86.
    Sentience, defined as the unconscious capacity of having conscious feeling experiences, is a psychobiological phenomenon involving dynamic patterns of electrochemical waves in living systems. The process of feeling can be studied in two ways: a) Empirical identification and analysis of the universal temporal patterns that characterize feeling, forming a science to be called Sentiomics; b) Introspective identification and report of the variety of qualitative conscious experiences, from a first-person perspective, a study that could be called Qualiomics. Qualiomics is undoubtedly a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    La cooperación internacional en la competición por el espacio exterior.Jaime Luis Sánchez Mayorga - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El estado actual de competición en el espacio exterior sitúa a las capacidades estratégicas espaciales de los países en el objetivo de la planificación estratégica de todos ellos. Los organismos internacionales están cobrando conciencia de la necesidad de proteger los activos espaciales ante un creciente número de amenazas, lo que requerirá de un esfuerzo adicional en cuanto a medios para mitigar sus efectos. La aproximación entre el espacio y la defensa, para poder actuar en este nuevo escenario, propicia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Bens Humanos Básicos Versus Capacidades Humanas: Dois Modelos de Teoria Normativa Do Direito.Saulo Monteiro Martinho de Matos & Cora Coralina Alves da Silva - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):166.
    O presente artigo propõe-se a realizar um estudo comparado, eminentemente teórico, entre os critérios materiais para determinação do bem jurídico nas teorias normativas do direito de John Finnis e de Martha Nussbaum, com fito a apresentar o modo de fundamentação e o conteúdo das listas propostas por cada um dos autores. Inicialmente, o estudo discutirá os bens humanos básicos em Finnis. Após, as capacidades em Nussbaum. E, por fim, ambas as propostas serão comparadas, com fulcro a obter suas possibilidades e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  50
    La capacidad de juicio y la apariencia estética.Román Gutiérrez - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:153-174.
    Las investigaciones de la fenomenología de la imaginación esclarecen la distinción kantiana entre belleza libre y dependiente. La imaginación estética fluye libremente, el entendimiento fija en concep tos. El juego libre entre imaginación y entendimiento produce un equili brio inestable entre la inquietud de la imaginación y el reposo del enten dimiento. El sentido común permite que ese juego sea comunicado. Según nuestra hipótesis la belleza libre es libre también del sentido común. Su sede no es la esfera pública y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    A capacidade explicativa do conceito do mal em Kant.Maria De Lourdes Borges - 2016 - Revista de Filosofia Aurora 28 (44):573.
    Neste artigo, pretendo analisar o conceito de mal em Kant e sua utilização por comentadores contemporâneos. Apresentarei as críticas e as defesas apresentadas por filósofos contemporâneos sobre a capacidade do conceito de mal de explicar atrocidades contemporâneas, tais como genocídio e terrorismo. Veremos que há duas interpretações: os que consideram que o conceito de mal radical possui capacidade explicativa e os que consideram que tal conceito é impotente para tal.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La capacidad de actualizar información inferencial en la lectura.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ana I. Pérez Muñoz Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Durante la comprensión lectora, el proceso de actualización … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Capacidad de las TIC para virtualizar el trabajo de campo teoría y práctica desde la geografía.Julián García-Comendador, Josep Fortesa, Maurici Ruíz Pérez, Joan Estrany, Bartomeu Sastre Canals & Joana Maria Petrus Bey - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La didáctica geográfica en la enseñanza superior incorpora el trabajo de campo como instrumento de primer orden. Las salidas de campo constituyen la base de la investigación geográfica puesto que proporcionan conocimiento sobre los elementos configuradores y procesos del espacio geográfico. Las geotecnologías cuentan con capacidad para recrear virtualmente escenarios análogos a las salidas tradicionales. Se compararon las cualificaciones de dos grupos de alumnos sin encontrarse diferencias significativas entre los que realizaron salidas virtuales y tradicionales. La virtualización de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Capacidad de la mente humana para alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens.Conocimiento Sensitivo Y. Conocimiento Intelectivo - 1991 - Sapientia 180:83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Capacidades de formación en bioética en Colombia.Magaly Barragán León - 2019 - In Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.), Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Neogranadina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Capacidades de formación en torno a la propiedad intelectual.Magda Lilian Rincón Meléndez & Hugo Nelson Castañeda Ruiz - 2019 - In Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.), Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Neogranadina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Lo Unheimlich y su capacidad de «detonar» nuestra condición hermenéutica.Orlando Ortega Chacón - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):155-176.
    A la hora de pensar lo más inmediato a nosotros mismos es necesario acudir a lo que somos en cuanto Dasein. Sin embargo, la experiencia de lo inmediato tiene la condición de presentarse bajo la forma de un extrañamiento, un «no saber». Se verá que la corporeidad y su extrañamiento abren a la posibilidad de una hermenéutica de nuestra propia condición porque la experiencia de lo Unheimlich es una vía de epojé que «detona» (revienta) la cadena de significaciones habitual y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  2
    O Ensino de Filosofia: entre problemas epistemológicos e questões sociais.Flávio de Carvalho - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-23.
    Resumo: Este artigo oferece alguns pressupostos, condições e situações atinentes ao Ensino de Filosofia tendo em vista discutir seu potencial reconhecimento como campo do conhecimento autônomo vinculado ao território epistemológico da Filosofia, cujo status de sua autonomia advém da demarcação de um objeto, métodos e finalidades sociais específicas. Primeiramente, então, fizemos uma exposição em torno a um estatuto epistemológico para o Ensino de Filosofia, elaborando em seguida um itinerário de diferenciação entre a Filosofia da Educação e uma Filosofia do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dificuldades da concepção de John Searle sobre a redução da consciência: o problema das capacidades causais.Tárik de Athayde Prata - 2008 - Princípios 15 (24):05-29.
    O artigo investiga a concepçáo de reduçáo de Searle no que se refere à compatibilidade entre redutibilidade causal e simultânea irredutibilidade ontológica da consciência à atividade cerebral. A reduçáo causal da consciência – a explanabilidade causal de suas características por processos cerebrais e a identidade de suas capacidades causais (seçáo 2) – é incompatível com a irredutibilidade ontológica (seçáo 3), porque a diferença ontológica entre características subjetivas e objetivas torna a identidade das capacidades causais incompreensível (seçáo 4). O principal problema (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A capacidade de entender as normas e fazer juízos normativos é um produto da evolução? [REVIEW]Marim Caroline Izidoro - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (Espec):68-82.
    Este trabalho tem como objetivo oferecer uma visão geral concisa do papel das emoções na agência moral, quando debatemos questões sobre a natureza da moralidade. Depois de apresentar brevemente o contexto histórico tal como foi colocado por David Hume, mostraremos de que modo compreender a natureza e a evolução da moralidade em uma perspectiva mais abrangente pode valorizar as emoções como base do juízos morais, ou mais especificamente, da moralidade. Essa exploração das normas conjuntamente com as emoções nos leva em (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    El cuento como estrategia pedagógica para desarrollar la capacidad de negociación en la solución de conflictos del alumno en edad preescolar.Norma Verónica Campos & Jesús Alberto Leyva Ortiz - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):125-146.
    El interés en las potencialidades inexploradas del alumno de educación preescolar, así como de los recursos clásicos y contemporáneos inexplotados en este nivel educativo basan la presente investigación. Este artículo describe, analiza y expone los resultados al aplicar el cuento como una estrategia didáctica sistematizada que posibilita procesos de aprehensión al concepto de negociación y su uso en la resolución de conflictos en alumnos de 3º. de preescolar de la ciudad de San Luis Potosí. La selección minuciosa de una obra, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
    El desafío actual de la posverdad que amenaza el funcionamiento de la democracia surge desde los límitesde nuestro conocimiento y la interferencia de las emociones y los valores. Dos corrientes comunes, la ética del discurso, y la política agonista, son insuficientes para resolver este desafío. En la comprensión de la política de Aristóteles estos dos elementos ya estaban presentes. Él presenta a la política como un campo de saber determinado no exclusivamente por el saber, sino al mismo tiempo por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  20
    Efeitos da capacidade de mentalização sobre sintomas psicopatológicos em uma amostra de usuários de um Ambulatório de Saúde Mental no Nordeste do Brasil.Rosilene Pereira da Silva, Aline Alvares Bittencourt, Luan Paris Feijó & Fernanda Barcellos Serralta - 2022 - Aletheia 55 (2):86-99.
    Mentalização é a capacidade do indivíduo de perceber estados mentais próprios ou de outros, ponderando os aspectos implícitos e explícitos da realidade. Função reflexiva refere-se a um conjunto de operações psicológicas necessárias para a mentalização, constituídas por meio do self reflexivo. Ambos os conceitos estão relacionados com diferentes transtornos psicopatológicos. O estudo objetivou investigar a associação entre mentalização e sintomas psiquiátricos, examinando se prejuízos na capacidade de mentalização explicam a severidade de diferentes agrupamentos de sintomas. Trata-se de estudo com abordagem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus.Comité de Bioética de España - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):77-89.
    NOTA DEL EDITOR: La revista Persona y Bioética agradece al Comité de Bioética de España la autorización para publicar su "Informe sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus". Su Presidente, el Dr. Federico de Montalvo, y el Vicepresidente, el Dr. Rogelio Altisent, han accedido a que en la sección Bioética en práctica se publique el texto íntegro de este documento. La situación que vive el mundo y sobre todo la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    A experiência musical e a interpretação simbólico-transcendental a partir de Ernst Cassirer e Susanne Langer.Ivanio Lopes De Azevedo Junior - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (3):230-246.
    O presente artigo tem o objetivo de aprofundar o debate sobre a noção de experiência musical, explicitando os aspectos epistemológicos de uma interpretação filosófica a qual chamamos de simbólico-transcendental. Trata-se do projeto teórico iniciado por Ernst Cassirer, e retomado por Susanne Langer, o qual defende que as manifestações da Cultura são formas simbólicas particulares, quais sejam: conhecimento, linguagem, mito, religião e arte, sendo a partir destas que é possível ao espírito humano significar o real de modo objetivo. A capacidade de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    El estado de la capacidad de vinculación del sector productivo del departamento de Risaralda con la Universidad Tecnológica de Pereira: una reflexión.Omar Montoya Suárez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    ¿Hacia una justicia sin fronteras? El enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum y los límites de la justicia.Anabella Di Tullio Arias - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:51-68.
    El artículo propone centrar la mirada en el “enfoque de las capacidades” desarrollado por la filósofa Martha Nussbaum, presentado como la base filosófica para una teoría de los derechos básicos de los seres humanos, cuyo respeto representa el requisito mínimo de lo que la autora entiende por dignidad humana. Las “capacidades humanas”, definidas como aquello que las personas son efectivamente capaces de hacer y ser en el marco de una vida humana digna, permitirían plantear desde esta perspectiva, la idea de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El luegar de la capacidad de gestar para la subordinació̋n de la mujer: argumentos feministas en diálogo.Mariana Viera Cherro - 2018 - In Emilia Calisto Echeveste (ed.), Trashumancias: búsquedas teóricas feministas sobre cuerpo y sexualidad. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Leituras e possibilidades de representar o espaço geográfico no ensino fundamental.Émerson Dias De Oliveira, Andressa De Lima Santos, Méury Katiê Ferreira Leopoldo & Joana Gabrieli Oliveira Silva - 2019 - Ágora – Revista de História e Geografia 21 (2):25-36.
    O espaço geográfico é uma categoria da ciência geográfica que possibilita uma acentuada e complexa possibilidade de refletir a coletividade social, sendo que neste desafio são trazidas à tona inúmeras perspectivas de análises da relação homem-natureza. Dessa feita, o presente estudo elabora uma breve discussão acerca do espaço geográfico enquanto uma ferramenta de análise das relações sociais, além de evidenciar a sua centralidade no interior da Geografia. Ao longo do estudo estão colocadas algumas concepções teóricas desta categoria geográfica, com destaque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    O que há de reducionismo no naturalismo biológico de Searle?Tárik De Athayde Prata - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (42):875.
    O artigo tem como objetivo geral determinar se o naturalismo biológico é uma forma de fisicalismo ou de dualismo. Após uma exposição das semelhanças da teoria com o fisicalismo reducionista, é examinada a visão de Searle sobre a redução causal, e discutida uma maneira como sua concepção acerca das capacidades causais da consciência e do cérebro pode ser reformulada para não comprometê-lo com o reducionismo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mallas que la autoconciencia teje: desde el actuar hasta el espacio y la materia ( Recapitulación y &&9-10. A ).M. Jorge De Carvalho - 2012 - Endoxa 30:173-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    ¿Libertad de qué? La Libertad social o el reconocimiento mutuo como condición de posibilidad de las Capacidades.Julio Cáceda Adrianzen - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):138-160.
    Se argumentará que, para expandir las capacidades de todos, hay que promover que los individuos, partiendo de su reconocimiento mutuo, auto contraigan sus elecciones para acomodarse y promover las libertades de otros y así lograr sus propios objetivos. Esta auto contracción no restringe la libertad, sino que la posibilita. Se partirá del diálogo entre las distintas concepciones de Libertad del Enfoque de Capacidades y Libertad Social, de Honneth. Se planteará que la Libertad consistirá en poder moverse entre sus distintas concepciones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    After civility as a lost faculty: brief aristotelian-contractualist theoretical debate.Maximiliano Reyes Lobos - 2020 - Otrosiglo 4 (2):86-106.
    We propose to discuss about the possession and expression of a capacity that empowers individuals to act as citizens. First, elements of Aristotelian politics are presented as arguments for civility as a capacity inherent in the social nature of human beings. Then, according a contractualist interpretations, the individual becomes a citizen to the extent that he forms an agreement with the other members of society. A first finding refers to the fact that with contractualism, the individual has lost the inherence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  20
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. O conceito de igualdade na filosofia política contempor'nea: Um debate entre Rawls, Dworkin e Amartya Sen.Fabio Alves Gomes de Oliveira & Jacqueline de Souza Gomes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):254-291.
    Uma das questões mais interessantes do debate contemporâneo sobre a justiça, no âmbito da teoria política normativa, diz respeito sobre qual foco deveria ocupar a posição central de uma visão igualitarista: igualdade baseada em satisfação de necessidades básicas, bens primários como propõe Rawls, igualdade de recursos como defende Dworkin ou, como quer Amartya Sen, igualdade de capacidades? Com o que, afinal, os igualitaristas deveriam se preocupar? Este trabalho tem o objetivo de analisar criticamente essas três perspectivas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Muerte real y muerte simbólica: la función del rito en el trabajo de duelo.Luca de Vittorio - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):268-284.
    En el presente artículo, se expondrá la relevancia del rito en el trabajo del duelo, haciendo posible la transición de la muerte real a la simbólica. Para ello, se iniciará con una reflexión filosófica sobre la muerte, vinculándola con la definición lacaniana de “agujero en lo real”. Se buscará mostrar que, aunque el sujeto no puede evadir este fenómeno radical, aún puede actuar asumiéndolo. Posteriormente, se problematizará la distinción que establece Žižek entre la muerte simbólica y la real, ilustrada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    cuerpo humano en los Seminarios de Zollikon de Heidegger.Jeferson Benício de Freitas - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (1):163-176.
    Este artículo trata del cuerpo humano descrito en la fenomenología de Heidegger. Inicialmente, exponemos el cuerpo visto por las ciencias naturales, que en alemán es expresado por el término Körper, y discutimos la incapacidad de las ciencias naturales para analizar el cuerpo como fenómeno. Luego presentamos el cuerpo humano como fenómeno, que en alemán se denomina Leib, explicamos el gesto como movimiento del cuerpo y explicamos la capacidad de percepción del cuerpo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961