Results for 'cooperación al desarrollo'

982 found
Order:
  1. El New Deal de la cooperación al desarrollo.Cristina García-Orcoyen Tormo - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:80-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  58
    La encrucijada de la cooperación para el desarrollo. Apuestas por una epistemología crítica.Manuel Antonio Jiménez-Castillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):223-240.
    El sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo es epistemológica y operativamente ajeno a la complejidad reinante en su mundo de actuación. Su tradición académica ha venido históricamente determinada por dos reacciones antitéticas. Porun lado, restringe la realidad a un principio universalista donde el desarrollo es interpretado apriorísticamente. Por el otro, se somete a un empirismo extremo donde superando el carácter especulativo del anterior, se incapacita para forjar una teoría sobre lo que realmente funciona. En uno y en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  13
    Paradójicas Relaciones Entre Identidad, Inclusión y Exclusión.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:59-66.
    Se recogen aquí las palabras introductorias a las Jornadas sobre Identidad Cultural como Factor de Exclusión Social. El Papel de la Cooperación al Desarrollo, que sirvió para presentar ante la sociedad una situación paradójica donde las haya, a saber, que la misma idea que sirve para nuclear todo proceso de inclusión e integración social produce alternativamente los gérmenes de la exclusión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    El arte y la filosofía como prevención y sanación. El caso de la violência en Guayaquil, Ecuador.Gerardo Miguel Nieves-Loja & Patricio Sánchez-Quinchuela - 2024 - Aufklärung 10 (3):11-20.
    En primer lugar, el presente artículo analiza la potencialidad que tienen las prácticas artísticas y manifestaciones culturales desarrolladas en zonas periféricas, urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil como un mecanismo de integración y cohesión social para prevenir la violencia. Para ello, metodológicamente se propone un abordaje cualitativo de experiencias desarrolladas en este campo por instituciones de cooperación al desarrollo, que trabajan en articulación con la Universidad de las Artes. Se parte entonces de la recopilación de evidencia documentada de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Programa de doctorado en patrimonio cultural desde un proyecto de cooperación internacional.Margarita Victoria Hernández Garrido, Milene Soto Suárez & Neris Rodríguez Matos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el contexto de surgimiento y los componen- tes teóricos - metodológicos de un programa de formación doctoral sobre patrimo- nio cultural con enfoque interdisciplinar, elaborado en el marco de un Programade Cooperación Internacional. En lo metodológico, se propició el desarrollo de una metodología cualitativa sin desestimar lo cuantitativo. Los impactos del programa revelan un nivel superior de calidad de los procesos formativos en la Universidad de Oriente, el perfeccionamiento de competencias académicas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Visiones históricas de la solidaridad en el S. XX.Esther Ruiz Simón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    La política de relaciones internacionales de los países del bloque occidental puso en marcha a mediados del siglo XX las políticas de cooperación al desarrollo. En España, a partir de los años 50 surgieron ONGD que iniciaron su camino en la cooperación al desarrollo, entre ellas Manos Unidas. La evolución del propio concepto de desarrollo y de cooperación al desarrollo fue recogida en los diferentes boletines informativos que se publicaban en Manos Unidas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Competencias Reales, perspectiva con base en las Relaciones Humanas y Estilos de Comportamiento.Julio Paredes-Riera - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):29-33.
    La ruptura del paradigma tradicional en la educación ecuatoriana emerge ante la imperiosa necesidad de la omnipresencia de la sociedad del conocimiento, las prescripciones de solución son variadas, mitigadas en su efectividad por el contexto; sin ser la panacea la presente propuesta ha legitimado la eficiencia y eficacia del proceso formativo académico de profesionales versátiles, competentes y competitivos que aportan al desarrollo sostenible, sustentable del país en concordancia con sus pares regionales enfocados a la competitividad internacional (escalada profesional). Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Del subdesarrollo al desarrollo: el viaje sin retorno de Edmundo Desnoes.Yannelys Aparicio - 2020 - Arbor 196 (797):567.
    La narrativa del cubano Edmundo Desnoes describe los cambios sociales que se dieron en la isla con el triunfo de la revolución en 1959. La pérdida de la libertad significó un proceso de alienación en el individuo y la sociedad, cuya degradación paulatina se observa en la novela Memorias del subdesarrollo, descendiendo desde la animalización a la desintegración. Cuarenta años más tarde, Desnoes publica Memorias del desarrollo y describe a un protagonista derivado del anterior, en su evolución después de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo Orden Mundial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. En torno al desarrollo filosófico del joven Marx. . Segunda parte.Georg LukÁcs - 1972 - Ideas Y Valores 22 (40):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. En torno al desarrollo filosófico del joven Marx.Georg LukÁcs - 1971 - Ideas Y Valores 38 (38):27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Contribución del artículo al desarrollo de lenguaje filosófico: los presocráticos.Samuel de la Fuente Ruiz - 2001 - Amsterdam: Adolf M. Hakkert.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La construcción histórica del principio de precaución como respuesta al desarrollo científico y tecnológico.Julio Jáuregui Medina - 2013 - Dilemata 11:1-19.
    Los diversos intentos por conceptualizar el principio de precaución de manera general se construyen a partir de las respuestas que han encontrado los ordenamientos jurídicos, tanto estatales como de carácter internacional, para hacer frente a la incertidumbre que provoca la generación de los riesgos provenientes del desarrollo, especialmente frente a las nuevas tecnologías. De esta forma, se pueden encontrar importantes lecciones en la historia respecto al cómo afrontar situaciones que dañan, principalmente, al medioambiente, la salud humana, animal o vegetal; (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aproximación teórica al desarrollo.Soraya Sirikit Cerdá Morales Padilla - 2005 - Aposta 20:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Contribución de una acción formativa al desarrollo de competencias en educación superior.Glenda González Espinoza & Marcela Paredes Olivares - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (Monográfico):1-12.
    Se presenta una experiencia de formación docente implementada en contexto de innovación curricular, proceso desarrollado a nivel nacional en las instituciones del Consejo de Rectores de Universidades de Chile (CRUCH). Esta experiencia, se realizó durante el año 2017, con la implementación de la Capacitación “Metodologías Activas Para el Desarrollo de Competencias”, del Centro de Mejoramiento Docente de la Universidad de Atacama, y tuvo como principal objetivo, determinar el grado de contribución a la implementación del proceso enseñanza – aprendizaje, desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    Contribuciones de la logística al desarrollo sostenible.Diana Paola Ballesteros Riveros, Pedro Pablo Ballesteros Silva & Tito Duarte - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Contribución de la teología franciscana al desarrollo del dogma de la Inmaculada siglos XIII y XIV.Alejandro de Villalmonte - 1954 - Salmanticensis 1 (3):689-721.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  44
    Aportes teórico-metodológicos de la fenomenología al desarrollo cualitativo de las ciencias sociales en Alfred schütz.Rubén Leal Riquelme - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Algunas reflexiones sobre Clodomiro Picado Twight y su contribución al desarrollo de las ciencias médicas y naturales de Costa Rica.José María Gutiérrez - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:105-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Pasividad sin referencia: la contribución de Salomon Maimon al desarrollo del idealismo.Hugo Herrera - 2011 - Pensamiento 67:279-293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Resulta evidente que la medicina es una de las actividades humanas más ligadas al desarrollo de las tecnociencias y ello pudiera conducirnos a suponer que la práctica de la medicina, en virtud de sus fundamentos.Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores & Gustavo Contreras-Mayén - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Robótica Inclusiva: rendimiento económico y empleo.María Yolanda Sánchez-Urán Azaña - 2021 - Arbor 197 (802):a626.
    En el contexto actual los juristas están obligados a comprender el fenómeno de la digitalización. Para ello, deben primero, entenderlo, definirlo y delimitarlo y, luego, explicarlo y analizarlo para proponer soluciones justas y equitativas. Este concepto global abarca múltiples realidades, cada una con sus propias características y su impacto particular, en concreto en el ámbito del trabajo como fuente de identidad personal y social. Desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas, internacionales, europeas y nacionales como la Organización para la (...) y el Desarrollo Económicos, la Organización Internacional del Trabajo, el World Economic Forum y la Unión Europea, entre otras, realizan estudios, informes y análisis periódicos de la situación. En particular, y en lo que concierne a la Robótica, han traspasado el ámbito específico del sector industrial, para intentar identificar el impacto de tecnologías que replican en las máquinas procesos cognitivos similares a los humanos, desde una triple perspectiva: ética, legal y socioeconómica. Así, se hace hincapié en su proyección en la configuración y definición del trabajo; en los diferentes modelos o formas de trabajo, profundamente alterados hoy por la automatización o digitalización; y en las condiciones en las que las y los trabajadores prestan sus servicios. Desde esta triple perspectiva, admitiendo que los robots y los sistemas de inteligencia artificial son unos de los grandes inventos verdaderamente disruptivos del entorno digital y que han venido para quedarse, este estudio se centra en la Robótica Inclusiva, contribuyendo de este modo al entendimiento del cambio tecnológico actual al reflexionar sobre algunas de las cuestiones que este plantea para el Derecho. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. LAS PALABRAS SON PODER - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera década del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdiendo nuestros suelos superiores vitales. Estamos eliminando la vida de nuestros océanos y reemplazándola con cientos de millones de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nuestro medio ambiente con productos químicos industriales tóxicos. Nuestra contaminación está impulsando el cambio climático que provoca olas de calor, sequías e incendios forestales que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Contribución de la teología franciscana al desarrollo del dogma de la Inmaculada siglos XIII y XIV.Alejandro Villalmonte - 1954 - Salmanticensis 1 (3):689-721.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el (...) reales, y la redacción de un libro publicado por una prestigiosa universidad. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Estrategias de ahorro de energía en Administraciones Municipales encaminadas a contribuir al Desarrollo Sustentable*(Strategies of energy saving in municipal administrations oriented to contribute with sustaining development).Martha Garza, Claudia Moreno, Ricardo Rodríguez, Daniel Zermeño & José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (2):243-277.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  55
    Comprender el conocimiento. La contribución de Goodman al desarrollo de un concepto plural y procesal del conocimiento.Sabine Ammon - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 49:11-28.
    La definición estándar del conocimiento intenta concebir el conocimiento proposicional como una creencia verdadera y justificada, y, con su modo de proceder, genera una serie de graves problemas. En respuesta a esto, este ensayo investiga un modelo interpretativo prometedor y alternativo del conocimiento como estructura o sistema que se acopla a las reflexiones de Nelson Goodman. A partir de una amplia base constituida por la teoría de los símbolos, es posible desarrollar un concepto de conocimiento plural y procesal que se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Desarrollo del debate teórico en torno al nacionalismo y la nación a través del esquema kuhniano.Guillermo Reyes Pascual - 2019 - Arbor 195 (794):532.
    Mucho se ha escrito para analizar y dar sentido a dos términos que vienen intrínsecamente unidos, el nacionalismo y la nación. La principal consecuencia positiva de esto ha sido un vasto debate teórico sobre el nacionalismo y la nación que indudablemente los enriquece. La principal consecuencia negativa, por su parte, es que el desarrollo del propio debate, y cómo se ha ido formando, ha recibido poca atención. El objetivo de este artículo es exponer cómo este debate se ha sido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    MEHLER, JACQUES; DUPOUX, EMMANUEL, Nacer sabiendo. Introducción al desarrollo cognitivo del hombre, Alianza, Madrid, 1992, 241 págs. [REVIEW]Jaime Nubiola - 1993 - Anuario Filosófico 26 (1):179-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    construcción de la locura de una reina en el cine español: aportaciones contemporáneas al desarrollo del personaje cinematográfico de Juana la Loca.Elba Álvarez Romera - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:267-299.
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la evolución que ha tenido el personaje de Juana la Loca a lo largo de la historia cinematográfica española. Para ello, se han analizado las tres última películas Locura de amor (1948), Juana la Loca (2001) y La corona partida (2016) que tratan aspectos sobre la vida de la reina Juana, caracterizadas por haber sido realizadas en diferentes contextos políticos y sociales. De esta manera, comprobaremos como el contexto influye en el momento de narrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  72
    La música en el desarrollo de la espiritualidad y la religiosidad. Una aproximación al Cristianismo y al Budismo.Ana María Gutiérrez - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:91-110.
    La música puede afectar al individuo en todos sus niveles –físico, mental y espiritual–. El presente artículo se centra en el papel que ésta desempeña en el desarrollo de la vida espiritual y trascendental. Para ello, realizaremos un repaso histórico de su evolución estética y social, abordaremos dicho fenómeno a nivel fisiológico y presentaremos sus aplicaciones clínicas y sociales. Seguidamente y a modo de ejemplo de las concepciones de pensamiento occidental y oriental, trataremos la forma en que el cristianismo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Nuevos desarrollos en torno al concepto de cultura política.Aquiles Chihu - 1996 - Polis 96:179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo optimista (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  47
    Del espejo al caleidoscopio: aparición y desarrollo de la filosofía en el Perú.Pablo Quintanilla - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):43-79.
    Este artículo se propone analizar el proceso de la filosofía peruana en el desplazamiento del positivismo al espiritualismo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX. La tesis central es que hay un movimiento desde una concepción representacionalista del conocimiento, simbolizada con la imagen del espejo y asociada a un monismo metodológico y ontológico, hacia la idea de que no hay un solo concepto de conocimiento sino una superposición de varios, lo que estaría simbolizado con la imagen del caleidoscopio. (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Avanzando hacia el desarrollo íntegro de la persona: aproximación al concepto de inteligencia espiritual.Elena Alarcón Orozco - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-9.
    En el presente trabajo se expone un acercamiento al concepto de inteligencia espiritual como parte de la realidad bio-psico-socio-espiritual del ser humano, con el objetivo de generar la necesidad de una educación espiritual que complete la educación emocional y favorezca al desarrollo íntegro de la persona, como parte fundamental de la finalidad del sistema educativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos.Pedro Güell - 2005 - Polis 12.
    Los logros socioeconómicos alcanzados por Chile en estas últimas décadas, han tenido su correlato en mejoras importantes con relación al desarrollo humano de su población. Sin embargo, surgen dudas respecto de la capacidad de los chilenos, y en general de los países latinoamericanos, para adaptarse a un contexto de sociedad de mercado, donde el Estado ha ido perdiendo su centralidad como eje de la integración social. En este ensayo, el autor nos invita a superar este diagnóstico potenciando la democracia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Cooperación Sur-Sur: una taxonomía de la ayuda de China a América Latina y el Caribe.Giuseppe Lo Brutto & Gustavo Rodríguez Albor - forthcoming - Araucaria.
    El presente estudio analiza la tipología y estructura de la Ayuda China a América Latina y el Caribe, considerando las características de este tipo de Cooperación Sur-Sur en el contexto de la política de ayuda y los objetivos estratégicos de China en esta región. Los resultados del estudio revelan los diferentes patrones en la estructura de la ayuda china a las subregiones de ALC. Estos patrones indican que los fondos más importantes se concentran en proyectos de desarrollo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Desarrollo tecnológico capitalista y heterotecnia en André Gorz.Adolfo Lizárraga-Gómez - 2024 - Cinta de Moebio 80:97-108.
    Resumen:Mediante el concepto general de heterotecnia, este artículo aborda el pensamiento de André Gorz en tres apartados. En el primero se resume el origen de la obra de este autor austro-francés, en el segundo el origen y desarrollo del concepto de heterotecnia y en el tercero se exponen notas conclusivas y críticas a esa teoría, en particular, a su lectura errática de Marx. De la exposición de la obra de Gorz es posible extraer algunos comentarios críticos puntuales al (...) tecnológico alcanzado hasta ahora ligado al capital, que se vinculan a la ecología, a una ética humanista-subjetivista, y al pensamiento dogmático y enajenado que incluye a la heterodoxia marxista contemporánea como la “autonomista”.Palabras clave: André Gorz; heterotecnia; ética; desarrollo tecnológico; trabajo inmaterial. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Origenes Y desarrollo de las fundaciones: Del derecho antiguo al derecho indiano.Aldo Armando Cocga & Profesor Honoris Causa Catedrático - 1981 - Humanitas 22:337.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Aportación de Suárez al Derecho Internacional del desarrollo.Alberto José Lleonart Amsélem - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:171-178.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  31
    Cooperación con el mal, la teoría de la acción y el mandato de anticoncepción.Pau Agulles Simo - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):76-89.
    The debate concerning the so-called U.S. Health and Human Services Contraception Mandate has been adequately framed, in the academic field, within the traditional ethical doctrine on cooperation with evil. This principle will allow us to conclude whether employers may ethically comply with the onerous existing law or not. The discussion has been quite heated, because the practical conclusions authors have reached vary widely, depending on which interpretation of the theory they rely on. In this paper, some of these explanations are (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Introducción crítica al Programa para el desarrollo de la Filosofía para niños.Víctor Santiuste Bermejo - 1985 - Diálogo Filosófico 3:365-376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  72
    El retorno al trabajo como vía para el desarrollo humano.Larissa Guerrero - 2009 - Miscelánea Poliana 1 (26):1-25.
    Las generaciones que hemos vivido los últimos años del siglo XX y los comienzos de esta nueva centuria solemos pensar que cuando este mundo sea realmente perfecto, entonces nadie tendrá que trabajar, pues es común creer que el trabajo es una de las múltiples imperfecciones de esta existencia. Ahora bien, como se sabe el hombre se encuentra arrojado al trabajo, y al ser éste un quehacer de desdicha y cansancio para él, se toman entonces dos posturas ante su “reivindicación”: la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo.L. Ochoa Bilbao & J. P. Prado Lallande - 2017 - Araucaria 19:273-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Redes de bibliotecas en España: la cooperación bibliotecaria como instrumento de desarrollo cultural y científico.Agnès Ponsati Obiols - 1997 - Arbor 157 (617-618):49-64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Desarrollo jurisprudencial del derecho al agua en Colombia. Protección en casos de exclusión del sistema de prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura.María Botero Mesa - 2018 - Ratio Juris 13 (27):235-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982