Results for 'jerarquía de seres'

961 found
Order:
  1. Un problema metafísico en la filosofía de Catharine Trotter Cockburn: el espacio, el alma y la jerarquía de seres / A metaphysical problem in the philosophy of Catharine Trotter Cockburn: space, the soul and the hierarchy of beings.Sofía Beatriz Calvente - 2023 - Thémata Revista de Filosofía 67 (67):139-161.
    Catharine Trotter Cockburn’s metaphysics dissolves the necessary relationship between immateriality, immortality and thought. While in her youth this leads her to admit the possibility of thinking matter, in her mature work, it allows her to conceive space as non-thinking immaterial substance that links non-thinking material substance and thinking immaterial substance. To ground this conception of space, she draws on the thesis of the great chain of being. However, the possibility of thinking matter is not consistent with the hierarchy of beings, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino.Gabriela de los Ángeles Caram - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):5-24.
    El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Justicia divina y jerarquía: la naturaleza humana en Anne Conway”.Natalia Strok - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):193-210.
    Anne Finch Conway es una de las filósofas del siglo XVII que discutió con los filósofos destacados de su época. La única obra con la que contamos de esta autora es Principia Philosophiae Anticissimae et Recentissimae o The Principle of the Most Ancient and Modern Philosophy. En este artículo me propongo dar cuenta del rol que la naturaleza humana tiene en su metafísica, de modo de encontrar un lugar más específico para el dolor y el sufrimiento en un mundo que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  16
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Significancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable.Enrique Leff - 2004 - Polis 3 (7):61-109.
    El autor postula que la formación de una racionalidad ambiental es un proceso de renovación del mundo, de descontrucción de los fundamentos de la civilización occidental y las falacias de la globalización económica; y que el diálogo de saberes apunta hacia un renacimiento que surgirá del encuentro de los seres ahí que habitan el mundo desde sus culturas y sus condiciones existenciales; desde donde nace lo nuevo en el encuentro con la otredad, la diversidad y la diferencia; sin jerarquías, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  15
    La justificación científica y filosófica del respeto hacia la naturaleza: Teilhard de Chardin, Arne Naess y el Papa Francisco.José Vico Martín - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    Tres modelos de sensibilidad ecológico-social son visibles hoy en relación con la naturaleza. El primero, el más atávico, consiste en la indiferencia instintiva. El segundo, algo más elaborado, en su conservación utilitaria. Y el tercero, el más consistente, en el respeto esencial por ella. Y ahí, en el vértice de la jerarquía humana pensante; aislados, pocos, románticos e iluminados, encontramos a unos cuantos personajes que tratan, machaconamente, de expandir un «extraño» mensaje entre el amasijo tecnocientífico actual; el del ecologismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Dicotomías étnicas y filosóficas en la lucha por la descolonización.Sergio Arispe, Graciela Mazorco Irureta & Maya Rivera - 2007 - Polis 18.
    Los movimientos sociales e indígenas carecerán de fuerza transformadora, en tanto y en cuanto no desafíen el antropocentrismo y las dicotomías esenciales que sustentan el sistema de poder. Deben plantearse una verdadera deconstrucción y reconstrucción de la filosofía que hasta ahora ha permitido la colonización, recuperando las bases filosóficas originarias, en su calidad de diferentes-semejantes a la hegemónica, con su propia ciencia generadora de conocimiento y no de «saber local». La tradición cultural originaria es un modelo de vida alternativo al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    "jerarquía de verdades” de Unitatis redintegratio a Evangelii Gaudium.Jorge Scampini - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):137-179.
    Con ocasión de la publicación de la exhortación Evangelii Gaudium, y a los 50 años de la promulgación del decreto Unitatis redintegratio, textos ambos que proponen el principio de “jerarquía de verdades”, el autor analiza la historia de este principio y la intención de los padres conciliares al incorporarlo al decreto conciliar sobre el ecumenismo. En un segundo momento, ofrece elementos relativos a la interpretación teológica y magisterial de la “jerarquía de verdades” en el ámbito de la Iglesia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Extractivismo del cuerpo: condiciones subjetivas y expansión de las fronteras productivas en el capitalismo neoliberal.Cecilia Seré - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):73-85.
    Este trabajo posiciona al cuerpo como una categoría significativa para la comprensión del tiempo presente. El punto de partida está en el estudio de la relación que los individuos establecen con su cuerpo, considerando que las relaciones sociales de producción que estructuran el capitalismo presuponen una relación de cada uno consigo mismo. Esta organización social basada en la producción de valor organiza la relación con el cuerpo en términos de propiedad privada, una estructura jurídica y subjetiva necesaria para el trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    La «jerarquía de verdades» en la Teología moral.José Manuel Caamaño López - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):435-451.
    El papa Francisco, por primera vez, extiende la jerarquía de verdades al ámbito propiamente moral de la Iglesia católica. Pero ciertamente también a semejante afirmación cabe introducirle un matiz, porque, de hecho, ya con anterioridad, el Magisterio había señalado una gradación de verdades, aunque lo había hecho en relación a la autoridad de la Iglesia y a la infalibilidad del Papa, tanto en formulaciones de fe como de costumbres. A este respecto son de interés tanto la «Professio fidei» y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Historia del alma (antegüedad, edad media, siglo de oro).Guillermo Serés - 2018 - Madrid: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Une Figure Oubliee de L’Exil Roumain: Luc Badesco.Sándor Seres - 2018 - Studia Universitatis Babeş-Bolyai Philosophia:35-40.
    A Forgotten Figure of the Romanian Exile: Luc Badesco. Luc Badesco’s name is not among those generally retained by those who dealt with the Romanian cultural exile in France in the last century. References to this literary historian, who became the first Romanian professor of French literature at the University of Sorbonne, are rare. He became known through his research in the field of French literature, but his presence in the specific activities of the Romanian exile was quite low, which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La trata de seres humanos en España. Análisis crítico de la normativa española y propuestas para una mayor protección de la víctima.Serena Alonso García - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:39-74.
    Este trabajo tiene por objeto exponer la problemática de la trata de seres humanos en España, mostrando cómo algunos de los elementos que están presentes en la normativa y los planes de actuación, no resultan adecuados a la hora de afrontar este fenómeno desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos de las víctimas. Para ello, tras la definición del concepto y su diferenciación con figuras afines, se procederá a hacer un repaso por las exigencias que derivan de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La jerarquía de los juicios empíricos-científicos.Wilhem Karl Essler - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1-2):169-184.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente.Ma Victoria Gómez Serés - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):91-103.
    El artículo que a continuación se presenta, forma parte de la tesis doctoral1 donde se presenta una actual investigación sobre la llamada Competencia Reflexiva en el marco del desarrollo profesional de los docentes. Se profundiza en el concepto de competencia profesional y se realiza un exhaustivo estudio de las competencias de la profesión docente que han fijado diferentes países2 hasta llegar a la relevante aportación sobre la competencia reflexiva. Desde el análisis de la praxis docente la investigación consigue determinar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Cioran Et la Philosophie Existentielle de Leon Chestov.Sándor Seres - 2019 - Studia Universitatis Babeş-Bolyai Philosophia:61-67.
    Cioran and the Existential Philosophy of Lev Shestov. Cioran is said to have been influenced by Pascal, Kierkegaard and Nietzsche, the author of La Chute dans le temps, thus enrolling in the line of existential philosophy. Much less - or not at all - is mentioned in this context Lev Shestov, who exerted a considerable influence on the intellectual environments in France, but also in Romania, in the period immediately following the First World War. Cioran considered Shestov as one of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    La jerarquía de saberes en Whitehead.James G. Colbert - 1969 - Anuario Filosófico 2 (1):11-25.
  18.  19
    La jerarquía de los trascendentales personales y la de sus miembros duales.Juan-Fernando Sellés - forthcoming - Studia Poliana:141-165.
    En este trabajo se estudian tres asuntos en la filosofía de L. Polo: a) si son tres o cuatro los trascendentales personales humanos; b) si éstos se distinguen entre sí según jerarquía; c) si cada uno de ellos dispone de dos miembros y si se da jerarquía entre ellos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Jerarquías de ciudadanía en el nuevo orden global.Stephen Castles - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:9-33.
    I n Citizenshi p an d Migration : Globalizatio n an d th e Politic s o f Belongin g publishe d in 2000 , Alastai r Davidso n an d I showe d tha t globalisatio n an d migratio n thro w u p serious challenge s fo r citizenship . Thi s articl e goe s further , b y examinin g change s resultin g from th e emergenc e o f a ne w constellatio n (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20. Unidad y jerarquía cosmológica en la Summa de Bono de Felipe el Canciller.Laura E. Corso de Estrada - 2011 - Anuario Filosófico 44 (1):75-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Au risque de l’hospitalité. Dire autrui en régime chrétien.Bénédicte Sère - 2022 - Revue des Sciences Philosophiques Et Théologiques 106 (2):217-232.
    Penser l’hospitalité, c’est avant tout enquêter sur les formations sémantiques qui ont présidé au concept et l’ont façonné. Suite à ces prolégomènes lexicographiques, une réflexion sur l’altérité en régime chrétien et son corollaire pratique, l’hospitalité, propose six pistes de questionnement : la question de l’universalité, de la réciprocité, de l’hospitalité dans sa dimension spécifiquement chrétienne, de l’altérité religieuse dans son vis-à-vis à l’identité chrétienne, de la responsabilité éthique et enfin de l’hospitalité monastique aujourd’hui en régime de post-modernité.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    El teocentrismo de la jerarquía de los bienes en al doctrina de san Agustín.Stalislaw Kowalczyk - 1977 - Augustinus 22 (87-88):229-238.
    Al centrar su atención en Dios y en el hombre, con frecuencia Agustín nos ofrece su relación recíproca al nivel axiológico. La teoría agustiniana de los valores comporta un razonamiento filosófico y teológico a la vez. En la intersección de estos dos elementos se encuentra el problema de la jerarquía de los bienes y en el fondo podemos descubrir el teocentrismo agustiniano. En el pensamiento del obispo de Hipona, podemos distinguir un triple teocentrismo teleológico, que se completan y explican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    jerarquía de virtudes como un desafío para la Inferencia a la Mejor Explicación: un análisis crítico de “La inferencia a la mejor explicación: una breve defensa”.Gabriel Chiarotti Sardi - 2022 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (2):17-23.
    Víctor Alfonso Costeño Chilaca publicó en la última edición de Metatheoria (vol. 12, núm. 1, 2021) un artículo fructífero en el que explica en qué consiste la Inferencia a la Mejor Explicación (IME) y cómo las críticas dirigidas a este modelo inferencial pueden ser respondidas de manera satisfactoria. El autor resalta el papel importante desempeñado por las “virtudes explicativas” para una correcta aplicación de la IME. Sin embargo, a pesar del excelente trabajo realizado para aclarar estos aspectos filosóficos, queda un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La jerarquía de clases de Johann Caspar Sulzer.Ignacio Angelelli - 1974 - Cuadernos de Filosofía 14 (21):90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Liberté et lien social chez Buridan dans son commentaire sur l'Éthique.Bénédicte SÈRE - 2007 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 74 (1):119-168.
    In his Nicomachean Ethics’ commentary , Johannes Buridan, called by the historiography ‘the philosopher of freedom’, examines the problem of libertas from the individual and psychological point of view but also from the social and political point of view. The parisien master reconciles the both aspects of the concept by articulating liberty and sociality, freedom and friendship in a moral way of thinking.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Unidad y jerarquía cosmológica en la "Summa de bono" de Felipe el Canciller.Laura Corso de Estrada - 2011 - Anuario Filosófico:75-94.
    El presente estudio se propone examinar, por una parte, la elaboración del maestro Felipe, Canciller de París sobre principios del siglo XIII, acerca de la naturaleza del ser como bien, en el contexto de un desarrollo de metodología filosófica. En este sentido, presenta la postura del Canciller sobre el valor de las razones filosóficas en la inteligencia de la fe. Por otra parte, tiene por objeto desarrollar la concepción cósmico-antropológica del Canciller, subrayando las aportaciones de tradición platónica, aristotélica y helenística.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    ¿Quiénes hablan sobre la trata de seres humanos? Las fuentes informativas en la prensa digital.Pilar Antolínez-Merchán & Elvira del Carmen Cabrera-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    El objetivo general es describir las principales características de las fuentes informativas empleadas para la cobertura de la trata de seres humanos en tres diarios digitales españoles y su evolución. Para ello, se describe las fuentes, su naturaleza, origen, modo de atribución, y su relación con la temática y los medios de comunicación. A partir de un análisis de contenido, los resultados de este estudio demuestran el predominio de las fuentes físicas frente a las documentales, en concreto, las institucionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  47
    Ética no envolvimento de seres humanos na Engenharia de Software.Lucia Vilela Leite Filgueiras & Bárbara Dariano Silva - 2008 - Scientia 19 (2):81-93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  47
    Voces Del bosque: Entrevero de seres humanos Y árboles en la emergencia de Una nueva comunidad moral en la cordillera Del sur de chile.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    Resumen: Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes cordilleranos del sur de Chile invitan a revisar los límites de la comunidad moral para incluir en ella a los seres con que se convive y de los que se depende. La presencia de prácticas mapuches cordilleranas de largo aliento junto con las transformaciones experimentadas por las poblaciones madereras y los relatos de las personas que explotaron los árboles nativos se encarnan en conversaciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Românticos, os seres anfí­bios: entre a crí­tica de Kant e a sí­ntese de Hegel.Pedro Duarte de Andrade - 2010 - Princípios 17 (27):75-96.
    Resumo: Este artigo busca compreender a situaçáo filosófica de alguns dos autores cujas vidas e cujos pensamentos estiveram entre Kant e Hegel. Romantismo alemáo foi como ficou conhecida esta época. Dentre seus primeiros autores, estiveram Friedrich Schlegel e Novalis, além de Hölderlin. Tais pensadores buscaram superar a crítica feita por Kant à pretensáo do conhecimento filosófico de alcançar a verdade absoluta, as coisas como sáo em si mesmas. Essa superaçáo, contudo, jamais conseguiu, para eles, completar-se – como aconteceria depois no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  61
    La gramática de 'seres humanos' en descartes.Víctor Rivera - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):71-92.
    La gramática para términos relativos a 'seres humanos' en Descartes parece interpretar que"yo" debe usarse para designar sólo la mente y no el cuerpo. Esta contribución intenta describir el uso y las observaciones gramaticales que hace Descartes de estos términos en sustextos. Se intenta mostrar aquí que Descartes prescribe ciertas reglas para "yo" y términos afines que, en principio, no están en conflicto con los usos corrientes; las reglas de gramática que Descartes usa y prescribe intentan seguirlos usos establecidos (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  57
    Les chrétiens d'occident face aux juifs et aux musulmans au Moyen Âge. XIe-XVe siècle.André Vauchez & Bénédicte Sère - 2012 - Recherches de Science Religieuse 100 (2):187-208.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Balbúrdia, o Tropel Dos Seres Informes.Vinícios Souza de Menezes - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):209-233.
    Tem como contexto o Brasil atual, em seus circuitos helênicos e disposições modernas. O Brasil dos fluxos da máquina antropológica ocidental. Entretanto, é também uma escritura a contrapelo, de um Brasil contemporâneo inatual, rodeado por existências virtuais que habitam a orla marginal das falas essenciais. Fora do sentido e da univocidade de um conservadorismo colonial travestido nas roupas do Estado, o inatual é não-oficial (aquele que diz “preferiria não” à ordem), um acidente que irrompe em veredas multivocais nos sulcos escriturais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    O ponto de intersecção entre compostos naturais propriamente e não propriamente substanciais em Aristóteles.Rodrigo Romão de Carvalho - 2023 - Journal of Ancient Philosophy 17 (2):44-70.
    Ao longo da Metafísica e dos tratados de filosofia natural, Aristóteles toma os organismos vivos como os exemplos paradigmáticos de οὐσίαι (substâncias) naturais. No entanto, além dos organismos vivos, em certas passagens o filósofo menciona, também, as partes dos viventes e os elementos como exemplos de substâncias. Contudo, em outras passagens, Aristóteles parece considerar que as partes dos seres vivos e os corpos elementares não representariam, genuinamente ou propriamente, entidades substanciais. Por outro lado, em nenhum momento, o filósofo parece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Los seres humanos en la transformacion organizacional.Luz Stella Restrepo de Ocampo, Sandra Estrada Mejía & María Esperanza López Duque - forthcoming - Scientia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Aspectos Éticos de la Investigación Clínica en seres humanos.Carlos M. Albornoz López del Castillo, Alejandro Aguero Díaz, Yanelys Cabrera Villalobos & Carmen Alonso Montes de Oca - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    A Gestão Do Trabalho, Do Homem e da Vida a Partir Do Pensamento de Michel Foucault.Jorge Luiz Candido de Batista & Jane Rodrigues Guimarães - 2009 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 1 (2):124-133.
    De acordo com Michel Foucault os novos procedimentos de poder se aplicam em níveis e formas diversas, tendo-se de ser considerado também o que se encontra para além do âmbito econômico, da produção ou mesmo do Estado. Neste sentido, as questões vinculadas ao trabalho devem ser consideradas levando-se em consideração, também, os aspectos que ultrapassam a esfera econômica e que afetam o homem no que tange o conjunto dos efeitos imprimidos aos corpos, aos comportamentos e às relações sociais por determinados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    As representações literárias de seres mitológicos feitas por Platão: estudo de caso de Orfeu.Sami Hiasmin dos Santos Nobre & Rafael César Pitt - 2020 - Investigação Filosófica 11 (1):115.
    Este artigo pretende abordar a representação que Platão fez do personagem mítico. O objetivo é responder à seguinte questão: como Platão representou Orfeu? Assim, de acordo com esta pergunta traçamos três objetivos para chegarmos à conclusão. O primeiro objetivo tem como meta principal apresentar obras literárias antigas nas quais Orfeu é citado. Isto nos permitirá ter uma perspectiva interna do mundo antigo sobre este personagem, ajudando no momento de julgar a representação feita por Platão. O segundo objetivo traz as citações (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    (1 other version)Ética e Estética, problemas de fronteiras: O diálogo entre a filosofia e a literatura/Ethics and Aesthetics, boundary problems: dialogue between philosophy and literature.Luizir de Oliveira - 2014 - Pensando: Revista de Filosofia 5 (9):124-145.
    A proposta deste texto é oferecer alguns aportes acerca da investigação dos problemas ético-estéticos por meio de uma análise teórico-conceitual que privilegia as interseções entre a Filosofia e a Literatura. O objetivo central é o de trabalhar a partir de autores filiados ao movimento romântico-idealista alemão destacando, em suas produções, a presença, direta ou inspirada, dos filósofos antigos, especialmente aqueles filiados à corrente estoica. Isto nos permite ampliar a discussão acerca das valorações morais por meio do resgate do conceito de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La imagen matemáticas del lenguaje: más allá de la jerarquía de Chomsky: los ecosistemas de gramáticas.Carlos Martín Vide - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:551-556.
  41.  5
    Encontros de uma revisão de literatura feminista com pesquisas em educação matemática.Bruna Leticia Nunes Viana, Anette de Ron, Paola Valero & Kicki Skog - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:430-440.
    Nos encontros com pesquisadoras(es), o processo de revisão de literatura e pesquisas feministas com/na Educação Matemática, emergem algumas considerações sobre a importância de tomar a revisão de literatura como constituinte do fazer pesquisa. Uma revisão de literatura feminista não e simplesmente um procedimento de revisão de literatura a ser aplicado em pesquisas que se intitulam feministas. Ao invés disso, mobilizando conceitos teórico-metodológicos feministas, como conhecimento situado e afeto enquanto um dispositivo para se operar no/com o fenômeno, nós propomos uma ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    La influencia de Agustín de Hipona en el desarrollo de la teoría cristiana de la guerra justa.Craig J. Neumann De Paulo & Patrick Messina - 2012 - Augustinus 57 (224):144-167.
    El artículo estudia la teoría de la guerra justa, en san Agustín, considerándolo como el fundador de esta teoría, ya que fue el primero en articular los criterios perennes dentro del marco de "ethos" cristiano del amor e igualdad como seres humanos creados a imagen y semejanza del Creador. Trata también del influjo de Agustín en el desarrollo de esta teoría de la guerra justa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Lévi-Strauss Leitor de Rousseau.Luis Felipe de Salles Roselino - 2024 - Dissertatio 58:93-114.
    A partir de uma revisão bibliográfica do século XVIII, resgataremos elementos que estavam naraiz da concepção universalista de homem desse século, como pertencente ao continuum da natureza.Com recurso aos métodos da antropologia estrutural, analisaremos nosso objeto que está situado nosdomínios do pensamento científico do século XVIII. O principal objetivo consistirá em identificar erecuperar a influência de alguns “mitos” acerca de seres antropomorfos, recuperando a origem dealgumas representações gráficas desses seres. A partir de algumas fontes de Rousseau e seuscontemporâneos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Sistemas abertos e sistemas isolados no contexto da flecha entrópica do tempo: uma análise termodin'mica do conflito entre os seres vivos e a atividade capitalista.Amanda Bueno de Oliveira - 2021 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 19 (1).
    Tendo em vista a emergência do pensamento ecológico em tempos do atual cenário antropocênico, o presente artigo procura refletir acerca da relação entre os seres vivos e o capitalismo, de modo a corroborar um conflito termodinâmico que permeia entre eles, tendo a entropia como mediação. Deste modo, constitui-se, por um lado, os sistemas abertos, que são capazes de trocar matéria e energia com o meio e, assim, esfriar seu sistema, de modo a impedir ou desacelerar sua autodestruição entrópica; e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Ação totalitária na perspectiva de Hannah Arendt.Antonia de Sousa Vieira Soares - 2021 - Cadernos Do Pet Filosofia 12 (23):02-09.
    O presente trabalho tem como objetivo analisar o fenômeno do Totalitarismo no pensamento da filósofa alemã Hannah Arendt tendo como fio condutor a obra Origem do Totalitarismo. Verificaremos como a filósofa compreende o movimento totalitário e atuação do mesmo para capturar os seres humanos e destituí-los de todos os direitos usando para este fim os mais baixos artifícios, tais como os campos de concentração e o sistema propagandista ficcional. Focalizaremos especificamente no terceiro capítulo da obra supracitada, no qual a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    La risa de Epicuro: feliz placer de dioses y amical bálsamo anímico de seres humanos libres.Ignacio Marcio Cid - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:203-222.
    El presente trabajo tiene por objeto definir el significado de la risa en el proyecto filosófico de Epicuro. Así, tras una breve contextualización, se presenta, primero, el antecedente de los dioses risueños, olímpicos. Ya desde una perspectiva epicúrea se establece la relación entre amistad, felicidad y risa para los dioses; después, ya propiamente en lo humano, se apunta el vínculo entre la libertad (de palabra) y el reír amical; por último y con el antecedente de Demócrito, se estudia el valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  12
    De que e de quem nós falamos quando falamos dos animais?Thiago Vinicius Rodrigues de Vasconcelos - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):333-341.
    Este trabalho tem como objetivo analisar a reflexão de Hans Jonas acerca do estatuto ontológico do animal que está inserida, neste contexto, em uma análise mais geral sobre o fenômeno da vida e se apresenta como um momento importante na ontologia que pretende combater o dualismo e a ruptura entre animais humanos e não humanos. Ao reconhecer graus diferenciados de atividade espiritual entre os seres vivos, o autor, contudo, não partilha a ideia de uma igualdade plena entre os animais, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  43
    EI proceso de origen de los primeros seres vivos de cada nivel a partir de una determinada asociación de seres vivos deI nivel inmediato inferior.Faustino Cordón - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):731-759.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961