Results for 'dogmática jurídica'

966 found
Order:
  1. Sobre la Dogmática Jurídica: presupuestos y funciones del saber jurídico.Albert Calsamiglia Blancafort - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22:235-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Consideraciones sobre la dogmática jurídica (con referencia particular a la dogmática penal).Carlos Santiago Nino - 1974 - México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3. El futuro de la dogmática jurídica: a propósito de N. Luhmann.Manuel Atienza Rodríguez - 1980 - El Basilisco 10:63-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ideología y dogmática jurídica.Theodor Viehweg - 1978 - Escritos de Filosofía 1 (2):97-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. A Funçâo Social da Dogmática e a Crise do Ensino e da Cultura Jurídica Brasileira.José Eduardo Faría & Claudia de Lima Menge - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:181-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Investigación teórica, dogmática, hermenéutica, doctrinal y empírica de las ciencias jurídicas.José Fernando Valencia Grajales & Mayda Soraya Marín Galeano - 2018 - Ratio Juris 13 (27):17-26.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)Comprobación de la teoría de la justificación, con respecto a la relación dogmática-decisión jurídica, a través del uso de un interfaz de acceso automático a documentación jurídica.Fernando Galindo Ayuda - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):449-467.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    O Macroprincípio da Fraternidade Jurídica Como Cláusula Pétrea Constitucional.Thiago Passos Tavares & Carlos Augusto Alcântara Machado - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):01-21.
    O presente artigo tem por finalidade demonstrar que, apesar de não estar expresso no rol das cláusulas pétreas, o macroprincípio da fraternidade jurídica não é passível de ser suprimido do texto constitucional. Ainda que não esteja presente expressamente na parte dogmática da Constituição Federal de 1988, a fraternidade se apresenta de forma implícita em diversos dispositivos normativos fundamentais e expressamente no preâmbulo, trecho inaugural da Lei Fundamental. Desse modo, a pesquisa que ora se apresenta parte do seguinte questionamento: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Filosofia da Ciência e Filosofia da Ciência do Direito.Henrique Napoleão Alves - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e33607.
    Muitas vezes os juristas consideram científico o seu saber e o seu fazer sobre normas jurídicas – a chamada dogmática jurídica. Isso é feito sem maiores problematizações, como se o caráter científico fosse um dado, uma obviedade, um truísmo. O conceito de ciência, por sua vez, é o objeto principal de uma disciplina do saber filosófico: a Filosofia da Ciência. No presente artigo, pretendo compreender o que é a Filosofia da Ciência, qual o seu campo de atuação, para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  36
    O direito como experiência: introdução à epistemologia jurídica.Miguel Reale - 1992 - São Paulo, SP: Editora Saraiva.
    A obra traz a análise detalhada da teoria dos modelos jurídicos, fundada na doutrina moderna das estruturas sociais, e examina a experiência jurídica pré-categorial e a objetivação científica, as estruturas fundamentais do conhecimento jurídico, a filosofia jurídica, a teoria geral do Direito e a dogmática, a natureza e o objeto da Ciência do Direito, as fontes do Direito, a hermenêutica jurídica, a experiência moral, a pena de morte, o mundo moral e o mundo jurídico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  51
    Un enfoque realista acerca del derecho y el conocimiento jurídico.Riccardo Guastini - 2015 - Revus 27:55-65.
    El autor esboza una forma del iusrealismo analítico como una conjunción de tres tesis principales. Según su primera tesis principal, los enunciados interpretativos en el discurso jurídico son enunciados adscriptivos sin ninguna función cognitiva. De acuerdo con la segunda tesis, el derecho es un conjunto de normas vigentes, eso es, las normas efectivamente aplicadas en el pasado y previsiblemente aplicadas en el futuro. La tercera tesis constata que la ciencia jurídica como actividad cognitiva no debe confundirse con la (...). Aunque los juristas dogmáticos realizan actividades cognitivas, su trabajo consiste mayormente en actividades no cognitivas como la interpretación y la construcción jurídica. | Una versión previa de esta posición fue publicada en Revus 19 en italiano, francés y croata. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    ADPF 132: ¿El Supremo Tribunal Federal cambió la Constitución Brasileña o la Constitución cambió el Supremo Tribunal Federal?Marcio Ortiz Meinberg - 2021 - Ratio Juris 16 (33):359-377.
    El propósito de este artículo es analizar si el Supremo Tribunal Federal modificó la Constitución de Brasil durante el juicio de la Alegación de incumplimiento de un precepto fundamental nº 132/RJ o si solo cumplió con su rol institucional. Dicho cuestionamiento se deriva de la existencia de dos concepciones divergentes del ordenamiento jurídico y, dependiendo de cuál se adopte, la interpretación del papel del STF en ADPF 132 será diferente. La metodología adoptada es la “Dogmática Jurídica” conforme fue (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La teoría general de los derechos fundamentales de Gregorio Peces-Barba.Véronique Champeil-Desplats - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:45-63.
    La Teoría general de los derechos fundamentales de Gregorio Peces-Barba no tiene mucha resonancia en Francia. Este artículo trata de explicarlo. Una pri­mera razón parece residir en el hecho que su proposición teórica no corresponde ni a las preocupaciones de la dogmática jurídica que centra su trabajo esencial­mente en el estudio técnico del derecho positivo, ni a las preocupaciones de los teóricos o filósofos del derecho franceses que, de todos modos, no son numero­sos. Una segunda razón puede ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Some problems that characterize contemporary practices of production of legal knowledge.Luciana Alvarez - 2017 - Cinta de Moebio 60:268-278.
    Resumen: El artículo pretende dar cuenta de algunos de los problemas que caracterizan las prácticas contemporáneas de producción y validación de conocimiento científico en el ámbito de la ciencia jurídica. En general, y a diferencia de lo que sucede en otras áreas disciplinares de las ciencias sociales, entre el derecho y la ciencia jurídica se da una configuración singular según la cual los límites entre conocimiento producido y objeto de conocimiento aparecen ciertamente inestables. Esta singular configuración de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  35
    LA DEMOCRACIA: UN DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA DOCTRINA DE LA INTEGRALIDAD EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS O LA DEMOCRACIA INTEGRAL D+EBDH.Jesus E. Caldera Ynfante - 2017 - Dissertation, Tesis Doctoral, Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás, Colombia
    La investigación concibe la democracia como un derecho fundamental, embrionario y complejo, cuyo contenido esencial es un haz de derechos, todos fundamentales, que recíprocamente se realizan de manera interrelacionada e interdependiente a su goce efectivo en el Estado social de derecho, que cumple los requisitos de dogmática jurídica de la Corte Constitucional colombiana, concebidas en normas supranacionales vinculantes, integrado por una faceta procedimental (formación del principio de mayorías) y otra sustancial (concreción de la dignidad humana y goce de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  53
    Sujeto y Sistema. Las Transformaciones En la Doctrina Del Derecho Subjetivo Durante El XIX.José Luis Muñoz de Baena Simón - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:217-236.
    This work traces, departing from the method of structures of thought, the influence of the doctrines of Duns Scotus and Ockham in 19 th Century dogmatics. Milestones of this transformation are Windscheid’s doctrine on legal rights and Jellinek’s doctrines on public legal rights and the self-limitation of the state, as well as Laband’s distinction between the material sense of law and the formal. This multiplication of formal distinctions dissolves the modern subject in the system. Only a radical approach enables us (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Do Cosmos ao Caos: Uma Forma de Pensar o Ensino Jurídico a Partir da Leitura de Warat.Ana Flávia Costa Eccard & Leonardo Rabelo de Matos Silva - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (1):01.
    O presente trabalho visa compreender as contribuições de Warat para uma visão nãoengessada do ensino jurídico. Trata-se de analisar a dogmática jurídica a partir de uma desconstrução que se dá no entrelaçamento entre Direito e Arte, perpassando pelo amor. Há ainda uma necessidade de ter uma cosmovisão para transformar a dogmática jurídica em um ensino jurídico plural, para isso é necessário sair da ordem (cosmos) e encontrar a desordem (caos) e o professor tem papel fundamental nessa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    O Surrealismo Jurídico como Método para o Ensino Jurídico à Luz de Warat.Ana Flávia Costa Eccard & Leonardo de Matos Silva Rabelo - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (2):116.
    O presente trabalho visa uma reflexão interessada do pensamento de Luis Alberto Warat sobre a égide do ensino jurídico, trata-se de uma releitura da obra A Ciência Jurídica e seus dois maridos, onde aborda o imaginário carnavalizado. Essa proposta nasce motivada dos conceitos e desconstruções feitas pelo autor em epígrafe. Trata-se de analisar a dogmática jurídica a partir de uma desconstrução que se dá no entrelaçamento entre Direito e Arte, perpassando pelo amor tendo como método o surrealismo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Os Limites Regulamentadores da Propaganda Eleitoral No Âmbito Das Redes Sociais a Partir da Teoria Dos Sistemas Autopoiéticos.Leonel Severo Rocha, Eduardo Hoffmann & Lucas Paulo Orlando de Oliveira - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 6 (1):155.
    Diante do contexto complexo da globalização, a formatação dogmática jurídica da modernidade, que legitimava o Estado-nação como detentor do monopólio de produção regulatória, já mais corresponde à necessidade de estruturação das relações sociais. Tem-se na Teoria dos Sistemas Sociais Autopoiéticos uma forma de compreensão da atual realidade contingente e complexa, que pode servir de balizamento para as relações entre o direito e as redes sociais, especialmente no âmbito da propaganda eleitoral nas redes sociais, como o Facebook e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    (1 other version)Positivismo y Neokantismo.Hans Welzel - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:33-40.
    En el texto se analiza la caída del idealismo y de la filosofía en general tras la muerte del hegelianismo. Un proceso llevado a cabo por el positivismo, la teoría de las ideologías, la filosofía de la vida y el existencialismo. Si bien en la teoría y praxis jurídica será el positivismo el principal protagonista. Este giro tiene como consecuencia centrar el estudio científico sobre el derecho, exclusivamente en el derecho positivo. Frente al reduccionismo del positivismo, Welzel expone el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La protección de los derechos fundamentales en el marco de la unión europea.Ángela Figueruelo - 2007 - Ratio Juris 1 (3):55-82.
    Los Tratados Constitutivos de la Europa Unida en la diversidad no contienen un catálogo de derechos fundamentales. Esto no significa que los mismos carezcan de protección en el ordenamiento jurídico de esta organización supranacional, pero ha obligado a plantear en el seno de la doctrina un rico debate sobre el llamado “déficit democrático de la Comunidad Europea”. La protección de los derechos es, en la cultura jurídico-política del occidente democrático, un elemento esencial de la legitimación del poder político, y, por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  64
    La facultad a prevención.Andrés Gómez, Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves - 2015 - In Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. pp. 143-162.
    In this book chapter, we study the preventive rule, raised in Ley 1333 de 2009, and the way that environmental law has been building its own rules; escaping from the administrative law and creating their own dogmatic, necessary to achieve its independence as a legal autonomous area. We also see that is possible to see how the preventive rule was designed out of the general theory of administrative act, because it has characteristics that make it unique in the Colombian legal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Teoría de la prueba legal.Carlo Furno - 1954 - Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado.
    "Este libro tiene su pequeña historia. Inicialmente, quise escribir la introducción dogmática a un estudio sobre la confesión, que presentara los resultados de mis indagaciones preparatorias. Pero el hecho de que la confesión se encuadre entre las instituciones probatorias legales me puso, desde el comienzo de mis estudios sobre el tema, en la necesidad de ver claro, dentro de la teoría general de la prueba civil, en todo lo referente al sistema de las reglas y los medios de prueba (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Crítica à dogmática e hermenêutica jurídica.Plauto Faraco de Azevedo - 1989 - Porto Alegre, RS, Brasil: S.A. Fabris Editor.
    Resultado de pessquisas e reflexões sobre o redimensionamento das idéias jurídicas, o ensino do direito, as bases dogmáticas, filosóficas e sociológicas. O autor propõe a abertura de uma nova visão judicial para a moderna interpretação e aplicação do direito. Obra redigida com concisão e clareza de linguagem, serve aos interesses acadêmicos nas disciplinas de introdução ao direito, teoria geral do direito, sociologia e filosofia do direito, de todos quantos militam na atividade judiciária e necessitam ter compreensão da correta hermenêutica (...), consentânea com os tempos atuais. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    La transmodernidad del derecho.Luiz Fernando Coelho - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:151-160.
    El texto que se presenta se refiere a las repercusiones de la transmodernidad, que sustituye a la postmodernidad, en el actual contexto histórico. Se caracteriza por la pérdida de los referentes históricos e ideológicos del hombre occidental. En un contexto dominado por la la globalización, la revolución tecnológica de la información, la victoria del capitalismo neoliberal y la afirmación del fin de la historia, nuestras concepciones tradicionales acerca del derecho, el Estado, la justicia y el conocimiento jurídico mismo y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La facultad a prevención.Andrés Gómez, Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves - 2015 - In Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. pp. 143-162.
    En este capítulo se estudia la facultad a prevención contenida en la Ley 1333 de 2009, para analizar la forma en la que el derecho ambiental ha venido construyendo una dogmática y reglas propias, escapando de la tradición del derecho administrativo, así como creando la dogmática propia necesaria para lograr su independencia y consolidación como un área autónoma de la disciplina jurídica. Al respecto, en este ejercicio de reflexión es posible ver cómo la figura aparte de estar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  76
    La facultad a prevención.Andrés Gómez, Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves - 2015 - In Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. pp. 143-162.
    In this book chapter, we study the preventive rule, raised in Ley 1333 de 2009, and the way that environmental law has been building its own rules; escaping from the administrative law and creating their own dogmatic, necessary to achieve its independence as a legal autonomous area. We also see that is possible to see how the preventive rule was designed out of the general theory of administrative act, because it has characteristics that make it unique in the Colombian legal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HACIA LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Anales de Ciencias Jurídicas 1 (Dignidad humana, derechos humano):58-137.
    Se define el derecho fundamental al Nuevo Orden Mundial (NOM),consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH/ONU, 1948), como categoría jurídico dogmática, desde una dimensión ética y humanista, concebido como la facultad o prerrogativa convencional estatuida en función de la `realización efectiva´ de los derechos humanos (DDHH) y la felicidad de la persona humana, asumido como medio y fin para la plena materialización de su proyecto de vida valioso, elegido de manera libre y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  33
    Paula Beatriz Bianchi Pérez1.D. E. Evolución Del Concepto & E. N. la Dogmática Pena - 2009 - Dikaiosyne 22 (12).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dogmática y vida de los derechos humanos en los regímenes autoritarios de América Latina.Sergio Politoff Lifschitz - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:113-134.
  31.  44
    'Sequuntur Dogmatica De Iure Praedae' Law and Theology in Grotius's use of Sources in De Iure Praedae.Franco Todescan - 2007 - Grotiana 26 (1):281-309.
    This contribution aims at reconstructing the system of legal sources as it can be recognised in all its clarity in the De iure praedae. After pointing out that Grotius applied in this work the mathematical method, it is observed that the law has a clear voluntaristic character: 'voluntas universorum ad universos directa lex dicitur'. Even the 'first notion', quoted in Regula I, that is the lex aeterna, has this specific character: 'Quod Deus se velle significarit, id ius est'. Interesting is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Posibilidad dogmática y conveniencia pastoral de la absolución sacramental comunitaria sin confesión previa individual.Domiciano Fernández - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):403-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Algazel : Dógmatica, Moral, Ascética.Miguel Asin Palacios - 1905 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 60:321-322.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Possibilidade jurídica de instituição de normas penais incriminadoras pela via dos tratados internacionais.Paulo Queiroz & Valerio de Oliveira Mazzuoli - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    POSSIBILIDADE JURÍDICA DE INSTITUIÇÃO DE NORMAS PENAIS INCRIMINADORAS PELA VIA DOS TRATADOS INTERNACIONAIS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Consideraciones sobre la relación jurídica tributaria en venezuela.Francisco Antonio Maya Marín & Fabiola Guerrero Govea - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):1-17.
    La relación existente entre el Estado y los ciudadanos remonta épocas antiguas, donde se le exigía la contribución para el pago de los gastos de la monarquía, con el desarrollo del hombre moderno nace la Relación Jurídica Tributaria, donde esta representa la personificación tanto de la potestad de imposición como del deber de contribución, mejor conocidos y aceptados como Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, a través de las distintas acepciones, en tal sentido se analiza esta relación a la luz (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Libertad jurídica y comunidad interactiva en la justificación kantiana del ideal republicano.Macarena Marey - 2010 - Isegoría 43:519-544.
    El objetivo de este trabajo consiste en ofrecer algunas consideraciones acerca del esquema contractualista kantiano. Se analiza la particularidad de dos elementos que son fundamentales para las teorías contractualistas, en la medida en que determinan el modo en que cada una de ellas justifica la necesidad práctica del exeundum y del modelo político que se deriva de ello: la concepción de libertad que se adscribe a los agentes que ingresan a un contrato, y el modo de concebir la interacción práctica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  5
    Normas jurídicas y conceptos jurídicos básicos en la teoría analítica del derecho de Jorge Luis Rodríguez.Maria Beatriz Arriagada - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:27-51.
    El trabajo se divide en dos partes. En la primera se reconstruye la respuesta de Jorge Rodríguez a la pregunta sobre qué son las normas jurídicas y, en este contexto, se discute el significado e implicaciones de su tesis según la cual las reglas jurídicas determinativas, conceptuales o constitutivas carecen de la fuerza normativa que es distintiva de las reglas jurídicas prescriptivas o regulativas. En la segunda parte, se intenta mostrar que: (i) una respuesta completa a la pregunta sobre qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Claves jurídicas de la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito sanitario.Salvador Pérez Álvarez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95919.
    Los usuarios de los servicios sanitarios que reclaman el ejercicio efectivo de las diferentes manifestaciones de su libertad religiosa cuando se hallan internados en instituciones sanitarias públicas. Me refiero a solicitudes que deben ser atendidas por las autoridades pertinentes, en orden a promover, en condiciones de igualdad real y efectiva, el pleno disfrute de aquella libertad religiosa en este ámbito. Sobre la base de esta hipótesis, el objeto de este trabajo va a consistir en analizar las claves jurídicas de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Teologia dogmática e experiência espiritual cristã: Repensando a relação com H.U. von Balthasar.Maria Abrão - 2016 - Horizonte 14 (43):1039-1063.
    In proposing this reflection about the relationship between dogmatic theology and Christian spiritual experience, we want to demonstrate in this article how a great 20 th century theologian, Hans Urs von Balthasar, invites the reader to enter into the reading and understanding of the historical and theological reasons that have guided some options and postures assumed, as well as to recognize the impacts caused both in the theology and in the spiritual experience and yet, more widely, in Christianity and its (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    ¿Son las normas jurídicas entidades u objetos abstractos?Sebastián Agüero San Juan - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:69-101.
    na parte importante de la literatura sobre la ontología de las normas jurídicas se ha decantado por entenderlas como algún tipo de objeto o entidad abstracta. Sin embargo, más allá de los matices propios de cada concepción, aún no se presenta una discusión en torno a qué implica que las normas jurídicas sean entendidas de esta manera. Esta omisión se podría explicar porque en el propio debate filosófico todavía no hay una articulación teórica respecto de qué subyace a la dicotomía (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    A Ciência Jurídica e Seus Dois Maridos, Colocando as Verdades Fora Do Lugar: Uma Projeção da Teoria da Carna V Alização Literária No Direito.Marta Regina Gama Gonçalves - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):155.
    Este trabalho objetiva tecer reflexões acerca dos efeitos da proposta de Luis Alberto Warat de projetar no campo do Direito os aportes da Teoria da Carnavalização literária de Mikhail Bakhtin e da constituição do que ele denominou Epistemologia Carnavalizada. A partir das diversas linhas abertas pela sua obra A ciência jurídica e seus dois maridos, atravessada pelos conceitos bakhtinianos de carnaval, carnavalização, polifonia, dialogia e polissemia, intenta-se construir uma genealogia intermitente que coloca a própria obra como autêntico ato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Constitución Dogmática Dei Verbum y los métodos de interpretación de las Escrituras.Luis Heriberto Rivas - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):109-136.
    El artículo valora en su conjunto la concisión y la claridad del número 12 de la Constitución Dei Verbum, en el que los Padres conciliares recogieron, en apretada síntesis, las enseñanzas del magisterio y abrieron caminos para que la Iglesia fuera avanzando cada vez con mayor seguridad en el conocimiento de la Palabra de Dios. Se despejó un campo que presentaba muchas dificultades y en el que había varios temas en conflicto. Los aportes posteriores al Concilio, como el documento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    La dinámica jurídica de Jorge L. Rodríguez.Sebastián Agüero San Juan - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:70-95.
    Este artículo inicia con una esquemática revisión de las ideas centrales del capítulo V “La dinámica del derecho” del libro Teoría Analítica del Derecho de Jorge Rodríguez, para luego cuestionar algunas afirmaciones que, a mi modo de ver, no siempre tienen una justificación evidente, explícita o satisfactoria. De esta manera, específicamente, el artículo se centra en: (i) mostrar cómo las propuestas de Rordríguez constituye un desarrollo adicional o sofisticación de los planteamientos formuladas por C. Alchourrón y E. Bulygin; (ii) evidenciar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  35
    Metafisica dogmatica e metafisica critica: ancora su Hume e Kant.Miguel Lobos Zuzunaga - 2021 - Quaestio 20:534-538.
  46.  12
    Interpretación jurídica.Ch Perelman - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 13 (2):131-143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  9
    La Inteligencia Artificial jurídica como herramienta para promover el acceso al Derecho y a servicios jurídicos básicos.José Ignacio Solar Cayón - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:201-245.
    El acceso al Derecho y a unos servicios jurídicos básicos constituye una exigencia fundamental del Estado de Derecho. El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial jurídica capaces de proporcionar un mejor conocimiento y comprensión del Derecho aplicable en cada situación particular ha difuminado, llegando incluso a eliminar en algunas áreas de la práctica legal, la distinción entre “información jurídica” y "asesoramiento legal”. A partir de ahí, la conjunción de la inteligencia artificial jurídica, la computación en la nube (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Teoría jurídica y globalización neoliberal.Jaime Cárdenas García - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    El mundo globalizado ha producido un nuevo derecho, que aún no ha sido explicado ni mucho menos justificado por una teoría jurídica de la globalización. Las teorías jurídicas contemporáneas se han construido desde el Estado-nación, y muy pocas han abordado los problemas que plantea ese derecho que hoy es dominante. En este artículo explicamos las variables jurídicas del neoliberalismo, y damos cuenta de algunas teorías que pretenden explicar y justificar el derecho de la globalización neoliberal. También reflexionamos en torno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hermenéutica jurídica y retórica.Hans Lindahl Eliot - 1985 - Universitas Philosophica 5:57-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano.Dany Steven Gómez-Agudelo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qué manera se protege el derecho a la intimidad, en la obtención de evidencia digital, desde distintos medios de almacenamiento. La metodología es cualitativa y se utilizó la técnica de la revisión documental y la entrevista a expertos, para mostrar una realidad respecto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966