Results for 'consultoría'

6 found
Order:
  1.  2
    Entre la escritura y la praxis: interpretación y consultoría filosófica desde una perspectiva nietzscheana.Manuel Cerezo-Lesmes & Miguel Camilo Pineda-Casas - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):117-138.
    Este artículo analiza el papel de la escritura en la consultoría filosófica desde una perspectiva nietzscheana, proponiendo que esta facilita la expresión y reconfiguración de las interpretaciones del consultante sobre su vida. Se parte de la premisa de la «voluntad de poder» como principio explicativo de la realidad, que impulsa a los individuos a buscar comprensión y transformación. Así, la actividad filosófica se concibe como una constante interpretación, donde la escritura emerge como herramienta crucial de manifestación de estas interpretaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. What makes a consultancy "philosophical"? And what makes it "good"? ¿Qué hace que una consulta sea "filosófica"? ¿Y qué la hace "buena"?Donata Romizi - forthcoming - Haser. Revista Internacional de Filosofía Aplicada, Nº 16, 2025, 45-78, Universidad de Sevilla, 2025.
    In the realm of Philosophical Practice, there remains a lack of clarity surrounding the essential characteristics that define a practice as “philosophical”. This paper aims to establish seven minimal criteria that must be met by a philosophical consultancy in order to be considered genuinely “philosophical”. Additionally, it explores the question of how one can assess the quality of such a philosophical consultancy. I provide a (non-exhaustive) answer from an Aristotelian point of view, according to which goodness is a matter of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Semiótica de la Marca como herramienta para innovar en pymes de Colombia.Mireya Barón Pulido & Gabriel Lotero Echeverri - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):119-129.
    La sociedad mediática y “multitasking” (Piscitelli, 2009) demanda al empresario tener en cuenta la relación e impacto de lo que comunica su marca en el entorno. El diseño de estrategias comunicativas on line, y su vinculación a modelos de consultoría (Pfefferman, N., 2011) se convierte en fortalezas en la comunicación de la marca de la organización (Capriotti, P, 2009). En el texto se exponen los resultados de una investigación con pequeñas y medianas empresas (pymes) de Medellín y Bogotá (Colombia), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Preguntándose para responder. La posición ética y el reto de la terapia centrada en la persona y sus “condiciones necesarias y suficientes”.Peter F. Schmid - 2006 - Polis 15.
    ¿Qué significa realmente estar centrado en la persona? ¿Es una cuestión de preferencias (“postmoderna”) sobre lo que te gusta y lo que crees? ¿ Cuáles son los límites? ¿ Es posible definir lo esencial ? Y si es así, ¿qué es? ¿Sería posible combinar las orientaciones, integrar métodos y agregar técnicas? ¿Existe actualmente un “más allá de Carl Rogers”? ¿Cuáles son las posibilidades del desarrollo y el impacto de lo que alguna vez fue considerado un paradigma radical? ¿A dónde va (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía y unidad. Una reflexión sobre la asesoría filosófica como quehacer sistémico.Hernán Bueno Castañeda - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):67 - 79.
    A través del siguiente artículo presento algunas ideas acerca de la forma en que pienso el ejercicio del terapeuta filosófico. En breves apartados planteo la necesidad de entender que la Asesoría Filosófica se debe acercar a los enfoques propuestos por la teoría general de los sistemas, por lo tanto, es preciso que se conciba su quehacer en términos de integridad y de unidad, tanto disciplinar, como en su práctica terapéutica. Para ello, abordaré aspectos generales que ayuden a comprender algunos problemas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark