Results for 'democracia local'

984 found
Order:
  1. Las políticas públicas desde una democracia local: algunas pistas de reflexión para la construcción de una gobernancia democrática.Jean-François Jolly - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Otra Democracia: sociedad civil, ciudadanía y gobernanza local . Notas para la discusión.Juan Pablo Paredes - 2007 - Polis 16.
    El trabajo propone discutir el concepto de sociedad civil, para replantearlo desde una posición que privilegia el momento normativo de construcción teórica, desde una función epistemológica más que teórica, en sus articulaciones con la ciudadanía activa y con estrategias de gobernanza local que privilegian la pertenencia de la ciudadanía a una comunidad política determinada. En el marco de la globalización hoy los procesos de desarrollo local requieren complejizar las relaciones de actores que participan de estos procesos, más allá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  50
    La democracia participativa en Venezuela: Consejos locales de planificación y coordinación de políticas públicas y consejos comunales.Elys Gilbrando Mora Belandria - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):289-300.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Rawls, os regimes econômicos e a democracia no local de trabalho.Julio Tomé - 2023 - Princípios 30 (61):169-207.
    John Rawls é um dos filósofos políticos mais proeminentes do século XX. A partir da publicação em 1971 da obra Uma Teoria da Justiça, o filósofo estadunidense se tornou mundialmente famoso nos meios políticos e acadêmicos. Contudo, um ponto que sempre suscitou um enorme debate é naquilo que dizia respeito aos regimes econômicos apoiados e defendidos pelo autor. Esse ponto só foi esclarecido quando Rawls publicou em 2001, portanto 30 anos depois de sua principal obra, o livro Justiça como equidade: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte.Ana Maria Rodrigues de Oliveira - 2014 - Horizonte 12 (33):246-248.
    OLIVEIRA, Ana Maria Rodrigues de. Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte. 2014. xxxf. Tese (Doutorado), Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  36
    Teocracia, democracia Y secularización ¿hay espacio para el acuerdo?Bas De Gaay Fortman - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:119-133.
    In various countries with a deeply-rooted democratic tradition, there have been serious cases of anxiety about the Islamic theocratic menace. Two questions stand out: if today there is a real confrontation between democracy and theocracy; and if so, what room is there for agreement? This article tackles these two questions at the global, national and local levels, with two methods to regulate possible conflicts of public interest: supervision through vigilance and, where necessary, enforcement by judicial decisions; then, approval of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Contra la democracia.Martin Corredoira - 2004 - Dikaiosyne 12 (7):77-85.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Entre el extractivismo y la defensa de la democracia. Mecanismos de democracia directa en conflictos socioambientales de América Latina.Sandra Hincapié - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:37-62.
    En este artículo se analizan los mecanismos de democracia directa utilizados en los conflictos socioambientales en América Latina. Demuestra que dichos mecanismos están jugando un papel fundamental, al convertirse en un importante recurso de movilización y acción colectiva «desde abajo», mientras los gobiernos centrales «desde arriba» han tratado de limitar su alcance o prohibir su implementación, en la medida que pone en el debate público las consecuencias del modelo económico orientado a la apropiación extractivista de los recursos naturales.This article (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las instituciones del republicanismo moderno. Notas sobre el modelo de democracia relacional.Marcos Engelken Jorge - 2010 - Aposta 47:2.
    El artículo se interroga acerca de las posibilidades de alcanzar arreglos institucionales, al menos en el “espacio de gobernanza y de democracia local”, que aproximen nuestras democracias liberales al horizonte normativo del republicanismo moderno. Un reciente trabajo de Pedro Ibarra Güell (2008) servirá de base para nuestras reflexiones. Se expondrán los dilemas a los que se enfrenta su propuesta de una “democracia relacional”, se precisarán las condiciones que ésta debe satisfacer y, a la luz de diversas observaciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  48
    Democracia digital Y e-participación. En la intersección de Una sociología de Los usos Y de Una antropología de lo simbólico.Florent J. Gaudez - 2013 - Astrolabio 15.
    A partir de la observación de la sobremediatización reciente de figuras que han marcado la actualidad mundial en este último tiempo (Steve Jobs, Julian Assange, The Anonymous) se intentará, con la ayuda de un cruce de la sociología de los usos y la antropología de lo simbólico, mostrar cómo la innovación tecnológica –ya sea liberación o alienación– habla sobre nosotros, sobre nuestras sociedades y el estado del mundo y de los hombres. Inversamente, se tratará también de observar cómo los nuevos (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Desarrollo local en los espacios rurales.José Carpio Martín - 2002 - Polis 2.
    El artículo sostiene que repensar un nuevo desarrollo es el reto en estos tiempos de encrucijadas, lo cual obliga a una relectura crítica de las teorías que permitirá aprender a desaprender. Señala que las nuevas realidades latinoamericanas se manifiestan como consecuencia de tres procesos-eje: La globalización y los efectos de los procesos de integración económica; las dificultades para la organización democrática de la vida colectiva de la sociedad, y las desigualdades sociales. Critica el hecho de que hoy se glorifica al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad.Julio Alguacil Gómez - 2004 - Polis 7.
    Se analiza en el presente artículo la historia del Estado-nación, artefacto político-jurídico construido por la cultura occidental que contiene y fija las tensiones dentro de su marco, y no es en general dinamizante de los derechos de ciudadanía. Señala que el último exponente histórico del Estado-nación es el Estado del Bienestar, estrechamente vinculado a la democracia representativa que es incapaz de incorporar plenamente a los ciudadanos en los asuntos públicos, motivando, por tanto, una ciudadanía de naturaleza pasiva. Argumenta que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Los desafíos del nuevo poder local: la participación como estrategia relacional en el gobierno local.Julio Alguacil Gómez - 2005 - Polis 12.
    En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por la participación, orientándose éste hacia la idea de democracia participativa. Esto se pone de relieve a través de diversos síntomas: en la enorme eclosión de organizaciones sociales, en el desarrollo de los nuevos movimientos sociales y en las significativas experiencias innovadoras de participación relacional que se están produciendo en numerosos municipios. Cabe preguntarse si estos síntomas son el esbozo de un nuevo paradigma social donde la Democracia Participativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Parrêsia E constituição do sujeito: Democracia E educação.Aimberê Quintiliano - 2012 - Childhood and Philosophy 8 (16):379-404.
    In this article, we will study the constitution of the subject as described by Foucault in L’Herméneutique du Sujet and we will try to establish the relation between this constitution and the political gesture that irrupts in the every day life, which sets the subjectivity in opposition with the actual culture or society — called Parrêsia in Le courage de la Vérité. The parrêsiastic act, which disrupts the social order by its subjectivity affirmation, is a risky act, which puts the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    El Peronismo de Córdoba En Los Ochenta: La Democracia Entre Las Elecciones y El Mercado.Juan Manuel Reynares - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:164-188.
    El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés, a mediados de los años 80. En este período, se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Hacia un nuevo diseño de gobernabilidad glocal postnacional.José Gpe Vargas Hernández - 2005 - Polis 10.
    El autor señala que la ola democratizadora de las últimas décadas requiere la precisión conceptual de gobernabilidad local, para lo que desarrolla una reflexión sobre la gobernabilidad económica glocal, la gobernancia local, y la gobernabilidad democrática de los gobiernos locales. Concluye argumentando que el Estado de Derecho, el fortalecimiento de la sociedad civil y el desarrollo de la capacidad de gobernabilidad contribuyen a la ampliación y profundización del espacio público y al establecimiento de mecanismos de control social sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Paicor Deporte: políticas públicas de Educación Física en el período de la recuperación democrática en Córdoba (1983-1995). [REVIEW]Rocío Larrechea Calderón & Salvador Cruz Guzmán - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:366-389.
    La historia de la Educación Física argentina que conocemos y hemos estudiado está contada y reconstruida a partir de una revisión nacional, con gran profundidad en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. No obstante, existen muchas historias que esperan ser descubiertas y narradas. En este sentido, este artículo es una revisión de la historia reciente y local en una perspectiva genealógica, enmarcada en el paradigma cualitativo de investigación. Particularmente, analiza el subprograma que formó parte del Programa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    ¿Qué tiene de malo la riqueza extrema (si es que tiene algo de malo)?Ingrid Robeyns & Julieta Elgarte Téc.) - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e090.
    This paper proposes a view, called limitarianism, which suggests that there should be upper limits to the amount of income and wealth a person can hold. One argument for limitarianism is that superriches can undermine political equality. The other reason is that it would be better if the surplus money that superrich households have were to be used to meet unmet urgent needs and local and global collective action problems. A particular urgent case of the latter is climate change. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    A crise da verdade na era digital.Edilson Vilaço Lima - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11:e-7367.
    redes sociais, utilizando as teorias de Jürgen Habermas e Hannah Arendt. Partindo da constituição da esfera pública burguesa, o estudo investiga como as plataformas digitais impactam a formação da opinião pública e a construção da verdade. Com base na teoria da ação comunicativa de Habermas, examina-se a fragmentação da esfera pública digital, onde a deliberação racional e o consenso são prejudicados pela proliferação de informações falsas, polarização ideológica e personalização algorítmica. A análise de Arendt sobre o espaço público como (...) de ação e debate político é utilizada para discutir a perda de centralidade da esfera pública tradicional e a ascensão de uma “antiesfera pública” nas redes sociais, caracterizada por desinformação, incivilidade e ódio. O trabalho aborda características das redes sociais, como a velocidade da informação, desintermediação, curadoria algorítmica e cultura do compartilhamento, e seus impactos na opinião pública, como a disseminação de fake news, radicalização, bolhas de filtro e a emergência da pós-verdade. Essa dinâmica resulta na erosão da verdade, perda de confiança nas instituições, crise da democracia e desafios para o jornalismo e a educação. À luz de Habermas e Arendt, o texto critica a esfera pública digital, defendendo a razão, o diálogo e a ação política como caminhos para a reconstrução da verdade. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La biopolítica como práctica geopolítica en el paradigma securitario: el caso de la pandemia de COVID-19.Esteban Vidal Pérez - 2024 - Arbor 200 (811):2553.
    Este artículo pretende analizar la relación entre la biopolítica, la teoría de la securitización y la geopolítica en el contexto de la pandemia por COVID-19. Para ello se ha revisado la bibliografía sobre la pandemia en estudios de seguridad, postestructuralistas y geopolíticos, confirmándose una ausencia de investigaciones que consideren conjuntamente estas tres dimensiones de la pandemia. Por este motivo, este artículo propone un enfoque diferente que integra estas tres dimensiones. De este modo, el argumento principal de la investigación engloba las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ultrarracionalismo.Ismael Crespo Amine & Jose Carlos Cañizares-Gaztelu - 2020 - [Salamanca]: Editorial Delirio. Edited by Cañizares Gaztelu & José Carlos.
    Los más diversos teóricos de la modernidad suelen presentar este período como un proceso continuo de desarrollo tecnológico y económico, progreso en las artes y las ciencias, expansión de la democracia y racionalización de las instituciones y las costumbres. Sin embargo, persisten las contradicciones del capitalismo, el colapso de la civilización es inminente y el Pueblo no vive ni ha vivido en la modernidad tal y como sus teóricos la describen. Esto es tanto más cierto en nuestro país, habitado (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 12 (7).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  89
    (1 other version)El estado de apertura (Erschlossenheit) y la esencia del lenguaje.Drina Hocevar - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  44
    El problema de la libertad.Ramón Jáuregui - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  76
    (1 other version)La ciencia según Hegel.Eduardo Vasquez - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):265-280.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    (1 other version)Radical Republican Citizenship for a Mobile World.Alex Sager - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    Migrants invariably and unavoidably experience domination under the nation-state centered concepts, categories, and institutions that structure our political thinking. In response, we need to build new forms of citizenship, including local, regional, transnational, and supranational forms of belonging, accompanied by meaningful, democratic, political power. In this paper, I examine historical and present-day alternative models of political organization as possible viable alternatives to state-centric liberal democracy. It begins the task of assessing these models using radical republican theory that grounds non-domination (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  18
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Milanesio, Natalia. (2019). ¡Destape! Sex, democracy, & freedom in postdictatorial Argentina. Pittsburgh, Pennsylvania: University of Pittsburgh Press, 336 pp. [REVIEW]Diego Labra - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e129.
    La cultura masiva todaví­a representa un objeto de estudio contencioso para las humanidades y ciencias sociales argentinas. Por esta razón ¡Destape! Sex, democracy, & freedom in postdictatorial Argentina de Natalia Milanesio (2019), recientemente editado en español por Siglo XXI como Destape. La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura, prueba ser un aporte doblemente significativo. Ofrece una exploración extensiva sobre un tema poco trabajado como el “destape” sexual que tomó por asalto cines, televisores y quioscos argentinos luego de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Lutter contre le temps dans l’univers politique.Laurent Godmer - 2022 - Temporalités 36.
    La démocratie est fondée sur l’incertitude. La courte durée des mandats des élus les oblige à lutter contre le temps pour mener une carrière politique. Pour comprendre les modalités de cette lutte, il est heuristique d’étudier le cas d’un élu, Jean Tiberi, un ancien maire de Paris ayant connu une longévité rare. Des pratiques temporelles lui permirent de durer, et de siéger durant un demi-siècle simultanément au Conseil de Paris et à l’Assemblée nationale. Il le fit grâce à un usage (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Mary Ann G. Cutter.Local Bioethical Discourse: Implications - 2002 - In Julia Lai Po-Wah Tao, Cross-cultural perspectives on the (im) possibility of global bioethics. Boston: Kluwer Academic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. John MacFarlane.Local Invariantism, Dyadic Relation & Fancy Intensions - 2010 - In Sven Bernecker & Duncan Pritchard, The Routledge Companion to Epistemology. New York: Routledge.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Continuing and restarting.John Local - 1992 - In Peter Auer & Aldo Di Luzio, The Contextualization of language. Philadelphia: John Benjamins. pp. 273--296.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  27
    Email: Unruh@ physics. Ubc. ca.is Quantum Mechanics Non-Local - 2002 - In Tomasz Placek & Jeremy Butterfield, Non-locality and Modality. Dordrecht and Boston: Kluwer Academic Publishers.
  36.  74
    Projection and 'silences': Notes on phonetic and conversational structure. [REVIEW]John Local & John Kelly - 1986 - Human Studies 9 (2-3):185 - 204.
  37.  34
    Information for contributors.Thomas Magnell, Moving Away From A. Local, Tibor R. Machan, Kevin Graham, Sharon Sytsma, Agape Sans Dieu, Jonathan Glover, Harry G. Frankfurt, James Stacey Taylor & Peter Singer - 2002 - Journal of Value Inquiry 36 (3):601-603.
  38. List of Contents: Volume 12, Number 2, April 1999.G. Rizzi, A. Tartaglia & On Local - 1999 - Foundations of Physics 29 (6).
  39.  76
    The “no crossing constraint” in autosegmental phonology.John Coleman & John Local - 1991 - Linguistics and Philosophy 14 (3):295 - 338.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Possible Worlds-A Stapp in the Wrong Direction'(joint paper with RK Clifton and J. Butterfield).Non-Local Influences - 1990 - British Journal for the Philosophy of Science 41:5-58.
  41.  30
    Política, ciudadanía y subjetividad. Reflexiones sobre la emancipación y la democracia a partir de Étienne Balibar y Jacques Rancière.Lucía Vinuesa - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:404-434.
    Resumen Este artículo intentará contribuir a la discusión teórica y filosófica política sobre la emancipación y la democracia en base a la producción intelectual reciente de Étienne Balibar y Jacques Rancière. Las nociones con las que ambos autores acompañan la idea de emancipación, por una parte, iluminan sobre otros modos posibles de pensar la política, las luchas y la transformación, y, por otra parte, permiten re-significar la filosofía y la política, así como la inclusión de la igualdad radical entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  28
    Ubuntu como modo de vida: contribuição da filosofia africana para pensar a democracia.Antonio Oliveira Dju & Darcísio Natal Muraro - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe):239-264.
    Resumo: O objetivo deste estudo é analisar a noção do Ubuntu como contribuição para pensar a democracia, especialmente a crise que esta enfrenta, no Brasil, da atual realidade histórica de intolerância, discriminação racial, exclusão social e desumanização. Para isso, levanta-se a seguinte questão: pode a África contribuir para o pensamento da democracia, pela sua filosofia de vida expressa em Ubuntu? A primeira parte do texto analisa o conceito de Ubuntu, destacando seu caráter filosófico. A segunda parte desenvolve duas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  18
    Bergson y El acontecimiento: el caso de la democracia.Miguel Ruiz Stull - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):171-188.
    Resumen: Este artículo pretende abordar aspectos esenciales del pensamiento de Henri Bergson en la dimensión de las prácticas políticas. Específicamente, esta indagación se centrará en un análisis del sentido de la democracia en Les Deux Sources de la morale et de la religion, en las escuetas, pero decisivas porciones de texto donde esta es abordada. Bajo este objetivo, se podrá extender una discusión de fondo, de carácter ontológico, en torno al rendimiento de una noción de Acontecimiento que pretende servir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  33
    «Votas, pero no eliges»: la democracia y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.Sonia Alonso - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:21-53.
    El objetivo de este capítulo es analizar el presunto despliegue de la «democracia sin alternativas» en Europa y sus consecuencias para la calidad de las democracias nacionales, especialmente las de la periferia de la zona euro –giips: Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España. El argumento principal es que la falta de receptividad de los gobiernos nacionales de los países giips hacia los deseos de sus ciudadanos constituye el reverso de la moneda de un exceso de atención de los gobiernos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  12
    La teoría (de la secesión) de la minoría permanente a la luz de la democracia deliberativa.Félix Ovejero - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (18):45-68.
    Este artículo utiliza la perspectiva de la democracia deliberativa para evaluar la teoría de la minoría permanente como posible motivo de secesión. Según esta teoría, los catalanes constituyen minorías permanentes que, en ningún caso, podrían obtener las mayorías parlamentarias que les permitan separarse. Históricamente, esta circunstancia habría propiciado las condiciones para un abuso permanente. Hoy en día, impediría el éxito de los procesos de secesión, lo que no dejaría otra alternativa que eludir los medios democráticos. El artículo concluye que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  19
    A relação entre filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer.Ricardo Corrêa de Araujo - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):1-16.
    O objetivo deste artigo é apresentar a relação entre Filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer, a partir da influência exercida sobre ele por John Rawls. Para fazer isto, será feita uma breve apresentação das visões de Rawls sobre aquela relação. Após, será mostrado que Walzer corrobora e amplia a concepção de Rawls. Por último, será descrito o papel de crítica imanente que Walzer atribui à Filosofia política nas democracias contemporâneas, trazendo-a da pretensão de guia da política, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. El nudo infrapolítico y la verdad de la democracia.Humberto González Núñez - 2018 - Pensamiento Al Margen:160-181.
    Este ensayo expone la manera en que el pensamiento deconstructivo de Jean-Luc Nancy desarrolla un modelo de democracia que va desde sus primeros escritos interpretando a Heidegger y lo elemental del ‘ser-con’ como la categoría por la cual recibimos nuestra experiencia del ser (en un pensamiento que llamamos ‘proto-democrático’) que luego se relacionarán de forma explícita con sus trabajos tardíos sobre la democracia. Siguiendo este trabajo exegético, proponemos una lectura interpretativa que busca argumentar que el pensamiento de Nancy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  49. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  50.  28
    Breves considerações sobre os impactos da racionalidade neoliberal no Estado, na democracia e na liberdade individual: a import'ncia dos pressupostos teórico-conceituais de Michel Foucault e de Pierre Bourdieu para a compreensão do Estado Contempor'neo.Marco Anthony Steveson Villas Boas - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 30:120-135.
    O presente artigo, a partir de uma abordagem prospectivo-reflexiva, apresenta aspectos pontuais de pressupostos teórico-conceituais de Michel Foucault e de Pierre Bourdieu, cujo objetivo é trazer a lume os conceitos de governamentalidade, biopoder, biopolítica, campo, habitus, capital e violência simbólica, para a compreensão do neoliberalismo e do seu impacto no Estado, na democracia e na liberdade individual. Tais conceitos servem aqui como ponto de partida à apresentação de perspectivas descendentes das primeiras, desenvolvidas pelos teóricos Giorgio Agamben, Wendy Brown e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984