Results for 'competición'

17 found
Order:
  1.  17
    Competición entre grandes potencias y militarización del espacio exterior.Javier Jordán Enamorado - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El espacio ultraterrestre es cada vez más relevante para la conducción de las operaciones militares. Este artículo contextualiza la importancia que le conceden Estados Unidos, China, Rusia e India en el marco de las teorías estratégicas del poder espacial y en los nuevos conceptos militares relacionados con las operaciones en todos los dominios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    La cooperación internacional en la competición por el espacio exterior.Jaime Luis Sánchez Mayorga - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El estado actual de competición en el espacio exterior sitúa a las capacidades estratégicas espaciales de los países en el objetivo de la planificación estratégica de todos ellos. Los organismos internacionales están cobrando conciencia de la necesidad de proteger los activos espaciales ante un creciente número de amenazas, lo que requerirá de un esfuerzo adicional en cuanto a medios para mitigar sus efectos. La aproximación entre el espacio y la defensa, para poder actuar en este nuevo escenario, propicia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    La comercialización del deporte desde la Ética de la competición deportiva.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:83-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del deporte que deberá tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Entre la normatividad y el pragmatismo: las relaciones de Europa e India.Ana Ballesteros Peiró - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea (UE) e India han manifestado un creciente interés en profundizar sus relaciones más allá del plano económico. Si bien Europa supone un importante socio comercial para India, existe la duda sobre la capacidad de que sea un actor político y de seguridad relevante, tanto en el Indo-Pacífico como a escala global. Para la UE, el crecimiento de India lo convierte en un socio atractivo, pero se debate entre sus prioridades más cercanas, las divergencias de sus miembros y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  80
    Pasado, presente y futuro del psicólogo del deporte en el fútbol español.Alejo Garcîa-Naveira Vaamonde - 2018 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 3 (1).
    El psicólogo del deporte cuenta con una relativa larga historia en el fútbol español. Los objetivos del presente trabajo son realizar una aproximación a un mapa laboral de la actual presencia del psicólogo en los clubes de primera división y las funciones o acciones que realiza. Para ello, se ha realizado una búsqueda de información a través de medios de comunicación, páginas web y psicólogos/as del ámbito, así como una revisión de 68 trabajos sobre la temática. Los resultados indican que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Batallas de gallos y retórica.Rubén Vázquez-Sánchez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-17.
    Las batallas de gallos en el estilo libre son competiciones que estimulan la creatividad lingüística de los participantes y los elementos y recursos poéticos son ampliamente utilizados para mejorar sus puntuaciones en la competición.Metodológicamente, esta investigación muestra qué son las figuras retóricas fonológicas, cómo se emplean estos recursos en la elaboración de los mensajes realizados por los raperos y se explica cómo el uso de licencias y recurrencias fonológicas y licencias métricas son integradas con el fin de crear un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    De la gestión de crisis a la crisis de gestión: responsabilidad y democracias liberales en el estallido de la pandemia de la COVID-19.Branislav Radeljić & Carlos González-Villa - 2024 - Arbor 200 (811):e002.
    El estallido de la pandemia de la COVID-19 conmocionó a las sociedades de todo el mundo. En su esfuerzo por adaptar sus respuestas a la crisis a sus propias condiciones de supervivencia, los gobiernos tendieron desde el principio a recurrir a argumentos que limitaban la rendición de cuentas frente a la población. Las democracias liberales no fueron ajenas a esta forma de abordar el problema. En ese contexto, sus dirigentes esgrimieron la metáfora de la guerra para describir su posición como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El concepto paulino del cuerpo agonístico.Alodia Martín Martínez & Guillermo Jodra - 2025 - Praxis Filosófica 61:e20514718.
    En el presente artículo recuperamos la longeva tradición del agón, del combate y la competición, griego en tanto que vehículo idóneo para formular una teoría del cuerpo que, a diferencia del moralismo helenístico y parte del pensamiento del Segundo Templo, a un tiempo recupera, reinterpreta y reemplaza la construcción agonística del cuerpo en la tradición clásica. Defendemos que el corpus paulino trasciende el esquema clásico del protagonista y el antagonista para formar una teoría relacional del cuerpo agonista en que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    La fábula feliz de la democracia.Ermanno Vitale - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Este ensayo se propone afrontar dos niveles de reflexión y cuestionamiento sobre la democracia procedimental y sobre los regímenes políticos en los que históricamente se han manifestado las “democracias avanzadas” occidentales. En un primer nivel se consideran las críticas sobre la mutación de la democracia procedimental y su transformación en una forma de oligarquía electiva, un régimen en el que acaba faltando la competición real entre elites distintas y distintas propuestas políticas. En un segundo nivel se pone en duda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Entrenamiento psicológico para la mejora de la antención y la autoconfianza en un futbolista.Aurelio Olmedilla & Julián Dominguez-Igual - 2016 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 1 (1).
    En este trabajo se presenta una intervención psicológica con un jugador de fútbol profesional que muestra un nivel muy bajo de confianza y problemas para poder concentrarse durante las competiciones. Desde un enfoque cognitivo-conductual se implementó un programa de entrenamiento psicológico con una duración de cuatro meses. Se realizó una evaluación inicial y final para valorar la satisfacción y la eficacia del programa. La intervención estuvo formada por técnicas y estrategias como reestructuración cognitiva, establecimiento de objetivos, plan de competición, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12. Unas modestas comparaciones.Carlos Taibo Arias - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):14-17.
    La no resolución del problema de la pobreza remite, en una de sus claves fundamentales, a actitudes manifiestamente insolidarias que tienen reflejo rotundo en las políticas abrazadas por muchos gobiernos. En el caso español lo que se halla detrás en los últimos decenios es, ante todo, el designio de una sociedad que, dramáticamente hechizada por el crecimiento y por el consumo, ha asumido sin mayor discusión que para garantizar uno y otro era preciso desplegar fórmulas de feroz competición, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Factores de la práctica deportiva que influyen en la producción emocional en el deporte: un estado de la cuestión.Antonio Manuel Pérez-Flores & Víctor Manuel Muñoz-Sánchez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-14.
    El artículo desarrolla el estado de la cuestión respecto a los elementos de la práctica deportiva que influyen en la producción de emociones. Se focaliza la selección bibliográfica desde la perspectiva teórica y metodológica procedente de la sociología y la psicología social. En las conclusiones se muestra que la frecuencia de la práctica deportiva, el grado de interacción y la presencia de competición son los principales factores que influyen en la producción emocional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: un vínculo entre deporte, religión e Inteligencia Artificial a través del cuerpo humano.Elena García-Antón Palacios - 2025 - Praxis Filosófica 61:e20314698.
    A lo largo de la Historia, el deporte y la religión han caminado de la mano desde sus orígenes. Heracles en la antigua Grecia y los atletas olímpicos y paralímpicos en nuestros días simbolizan la superación personal y la lucha por ser los mejores en las grandes competiciones donde se ponen a prueba los límites del cuerpo humano. Así, el lema olímpico “Citius, Altius, Fortius” enfatiza estas inclinaciones. Teniendo en cuenta que, junto a este lema que personifica las aspiraciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. India y su apuesta por el Sureste asiático. Luces y sombras de un proceso inacabado.Javier Gil Pérez - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El presente artículo analiza la interacción de India con el Sureste Asiático y su relación con ASEAN desde el fin de la Guerra Fría hasta el presente. A nivel político, se examinan, las bases y los objetivos indios en su acercamiento a ASEAN. En segundo lugar, se procede a analizar las relaciones comerciales entre la India y ASEAN, prestando especial atención a la firma del ASEAN–India Free Trade Area (AIFTA) firmado en 2009 y que entró en vigor en 2010. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Games as Windows and Remedies to Modern Society: A Qualified Defense of Agonistic Encounters.Francisco Javier López Frías - 2025 - Praxis Filosófica 61:e20214699.
    In this article, I explore connections among sport, competition, and capitalist society by drawing from works in the philosophy of sport and critical theory. Initially, I identify games, especially sports, as fundamental activities in contemporary life. In particular, I claim that the glorification of victory in sporting contests permeates the attitude toward competition of individuals in capitalist societies. Thus, sports can be understood as windows to observe the “achievement ethos” inherent in capitalism. Subsequently, I explore both philosophical victory-centric and mutualistic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    China’s economic challenge to Europe.Robert Wihtol - 2023 - Araucaria 25 (53).
    China es el mayor desafío económico de Europa. La aspiración de China por el dominio geopolítico, económico y tecnológico está tensionando gravemente sus relaciones con Europa, que se encuentran en una clara trayectoria descendente. Las posiciones se han endurecido por ambas partes, con China volviéndose económicamente hacia adentro y la Unión Europea etiquetando a China como un competidor total, con limitadas áreas para el compromiso. El enfoque de China es a largo plazo y estratégico, explotando las divisiones internas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark