Results for 'ensamblaje'

22 found
Order:
  1.  12
    Ensamblajes educativos en tiempos de pandemia.Karla Yudit Castillo Villapudua - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):58-80.
    Este artículo intenta explicar la emergencia de algunos ensamblajes educativos situados en el contexto de la pandemia del Covid 19. Para ello analiza y expone las principales características de la teoría de los ensamblajes desarrollada por el filósofo Manuel De Landa. Enseguida procuramos desarrollar una aproximación metodológica de lo escalar ascendiendo de lo micro a lo macro, en el caso de estudiantes, docentes, organizaciones, gobiernos, universidades, casas, en el contexto de la educación superior ante la educación remota y a distancia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Ensamblajes institucionales y guerras civiles en la Colombia del siglo XIX.Manuel Alberto Alonso Espinal - 2014 - Co-herencia 11 (21):169-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Ontología, historia y epistemología en la teoría de los ensamblajes.Alberto Villalobos Manjarrez - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    Dentro del marco de la teoría de los ensamblajes formulada por Manuel De Landa, en este artículo se desarrollan los siguientes puntos: el esclarecimiento del concepto de ensamblaje, la explicación de su carácter histórico y la problematización de esta teoría a partir de su relación con la epistemología, la ética y la ontología. En la conclusión, se clarifica el concepto de materia presupuesto en esta filosofía. Además, se muestra brevemente cómo esta ontología plana se vincula con la filosofía política (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ni global ni nacional: nuevos ensamblajes de territorio, autoridades y derechos.Saskia Sassen - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (123):73-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    problema de la demarcación, representación humana y ensamblaje asambleario en Judith Butler.Pablo Nelson Rojas Olmedo - 2020 - Metanoia 5:157-180.
    La matriz del problema de la demarcación se instala en la función misma de la filosofía de la ciencia, sin embargo, su contenido puede ser aplicado al ámbito de las teorías sociales. En este sentido, el siguiente paper tiene el cometido de analizar a partir del libro del 2015 de Judith Butler «Notes Toward a Performative Theory of Assembly», como en el campo de los social el problema de la demarcación produce la distinción entre aquellos que pueden ser considerados como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Ontología, historia y epistemología en la teoría de los ensamblajes.Alberto Villalobos-Manjarrez - 2025 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 71:124-141.
    Within the framework of the assemblage theory formulated by Manuel De Landa, in this article, we develop the following points: the definition of the concept of assemblage, the explanation of its historical character and the problematization of this theory from its relation with epistemology, ethics, and ontology. In addition, we show briefly how this flat ontology is linked to political philosophy and, again, to epistemol-ogy. Problematizing the assemblage theory, whose philosophical source is in Deleuze and Guattari’s work, allows us to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Retos de las ciencias sociales ante los nuevos realismos.Karla Castillo Villapudua - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:116-127.
    Este artículo plantea la posibilidad de efectuar una renovación teórica en las ciencias sociales de corte constructivista a partir del giro realista surgido recientemente en el marco de la filosofía continental contemporánea. Para ello revisamos algunos aspectos básicos de la ontología orientada a objetos de G. Harman, de la teoría del ensamblaje de Manuel De Landa, y del materialismo especulativo de Q. Meillassoux. Nuestra hipótesis de partida sostiene que estas tres teorías poseen un amplio potencial teórico para reactivar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La intencionalidad revisitada. Disputas sobre la acción en el mundo artificial.Mariana Loreta Magallanes Udovicich, Malena Leon & Diego Lawler - 2020 - Pensando: Revista de Filosofia 11 (23):15-27.
    Al interior de la filosofía de la técnica, el debate sobre la acción es recurrente y recientemente muestra discusiones polarizadas. En un extremo, se encuentran los defensores de una teoría estándar de la acción (TEAI), quienes sostienen que la acción interesante es únicamente humana, con base en las intenciones de los sujetos y, aplicada objetos técnicos, vinculada a su función. En el otro extremo, encontramos a quienes sostienen la posibilidad de que elementos no humanos también posean capacidad de transformación, más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Releyendo a Latour: ontología, hibridación y diferencias.David Antolínez Uribe - 2023 - Isegoría 69:e14.
    Este artículo ofrece una meta-lectura (una interpretación de distintas interpretaciones) de la identidad filosófica de Bruno Latour. Se centra la discusión en tres tipos de interpretaciones: críticas, defensas y auto-definiciones del autor. Más allá de la simpatía o el rechazo a su filosofía, se argumenta que las complejidades del pensador francés se resisten a ser categorizadas con etiquetas unívocas o ser diseccionadas analíticamente. Con base en la reformulación de la crítica propuesta por el autor, se sugiere la «hibridación antagónica» como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  93
    Martin Heidegger: En los confines de la Metafisica.Félix Duque - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (9):19.
    El ensayo se propone ofrecer una visión de conjunto de la obra de Martin Heidegger, centrada en el problema de la verdad del ser, verdad que brilla en la actitud del «estar-ahí a la muerte», en la obra de arte como cruce en quiasmo y enel ensamblaje cósmico de la Cuadratura. Se hace resaltar así la fuerte unidad que preside el camino del pensar heideggeriano, más allá de las consabidas, didácticas y artificiosas divisiones, vueltas y contravueltas; más allá, tanihién (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Lecturas cinematográficas de Cinco metros de poemas: un acercamiento intermedial a la obra de Carlos Oquendo de Amat.Elena Guichot-Muñoz - 2020 - Co-herencia 17 (33):227-247.
    La investigación humanística adquiere un nuevo matiz en los análisis que confrontan lenguajes de distintas disciplinas artísticas. Por esta razón, este artículo se propone un acercamiento analítico intermedial a la obra Cinco metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat, partiendo del hallazgo en su poesía de estrategias fílmicas extraídas de la semiología del discurso cinematográfico. Este proceder analítico arroja luz sobre el complejo virtuosismo de su obra, aplicando las teorías del desplazamiento de la cámara y del montaje a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Lugar y funcionamiento de las imágenes en la retórica visual renacentista.Daniel Soto Muñoz & Gonzalo Bustamante Kuschel - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):153-165.
    Este artículo discute los aportes de Quentin Skinner al análisis de las imágenes en la retórica política del Renacimiento y explora una elucidación teórica sobre su funcionamiento argumentativo aplicando la teoría de los actos de las imágenes de Horst Bredekamp. Después de revisar las dimensiones de la retórica de Skinner, el trabajo se enfoca en el examen del lugar que ocupan las imágenes en los argumentos retóricos. Para esto discute algunas imágenes icónicas del Renacimiento italiano e inglés como el Fresco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Topologías barrocas del pensamiento literario.Adolfo Chaparro Amaya - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:17-28.
    El artículo aborda la relación filosofía/literatura teniendo plan en el contexto de la moderna novela latinoamericana. En la primera parte se retoman las discusiones sobre el indigenismo para examinar hasta donde la crítica y el olvido del que fue objeto son justificados. La pregunta, en este caso, es si se trata de un problema filosófico relativo a la representación y, si es el caso, cómo escapa la novela a la filosofía de la representación “indigenista” para hacerse plenamente moderna. La segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Entre las coreografías materiales del devenir: la escritura literaria en La memoria de las cosas de Gabriela Jáuregui.María Milagros González - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    Este trabajo forma parte de una investigación que, en el cruce entre materialidades estéticas latinoamericanas contemporáneas y reflexiones de diversas corrientes materialistas posthumanas, indaga las figuras que adquieren la materia humana y no humana, sus modos de existencia y sus interacciones posibles. El libro La memoria de las cosas (2015) de Gabriela Jáuregui articula, en ese sentido, un espacio de percepción y de sensibilidad ante la materia capaz de tensionar los binomios jerárquicos que rigen las distribuciones de lo existente: humanidad/no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la investigación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    ¿Nueva ‘Crimigración’ o la Vieja Economía Política Del Castigo? Dos Aproximaciones Criminológicas Para Entender El Control Punitivo de la Migración En Chile.Daniel Quinteros - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:81-113.
    El presente artículo presenta dos aproximaciones teóricas para entender, desde la criminología, el control punitivo del Estado sobre los flujos migratorios. Por un lado, bajo la idea que el control penal y el control migratorio son dos funciones esenciales de la soberanía del Estado, investigaciones recientes han mostrado un novedoso ensamblaje entre éstas, resultando en un control penal de la migración conocido como “crimigración”. Por otro, desde la criminología crítica se insiste en que el control punitivo de la migración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    La casa.María José Peláez Sierra - 2022 - Argos 9 (23):63-75.
    No hay palabras ni despedidas en la muerte. En este texto-ensamblaje sobre los últimos momentos de una hija con un padre que está muriendo, y que se lleva con él la casa y la piel, se ponen en cuestión los límites entre el relato testimonial y la ficción; entre el recuerdo y el olvido; entre la culpa y el cuidado. Contar, contar y contar, hablar con el muerto, no para revivirlo, sino, precisamente, por la certeza de que ya no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine: Un conflicto hermenéutico.Abel P. Pazos & María J. Miranda Suárez - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:139-162.
    Este artículo considera el tema de las tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine. Las autoras llevan a cabo un análisis pormenorizado de la representación de las disidencias sexuales y de género sostenidas en y a través de espacialidades rurales tomando como objeto de estudio tres piezas fílmicas producidas en el estado español durante las últimas dos décadas, a saber, Ander (2009), 80 Egunean (2010) y Elisa y Marcela (2018). A manera de conclusión, el artículo muestra las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural.Beatriz Revuelta & Raynier Hernández - 2021 - Cinta de Moebio 70:17-33.
    Resumen: Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un campo académico interdisciplinario que introduce un camino plural y diverso para la comprensión de la discapacidad. Estos estudios se enfocan en una serie de desarrollos teóricos que privilegian las comprensiones culturales, discursivas y relacionales de la discapacidad, conectando las aspiraciones de las personas con discapacidad con las agendas de los estudios feministas, queer, poscoloniales, postestructuralistas y posthumanos. Este trabajo tiene como objetivo esbozar los aportes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Un dispositivo temporal: desastres y la articulación de la (des)aceleración en y más allá del terremoto de Ancash de 1970.Tomás J. Usón & Cécile Stephanie Stehrenberger - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):467-480.
    Históricamente, los estudios de desastres han presentado dos comprensiones antagónicas de las catástrofes: singularidades extremas que producen historia o procesos que perpetúan estructuras sociopolíticas e inequidades. Mediante un análisis del terremoto de 1970 en Ancash, Perú, y su influencia en la implementación de discursos de (des)aceleración en medio de grandes transformaciones en la sociedad peruana, este artículo presenta una comprensión alternativa de los desastres más allá de la disrupción y continuidad, para enfocarse en las articulaciones temporales que estos producen. Al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Latour, Deleuze y Harman hacia una nueva concepción de la teoría del actor red.Eduardo Alberto León - 2022 - Isegoría 66:23-23.
    This article aims, first, to describe some of the main features of Latour’s actor network theory. Second, it shows how the practice of writing nature could be seen as a precursor to the actor network theory. Third, some Deleuzian and Harman concepts are outlined, which could be useful for future actor network theories. And finally, this work argues that making an actor network theory implies a series of fundamental changes in the practice of literary and cultural studies, as well as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    El concepto deleuzo-guattariano de agencement y su recepción en Manuel DeLanda.Pablo Pachilla & Juan Manuel Spinelli - 2025 - Tábano 25:e3.
    En el presente artículo, se rastrea el concepto de agencement en la obra de Deleuze y Guattari, siguiendo sus ajustes y modificaciones desde El Anti-Edipo (1972) hasta Mil mesetas (1980), pasando por Kafka, por una literatura menor (1975). A continuación, presentaremos el concepto de assemblage en Manuel DeLanda, atendiendo a sus versiones mínima y ampliada y procurando explicitar sus puntos de contacto y de tensión con los pensadores franceses. A lo largo de este recorrido, se intentará mostrar tanto la genealogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark