Results for 'estudios del museo'

960 found
Order:
  1.  14
    El Museo de Arte: la taxonomía y el Patrimonio como operaciones de formación del objeto y el espacio actual.Gonzalo Andrés Maire Palma - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo es un estudio crítico de dos operaciones fundamentales del Museo de Arte actual: su facultad de taxonomización de lo real y su complicidad con la categoría de Patrimonio. En la formulación contemporánea del Museo de Arte, este trabajo discute los alcances y efectos de la taxonomía como intento de producción de un régimen unitario y continuo de legibilidad e instalación de los objetos, así como la investidura de los objetos como Patrimonio, y en virtud de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Estudio y composición de nueve estatuillas chinas y japonesas del Museo Nacional de Ciencias Naturales aportadas por D. Juan de Cuellar en el siglo XVIII.Javier García-Guinea, Julio González-Alcalde & Aurelio Nieto Codina - 2013 - Arbor 189 (762):a059.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  59
    Mosaics from Spain J. M. Blázquez, G. López Monteagudo, M. L. Neira Jiménez, M. P. San Nicolas Pedraz: Mosaicos romanos de Lérida y Albacete. (Corpus de mosaicos de España, 8.) Pp. 124; 19 figs and 44 plates. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia Antigua y Arqueología, 1989. J. M. Blázquez, G. López Monteagudo, M. L. Neira Jiménez, M. P. San Nicolas Pedraz: Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional. (Corpus de mosaicos de España, 9.) Pp. 134; 18 figs and 48 plates. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia Antigua y Arqueología, 1989. [REVIEW]Roger Ling - 1991 - The Classical Review 41 (01):191-193.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Más allá de los datos: la transformación digital del museo tradicional.Alger Sans Pinillos & Vicent Costa - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:81-94.
    This work focuses on the virtual museum, understood as the digital transformation of the traditional museum. First, the main conceptualizations of the virtual museum in the specialized literature are reviewed, and based on them, we propose a basic definition. Furthermore, we argue in favor of the insufficiency of the dataist perspective in the study of epistemic injustice associated with the virtual museum. Finally, the exclusion related to the participation and interaction between a museum’s visitors and the institution is analyzed. Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    El Museo Nacional de Antropología y la prensa nacional: reflexiones sobre la identidad mexicana mirada a través del museo.Antonio Sierra García & Daniar Chávez Jiménez - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):171.
    Se revisan las noticias que la prensa nacional publicó durante la inauguración del Museo Nacional de Antropología en 1964, y se exploran otras noticias de naturaleza semejante, como la inauguración del Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán y el Museo de Arte Moderno, al tiempo que se reflexiona sobre la identidad nacional, el patrimonio y el papel del museo en la sociedad y la cultura mexicana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    La escritura del archivo: una reflexión desde los estudios literarios.Sofía Criach - 2024 - Arbor 200 (812):2629.
    En las últimas décadas, se ha acrecentado el caudal de textos que ponen el archivo en escena y reflexionan sobre el cultivo de la escritura en las operaciones de investigación. En esta línea, este ensayo propone pensar las relaciones existentes entre el trabajo de archivo y la escritura académica, partiendo de la experiencia disciplinar de los estudios histórico-literarios. La hipótesis inicial es que la escritura posee siempre, aun dentro de la academia, una función creativa y no meramente vicaria (comunicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    El cuerpo: museo y significado controlado.Nelson Molina Valencia - 2005 - Polis 11.
    El texto desarrolla -a modo de ensayo- un recorrido por el cuerpo como lugar, discurso y objeto de control, taxonomía a partir de lo cual se proponen tres operaciones posibles de desarrollar: el estudio de la memoria del cuerpo a partir de sus indicios; la comprensión histórica del ejercicio del cuerpo a partir de sus prolongaciones, y el análisis de las condiciones para el ejercicio del poder en medio de la tensión dominación-libertad. El autor plantea que las tres dimensiones desarrolladas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Ficciones Del accidente, accidentes de la ficción: Tragedias de la tecnología en la narrativa hispanoamericana de vanguardia.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:23-38.
    El presente estudio tiene como objetivo describir el diálogo que la narrativa hispanoamericana de vanguardia sostuvo con la figura del accidente durante el siglo XX, a partir de un esquema de análisis que examina la asimilación de este fenómeno sociocultural en el plano del contenido, de la forma y de la recepción literarias. Para ello, establecemos un modelo de lectura basándose en las observaciones planteadas por Macedonio Fernández en su Museo de la Novela de la Eterna , y analizamos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Hilo y discurso escéptico en la creación contemporánea a través del bordado y la instalación artística: las obras de Ghada Amer y Chiharu Shiota.Marisa Vadillo Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Resumen Investigación parcial del proyecto El escepticismo pirrónico-empírico y el escepticismo académico en su desarrollo histórico […] (EPADMECO) donde se explora la obra de las autoras contemporáneas Ghada Amer y Chiharu Shiota quienes han resignificado el hilo como elemento gráfico del dibujo expandido (línea bordada y en el espacio) para crear un discurso escéptico: imágenes artísticas que inducen a la duda, al conocimiento, en contraposición a las dogmáticas que nos invaden desde la posverdad. Parte del estudio de campo resultado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Nueva tipología monetal de la ceca Madīnat al-Zahrā’ a nombre del califa ‘Abd al-Raḥmān III con leyenda en hebreo.Almudena Ariza Armada - 2019 - Al-Qantara 40 (1):13.
    El presente artículo da a conocer un dirham inédito del primer califa de al-Andalus, acuñado en la ceca de Madīnat al-Zahrā’ el año 337/948-949, con una inscripción en hebreo. Tras la descripción del ejemplar, se ofrece un análisis de la evolución epigráfica del nombre de ceca Madīnat al-Zahrā’ en las monedas califales, partiendo del estudio de ochocientos setenta y dos dirhames conservados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que pone de manifiesto la singularidad de la pieza estudiada en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí: X Curso de Cultura Hispano-Judía y Sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha : curso organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí y el Museo Sefardí de Toledo.J. Fernâandez Vallina, Judit Targarona Borrâas, Angel Sâaenz-Badillos, Ricardo Izquierdo Benito & Museo Sefardâi (eds.) - 2001 - Cuenca: Univ de Castilla La Mancha.
    Este volumen recoge las lecciones del X Curso de Cultura hispanojudía y sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí (Toledo, Septiembre 2000) y consagrado al Pensamiento y Mística hispanojudía y sefardí. Las quince conferencias aquí reunidas ofrecen una perspectiva amplia, representativa y completa de los momentos, autores y temas más significativos tratados por pensadores y místicos sefardíes desde la Edad Media hasta nuestros días. Se aprecia una continuidad en los problemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Formación de fayalita en el sistema FeO-SiO2-MgO a temperatura por debajo del punto eutéctico.Alberto Echegaray - 2021 - Minerva 2 (4):23-33.
    En este artículo de investigación se muestra, que durante la fabricación de hierro, las escorias han sido una fuente información del producto obtenido. Esto aplica a toda la historia de la fabricación de este metal desde el inicio de la edad del hierro. Los estudios en este campo se conocen como arqueo de metalurgia y se inicia desde la paleo metalurgia hasta el presente. Las escorias primitivas obtenidas a partir de su separación de la masa de hierro sólida obtenidas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha institución como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro.Gabriel Insausti - 2022 - Aisthesis 72:383-405.
    Jorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del artista conservada en el archivo y la biblioteca de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra). Se presta especial atención a la relación de Oteiza con diversos artistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Injusticia epistémica para un análisis filosófico de las exposiciones digitales del arte visual.Vicent Costa, Alger Sans Pinillos & David Casacuberta - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):86-113.
    La transición digital de nuestro tiempo, favorecida por los avances de la inteligencia artificial, evidencia retos complejos en las sociedades digitales emergentes. Las artes plásticas se han visto influenciadas por esta digitalización, tanto en lo relativo a los procesos creativos como en lo que concierne al acceso y la exposición de las obras artísticas. En este trabajo se presenta un análisis filosófico centrado en el patrimonio, a saber, su almacenamiento, representación y exposición digital de las obras artísticas. Concretamente, nos servimos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fuentes para el estudio del catarismo medieval.Santiago del Cura Elena - 1984 - Revista Agustiniana 25 (78):485-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  90
    Campos Méndez, Israel, "Fuentes para el estudio del mitraísmo".Rosa Sierra del Molino - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:321-323.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    (1 other version)Estrategias del Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti frente a la restitución de restos humanos.Anne Gustavsson - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  16
    Estudios críticos en torno a la desterritorialización del mexicano en El laberinto de la soledad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Umbral.
  25. Sobre las aplicaciones de la lógica formal al estudio del razonamiento.Juan del Val - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):555-578.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La transfiguración como preludio del "éxodo" de Jesús Lc 9, 28-36. Estudio derásico y teológico.Agustín del Agua - 1993 - Salmanticensis 40 (1):5-19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Estudio del largometraje animado de la leyenda de La Llorona.Mayra Pomaquero-Yuquilema, Dolores Furió-Vita & María Ángeles López Izquierdo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Desde sus inicios, el cine estuvo fuertemente ligado con la literatura a partir de las adaptaciones de novelas, la divulgación del patrimonio literario, el análisis de la subjetividad, la teoría de los géneros, la aplicación de las categorías de la narratología para el estudio de las especificaciones fílmicas, entre muchos otros. Este estudio toma dos relatos literarios y los compara a través de orientaciones metodológicas y teóricas de la narratología con la versión animada de La Leyenda de la Llorona, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La transfiguración como preludio del «Exodo» de Jesus en Lc 9, 28-36: estudio derásico y teológico.A. Del Agua - 1993 - Salmanticensis 40 (1):5-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Estudio de la renta de distribución del cabildo de la Catedral de Murcia a finales del antiguo régimen (1763-1790).María del Carmen Melendreras Gimeno - 1986 - Contrastes 2:167-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    La cultura artística en la sociedad actual: un acercamiento a los conocimientos e intereses sobre el Arte de la población española.Myriam Ferreira Fernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Este estudio pretende acercarse a los intereses y preferencias de la sociedad española actual hacia el mundo del Arte. Para ello, se intentan valorar los conocimientos generales de la población sobre Arte. Se analiza la presencia de la Historia del Arte en la enseñanza actual, así como qué peso tienen los libros sobre Arte publicados y leídos en el último año. Además, se recogen las estadísticas de los museos para valorar la presencia de los visitantes y las exposiciones más visitadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Introducción al estudio del derecho.López Calera & Nicolás María - 1981 - Granada: Editorial Don Quijote.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Fondos epigráficos del Museo Arqueológico de Sevilla.Diego Oliva, Eugenia Gálvez & Rafael Valencia - 1985 - Al-Qantara 6 (1-2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Estudio del «tener» según Gabriel Marcel y Leonardo Polo.Julia Urabayen - 2003 - Studia Poliana 5:199-239.
    El objetivo de este trabajo es estudiar el pensamiento de Gabriel Marcel y Leonardo Polo acerca de un rasgo esencial del ser humano, el tener, y la visión del hombre que se obtiene desde esta característica. Polo considera que existe una jerarquía en el tener, que puede adoptar tres formas: el tener corpóreo, el tener cognoscitivo y el tener habitual. Marcel establece una diferencia entre ser y tener, y vincula el tener a la corporalidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Estudio del tercer libro de las Leyes de Platón.Eduardo García Máynez - 1987 - Dianoia 33 (33):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    La representación de los indígenas en los relatos del Semanario Pintoresco Español: hacia una propuesta teórico-metodológica para un estudio comparado.Carlos Del Valle Rojas & Alberto Javier Mayorga Rojel - 2012 - Arbor 188 (757):889-898.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Le anfore romane del museo " G. Fiorelli " di Lucera.G. Volpe - 1983 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia: Università degli Studi di Bari 25:21-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fondos epigráficos del Museo Arqueológico de Sevilla.María Eugenia Gálvez Vázquez, Diego Oliva Alonso & Rafael Valencia Rodríguez - 1985 - Al-Qantara 6 (1):451-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Microscopios del siglo XVIII del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Dos piezas únicas de la Ilustración para la investigación naturalista.Julio González-Alcalde & Juan Antonio Sáez-Dégano - 2010 - Arbor 186 (745):983-991.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La lápida árabe del Museo de Silves.Carmen Barceló & Ana Labarta - 1994 - Al-Qantara 15 (1):233-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  16
    Método de estudio del alumnado de FLE (actitudes, estrategias y técnicas).Alexandra Martí - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El artículo analiza el método de estudio del alumnado de FLE con el objetivo de conocer: dónde y cómo estudian, qué planificación del trabajo establecen, qué apoyo reciben al estudio, cómo organizan sus apuntes y cómo preparan sus exámenes. Una vez que hayamos analizado los resultados del diagnóstico, daremos consejos al alumnado para enseñarle a estudiar eficazmente y con mayor autonomía. Pondremos en práctica el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (ABP) formado por las destrezas de pensamiento, los hábitos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Estudio del Segundo libro de las Leyes de Platón.Eduardo García Máynez - 1986 - Dianoia 32 (32):1-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Un estudio del significado: presupuestos, principios y desarrollo.Josefina García Fajardo - 1989 - México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Un estudio del pacto lockeano que funda el gobierno en la confianza del pueblo a la luz del caso de la prerrogativa.Joan Severo Chumbita - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:75-97.
    Two Treatises of Government (TT) de John Locke (1632-1704) propone dos pactos, uno que funda el Estado y otro que funda el gobierno. La presencia de estos dos pactos supone profundas diferencias con el contractualismo hobbesiano y abre la puerta a la teoría de la resistencia lockeana. En este artículo se analizan con cierto detalle las características de ambos pactos a la luz no solo de TT sino también de otros textos de Locke a fin de precisar la especificidad y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Instrumentos científicos del Museo Naval de Madrid.José Ignacio González-Aller Hierro - 1999 - Arbor 164 (647-648):363-384.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. L'orciolo n 7461 del museo della Flagellazione ( Studium biblicum franciscanum ).Michele Piccirillo - 1981 - Salmanticensis 28 (1):399-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    La praxeología en los estudios del desarrollo (humano): lineamientos para una visión hegeliana.Manuel A. Jiménez-Castillo - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:327-350.
    Addressing the study of human action from Mises’s perspective of the praxeological method is in itself highly controversial. Particularly, if it attempts to identify the ultimate basis of human development, it will face unmanageable problems in analytical and normative terms. The incapability to withdraw from the socalled self-evident judgments comes together with the refusal of the elements that address its operability. Dependent of a soft well-being concept, it is unable to establish interpersonal comparisons, and this in turn frustrates any kind (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Estudios críticos sobre los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (4):184-206.
    Este artículo incluye el concepto de hermenéutica para hacer referencia a los estudios críticos efectuados sobre La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. Para ello, me baso en la propuesta comprendida por Hans-Georg Gadamer en su libro Verdad y método. Para esta ocasión, este enfoque pormenoriza las variantes que configuran la identidad de los protagonistas (el Jaguar, el Poeta y el Esclavo); principalmente, cuando la violencia es un elemento indispensable para definirlos. La exégesis expuesta en este trabajo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Las colecciones del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid.María Josefa Jiménez Albarrán - 1999 - Arbor 164 (647-648):461-488.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
1 — 50 / 960