Results for 'enseñanza de la filosofía'

934 found
Order:
  1.  8
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    (1 other version)Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El destierro de Dios (De la filosofía natural). Renato Espoz. Editorial Universitaria S.A., Santiago de Chile, 1999.Biblioteca de la Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:260-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  6.  18
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    (1 other version)Expediente sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:203-220.
    Presentamos a continuación un breve recuento de las numerosas declaraciones y artículos aparecidos en la prensa, a propósito del anuncio, también dado a conocer en periódicos, de un proyecto que trata de la eliminación, entre otros, del ramo de filosofía en la enseñanza media y su fusión o reemplazo por una asignatura llamada "Educación Ciudadana". Solo incluimos en este expediente, por razones de espacio, el comunicado conjunto de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Neoescolástica y secularización de la filosofía en Colombia.Edgar A. Ramírez (ed.) - 1997 - Santafé de Bogotá: El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sobre la universalidad concreta del Estado: reflexiones a partir de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas y de los Principios de la Filosofía del Derecho.Óscar Cubo Ugarte - 2017 - Revista Opinião Filosófica 8 (2):47-68.
    El presente trabajo ofrece una clara articulación de la compleja relación que guardan el Estado y la sociedad civil tanto en la Enciclopedia las ciencias filosóficas como en los Principios de la Filosofía del Derecho. Primero, se analiza esta relación a través del papel que Hegel otorga a la sociedad civil dentro del Estado moderno libre. Segundo, se presenta esta relación como una “relación de subordinación” en virtud de la cual los intereses de la sociedad civil deben quedar subordinados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Hacia una crítica de la filosofía occidental moderna desde el Oriente.Marco Antonio de la Rosa Ruiz - 2006 - A Parte Rei 46:12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    J. L. Villacañas y R. Castro : "Foucault y la historia de la filosofía", Ediciones DADO, Madrid, 2018.Vicente Caballero de la Torre - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):765-767.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. (1 other version)Más allá de las palabras: el lenguaje en la filosofía de Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 49 (1):2-3.
    El lenguaje es uno de los ejes fundamentales de la filosofía heideggeriana posterior a la Kehre. Heidegger lo aborda desde una perspectiva ontológica y fenomenológica que busca acceder a su esencia de una manera directa a partir de la experiencia de su propio acontecer. De esta manera puede ir más allá de las perspectivas que reducen el ?fenómeno lingüístico? a un simple instrumento al servicio del hombre, y plantear el carácter ontológico del mismo, al considerarlo como condición originaria de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  17
    La transformación materialista de la filosofía trascendental.Sergio Sevilla - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:159-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    La filosofía matemática de Kant/Kant's philosophy of mathematics.Andrés Raggio - 2007 - Manuscrito 30 (2):229-244.
    En este artículo analizo primero la significación de la filosofía matemática de Kant para la investigación de fundamentos; paso luego a mostrar su función en la Crítica de la Razón Pura; finalmente rastreo algunos antecedentes históricos.: In the first part of the paper the author describes the reception of the kantian philosophy of mathematics in the foundational research from Frege to Cohen. The second part deals with the question whether Kant has rejected or not the ideal of mathematizing philosophy. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Dinámica de la otra vida en la filosofía de Unamuno.Nelson Orringer - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):11-34.
    Unamuno concibe la otra vida en su óptima forma como un dinamismo en el sentido zubiriano. Ha leído en el Libro de Job la visión de vida y muerte como una conscripción militar o como una contratación laboral. El relato unamuniano «Juan Manso. Cuento de muertos» (1892) rechaza la mansedumbre, favoreciendo una «embestida» existencial antes y después de morir. La crisis de 1897 a 1902 hace a Unamuno temer la nada y buscar alivio en una pasajera conversión al protestantismo liberal. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de Anscombre y Llano: ¿vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:285-308.
    Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):5.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Deber Ser y El Ser de la Política de la Filosofía Política a la Ciencia Política.Rosendo Bolívar Meza - 2025 - Valenciana 35:127-147.
    La política ha captado la atención de filósofos e historiadores desde la antigüedad griega. No sólo ha fascinado a quienes la han practicado, sino que su estudio ha llenado innumerables volúmenes de la producción intelectual universal. Poco a poco el estudio de los fenómenos políticos se ha ido afinando, de manera tal que en la época contemporánea se puede hacer una clara distinción entre filosofía política (el deber ser de la polítoica) y ciencia política (la política tal cual es. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  50
    Teoría crítica, justicia y metafilosofía: La validación de la filosofía política en Nancy Fraser y Axel Honneth.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:70-98.
    ¿Puede un filósofo, sin más, tomar el lado de las víctimas, cuando se trata de situaciones de justicia e injusticia? ¿Puede carecer de un punto de vista objetivo acerca de lo que es moralmente bueno o malo? Si el filósofo sostiene que lo que las víctimas demandan, en lugar de redistribución, es reconocimiento, ¿debe proveer una convincente teoría de lo que es el reconocimiento y del modo como él juega un papel en las situaciones de justicia e injusticia? Este artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    (1 other version)De la Universidad comprometida a la Universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2019 - Revista de Filosofía 76:205-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Origen y epílogo de la filosofía y otros ensayos de filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1946 - Alianza Editorial, S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  44
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Una aproximación al concepto de género en Derecho Penal francés y español. De la polémica a su validez constitucional | An approach to the gender concept in French and Spanish criminal law. From the controversy to its constitutional validity.Alicia Ginebra Brox Sáenz de la Calzada - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:23-44.
    Resumen: Tras varios meses de debate, Francia acaba de sustituir en el Código Penal la expresión “identidad sexual” por la de “identidad de género”, incluyendo por fin el concepto de género en el texto legal. Este artículo, que es una humilde reflexión sobre la utilidad de dicho reconocimiento, recoge los principales argumentos alegados durante la fase prelegislativa. He realizado el trabajo desde una perspectiva comparada, ya que el debate surgido en el país galo es semejante al que tuvo lugar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La Filosofía de Keynes o The common sense view of economic world.Manuel Montalvo - 2003 - Isegoría 29:69-89.
    El objeto de este artículo es analizar la relación existente entre las ideas de Keynes y de Moore; yen particular, el papel desempeñado por el sentido común en el pensamiento de aquél. Fruto de este análisis, cabe afirmar que el sentido común ofrece una posible fundamentación epistemológica para el pensamiento económico, cuya virtud principal es que incrementaría el contenido pragmático de la teorización económica. El argumento se centra, principalmente, en el problema de la formación de expectativas y en el hecho (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  15
    La filosofía de los valores en Diego Gracia.Pintor Ramos - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:541-583.
    El objetivo de este artículo es poner de relieve la importancia filosófica del tema de los valores dentro de la obra de Diego Gracia. Aunque surgida en el camino de búsqueda de una fundamentación para los principios de la Bioética, esta Filosofía de los Valores es un capítulo con valor autónomo y poco atendido, aunque probablemente sea la elaboración filosóficamente más relevante de su autor. Se contextualiza, se analiza su desarrollo filosófico y se pone de relieve que la constante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La reforma presupuestaria.Centro de Alumnos de Filosofía - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):17-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:263-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Matemática y Filosofía: sus" nefastas" influencias mutuas" Nuevas" Filosofías de la Matemática.Javier de Lorenzo Martínez - 1992 - El Basilisco 13:3-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  48
    En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
    El autor trabaja en este artículo una de las obras más citadas y controvertidas del Hegel de su periodo maduro cual es los Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, comúnmente conocida como Filosofía del Derecho y desarrolla algunos temas que permanecen como cuestiones abiertas al debate o como aspectos objetables, tanto en su teoría del espíritu objetivo como en su interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  61
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Cuestiones de Filosofía N°32 vol. 9 Versión Completa.Alfredo Rocha de la Torre - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):1-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Xabier Insausti. Filosofar o morir. La actualidad de la teoría crítica.Marcos García de la Huerta - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:322-324.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    (1 other version)Semejanzas estructurales entre la tradición de la filosofía moral y la teoría social de Durkheim.Ana Marta González - 2016 - Pensamiento 72 (274):1197-1215.
    Las primeras teorías sociológicas son deudoras de las filosofías ilustradas de la historia, las cuales aparecieron para proporcionar un marco de sentido a la acción moral, una vez que la teoría moral renunció a los compromisos metafísicos de la filosofía moral premoderna. Al tiempo que defendió la autonomía de la sociología frente a la filosofía, Durkheim le prescribió a aquélla una tarea específica: realizar una ciencia moral que atendiendo a dos rasgos con los que los hechos morales se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el conjunto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Seminarios de Historia de la Filosofía Española. Balance.J. M. Ayala - 1985 - Diálogo Filosófico 2:250-252.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Lecciones de historia de la filosofía.Juan David García Bacca - 1972 - Universidad Central de Venezuela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sentido y función de la filosofía del derecho en la actualidad.Jesús López-Medel Bascones - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:151-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio de Jesús Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
    El neopragmatismo norteamericano en la actualidad integra una serie de discusiones que ponen en tela de juicio el carácter fundacionalista de la filosofía. Una de ellas es justamente que al repensar el arte y la estética desde la experiencia se repiensa también el papel de la filosofía actual. El mayor promotor de esta idea es Richard Shusterman quien inspirado por Dewey en este sentido, desarrolla su pensamiento en íntimo diálogo con la tradición continental en una abierta crítica a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El naturalismo biológico de Kuhn en" La estructura de las revoluciones científicas".Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    (1 other version)Intervención del profesor García de la Huerta.Marcos García de la Huerta - 2018 - Revista de Filosofía 74:307-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    (1 other version)Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    El comercio librario y la transmisión de la filosofía a Hispanoamérica.Abel Aravena Zamora - 2014 - Cuyo 31 (2):33-61.
    La transmisión de la filosofía al continente americano puede rastrearse materialmente por medio del examen de las redes comerciales que procuraron la numerosa llegada de libros que alimentaron a las primeras bibliotecas coloniales. En ellas se resguardaron variadas obras filosóficas y humanísticas que fueron fundamentales en la promoción y el desarrollo de la cultura escrita y la educación. Al revisar algunos aspectos centrales del comercio, el control librario y la colección de obras afines en las primeras bibliotecas privadas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Las tareas de la filosofía. Notas sobre el libro¿ Para qué Filosofia?Antonio Ponce Sáez - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:193-198.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Historia de la" Historia de la filosofía española".Gustavo Bueno Sánchez - 1992 - El Basilisco 13:21-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    (1 other version)Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 934