Results for 'evaluación de riesgos'

968 found
Order:
  1.  23
    Factores de riesgo y bienestar psicológico en personas mayores institucionalizadas.Tatiane Poiani Mango, Márcia Helena Archilha Rani, Maria Goretti Alves Moreira, Lilian Cláudia Ulian Junqueira & Janaína Luiza dos Santos - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:325-341.
    En nuestros días con el aumento de la longevidad, es importante una discusión sobre la calidad de vida y la salud mental de las personas mayores. Más que eso, se abren nuevos caminos para comprender las soluciones que la sociedad presenta con el tema longevidad, como la creación de entidades de larga permanencia. Así ocurre el inicio de la categorización de las personas mayores institucionalizadas. Objetivo: este estudio tiene como objetivo comprender cómo la literatura científica presenta la salud mental de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Ciencia precautoria y la "fabricación de incertidumbre".José Luis Luján & Oliver Todt - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la (...) de riesgos. Sin embargo, existe la posibilidad de que quienes se muestran en contra de la regulación de ciertas aplicaciones tecnológicas introduzcan artificialmente incertidumbre en el cuerpo de la evidencia. En consecuencia, la metodología del peso de las pruebas no conduce de manera automática a una mayor protección de la salud pública y del ambiente. Por ello es necesario analizar cada innovación valorando los posibles riesgos y los posibles beneficios sociales, y decidir en cada caso cuál de las dos posibilidades, la subregulación o la sobrerregulación, es más aceptable. El conocimiento científico es un elemento necesario para llevar a cabo esta valoración, pero no la determina.This paper analyzes one recent proposal for modifying the metodologies used in risk assessment: the Weight-Of-Evidence (WOE) approach. This approach is an example of precautionary science in risk research, i.e. a methodology which aims at a better protection of human health and the environment. However, some groups opposed to the regulation of certain technologies have started artificially introducing uncertainties into the body of evidence. This means that the WOE approach does not automatically lead to a higher level of health or environmental protection. It is therefore necessary to analyze each innovation on a case-by-case basis in order to evaluate its risks and benefits, and decide if to accept lower or, on the contrary, higher standards for its regulation. Scientific knowledge is a necessary element in this assessment, but not the decisive one. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  12
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una nueva realidad bioeconómica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Simplificación epistemológica y riesgos asociados.Nicolás José Lavagnino, Christian Francese & Federico di Pasquo - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:53-73.
    El control biológico de especies no nativas que causan daños económicos y ambientales es la tecnología más importante de la Biología de las Invasiones. Si bien hay acuerdo que dicha tecnología es ambientalmente más amigable que el control químico, existen discusiones abiertas sobre los riesgos asociados a la misma. En el presente trabajo analizamos, utilizando como fuentes artículos científicos de revisión, las bases epistémicas subyacentes al desarrollo y la evaluación de riesgos asociados al control biológico. En particular, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    Ciencia precautoria y la “fabricación de incertidumbre”.José Luis Luján Y. Oliver Todt - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la (...) de riesgos. Sin embargo, existe la posibilidad de que quienes se muestran en contra de la regulación de ciertas aplicaciones tecnológicas introduzcan artificialmente incertidumbre en el cuerpo de la evidencia. En consecuencia, la metodologia del peso de las pruebas no conduce de manera automática a una mayor protección de la salud pública y del ambiente. Por ello es necesario analizar cada innovación valorando los posibles riesgos y los posibles beneficios sociales, y decidir en cada caso cuál de las dos posibilidades, la subregulación o la sobrerregulación, es más aceptable. El conocimiento científico es un elemento necesario para llevar a cabo esta valoración, pero no la determina.This paper analyzes one recent proposal for modifying the metodologies used in risk assessment: the Weight-Of-Evidence (WOE) approach. This approach is an example of precautionary science in risk research, i.e. a methodology which aims at a better protection of human health and the environment. However, some groups opposed to the regulation of certain technologies have started artificially introducing uncertainties into the body of evidence. This means that the WOE approach does not automatically lead to a higher level of health or environmental protection. It is therefore necessary to analyze each innovation on a case-by-case basis in order to evaluateits risks and benefits, and decide if to accept lower or, on the contrary, higher standards for its regulation. Scientific knowledge is a necessary element in this assessment, but not the decisive one. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    Aspectos éticos de la investigación etnográfica en salud. El papel del comité de ética de la investigación.Fernando Suárez-Obando & Carlos Gómez-Restrepo - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    La presencia e integración de la investigación cualitativa a los protocolos de investigación biomédica ha cobrado cada vez mayor relevancia, por la importancia de la antropología cultural. El caso particular de la etnografía adquiere aún más preeminencia en relación con la definición de riesgo para el sujeto de investigación. El presente artículo expone las principales características de la investigación etnográfica que deben ser evaluadas por un comité de ética de la investigación, y define una serie de recomendaciones para la (...) del riesgo para los sujetos que se someten a este tipo de estudio. Los miembros de los Comités de Ética en Investigación deben tener en cuenta la etnografía para realizar a cabalidad su función. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate.Iván Vargas-Chaves & Gloria Amparo Rodriguez (eds.) - 2017 - Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
    Casi todo lo que nos rodea implica riesgos de algún tipo, aunque no obstante es la cultura del riesgo la que ha coadyuvado al progreso y el desarrollo de la sociedad. El principio de precaución que no es ajeno a esta realidad, responde a la incertidumbre del riesgo, sin limitarse a expresar una actitud subjetiva del miedo. Es, un medio eficaz para la protección, en todo momento y de manera oportuna, de los recursos naturales, para así alcanzar el fin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  21
    Impacto del COVID-19: Los riesgos psicosociales en docentes no universitarios.Valentina Gómez Domínguez, M. Teresa Gómez Domínguez, Laura Sánchez Pujalte & Diego Navarro Mateu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Objetivo: Analizar los riesgos psicosociales sufridos durante la pandemia por docentes. Método: Análisis descriptivo correlaciones y de comparación de medias. Muestra: 265 docentes no universitarios. Instrumentos: Cuestionario validado extraído de UNIPSICO Battery, Evaluación del Burnout- BAT y Escala de Inseguridad Laboral y cuestionario ad-hoc para medir recursos, información, medidas e impacto. Resultados: Inequidad seguido de sobrecarga son los mayores riesgos. Perciben falta de justicia organizacional, conflicto de rol e interpersonal, mayor carga de trabajo. Apoyo social alto. Recursos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Evaluación de los planes de desarrollo región zuliana en el área educativa.Mineira Finol de Franco - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):351-358.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  44
    Evaluación de la gestión de los vicerrectorados académicos en las universidades zulianas.Leonardo Belloso & Cira de Pelekais - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (1):11-25.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Camino Hacia la Sostenibilidad En Las Universidades.Yohana Castro Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-20.
    La UNAB en razón a su responsabilidad social y ambiental, formuló un sistema de gestión ambiental para todas sus sedes en tres etapas: Diagnóstico ambiental participativo, mediante tres metodologías: una encuesta de percepción, evaluación de los impactos ambientales, método Arboleda y revisión de los requisitos legales; seguido de la planificación de acciones, en razón al análisis riesgos y oportunidades, estructuración del comité y programas y finalmente se formuló los lineamientos para la implementación por medio del plan de registro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    COVID-19: desigualdad informativa y democracia.Carmelo Polino - 2022 - Arbor 198 (806):a674.
    La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 magnificó las asimetrías sociales. Caída del ingreso, mayor exposición al paro, inestabilidad laboral, incremento de las inequidades de género, colapso de la sanidad pública, y peores rendimientos en materia de aprendizaje e igualdad educativa se cuentan entre las consecuencias del aumento de la desigualdad global. En esta contribución argumento que la inequidad también se manifestó como desigualdad informativa. En un contexto donde la ponderación de la información se tornó más complicada, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Gobernar el conocimiento.Andoni Eizagirre - 2013 - Isegoría 48:229-244.
    La respuesta a los efectos no deseados de la tecnología ha consolidado un amplio conjunto de bases legales e instrumentos análiticos ligados a la evaluación de los riesgos. Este artículo plantea que buena parte de las controversias sobre los riesgos tecnológicos más que a la ausencia de su regulación se debe paradójicamente a la generalización de las políticas basadas en la ciencia. En el origen encontramos una concepción equívoca del conocimiento científico. La ciencia como gobierno de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos.Paulina Meza & Felipe González-Catalán - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):3-17.
    La enseñanza y evaluación de la escritura son actividades esenciales en cualquier área, máxime en Medicina, que es una disciplina altamente especializada. Sin embargo, los docentes, con formación médica, pero no en didáctica ni evaluación de la escritura, muchas veces carecen de herramientas adecuadas para evaluar los aspectos lingüístico-discursivos de los textos que producen sus estudiantes. El objetivo es proponer un instrumento de evaluación contextualizado que permita valorar la calidad lingüístico-discursiva de textos disciplinares producidos por estudiantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Evaluación de la Comprensión de un texto argumentativo mediante un modelo estratégico.Ángel Delgado, Gloria Fuenmayor de Vílchez & Donaldo García - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):243-254.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  66
    Frecuencia de factores de riesgo para cáncer de mama en una unidad de atención primaria.Guerra-Castañón Carlos Daniel, Avalos de la Tejera Maricarmen, González-Pérez Brian, Salas-Flores Ricardo & Sosa-López María Lucero - 2013 - El Dilema de la Enseñanza 27 (1):9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. 3 Críticas a las Doctrinas del Paradigma Emergente.Jose Padron-Guillen (ed.) - 1997 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
    En estas páginas se reúnen tres trabajos elaborados en diferentes fechas, pero estrechamente interrelacionados bajo la intención global de aportar algunos elementos a la evaluación de las opciones metodológicas y epistemológicas en el campo de la investigación en Ciencias Sociales. Esos tres escritos nacen de la preocupación por los riesgos a que se ven expuestos los procesos de producción de conocimientos en el área social, sobre todo si consideramos que, dadas ciertas circunstancias del debate epistemológico actual, casi a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  44
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Estimaciones de riesgo demográfico y políticas sociales en la población de grandes gerontes del municipio Tocópero, estado Falcón, Venezuela.Maribel Graterol & Blanca De Lima - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:1.
    ABSTRACT The disparity in the venezuelan demographic transition is a fact known by experts. On this setting, there are four municipalities in Falcón State with a high elder population, one of them is Tocópero. This research had as general objectives to study the estimations of demographic risks and the social politics for elders, people who are 75 and more, from Tocópero Municipality, considering that specialists indicate that, once the demographic oldness has arrived, it is important to study thoroughly the elder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Dionisio Areopagita y el legado de Jámblico.Gustavo Ángel Riesgo - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):117-136.
    El neoplatonismo da un giro significativo cuando Jámblico integra a su doctrina una perspectiva mística basada en los _Oráculos Caldeos_. Esta recopilación de fragmentos, que se remonta al zoroastrismo babilónico, surgió en la civilización helenística y ganó relevancia como textos herméticos entre los filósofos a partir del siglo II. Para Jámblico, la preocupación neoplatónica sobre la posibilidad de un retorno al Uno se aborda no tanto a través de una filosofía puramente abstracta, sino mediante una sabiduría filosófica iluminada por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario.Pilar Vega Rodríguez - 2020 - Arbor 196 (798):a579.
    Existe una larga tradición sobre las rúbricas pedagógicas de la escritura, principalmente referida a los niveles educativos no universitarios y con aplicación a la competencia lingüística en la lengua nativa o en una segunda lengua. En este trabajo se revisan los resultados de investigación referidos a la evaluación de la escritura creativa en niveles preuniversitarios y universitarios en contextos generales, en cuanto corresponden al desarrollo de competencias en la lengua nativa, más allá de su empleo en el desarrollo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  21
    Factores de riesgo de la ideación suicida en adolescentes de media vocacional de dos Instituciones Educativas de la localidad de Fontibón. Un análisis desde la Psicología Forense.Leidy Katerine Pescador Varón & William Alejandro Jiménez Jiménez - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):103-125.
    En esta investigación se analizó los factores de riesgo presentes en la ideación suicida de 124 adolescentes de media vocacional, con edades comprendidas entre 14 a 18 años, mediante la aplicación del Inventario PANSI en dos Instituciones Educativas de la localidad de Fontibón. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo transversal descriptivo correlacional. Entre los resultados que se obtuvieron se evidencia correlación entre las variables que se midieron, considerando que los puntajes más altos son las causas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Riesgos Y beneficios en el consumo de plantas medicinales theoria, año/vol. 14, número 002 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Riesgos Y. Beneficios En El Consumo, M. Arta A. Na C. Arballo, Cmc Ortada & Abg Adano - 2005 - Theoria 14 (2):95-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de (...) enmarcado en el desarrollo de competencia, es decir, los resultados de la prueba se utilizan, por fuera de concepciones deterministas excluyentes, para mostrar un estado de la competencia y las acciones posibles de mejoramiento de la misma. La competencia comunicativa se demuestra como saber transversal, inter y transdisciplinario. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La religión y sus falsos sucedáneos.Manuel Fernández del Riesgo - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:21-26.
    El reencantamiento del mundo del que está siendo testigo la sociedad actual es una reacción, hasta cierto punto comprensible, frente a la crisis de identidad y a la deshumanización de una sociedad donde predominan una competitividad y un individualismo hedonista y consumista exacerbados. Pero es un reencantamiento que, a parte de su traumática versión fundamentalista, configura un mundo ambiguo y polimorfo, que garantiza la ceremonia de la confusión. Es necesario, pues, para poder aprovechar su posible potencial humanizador distinguir entre la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  54
    Implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas de la comunidad terapéutica padre Alberto Hurtado de Arica.Alejandro Cuadra Peralta, Romina Cousins Hurtubia, Juan Carlos Romero Romero & Ángeles Santibáñez Silva - 2008 - Límite 3 (18):109-133.
    El presente artículo tiene como propósito exponer la implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas, el cual tiene como teoría de base la Biología de la Cognición y del Amar de Humberto Maturana. Hipotetizamos que mediante laimplementación de este modelo de terapia grupal disminuyen los niveles de depresión y ansiedad en las personas con consumo problemático de drogas. Es una investigación cuasi experimental pre-post con grupo de control, donde se exponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Dionisio Areopagita y el legado de Jámblico.Gustavo Ángel Riesgo - 2024 - Patristica Et Medievalia 45 (2):117-136.
    El neoplatonismo da un giro significativo cuando Jámblico integra a su doctrina una perspectiva mística basada en los Oráculos Caldeos. Esta recopilación de fragmentos, que se remonta al zoroastrismo babilónico, surgió en la civilización helenística y ganó relevancia como textos herméticos entre los filósofos a partir del siglo II. Para Jámblico, la preocupación neoplatónica sobre la posibilidad de un retorno al Uno se aborda no tanto a través de una filosofía puramente abstracta, sino mediante una sabiduría filosófica iluminada por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala en México.Jesús S. Rodríguez-Cristerna & Guadalupe Ruiz Cuéllar - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):113-134.
    Este artículo desarrolla un panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala, aplicadas en la educación mexicana. Mediante una investigación documental, se analizan los inicios, expansión, consolidación y situación actual de este tipo de pruebas. Se concluye destacando la relevancia de contar con evaluaciones confiables del logro académico, que contribuyan al desarrollo educativo nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿La teología de la liberación, un testimonio aleccionador?Manuel Fernández del Riesgo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):601-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    Factores de riesgo psicosocial: conceptualizaciones, referencias e influencia en la deserción escolar.Ruth Alexandra Espinosa Goyeneche, Lilian Alejandra Guzmán Lesmes, Jessica Paola Arguello García, Sehidy Dayana Fula Bohórquez & Carlos Enrique Garavito Ariza - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Evaluación de la competencia comunicativa: la lectura, la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez, Adriana Alvarez Correa & Richard Uribe Hincapié - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Describir preguntas de matemáticas en evaluaciones para personas con discapacidad visual.Renato Marcone & Rodrigo de Souza Bortolucci - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:419-429.
    Este trabalho é uma continuação da pesquisa anterior apresentada no MES 11 (Marcone & Bortolucci, 2021), onde buscávamos entender o papel do ledor (leitor), pessoa que lê o teste para o deficiente visual durante uma avaliação. O trabalho realizado desde então e até o segundo semestre de 2022, seguindo as conclusões tiradas em nosso trabalho anterior, foi focado no estudo, compreensão e sistematização do processo de adaptação de itens, aqueles relacionados à matemática como desenhos, tabelas, gráficos, enunciados e tudo relacionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Modelos para la evaluación de la sostenibilidad regional: el caso de la región de Murcia, España.Rodrigo Jiliberto - 2003 - Polis 6.
    En el marco de la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Región de Murcia (EDS), España el autor se plantea como punto de partida una análisis-evaluación del estado de la sostenibilidad regional, lo que supuso la construcción de un modelo de análisis y un método para ese diagnóstico de partida. Este reto supuso recorrer la corta historia de la epistemología de la sostenibilidad, postulando que ella debe ser epistemología heurística, enactiva, participativa y contingente . El artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Evaluación de una propuesta para el desarrollo de la escritura en estudiantes universitarios a partir de habilidades de metacognición.Luis Aguirre Seura - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):181-196.
    No obstante la importancia que actualmente se le reconoce al desarrollo de habilidades metacognitivas para facilitar el dominio de destrezas vinculadas al aprendizaje de habilidades escriturales, son pocos, en nuestro país, los antecedentes que dan cuenta de investigaciones de este tema en estudiantes pertenecientes a las universidades de regiones. El presente trabajo corresponde a un estudio cuasi experimental que tuvo como objetivo central constatar si el desarrollo de destrezas metacognitivas incide en la mejora de la calidad de textos argumentativos escritos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La Universidad debe apostar por la formación integral de sus estudiantes. Este proyecto de Aprendizaje-Servicio presenta una experiencia educativa inclusiva con estudiantes del Grado en Psicología y estudiantes con discapacidad intelectual en formación para su incorporación al mundo laboral mediante simulaciones de entrevistas de trabajo. La experiencia muestra cómo ambos grupos realizan aprendizajes académicos y sociales, destacando un mayor conocimiento de las características de las personas con discapacidad intelectual. Respecto a los destinatarios, se detecta la necesidad de mejorar las habilidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Dionysius the Areopagite and the Legacy of Iamblichus.Gustavo Riesgo - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):97-116.
    El neoplatonismo da un giro significativo cuando Jámblico integra a su doctrina una perspectiva mística basada en los _Oráculos Caldeos_. Esta recopilación de fragmentos, que se remonta al zoroastrismo babilónico, surgió en la civilización helenística y ganó relevancia como textos herméticos entre los filósofos a partir del siglo II. Para Jámblico, la preocupación neoplatónica sobre la posibilidad de un retorno al Uno se aborda no tanto a través de una filosofía puramente abstracta, sino mediante una sabiduría filosófica iluminada por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (CODEU) diseñado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    Análisis de riesgo en proyectos de inversion un caso de estudio.Carmén Lucía Bazzani Correa, Cruz Trejos & Eduardo Arturo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Evaluación de la política pública para el sector pesquero en el noroeste mexicano. Análisis económico y prospectivo.Elizabeth Olmos Martínez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El presente estudio se desarrolla en el Noroeste Mexicano en las comunidades de Guaymas, Sonora y Puerto San Carlos, Baja California Sur. Dichas comunidades representan la pesca de sardina en el Proyecto denominado “Unidades Representativas de Producción del Sector Pesquero y Acuícola” desarrollado por SAGARPA y AGROPROSPECTA, tiene como objetivo evaluar políticas públicas gubernamentales en los mercados agroalimentarios de México incluyendo recientemente al sector pesquero. Los datos se obtuvieron por medio de paneles de información donde participaron productores de sardina con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La evaluación de tecnologías.Adolfo Castilla - 1987 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 12:49-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Evaluación de satisfacción a los estudiantes sobre el uso del software Microsoft Teams.Mateo Sarauz, Jorge Shuguli, David Vaca & Rita Villafuerte - 2020 - Minerva 1 (2):13-18.
    El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los procesos propios a la gestión y administración de las actividades académicas. Sin embargo, el índice de adopción de estas herramientas es reducido en cobertura y en profundidad. No obstante, para el uso de la herramienta Teams hay que detallar las ventajas y desventajas encontradas y finalizar con conclusiones en base a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Evaluación de herramientas digitales para la gestión del portafolio educativo.Flores Dolores Montaño - 2021 - Minerva 2 (4):55-61.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Evaluación de genotoxicidad in vivo mediante el ensayo cometa y de micronúcleos en ratones tratados con glifosato.F. MAÑAS, Cidm Gonzalez, A. Weyers, L. Ugnia, Ovando H. García & I. Larripa - 2007 - Theoria 15:53-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  56
    Evaluación de extractos vegetales para el control de la broca del café (Hypothenemus hampei, ferrari).Jaime Niño Osorio, N. Correa, Yaned Milena, M. Mosquera, M. Oscar & Angélica María Bustamante Peláez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968