Results for 'dinámicas de conflicto antagónicas'

973 found
Order:
  1.  16
    Desacuerdos estratégicos y dinámicas de conflicto antagónicas.David Bordonaba-Plou - 2022 - Isegoría 66:25-25.
    The aim of this paper is twofold. First, to study strategic disagreements, i.e., those situations in which one of the parties uses an expression that allows it to restructure the debate and, in this way, obtain some strategic advantage to advance its political agenda. The paper examines this type of disagreement in a specific context: the parliamentary debates in the Spanish Congress of Deputies during the VIII Legislature. Second, to show that strategic disagreements constitute antagonistic conflict dynamics, i.e., situations in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Los idiotismos de la modernización sin modernidad: Un acercamiento a la dinámica urbana de principios de siglo XX en colombia a partir de Suenan timbres de Luis vidales.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las necesidades y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    La Einfühlung como comprensión intercultural y superación de conflictos.António Amaro Monteiro - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:195-206.
    La diversidad cultural entre los seres humanos es un fenómeno natural y por símismo germen de potenciales conflictos que no acaban nunca. El creador de la Fenomenología, Edmund Husserl, también se preocupó por este fenómeno y podemos decir, grosso modo, que le dedicó los tres volúmenes de Zur Phänomenologie der Intersubjektivität. En la perspectiva husserliana, la Einfűhlung surge como complemento necesario de la intersubjetividad, como vía de acceso y comprensión de la interculturalidad y, por consiguiente, como la forma más eficaz (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Naturaleza, conflicto y locura en Kant: el concepto de sinrazón positiva.Ricardo Teruel Díaz - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):35-65.
    Este artículo pretende indagar en la concepción de la locura desarrollada por el filósofo Immanuel Kant a lo largo de su trayectoria intelectual. Para llevar a cabo esta indagación el autor adopta una interpretación naturalizada del transcendentalismo kantiano desarrollada por Eugenio Moya Cantero en sus trabajos sobre el pensador alemán. Se pretende con ello conciliar dos planos de la investigación kantiana que han sido tradicionalmente contrapuestos: facticidad y transcendentalidad, quid facti y quid juris. Este planteamiento ofrece una razón humana situada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. LAS POTENCIAS OPERATIVAS. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DESDE LA METAFÍSICA REALISTA.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    La aproximación filosófica con respecto al hombre tiene diversas metodologías, las más actuales son de índole existencial y hacen especial hincapié en el análisis fenomenológico y hermenéutico en sus distintas modalidades. Principalmente a partir del siglo XX la crítica y la minusvaloración de la metafísica como vía adecuada de conocimiento de la realidad han sido reiteradas. Sin embargo, al estudiar y conocer al hombre desde las citadas aproximaciones, hay quienes no quedan satisfechos y desean profundizar todavía más. Para ello, vuelven (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Hacia una comprensión de los múltiples conflictos colombianos: Evolución teórica en el análisis de la confrontación armada.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Judith Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2021 - Co-herencia 18 (34):119-155.
    En este artículo argumentamos que, desde la atomización violenta producida por la desmovilización de las AUC y el abandono de las pretensiones nacionales por parte de las organizaciones insurgentes, en Colombia no se desarrolla un único conflicto armado transversal a todo el país. Por el contrario, permanecen activos múltiples conflictos cuyas dinámicas a nivel subregional son independientes de lo que sucede en otras subregiones, aun cuando se encuentren geográficamente cerca. Para analizar cada uno de estos conflictos proponemos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. (1 other version)La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en esa dinámica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú.Manuel Valenzuela Marroquín & Mariuxy Bustos Ocampos - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Imitação na Ars Politica de Maquiavel: ambiguidades e ambivalências na reinserção da Virtù.Jean Felipe de Assis - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):444-465.
    A adequação dinâmica dos bons exemplos, conformando-os às necessidades impostas pelas circunstâncias, insere Maquiavel nos variados usos da _imitatio_ antiga e renascentista. A _imitação_ deve reavivar as práticas civis e as atitudes de _Virtù_, fornecendo ânimo para a realização das ações políticas e das práticas pedagógicas, conforme a atuação como secretário de Florença e seus escritos políticos, históricos e literários salientam. Desse modo, ao revisar a noção de _imitatio_, especificamente na antiguidade e na renascença, contextualizam-se os argumentos de Maquiavel sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Intelectual: Responsabilidad, Traición y Conflicto.Jacinto H. Calderón González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):201-216.
    El presente artículo pretende mostrar que ha significado ser un intelectual, poniendo el acento en su función originaria en contraste con lo que se considera la traición de los mismos. El artículo comienza recordando el Affaire Dreyfus y, con Benda y Chomsky, se buscará matizar la tarea del intelectual así como su responsabilidad. Las discusiones aquí ofrecidas nos llevarán a observar las dinámicas ideológicas del siglo XX y se prestará atención al estilo de vida del intelectual, atendiendo a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Memorias de la izquierda trotskista argentina sobre la última dictadura. Representaciones en la prensa partidaria en torno a las efemérides del 24 de marzo (2014-2018). [REVIEW]Nicolás Cosic - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e011.
    En este artículo presentamos un análisis exploratorio de las memorias de la izquierda trotskista argentina sobre la última dictadura militar (1976-1983). Tomando el período 2014-2018, esbozamos una caracterización exhaustiva de la estructura y dinámica de las mismas, haciendo especial hincapié en las relaciones antagónicas que presentan frente a las memorias oficiales del kirchnerismo y el macrismo. Proponemos, por último, una serie de elementos claramente distintivos que nos permiten englobarlas bajo una misma categoría.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Tertulias Campesinas por la paz y la construcción de paz desde la ruralidad.John Belalcazar & Jennifer Lisette Melo - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-23.
    Los suscritos acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC- EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo) son tal vez el avance en materia de paz, más grande que ha tenido Colombia, y por qué no, Latinoamérica en los últimos tiempos. El acuerdo de paz firmado en el 2016 ha generado la posibilidad de vivir en paz a toda una Nación, con miras a favorecer la reorganización de la sociedad civil que ahora puede congregarse con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  63
    Interactividad lingüística castellano/mapudungun de Una comunidad rural bilingüe.Aldo Olate Vinet, Paula Alonqueo Boudon & Jaqueline Caniguan Caniguan - 2013 - Alpha (Osorno) 37:265-284.
    Se presenta la dinámica sociolingüística del contacto entre el mapudungun y el castellano de Chile en una comunidad² rural bilingüe mapuche-castellano. Se analiza la interacción lingüística entre los códigos en dominios vinculados con la transmisión intergeneracional, ámbitos de uso y eventos comunicativos que ocurren en la comunidad. La información se obtuvo a partir de la aplicación de un cuestionario sociolingüístico dirigido a 20 habitantes de la zona lafkenche de Isla Huapi, IX Región de La Araucanía. Los datos proporcionados permiten describir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El yo y el mundo de la apariencia transcendental en Kant.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Hermenéutica Intercultural 41:97-116.
    El presente escrito presenta la tesis del yo y el mundo como partes de la apariencia ilusoria transcendental en Kant. En el capítulo de los paralogismos se exhibe la dimensión subjetiva de la apariencia bajo el modo de la subrepción del yo, mientras que el capítulo de las antinomias expone la determinación objetiva de la apariencia a partir de la dinámica de los conflictos eidéticos del mundo. Desde la perspectiva más amplia, ambas doctrinas ejercen la crítica de la apariencia del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Más que palabras: aspectos de la misoginia en línea.G. Paulo Fernando Lévano & Marilú Porchia - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    La conceptualización y el marco legal del odio en las democracias contemporáneas están en el centro de la atención por su proximidad al problema de la libertad de expresión. La reciente migración del discurso público de ambientes desconectados a escenarios en línea nos obliga a adoptar enfoques más penetrantes en esta cuestión, para entender cómo las dinámicas de género se reproducen entre los usuarios de internet. El artículo ofrece una aproximación legal, desde una perspectiva de género, al odio tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  96
    La ciudad y el eclipse de la experienciaNotas para una historia crítica de la ordenación territorial.Álvaro Sevilla Buitrago - 2008 - Polis 20.
    La condición “líquida” de la ciudad contemporánea, en la que asistimos a un eclipse de la experiencia individual y colectiva y a una pérdida de los marcos de referencia social, no es más que la instancia última de un proceso histórico de desposesión hegemónica de las formas de existencia autónomas de la multitud, operado mediante una revolución permanente del espacio-tiempo social. En dicho proceso la ordenación del territorio y la planificación urbana han jugado un papel protagonista. El presente artículo analiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Libertad, derechos individuales y poder público de acuerdo con Spinoza.Modesto Gómez-Alonso - 2015 - Praxis Filosófica 40:11-34.
    El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre las doctrinas políticas más significativas de Spinoza: su rechazo del contractualismo clásico, la tesis de la equivalencia de derecho y poder, la descripción de los límites del gobierno bien como limitaciones lógicas o como medios para garantizar la independencia y el poder del estado, y su refrendo de la democracia como la forma más natural y racional de constitución política. Además, se resuelven dos paradojas que, supuestamente, amenazan con desarticular su pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  37
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre otras cosas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    La Política: deliberación, técnica y movimiento.Luis Eduardo Thayer Correa, Juan Pablo Paredes & Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La racionalidad técnica y el pensamiento experto aparecen hoy como el principal instrumento para legitimar la toma de decisiones en el campo de la política. El proceso de racionalización de todas las esferas de la vida que anunciara hace poco más de un siglo Max Weber, encuentra la política contemporánea, un territorio fértil para su reproducción. Las democracias latinoamericanas no están exentas de esta dinámica de reducción de lo político a lo técnico, que traduce los conflictos inherentes ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Una discusión sobre "Teoría analítica del derecho". En réplica a las observaciones críticas.Jorge Luis Rodríguez - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:120-156.
    En el presente trabajo examinaré las observaciones críticas que se presentan en este volumen a las ideas que he defendido en mi libro Teoría Analítica del Derecho (en adelante TAD). Carla Huerta Ochoa ha controvertido algunos puntos de mi enfoque sobre la caracterización del derecho. María Beatriz Arriagada, por su parte, ha formulado interesantes interrogantes sobre mi caracterización de las normas, la normatividad de las reglas constitutivas y mi reconstrucción de los conceptos jurídicos básicos. Mauricio Maldonado Muñoz ha refinado algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Cognition, Epistemology, and Reasoning about Evidence within the Legal Domain.Enrique Cáceres - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):243-264.
    Taking as a point of departure Maturana’s model of cognition, and combining it with his own general approach to the law, which he calls “Legal Constructivism”, the author analyzes the complex dynamics of judicial proof in terms of explaining how judges cognitively process the evidence put forward by the parties during a trial.The author advances the view that judges, just as scientists do, belong to a certain cognitive community, that is, to a certain judicial cognitive community. The main cognitive activities (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La dinámica de la conversión en los escritos antimaniqueos de Agustín.Marianne Djuth - 2008 - Augustinus 53 (208):5-23.
    Para aclarar la importancia que los escritos antimaniqueos tienen en la evolución del pensamiento de Agustín sobre la dinámica de la conversión, el artículo destaca tres aspectos: El papel que Agustín le confiere a la razón y a la imaginación en el movimiento del intelecto de y hacia la verdad. La función que la voluntad juega en la conversión de la mente y las implicaciones de la caída para el correcto funcionamiento de la voluntad. El influjo de la comprensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Moderación y ascetismo en Séneca, Musonio y Epicteto.Rodrigo Braicovich - 2014 - Praxis Filosófica 39:157-169.
    Las prácticas ascéticas propuestas por los estoicos romanos como vías de acceso a la vida virtuosa parecen, a primera vista, establecer un conflicto con la concepción intelectualista de la acción humana defendida por la ortodoxia estoica. Dada la función pedagógica que asumen dichas prácticas en el estoicismo romano, el interrogante acerca de su legitimidad doctrinal se vuelve inevitable, en la medida en que parecen admitir la ineficacia de la argumentación racional como vía de (auto) persuasión respecto de la axiología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Dinámica de grupos: una estrategia para el aprendizaje significativo en la universidad.Soraya Muñoz-Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (Monográfico):1-8.
    La sociedad actual requiere que la universidad prepare profesionales que estén formados en todas las dimensiones de la persona. En este trabajo se muestra una estrategia didáctica que ayuda a fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación superior. Partiendo de la realización de una dinámica de grupos se generan las condiciones de trabajo colaborativo necesarias para involucrar a los alumnos en la construcción de los contenidos propios de una asignatura, así como desarrollar competencias transversales necesarias para la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Dinámica de la otra vida en la filosofía de Unamuno.Nelson Orringer - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):11-34.
    Unamuno concibe la otra vida en su óptima forma como un dinamismo en el sentido zubiriano. Ha leído en el Libro de Job la visión de vida y muerte como una conscripción militar o como una contratación laboral. El relato unamuniano «Juan Manso. Cuento de muertos» (1892) rechaza la mansedumbre, favoreciendo una «embestida» existencial antes y después de morir. La crisis de 1897 a 1902 hace a Unamuno temer la nada y buscar alivio en una pasajera conversión al protestantismo liberal. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  53
    Dinámica de los conceptos reguladores. Factores cognitivos y no cognitivos en el contexto de la toma de decisiones sobre riesgos tecnológicos.Oliver Todt & Jose Lujan - 2011 - Endoxa 27:317.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. La dinámica de creencias como base de la lógica modal.Carlos Oller - 1991 - Análisis Filosófico 11 (1):59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A Nova dinâmica de processamento dos atos de concentração no conselho administrativo de defesa econômica E a reforma no sistema brasileiro de defesa da concorrência.Ângelo José Menezes Silvino - 2013 - Revista Fides 4 (1):53-67.
    A NOVA DINÂMICA DE PROCESSAMENTO DOS ATOS DE CONCENTRAÇÃO NO CONSELHO ADMINISTRATIVO DE DEFESA ECONÔMICA E A REFORMA NO SISTEMA BRASILEIRO DE DEFESA DA CONCORRÊNCIA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dinámica de la cultura.Francisco Larroyo - 1960 - Dianoia 6 (6):141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Caracterización dinámica de señales electromiográficas usando filtros adaptativos.Alvaro Angel Orozco Gutiérrez & Eduardo Giraldo Suárez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  46
    (1 other version)Dinámica de sistemas. 1. simulación Por ordenador.Xavier Puig - 1987 - Theoria 2 (2):598-600.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Dinámica de grupos.Jack R. Gibb - forthcoming - Humanitas. Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    La dinámica de la facticidad.Paloma Martínez Matías - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):89-118.
    Este artículo se centra en la interpretación del concepto de facticidad en los cursos impartidos por Heidegger entre 1921 y 1923. La facticidad será allí entendida en términos de cierto dinamismo, al tiempo que vacilantemente asimilada al “sentido del ser” del ente que somos. En relación a ello, trataremos de mostrar cómo en el problema al que esta noción apunta cabe ya reconocer la cuestión por el sentido del ser en general planteada en Ser y tiempo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  13
    Nada sucede sin razón: espontaneidad, elección y libertad en Leibniz.Óscar Leandro González Ruiz - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):30-39.
    En una primera aproximación a la obra de Leibniz, podemos tener la impresión de enfrentarnos a una metafísica que sostiene tesis, las cuales, aparte de su enorme dificultad para ser comprendidas, también parecen entrar en conflicto entre sí. Uno de esos casos, particularmente destacado, es el tema de la libertad. En efecto, un sistema que reivindica radicalmente el principio de razón suficiente parece no poder explicar de manera satisfactoria los conceptos de espontaneidad, elección y libertad que quiere atribuir a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Dinámicas de Imperialismo y Colonialismo en la Era Digital.Janaína Fernandes Guimarães Polonini - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7030.
    A investigação apresenta uma reflexão sobre as estratégias de mercado de dados ancoradas no imperialismo e colonialismo na era digital. Discorre a mercantilização de dados de usuários de internet em diferentes plataformas digitais, bem como estratégias de mitigação dessas práticas e estudos sobre o tema. A pesquisa é descritiva, bibliográfica e qualitativa refletindo sobre dados, informação, poder e manipulação da sociedade por meio das plataformas digitais. O levantamento bibliográfico foi realizado no Portal de Periódicos Capes considerando apenas os artigos publicados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Dinámicas de la narrativa ficcional y factual en las letras latinoamericanas del siglo XIX: El Periquillo Sarniento y Mariluán.Luis Hachim Lara & Pablo Hurtado Ruiz - 2017 - Co-herencia 14 (27):65-87.
    Este artículo analiza las relaciones entre el discurso ficcional y el discurso factual en las narrativas hispanoamericanas del siglo xix. En el análisis se considera que ambos discursos establecen una estrecha relación al interior de los textos que se han visto como parte de la literatura de ficción, así como en aquellos que se han clasificado como ensayísticos. Desde ahí se abre la posibilidad de analizar en términos narrativos obras que históricamente se han ubicado en un entre-medio de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Universidad medieval y Enciclopedias del saber: implicaciones antropológicas.Xabier Andonegui - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:147-158.
    Lejos de los tópicos sobre el llamado "oscurantismo" medieval, la dinámica global socio-cultural de los siglos XI-XIII es de signo inequívocamente humanista, aunque su principal problema reside en conservar la tradición cristiana heredada, actualizándola y finalmente enriqueciéndola con las aportaciones de la ciencia árabe y el pensamiento aristotélico conocido en su esplendor. La creación de la Universidad, la reestructuración de los saberes bajo la guía de la ciencia aristotélica, los conflictos recurrentes por mor de mantener la hegemonía de la teología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Dinámicas de la exclusión testimonial. Sobre injusticia epistémica, atención a la salud mental y cuidado emocional.Iván Eliab Gómez Aguilar - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e210102.
    El trabajo utiliza las herramientas conceptuales de la discusión sobre injusticia epistémica para analizar tres contextos de cuidado emocional y la atención a la salud mental, tales como: las redes sociales de apoyo informal, la atención terapéutica y la atención psiquiátrica. El propósito es mostrar el tipo de dinámicas sociales que, en dichos contextos, derivan en una exclusión del testimonio de las personas que recurren a ellas. La tesis central sostiene que entender las diversas dinámicas sociales que propician (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Dinámica de teorías y comprensión lógica.Wolfgang Stegmüller - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):513-554.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  14
    ¿Nuevos patrones de investigación? Dinámicas de apertura y cierre en el proceso de integración socio-técnica.Andoni Eizagirre - 2019 - Arbor 195 (794):528.
    La formulación de las políticas de investigación y desarrollo está siendo transformada de manera novedosa en los documentos más recientes que se elaboran en Europa. Una de las peculiaridades es que los patrones de investigación transitan hacia prácticas científico-tecnológicas más interactivas entre los distintos actores de la sociedad. Así, como respuesta a la naturaleza compleja de la investigación las primeras medidas se revelan en aquellas estrategias para la promoción de actitudes emprendedoras y colaborativas entre los actores académico-empresariales de la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    ¿Qué federalismo? La República estadounidense originaria y las tribulaciones de Publius.Ricardo Cueva Fernández - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:281-309.
    Los Estados Unidos de América no emergieron como una auténtica nación con sólidas instituciones estatales hasta bien entrado el siglo XIX, pese a compartir una cultura común. La estructura conf igurada inicialmente para sostener su vínculo político fue el foedus o alianza entre Estados del Derecho de gentes, y el objetivo de este trabajo es precisar en qué medida influiría en la articulación constitucional de la joven república, desde su proclamación de la independencia hasta la Convención de Filadelf ia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Estructura dinámica de la actualidad.Antonio González - 2022 - Quaestio 21:37-73.
    Which is Zubiri’s contribution to the future of metaphysics? An outline of Zubiri’s evolution could show where his philosophy was heading. The present paper assesses the initial primacy of ‘actuality’ in Zubiri’s early philosophy, its relative disappearance in the fifties and sixties, and the reasons why actuality once again became a central concept of Zubiri’s metaphysics. It also shows that, in his final works, Zubiri began to stress the essentially dynamic and constitutive character of ‘actualization’, now understood as ‘structuration’.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Por un orden anárquico. La crítica de Hedley Bull al cosmopolitismo.Filippo Ruschi - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En la reconstrucción de la génesis del debate sobre la globalización, hay que conceder un papel destacado al politólogo australiano Hedley Bull. Su análisis del papel del Estado en la sociedad internacional, basado en un sofisticado instrumental epistemológico abierto a la interdisciplinariedad, ha tenido el mérito de cuestionar ese binomio soberanía/conflicto: un binomio que, paradójicamente, ha unido tanto al realismo político como a la tradición cosmopolita. Más que intentar eliminar la soberanía estatal, según Bull, hay que potenciar la dinámica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Dinámicas de la violencia en una realidad disruptiva: la deshumanización acelerada por la IA.Reinaldo Batista - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2).
    El presente estudio considera tres ejes principales: 1) El concepto de violencia, 2) la deshumanización acelerada y 3) la Inteligencia Artificial. Son tres conceptos complejos y no lineales, lo que conlleva una implícita dificultad relacionarlos para entender una posible, pero no evidente correlación. Partimos de la siguiente hipótesis: la Inteligencia Artificial (IA) podría contribuir a la disrupción de la violencia en una coyuntura de aceleración; por la ausencia de una ética en la tomada de las decisiones, en parte provocada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  56
    Cognitive Intertexts of "Estructura dinámica de la realidad" or Aristotle Dynamized.Nelson Orringer - 2002 - The Xavier Zubiri Review 4:5-18.
    In one of his last published interviews before his death in 2001, Pedro Laín Entralgo expressed his admiration of Zubiri for his expertise in the latest philosophy and science without sacrificing his religious faith.1 Faith and cognition harmonize in Zubiri’s posthumously published course Estructura dinámica de la realidad,2 a work valuable for understanding his evolution as a whole. EDR incorporates much doctrinal material employed previously, as well as ideas to be developed in subsequent works. It belongs to the period of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Jack: Manual de dinámica de grupos, Ed.R. Gibb - 1969 - Humanitas 4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Progresión represiva sexo-genérica desplegada durante las huelgas magisteriales mendocinas de 1919.Matías Latorre - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e193.
    El artículo analiza, desde la historia social con perspectiva de género, un problema nodal del largo conflicto magisterial de 1919 en Mendoza. Se abordan los dispositivos preventivos y reactivos ejercidos durante las tres acciones directas declaradas por Maestros Unidos y las dos huelgas generales pronunciadas por la Federación Obrera Provincial en solidaridad con el sindicato docente. La temprana eclosión de acciones colectivas desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos, signó con singular profundidad las posiciones antagónicas asumidas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004).Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster & Hans Gundermann - 2004 - Polis 8.
    Tras señalar que la actual política indígena divide a la sociedad chilena en posiciones antagónicas, el artículo plantea una mirada de superación quienes la ven como una amenaza al orden institucional y a la unidad de la nación chilena, y quienes la consideran meras modificaciones cosméticas al modelo etnocida del Estado chileno. Se señala que los compromisos del Pacto de Nueva Imperial tienen niveles parciales de cumplimiento que dejan a Chile por debajo en estas materias en el concierto latinoamericano, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973