Results for 'fines de la medicina'

954 found
Order:
  1.  19
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los fines Y valores de la medicina.Profr Dr Josef Seifert - 2002 - Humanitas 29:89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Los fundamentos teóricos de la ética de las virtudes médicas. Estudio de la primera parte del libro Las Virtudes en la Práctica Médica de E. Pellegrino y D. Thomasma. [REVIEW]Guillermo Juárez - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):45-86.
    Con ocasión de la aparición de la edición española (2019) de la obra The Virtues in Medical Practice (1993) de Pellegrino y Thomasma, se ofrece un estudio pormenorizado y crítico de la parte teórica que la preside, en el que se puntualiza su objetivo, así como su contenido y el orden de los capítulos que la componen. Dicho estudio está precedido por tres acercamientos convergentes referidos al estado de la refl exión sobre ética médica al momento de la aparición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    El ideal de humanidad y las humanidades. Dialogando con Kant, Fichte y Husserl.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:303.
    El papel de filosofía y humanidades en forjar un “ideal de humanidad” se refiere no sólo a las difíciles relaciones que éstas tradicionalmente han tenido con los poderes mundanos, sino, sobre todo, a su papel protagónico como guías de un ideal de humanidad y valores espirituales en tiempos de crisis. Kant defendió el papel de los ideales racionales de la “facultad de filosofía” a fines del s. XVIII, ante la teología, el derecho y la medicina. La reflexión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un diagnostico antropologico de la medicina cientifica.J. Avelino de la Pienda & N. Pachon Rebollo - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:139-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  83
    Estudio Antropológico de la Patología de la Amistad Según Laín Entralgo.Victor Manuel Idoate García - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9:63-66.
    Lain (antropölogo, filösofo e historiador de la medicina) define como relaciön amistosa una serie de actividades que en esencia son: desear el bien del amigo por el amigo mismo, igualdad entre los amigos, comunalidad y comunicaciön entre los amigos y consideraciön de una relaciön entre personas. De la misma forma establece que una vez producido el encuentro, para que exista la amistad, deben cumplirse una serie de reglas, tales como el respeto, la liberalidad, la franqueza, la imaginaciön y el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  47
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Bioética: entre la medicina y la ética.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 2005 - Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Resulta evidente que la medicina es una de las actividades humanas más ligadas al desarrollo de las tecnociencias y ello pudiera conducirnos a suponer que la práctica de la medicina, en virtud de sus fundamentos.Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores & Gustavo Contreras-Mayén - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Las traducciones árabe y latina del De simplicium medicamentorum facultatibus VI: el caso del grano de ben.Marina Díaz-Marcos & Sara Solá-Portillo - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e18.
    El grano de ben es un fruto que ha sido utilizado con fines terapéuticos desde la Antigüedad. Su descripción está incluida en el libro VI del De simplicium medicamentorum facultatibus de Galeno (s. II), una de las obras farmacológicas más importantes de la historia de la medicina. En este artículo compararemos desde una perspectiva filológica la entrada que Galeno dedicó a este simple en dos de sus traducciones medievales: la árabe de Ḥunayn ibn Isḥāq (s. IX) y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La recuperación del paternalismo en la relación médico-paciente.José Luis de la Torre Díaz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  50
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was manually (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    La Bioética y los ciudadanos.Ma Teresa López de la Vieja - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  38
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La sangre del cordón umbilical. Algunas consideraciones en torno a su regulación jurídica.María Nieves de la Serna Bilbao - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Estrategia curricular para la formación pedagógica en la carrera de Medicina.Cecilia Valdés de la Rosa, Hilda Elena Iglesias Carnot, Mayda Duran Matos, Aurea Gayol Irizar & Mercedes Hernández González - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Habilidades de razonamiento clínico en estudiantes de la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Los Fines de la ciudadanía.Barry Hindess - 2003 - Cinta de Moebio 16.
    Existen dos concepciones de ciudadanía funcionando en el mundo moderno. Una que la visualiza como un paquete complejo de derechos y responsabilidades inherentes a los individuos en virtud de su membrecía a una comunidad política apropiada. La otra la considera como una marca de identificación, su..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Diagnóstico de orientación vocacional de estudiantes de Medicina del policlínico universitario de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):185-195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Ars vivendi y terapéutica en Nietzsche: Algunos aportes para una filosofía de la medicina.Diana Aurenque Stephan - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):165-183.
    Friedrich Nietzsche se ha convertido en uno de los exponentes más influyentes y conocidos de la filosofía. Y si bien muchos de sus conceptos fundamentales son cada vez mejor comprendidos y comentados, el mundo hispanohablante conoce menos de su filosofía terapéutica. Así, este artículo tiene por objetivo contribuir a enriquecer la lista de trabajos que han permitido redescubrir a Nietzsche no solo como un filósofo del ars vivendi, sino muy particularmente como filosofo de la medicina. En especial me detendré (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Historia de la medicina en Espana. Garcia del Real, Eduardo.L. Guinet - 1924 - Isis 6 (4):568-569.
  28.  9
    Los fines de la razón en la filosofía moral de Kant.Ana María Andaluz Romanillos - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:133-170.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Ethical and Professional Codes in Psychiatry.Victoria de la Caridad Ribot Reyes & Teresita del Carmen García Pérez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):360-371.
    Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar los diferentes códigos éticos y deontológicos internacionales, regionales y nacionales de los que se nutre la especialidad de psiquiatría. Se concluye que el comportamiento ético se basa en el sentido de la responsabilidad individual de cada psiquiatra hacia cada paciente y en la capacidad de ambos para determinar cuál es la conducta correcta y más apropiada. Las normas externas y las directrices, tales como los códigos de conducta profesional, las aportaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La historia de la medicina y su dimensión ético-antroplógica.Simona Giardina, Andrea Virdis & Antonio Spagnolo - 2012 - Medicina y Ética 23:127-147.
    El artículo pone en evidencia la dimensión ético-antropológica de la historia de la medicina. En el pasado podemos encontrar aquellos elementos de relevancia ética que están en estrecha continuidad con el presente. Desde los orígenes el médico ha experimentado el conflicto entre el mundo del deseo y el mundo del límite. El cuidado de los enfermos comienza desde ahí, de la consciencia de compartir el mismo deseo, el mismo límite, el mismo destino. El artículo mira la historia de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    CRISTIAN SABORIDO. Filosofía de la Medicina. Madrid: España: Tecnos, 2020.Nicolás Alarcón - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:129-133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    La psicoterapia como relación entre sujetos y el papel de los protocolos de tratamiento.Javier Manjón González & María Eugenia de la Viuda Suárez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:41-56.
    En los últimos 20 años el debate entre los Factores Comunes y los Tratamientos con Apoyo Empírico (TAE) ha sido uno de los más relevantes para la práctica clínica. El enfoque TAE con origen en la investigación sobre fármacos (Medicina Basada en la Evidencia), promueve el uso de técnicas específicas y protocolos de tratamiento. Los Factores Comunes, por el contrario, señalan la validez de múltiples psicoterapias, la cual estaría basada en dimensiones comunes a todo tratamiento, y no tanto en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Los temas polémicos de la medicina renacentista: Las Controversias de Francisco Valles. José Maria López Piñero, Francisco Calero.Irving Kelter - 1990 - Isis 81 (4):768-769.
  37. La integración de la medicina convencional y no convencional: tendiendo un puente sobre las turbulentas aguas del cuidado de la salud.David L. Katz - 2003 - Humanitas 1 (2):171-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El tránsito de la medicina antigua a la moderna en España (1687-1727): los principales protagonistas.Rafael Angel Rodríguez Sánchez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:167-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Realismo científico en biomedicina: la metafísica de la medicina.Marc Jiménez-Rolland - 2024 - In Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.), La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. pp. 69-88.
    A través de su historia, la práctica de la medicina ha estado imbuida de diversas concepciones sobre la naturaleza humana, así como sobre los elementos, estados o procesos (tanto internos como externos) que dan origen a la enfermedad y aquellos que propician la salud. Si se consideran seriamente, tales concepciones se pronuncian sobre cuestiones ontológicas y metafísicas. En la medida en que sean dignas de crédito, sus pronunciamientos ontológicos y metafísicos resultan relevantes para múltiples facetas de la práctica médica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Problemas de la enseñanza de la medicina.Carlos Jiménez Díaz - 2003 - Arbor 174 (687-688):513-541.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La deshumanización de la medicina.Véjar Lacave & Carlos[From Old Catalog] - 1959 - [México]: Libro Mex.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  53
    La medicina en el Nacional Socialismo: gestiones de oposición profesional.Horacio Riquelme - 2006 - Polis 13.
    La medicina en Alemania durante la época nacionalsocialista constituyó un área social de intensas contradicciones éticas y existenciales. Frente a los crímenes de lesa humanidad, perpetrados” por médicos serviciales al poder y ávidos de reconocimiento, en nombre de una “ciencia de la raza” y de una “guerra total, hubo también actitudes y gestos oponentes de quienes persistieron –con un alto riesgo personal– en mantener una visión humanista de la profesión y su quehacer en la sociedad. Este artículo continúa la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Methodology to improve diagnostic discussion in Medicine.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Deshumanización de la medicina y bioética.Rodrigo Fierro Benítez (ed.) - 1998 - Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tras el sentido perdido de la medicina: un ensayo a la luz de la ética sobre la desaparición del sujeto en el trabajo en salud.José García Noval - 2003 - Ciudad de Guatemala: AVANSCO, Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    Conservación de la salud y frutos de la medicina: la farmocopea de Descartes.Sergio García Rodríguez & Joan March Noguera - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):29-47.
    Descartes posee una visión práctica de la medicina encaminada a la conservación de la salud. Acorde a dicho cometido, los fármacos que hallamos en el Remedia et vires medicamentorum y en su Excerpta anatomica desempeñan un importante papel, en tanto que conforman los instrumentos que posibilitan recuperar la salud ante distintas enfermedades. El presente artículo se propone examinar dichos remedios, dilucidando su estatuto en la medicina cartesiana y su posible origen en farmacopeas clásicas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Causalidad ascendente y descendente: Kant y la peculiar unidad de los fines de la naturaleza.Claudia Jáuregui - 2019 - Praxis Filosófica 49:87-106.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant llama la atención sobre ciertos productos de la naturaleza –los organismos- en los que tiene lugar un tipo de causalidad que nos es totalmente desconocida. Los organismos son causas y efectos de sí mismos. No sólo son seres organizados, sino que son capaces también de auto-organizarse. Estas características peculiares de los organismos no pueden ser explicadas por una causalidad mecánica. Mientras que las causas eficientes se dan bajo la forma temporal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Naturaleza y fines de la educación católica.Constanza Diedrich - 2017 - In Carlos Daniel Lasa & Constanza Diedrich (eds.), La educación argentina en encrucijada: vigencia de los escritos de Jacques Maritain. Salta, Argentina: EUCASA, Ediciones Universidad Católica de Salta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Cristian Saborido, Filosofía de la medicina, Madrid: Editorial Tecnos, 2020.Andrés Ortigosa Peña - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):148-152.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954