Results for 'discernimiento'

64 found
Order:
  1.  18
    El discernimiento hermenéutico en Jean-Luc Marion.Ezequiel Daniel Murga - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):455-470.
    El concepto de los fenómenos saturados y su posterior desarrollo y evolución en la obra de Marion han suscitado la discusión por el problema de la hermenéutica. En esta discusión surge la necesidad de un discernimiento hermenéutico de los fenómenos y la posibilidad de clarificar criterios para este, abriendo el debate a una ética de la fenomenalidad. Para esto proponemos revisar la obra de Marion para encontrar los elementos que nos puedan ayudar en este camino.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  50
    El discernimiento de espíritus en las periferias cristianas: gozo, pactos y poderosos entre aborígenes evangélicos del Chaco Argentino.Agustina Altman - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:11-35.
    El discernimiento de espíritus ha sido a lo largo de la historia del cristianismo un mecanismo fundamental para el control del acceso al carisma. Su desarrollo ha estado profundamente ligado a los cambios en la estructura social de las iglesias. Por ello buscamos aportar nuevas miradas sobre este dispositivo, analizándolo en el contexto de las periferias cristianas. Específicamente centraremos nuestro análisis en las iglesias evangélicas aborígenes mocoví del suroeste de la provincia del Chaco en Argentina. Nos aproximaremos a estas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Discernimiento pastoral y Teoría U: Creando ecosistemas de innovación en la Iglesia.Juan M. Mena Hernández - 2020 - Salmanticensis 67 (3):419-446.
    : El discernimiento pastoral está llamado a enriquecerse en diálogo con diversas reflexiones seculares para iluminar la praxis eclesial. En este artículo nos centramos en la Teoría U de O. Scharmer, pues consideramos que ilumina algunas exigencias del discernimiento pastoral en el tiempo presente: la sinodalidad y la revisión crítica de los procesos de los órganos eclesiales. Propone también la meditación silenciosa como una dimensión esencial dentro de una pedagogía de renovación profunda en forma de U. El liderazgo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Discernimiento, unidad y reflexividad del sentir en Aristóteles y Merleau-Ponty.Esteban Andrés García - 2024 - Pensamiento 79 (306):1703-1724.
    Este trabajo desarolla un análisis comparativo de ciertos temas comunes a las teorías de la percepción de Aristóteles y de Merleau-Ponty. Se sostiene que, de distintos modos y discutiendo en cada caso con diferentes doctrinas «intelectualistas», ambas teorías atribuyen a la percepción sensible capacidades complejas de discriminación, unificación y autopercatación sin mediación de funciones intelectuales. A partir de estos elementos comunes a ambas teorías es posible esbozar una consideración del cuerpo sentiente que no lo reduce a su materialidad, así como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Discernimiento espiritual y comunidad según san Agustín.Jaime García Alvarez - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):455-491.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Sujeto libre y discernimiento de la ley.Juan Antonio Senent de Frutos - 2023 - Isidorianum 14 (30):67-109.
    El presente trabajo tiene como trasfondo el problema general de la relación entre las personas y los sistemas legales. En particular, se trata la cuestión de la secularización de la ley en la antigüedad y en la modernidad. Se parte para ello de la perspectiva frente a la ley mostrada por Jesús, como motor de la critica secularizadora. A su vez, se aborda el problema del sujeto en nuestro contexto, la crítica de la idea de sujeto en la postmodernidad actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Conciencia, discernimiento y verdad.Martínez Martínez & Julio Luis - 2019 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
  8.  27
    El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la razón privada y pública.Martha Nussbaum - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:107-168.
    Este artículo es una presentación de la teoría aristotélica de la racionalidad que pretende, apoyándose en dicha teoría, criticar las teorías contemporáneas de la elección. Así, establece una oposición entre los planteamientos aristotélicos de la racionalidad práctica, al interior de los cuales es diferenciada la sabiduría práctica de la comprensión científica, y las recientes teorías que establecen una concepción "científica" de la racionalidad práctica, o bien, que contemplan la posibilidad de hacer del razonamiento práctico, un razonamiento científico. Sin embargo, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El discernimiento del actuar humano: contribución a la comprensión del objeto moral.Joan Costa - 2003 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. OrientaciÓn y pautas de discernimiento en el âmbito poético-literario. La doctrina de la contemplaciÓn terrena enunciada por Josef Pieper e ilustrada en Albert Camus.Inés de Cassagne - 2004 - Sapientia 59 (216):377-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El autómata con discernimiento de Torres Quevedo: un antecente del modelo de Turing.Manuel Garrido - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):1001.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    El gusto como discernimiento en Gadamer.José Alfonso Villa Sánchez - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):66-89.
    Resumen En este artículo desarrollo la idea de Gadamer de que el gusto tiene una dimensión más moral que estética. A partir de esta tesis, apoyado en Aristóteles y Paul Ricoeur, trataré de mostrar que, efectivamente, en la experiencia que es el fenómeno del gusto discernimos unas cosas respecto de otras, hacemos distinciones que rebasan con mucho la mera dimensión estética, y nos instalamos en las dimensiones ética y política de la vida humana.In this article I develop Gadamer’s idea on (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El itinerario de discernimiento espiritual en san francisco visto desde el corpus de las admoniciones: La pureza de corazón y la pobreza de espíritu como clave de interpretación.Víctor Alcalde - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):389-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  47
    Auto-determinación Y discernimiento: El curador como co-productor Y su rol en configuración de significados.Gabriel Gutnisky - 2013 - Astrolabio 15.
    La condición del arte contemporáneo no puede sino pensarse enmarcada en el cambio cultural del “tardocapitalismo” en donde como identificación se revela un nuevo régimen de la imagen en el que la obra individual es desplazada por la muestra o exhibición como la unidad mínima de significación. Este desplazamiento resulta un cambio de paradigma que prefigura el rol determinante del curador –un productor de servicios y no de objetos u artefactos- que, como intentaremos desarrollar en este trabajo, en el ámbito (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. (1 other version)El Pensar Radical De Vaz Ferreira Y El Discernimiento De Los Problemas Sociales.Yamandú Acosta - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):115-139.
    En este artículo se consideran las relaciones entre el pensar y el saber, la filosofía y la educación, argumentando sobre la probidad del pensar de Vaz Ferreira, en el que su �moral conflictual� oficia en términos roigeanos como una �moral de la emergencia� con capacidad disruptiva sobre la �eticidad del poder�. Los �cristos oscuros� son recuperados en su condición de sujeto del progreso moral y de la historia, alternativos a otras afirmaciones de sujeto en la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  17
    “Do not believe every spirit!” Hobbes y el discernimiento de espíritus en el "Leviathan".Patricio González Sidders - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 9:127-149.
    The aim of this paper is to show that Thomas Hobbes suggests an original understanding of the doctrine of the discernment of spirits in the Leviathan. I claim that, from a radical reading of the concepts of spirit and prophecy in the Bible, the philosopher of Malmesbury proposes a discernment of allegiances as a way to control prophecy inside the State.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Recensión: Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento.Ricardo von Büren - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):101-106.
    Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento, Buenos Aires, Ágape Libros, 2018, 108 pp., ISBN 978-987-640-513-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Moral fundamental: bases teológicas del discernimiento ético.Martínez Martínez & Julio Luis - 2014 - Maliaño (Cantabria), España: Sal Terrae. Edited by Caamaño López & José Manuel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Testimoniar sometida a la injusticia hermenéutica. Daño sexual y discernimiento.Carmen Martínez-Sáez - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):51.
    Testifying subjected to hermeneutical injustice. Sexual harm and discernment Resumen: Junto a la concepción del testimonio como institución social sometida a condiciones y normas, hay en Conocimiento expropiado (Broncano 2020) una segunda forma de concebir la práctica epistémica del testimonio que entra en conflicto con la primera y que parece pasar inadvertida. Esta segunda concepción se manifiesta en el modo en que Broncano delimita el acto de testimoniar y la dependencia epistémica. El objetivo de esta contribución es mostrar el conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Crisis de creencias y nuevas demandas religiosas: discernimiento y retos.B. Fueyo Suarez - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):59-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    El candidato a Los altares criterios teológicos de discernimiento.Alberto Royo Mejía - 2007 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 31 (63):91-115.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Crisis de creencias y nuevas demandas religiosas : discernimiento y retos.Bernardo Fueyo Suárez - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):59-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  46
    Libertad estética y libertad práctica. La Crítica del discernimiento y su incidencia en el concepto kantiano de «libertad moral».Astrid Wagner - 2004 - Isegoría 30:161-175.
    El problema de cómo concebir coherentemente la libertad está profundamente enraizado en las obras críticas de Kant y relaciona estrechamente entre sí la epistemología, la ética y la estética, así como la interpretación teleológica de la naturaleza. Este artículo ofrece un bosquejo de las diferentes concepciones de la libertad desarrolladas por Kant y las investiga a la luz de cómo llegar a pensar la relación entre libertad y legalidad . Una vez perfilados los conceptos de libertad trascendental, libertad psicológica, voluntad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  8
    ¿Por qué la ética clínica? La experiencia, el discernimiento y la anamnesis del significado al lado del paciente.Roberto Dell’Oro - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):86-98.
    The article asks about the function of clinical ethics. It does so by confronting the assumption that ethics is supposed to help in the solution of concrete problems, relying upon a defined set of principles and rules. The scientific character of such an approach to clinical ethics complements the very understanding of modern medicine as being increasingly scientific and technical; that is, as oriented toward the production of effects. The paper claims that, rather tan sharing in the “suspension of meaning” (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. Una oportunidad para el discernimiento y la misión de los pastores.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 17 (34):293-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    La sexualización del amor cristiano en el falso misticismo: huellas históricas, ambigüedad discursiva y semejanzas ideológicas.Tomás J. Marín-Mena - 2024 - Teología y Vida 65 (3):295-341.
    Este trabajo profundiza en la legitimación teológica perversa que el falso místico hace de sus actos sexuales. Con tal propósito, se hace una introducción histórica a las prácticas sexuales de carácter gnóstico y se considera el juego discursivo ambiguo entre lo exotérico y esotérico. Como ejemplo, se analizan algunas ambigüedades textuales en la obra de Javier Garrido OFM (condenado canónicamente por “falso misticismo”), a la luz de la investigación sobre los abusos sexuales de los hermanos Philippe OP y Jean Vanier. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Cruzando por oscuras quebradas.Amadeo Tonello - 2017 - Studium Filosofía y Teología 19 (38):353-390.
    La Exhortación Apostólica Amoris laetitia presenta un rico cuerpo de doctrina sobre el matrimonio y la familia, en el que se destaca una propuesta de discernimiento pastoral para el tratamiento de las situaciones matrimoniales difíciles. Ello ha generado diversas preguntas, entre ellas, particularmente, la siguiente: ¿pueden los divorciados en nueva unión que viven conyugalmente acercarse al sacramento de la Comunión? En el presente trabajo se analizan los criterios ofrecidos por el Papa para intentar dar una respuesta a esa pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno.Juan Antonio González de Requena Farré - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):49-61.
    El desarrollo del discernimiento crítico moderno es inseparable de la introducción de signos de puntuación que permitieron distinguir niveles de discurso, distanciarse de lo enunciado y marcar las actitudes subjetivas implicadas en la enunciación. Este estudio pretende establecer los rendimientos retóricos y diferencias estilísticas de la puntuación en la obra de Nietzsche y compararlos con dos referentes del discurso crítico de la modernidad: Kant y Marx. Se realizó un análisis de las frecuencias de los signos de puntuación modales, y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    Sobre o sentimento do sublime.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez-Astaiza - 2024 - Phenomenology, Humanities and Sciences 5 (3):61-66.
    ¿En qué consiste el sentimiento de lo sublime? ¿Cual es su naturaleza, su estatuto? ¿Qué tipo de relaciones teje con la imaginación y la intuición intelectual del “elemento de lo inteligible”? ¿Cómo están presentes allí afectividad y Gemüt? ¿Cómo entender su relación con los afectos, lo afectivo, el sentir y el sentimiento? Las respuestas a estas cuestiones son empren didas por Richir en este corto texto en el que comenta y analiza detalladamente algunos de los parágrafos más notables de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Reflexiones sobre la ciencia, la técnica y la tecnología en el pensamiento de Evandro Agazzi.Liliana Patricia Muñoz Gil & Linda Marcela Rivera Guerrero - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Las últimas décadas atestiguan un avance acelerado de la tecnología. El futuro que se augura es asombroso en múltiples sentidos. Camina a pasos agigantados y veloces. Estos hechos abren una serie de acuciantes preguntas que exigen un serio discernimiento y que, alzándose como un desafío para los hombres del tercer milenio que comienza, no dejan indiferente al filósofo, uno de los más indicados para contribuir a su respuesta: ¿cómo se debe valorar este fenómeno?, ¿qué implicancias tiene en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    Hacia una eclesialidad sinodal ¿Una nueva comprensión de la Iglesia Pueblo de Dios?Rafael Luciani - forthcoming - Horizonte:547-547.
    La actual etapa en la recepción del Concilio Vaticano II se caracteriza por recuperar la primacía hermenéutica del capítulo II de Lumen Gentium. De este modo se reconoce el carácter vinculante y permanente del sensus fidei fidelium en la construcción del consensus omnium fidelium. El presente artículo ofrece una profundización de esta eclesiología del Pueblo de Dios a la luz de una reconfiguración sinodal. Esto implicará una renovación de la identidad y la vocación de los sujetos eclesiales, y una reforma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    La tensión entre una espiritualidad desde abajo y una espiritualidad desde arriba. Paradojas de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia.Lorena Basualto Porra - 2018 - Franciscanum 60 (170):153-182.
    El artículo busca analizar la paradoja que se puede descubrir en Amoris Laetitia entre una espiritualidad desde abajo y una espiritualidad desde arriba. El Papa Francisco busca romper esta tensión entre el ideal y la realidad a través del desarrollo de una espiritualidad familiar que se encuentra con Dios a partir de las flaquezas, de la incapacidad e incluso de los pecados. Ahora bien, cuando se refiere a temas propios de la moral conyugal y familiar, no puede sino articularlo desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Los patios interiores de la democracia: subjetividad y política. El legado de Norbert Lechner.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    Los patios interiores de la democracia de Norbert Lechnerademás de los contenidos específicos de cada artículo que convocan con inteligencia a la reflexión y al estudio de temas particulares actuales –la revolución, la democracia, la vida cotidiana, el realismo político, el miedo, la cultura posmoderna, etc–, es sugerente a lo menos en tres aspectos generales: el primero, tiene que ver con el discernimiento de la «situación epistemológica» del investigador contemporáneo latinoamericano despué..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ética conyugal, eslabón invisible de la pareja frente al tiempo.Adriana Pérez Bravo - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 72 (3):87-106.
    El objetivo principal de este artículo es presentar la ética conyugal, como motor que impulsa a las mujeres y a los hombres a permanecer en pareja conyugal. La construcción sociocultural de la promesa, como el primer vínculo de amor, produce acuerdos sucesivos, que se desarrollan en la reciprocidad del compromiso; lo prometido y lo concreto que se percibe socialmente, a través de las negociaciones, entre momentos de disputa y de afecto, entre la confianza y la responsabilidad, que convocan discernimientos éticos. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Imágenes de Dios: la filosofía ante el lenguaje religioso.Juan Antonio Estrada - 2003 - Madrid: Trotta.
    Las imágenes de Dios constituyen el núcleo del lenguaje religioso. Al poner en relación a Dios con los problemas y preocupaciones humanos, surge una motivación e inspiración que moviliza y fascina. La filosofía no sólo tiene como misión el diálogo con los distintos saberes y lenguajes, sino también su evaluación y crítica, analizando sus presupuestos, fines y consecuencias. En este volumen se analizan las imágenes de Dios en relación con el monoteísmo y el politeísmo, la violencia, la pluralidad de religiones, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La teología ante el transhumanismo.Lluis Oviedo - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):515-522.
    En este escrito están en juego dos modelos teológicos: uno está más en sintonía con las teologías de la encarnación que identifican todo lo que es bueno como relacionado con Dios o que participa de lo divino; el otro está arraigado en una teología de la redención y siente que la mayoría de las realidades humanas y sociales están corrompidas y necesitan ser rescatadas y restauradas, de forma sólo sobrenatural. La dualidad descrita justifica un pluralismo inevitable y un discernimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Conciencia moderna y experiencia de extrañamiento. Los vértigos de Antoine Roquentin.Luis Puelles Romero - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    A partir de la Melancolía de Lucas Cranach de 1532, se indaga el linaje cartesiano de los vértigos de incertidumbre que sufre Antoine Roquentin, el protagonista de La náusea satreana. Se aborda en estas páginas cierto síndrome consistente en la dificultad de discernimiento entre cuanto sucede fuera de la conciencia y cuanto no es más que representación mental, para sostener que es esta ambigüedad la condición de posibilidad de la conciencia moderna, la de una conciencia sostenida en su misma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sentido (meaning) y propósito (purpose) en la sociedad postsecular: ¿qué añade la religión?Zaida Espinosa Zárate - 2024 - Pensamiento 80 (309):745-763.
    Este texto considera dos componentes o aspectos centrales de la identidad personal, el sentido (meaning) y el propósito/vocación (purpose) como constructos relacionados, pero distintos, para indagar cómo las religiones contribuyen a ellos. Desde una perspectiva interdisciplinar que bebe de los aportes de la psicología de la religión, la educación y la filosofía, en primer lugar, se examinan ambos términos —sentido y propósito— por separado, y se presentan analíticamente sus componentes o elementos constitutivos con vistas a aclarar su relación y distinción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    Los bienes comunes intangibles en el capitalismo cognitivo.Álvaro Ramis Olivos - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:109-129.
    Este texto analizará críticamente la actual fase económica para mostrar la importancia de los bienes comunes intangibles. Sondea la tesis de un nuevo modo de producción «en ciernes», basado en la gestión colaborativa. Analiza los intangibles de acuerdo a su calidad y carácter. Compara los sistemas de patentes y derechos de propiedad intelectual que permiten su apropiación y las resistencias a su «comoditización» desde el software libre y las propuestas de flexibilización de derechos de autor. Advierte sobre el «fetichismo tecnológico» (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  10
    La obliteración del lenguaje desde Heidegger: para una crítica de la lingüística teórica.Guillermo Moreno Tirado - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (1):25-58.
    En este trabajo se discute la fundamentación de la posibilidad de una crítica de la lingüística general o lingüística teórica a partir de la interpretación de un pasaje de Carta sobre el “humanismo” de Heidegger. Nuestra interpretación es que la concepción metafísica del lenguaje genera una obliteración para comprender el fenómeno del lenguaje o las lenguas, pero esa misma concepción y, por tanto, esa misma obliteración pertenecen al fenómeno del lenguaje, y no son algo externo que pudiera evitarse. Por tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?Jesús Conill Sancho - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:115-130.
    Este artículo muestra que la ética del discurso en versión de la ética cordis contribuye a mantener una actitud crítica de discernimiento ante las tecnologías de la inteligencia artificial. Propone distinguir entre opinión pública y razón pública, para destacar el sentido crítico del uso público de la razón en la línea de Kant, Rawls, Habermas y Cortina. Y afrontar las dificultades para ejercer la razón pública en la era digital: impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, hiperconectitividad, datificación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Los fundamentos de la moral cristiana y el problema de su especificidad.Luz Marina Barreto - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:49-65.
    El propósito de este ensayo es discutir si existe una tal cosa como una moral cristiana “específica” y cómo hemos de definirla y comprenderla. Sugiero que si existe, ella no debería ser entendida como un sistema moral que sería válido en un sentido realista, “objetivista” o convencional, sino que más bien su especificidad debería basarse en la clase de motivación a la que daría lugar. Esto quiere decir que lo que pudiéramos definir como una moral cristiana genuina es una nueva (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Descontentos y "cisnes negros": las elecciones en Uruguay en 2019.Gerardo Caetano, Lucía Selios & Ernest Nieto - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En la actual campaña electoral uruguaya de 2019, se perfila un cuadro de descontentos generalizados que desborda claramente los estándares tradicionales de la política del país. Muchos de estos descontentos se articulan con diversos factores que los autores han venido destacando en trabajos anteriores, como señales de una mutación gradual pero efectiva de la política uruguaya. En continuidad con ese abordaje de investigación, en el artículo se indagará acerca de las posibilidades efectivas de que esta mutación política adquiera proporciones realmente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  83
    Estudio Antropológico de la Patología de la Amistad Según Laín Entralgo.Victor Manuel Idoate García - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9:63-66.
    Lain (antropölogo, filösofo e historiador de la medicina) define como relaciön amistosa una serie de actividades que en esencia son: desear el bien del amigo por el amigo mismo, igualdad entre los amigos, comunalidad y comunicaciön entre los amigos y consideraciön de una relaciön entre personas. De la misma forma establece que una vez producido el encuentro, para que exista la amistad, deben cumplirse una serie de reglas, tales como el respeto, la liberalidad, la franqueza, la imaginaciön y el (...) afectivo. Entre las patologias de la amistad se encuentran: la consideraciön del otro como objeto, alteraciones derivadas de la relaciön (estatus o niveles sociales), alteraciones entre los fines, los grados de amistad y de las propiedades de la relaciön amistosa, y que habitualmente se manifiestan como alteraciones en el respeto, la igualdad, la confidencia y la convivencia. Las alteraciones producidas en la relaciön amistosa pueden superarse si existe respeto, igualdad, franqueza, consideraciön de ambos como personas, liberalidad,... Todos los fenömenos que se han presentado en esta comunicaciön tienen como caracteristicas la alteraciön de alguna de estas reglas de mantenimiento de la amistad. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    El "espacio lógico" de la percepción en Aristóteles.Luciano Garófalo - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:143-163.
    El debate acerca de la naturaleza de la percepción o aísthēsis en Aristóteles puede rastrearse ya en las obras de los comentadores antiguos. Desde hace un par de siglos, dos interpretaciones rivales se han posicionado como variantes extremas que nos aportan una concepción «literalista», o, por el contrario, «espiritualista», del fenómeno en cuestión. Sin embargo, ambas posturas coinciden en reducir la percepción a un asunto meramente «dado»: bien sea puramente fisiológico, o bien, únicamente intencional. Como consecuencia de ello, el dominio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Acompañar, integrar y discernir.Juan de Dios Larrú - 2020 - Isidorianum 27 (53):25-39.
    El presente estudio se propone iluminar la recepción de la exhortación apostólica Amoris laetitia. Para ello se toma como hilo conductor los tres verbos que aparecen en el capítulo VIII de la misma: acompañar, integrar y discernir, teniendo presente el conjunto de la exhortación. Siguiendo de cerca el vademécum escrito por tres profesores de la sede central del Instituto Teológico Juan Pablo II, consideramos sucesivamente el significado del acompañamiento, la integración y el discernimiento para la pastoral familiar. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Una perspectiva histórico-social de la eutanasia y respuesta del magisterio de la Iglesia.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 28 (56):219-248.
    En las últimas décadas estamos observando cómo desde distintos ámbitos políticos y sociales se impulsan peticiones reivindicativas en favor de la legalización de la eutanasia, peticiones estas que, en no pocas ocasiones, llevan consigo el ataque a la postura de la Iglesia Católica por negarse a su normativización jurídica. En el presente artículo se pretende esclarecer el concepto de eutanasia. Primero se hará un recorrido histórico por la evolución de su significado; seguidamente se analizará la estrategia empleada por los colectivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Ecumenism with Pentecostals. Analysis from the recent Spanish language bibliographic evidence.Patricio Merino Beas - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:129-144.
    Resumen: Este artículo presenta un análisis del ecumenismo entre católicos y pentecostales en América Latina, a través, de la revisión de obras recientes e importantes, por su envergadura y seriedad metodológica, escritas en lengua castellana. La panorámica que nos presentan las obras recientes que intento relacionar, ofrecen categorías que abren un camino esperanzador para el diálogo ecuménico entre católicos y pentecostales. Ciertamente, con dificultades y desafíos, pero con bases y experiencias interdisciplinarias e interconfesionales de mucha riqueza. En el análisis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Veritatis splendor y la Moral autónoma.María Soledad Paladino - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):131-162.
    Las discusiones suscitadas en torno a la exhortación apostólica Amoris laetitia evidencian que a seis lustros de la publicación de Veritatis splendor la temática del objeto moral no ha perdido actualidad. En este contexto, es interesante observar que algunas de las discusiones relativas a este tema tienen su origen en posiciones afines a los presupuestos de la Moral autónoma. A fin de poder efectuar una valoración crítica de tales posiciones, en este estudio ofrecemos una aproximación a la racionalidad normativa teorizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Contra la astrología: una propuesta didáctico-epistemológica para distinguir discursos anticientíficos.Valeria Carolina Edelsztein, Pablo José Francisco Ramos Méndez & Claudio Cormick - 2023 - Diálogos Pedagógicos 21 (41).
    En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por falsos- respecto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 64