Results for 'mortalidad'

57 found
Order:
  1.  12
    Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014.Enrique Pelaez, Laura Acosta & Florencia Molinatti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:182-201.
    El problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Teniendo en cuenta este marco jurídico, y como primer paso para abordar la problemática de la mortalidad como consecuencia del maltrato o del comportamiento negligente hacia las personas mayores en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    La mortalidad, morada del ser humano.Rocío Orsi - 2007 - Isegoría 37:267-273.
    Aquiles, al elegir una vida corta y gloriosa bajo los muros de Ilión, renuncia a la existencia oscura pero agradable y duradera que para él quería su divina madre. Esta opción de Aquiles por la mortalidad es el punto de partida del último ensayo de Javier Gomá —Aquiles en el gineceo, o aprender a ser mortal— donde aborda la necesidad moral a la que todos los individuos debemos enfrentarnos de aceptar nuestra propia finitud. Esta cuestión forma parte de un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    La mortalidad adolescente más allá de las causas externas. Un análisis en Argentina en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. [REVIEW]Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich, Santiago Rodríguez López & Natalia Tumas - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:249-275.
    Este trabajo analiza, desde una perspectiva sociodemográfica, el comportamiento de la mortalidad adolescente en Argentina, más allá de las causas externas, en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. Para ello, se calculan y analizan tasas de mortalidad por sexo, grupo de edad, causas seleccionadas y regiones geográficas, con base en datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud de la Nación y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. También se calculan el Coeficiente de Gini y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Mortalidade e Poder na exegese corpuscular do Leviatã.Luiz Felipe Sousa Santana - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Apesar da exegese bíblica empreendida no Leviatã ser a ferramenta que ampara a defesa de Hobbes de que alma é mortal, o artigo pretende destacar que a doutrina da mortalidade é consequente à defesa hobbesiana de que tudo o que existe é corpo, de modo que a doutrina contrária, a da imortalidade natural, não se opõe apenas à jurisdição da soberania, mas à própria natureza das coisas, que inevitavelmente adestra a leitura do filósofo da palavra revelada de Deus.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mortalidad y natalidad, del amor a la acción: Heidegger y Arendt.José Andrés Murillo Urrutia - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:111-129.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  85
    Individualidad y mortalidad en la filosofía de la pintura de retratos: Simmel, Rousseau y Melanie Klein.Byron Davies - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    Este artículo explora ciertas conexiones entre la representación de la mortalidad en el retrato y el tratamiento filosófico de nuestra necesidad de ser reconocidos por los demás. En primer lugar, se examina la conexión que establece Georg Simmel en su estudio filosófico sobre Rembrandt entre la capacidad del artista para representar en sus retratos individuos irrepetibles, y su capacidad para capturar la finitud de los mismos en tanto que seres mortales. Tras señalar que ninguna de las explicaciones de Simmel (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mortalidad y dimensión moral de la vida humana en Julián Marías: con aplicaciones a la reflexión teológica.Guillermo Taberner Márquez - 2008 - Diálogo Filosófico 72:455-470.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    Identidade pessoal e mortalidade humana: Hobbes, Locke, Leibniz.Luc Foisneau - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Ao refletir sobre o problema da identidade pessoal, Leibniz dialoga diretamente com Locke, a quem procura demonstrar que a consciência, concebida à maneira cartesiana, não é o único critério de identidade da pessoa humana. Nesse diálogo, Hobbes desempenha um papel essencial, que é triplo: primeiramente, na medida em que contribui, graças à sua teoria da pessoa natural, para distinguir o problema metafísico da individuação da substância e o problema moral da identidade da pessoa; depois, na medida em que coloca em (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De la mortalidad del hombre: Un caso de filosofar critiano.Juan Enrique Bolzán - 1996 - Sapientia 51 (199):165-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De la mortalidad Del hombre.Un Caso de Filosofar Cristiano - 1996 - Sapientia 199:165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    impacto de la despenalización del aborto en la mortalidad materna en México.Martha Tarasco Michel, José Manuel Madrazo Cabo, Edith Jocelyn Hernández Sánchez, Grecia Ana León Durán, Mariana Azari Reyes Cruz & Jesús Luzuriaga Galicia - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):91-115.
    Antecedentes. En el 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México, acusando una elevada mortalidad materna por aborto.Objetivo. Analizar los datos generales de la mortalidad materna y por aborto en el país y en la capital.Metodología. Estudio retrospectivo, con datos obtenidos del INEGI. Cálculo de la razón de mortalidad materna general y por aborto. Análisis de correlación de Pearson y regresión lineal de los resultados. Análisis de tendencias de incremento y decremento anual. Desglose de muertes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    “Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:71-95.
    Este artículo analiza el concepto y la significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink. Primero, explicita el eros como fenómeno supraindividual que vuelve excéntrica la libertad. Posteriormente, muestra el amor sexual como una determinación cósmica de la existencia que fusiona a los amantes con el impulso de renovación y perpetuación de la vida que atraviesa al mundo entero. Después expone la significación religiosa del eros como experiencia de lo divino y de la sacralidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Análisis descriptivo de la mortalidad del Hospital Comarcal de Algeciras.C. García Ortega & J. Almenara Barrios - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. O fardo e a benção da mortalidade.Hans Jonas & Wendell Evangelista Soares Lopes - 2009 - Princípios 16 (25):265-281.
    O texto apresentado a seguir é uma traduçáo da conferência intitulada “The Burden and Blessing of Mortality” ( The Hastings Center Report , 22, n. 1, jan-fev. 1992, p. 34-40), que foi apresentada à Fundaçáo do Palácio Real [The Royal Palace Foundation], em Amsterdam, no dia 19 de março de 1991. Esta conferência foi traduzida para o alemáo por Reinhard Löw e revisada pelo próprio Jonas, aparecendo com o título “Last und Segen der Sterblichkeit” em Scheidewege 21, 1991/92, p. 26-40, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  15.  4
    Protocolo preoperatorio para estimar morbilidad y mortalidad quirúrgicas. Un enfoque social.Zaily Fuentes Díaz - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):22-36.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Bernard N. Schumacher, Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea : [reseña].José Manuel Orozco Garibay - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Determinación de la edad, crecimiento y mortalidad del surel Trachurus lathami Nichols, 1920 del sector bonaerense (35ø-42øS).[Age determination, growth and mortality of the Jack mackerel Trachurus lathami Nichols, 1920 of the bonaerense area (35ø-42øS)]. [REVIEW]R. Pacheco Tack, J. E. Hansen & D. R. Hernández - forthcoming - Scientia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Determinacion de la edad, crecimiento y mortalidad del Jurel Trachurus lathami Nichols, 1920 del sector Bonaerense (35-42 grados S). [REVIEW]Pacheco T. Tl, J. E. Hansen & D. Hernandez - 1989 - Scientia 4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    SCHUMACHER, BERNARD N., Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea, Herder, Barcelona, 2018, 424 pp. [REVIEW]Pablo Ilian Toso Andreu - 2019 - Anuario Filosófico:210-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Vulnerabilidad Sociodemográfica y Dinámica Poblacional En Argentina, 1997-2016.Leandro Mariano González - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:294-316.
    Este artículo se propone describir la dinámica demográfica desde 1997 en Argentina y una provincia por cada región para considerar el impacto de la crisis de 2001-2002 y las etapas posteriores hasta 2016. Los marcos conceptuales elegidos son la transición demográfica y la vulnerabilidad sociodemográfica, a partir de los cuales se identifican perfiles demográficos que representan obstáculos para la mejora de las condiciones de vida (Torrado, 1995; Rodríguez Vignoli, 2001; CEPAL, 2002a y 2002b). A partir de proyecciones de la población (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Hume: ¿una puerta hacia el ateísmo?Antonia Tejeda Barros - 2024 - Endoxa 54.
    Hume no comparte la indispensable premisa del ateísmo (Dios no existe), pero sostiene que solamente podemos afirmar que existe lo que se puede probar, comprobar y verificar. Tanto la causalidad como la sustancia como el propio yo son solo creencias. Este aplastante escepticismo influirá inevitablemente en la idea de Dios. La filosofía de Hume comparte con el ateísmo tres puntos cruciales: 1. Crítica al argumento del diseño; 2. Mortalidad del alma; 3. Crítica a los monoteísmos. Con este artículo me (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Saúde em cidade e território africano: o caso da Anemia Falciforme em Luanda-Angola.Berenice Assumpção Kikuchi & Maria Lucia Ivo - 2023 - Odeere 8 (3):81-100.
    Na doença falciforme, o genótipo HbSS da anemia falciforme, considerado a forma mais grave, prevalente no continente africano, tem alta morbidade e mortalidade. Objetivo: identificar se a estrutura instalada na atenção às pessoas com anemia falciforme e seus familiares, contribui para a redução da mortalidade precoce em Angola. Material e Método: pesquisa exploratória descritiva, realizada em Luanda-Angola, no período entre agosto e dezembro de 2022. Foram aplicados questionários estruturados para 20 pessoas com doença falciforme e 15 familiares, todos com mais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Proyecciones probabilísticas de la fecundidad en Argentina.Lucia Andreozzi & Bruno Ribotta - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:254-279.
    En los últimos años se ha propuesto una importante cantidad de métodos estadísticos demográficos. La gran mayoría han sido desarrollados con la finalidad de pronosticar las componentes demográficas y/o medidas derivadas a partir de la suposición de un modelo subyacente. El presente trabajo pretende realizar un ejercicio comparativo integral a través de la estimación y pronóstico de la fecundidad a partir de tres propuestas —métodos clásicos de pronóstico, tales como los modelos ARIMA y los suavizados exponenciales, modelos para datos funcionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    “Esa boba chica nice”: cuerpos moldeados, mujeres sometidas.Diana Britto Ruiz - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo desarrolla una reflexión acerca de los ideales de belleza femenina promovidos por el mercado y los mass-media, dando cuenta de datos estadísticos e informes periodísticos de los trastornos que generan, en términos de mortalidad y morbilidad en la población femeninaLa primera parte del análisis responde, desde una perspectiva psicológica, a la pregunta ¿cómo se constituye como sujeto una mujer? La segunda parte aborda desde una perspectiva sociocultural la pregunta ¿cómo debe ser una mujer?, desde la premisa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. A história do primeiro parque infantil municipal de Sorocaba: o contexto histórico e as circunstâncias específicas da criação e da instalação da escola.Ribeiro de Oliveira & Suad Aparecida - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (3).
    O estudo divulga pesquisa sobre o contexto histórico e as circunstâncias da criação e instalação do Parque Infantil "Antonio Carlos de Barros", o primeiro da cidade de Sorocaba/SP, no atendimento de pré-escolar municipal. Essa instituição surgiu pela necessidade de atender criança e família. Faz-se aqui, ainda, um breve histórico das primeiras instituições de atendimento infantil no Brasil e na cidade de São Paulo, observando-se que a preocupação era com a saúde, alimentação, higiene e sobrevivência, visto o precário saneamento e as (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Análise de estratégias de coping em cuidadores de crianças cardiopatas congênitas: um estudo comparativo.Mariane Lersch Majid, Paula Moraes Pfeifer & Patricia Pereira Ruschel - 2021 - Aletheia 54 (2):7-14.
    As cardiopatias congênitas são caracterizadas por anormalidade na estrutura cardiovascular, presente desde a vida fetal, sendo estimados 30 mil casos por ano, no Brasil. Apresentam alta taxa de mortalidade, requerendo, muitas vezes, hospitalizações, intervenções e cirurgias. É necessário atentar para necessidades das figuras maternas e paternas e suas formas de enfrentamento, pois fazem parte do suporte na recuperação da criança. Este estudo transversal objetivou identificar as estratégias de enfrentamento adotadas pelos pais, durante a hospitalização da criança, verificar se existe diferença (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    El cuerpo y la libertad.José Ignacio Murillo - 2013 - Studia Poliana 15:109-123.
    Para Polo, el cuerpo es un tema oscuro pero decisivo para la antropología. Del modo en que comprendemos su lugar en el ser humano y la mortalidad que su condición introduce depende nuestra visión de la persona humana. Polo acepta la tesis de Tomás de Aquino de que el alma intelectual es causa formal del cuerpo, pero la piensa de nuevo y evita algunas de sus dificultades ampliándola a la luz de su antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Factores asociados a la ideación del suicidio en adolescentes. Algunas evidencias en Argentina.Maria Marta Santillán Pizarro & Eduardo Javier Pereyra - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:160-181.
    El suicidio se ha convertido en una acuciante problemática social y de salud pública a nivel mundial. Particularmente en Argentina, en los últimos 25 años la mortalidad por suicidio se triplicó en la población joven y este tipo de defunciones se ha constituido en la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. A partir de los datos que brinda la Encuesta Mundial de Salud Escolar, proyecto de la OMS, implementada en Argentina en 2012, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    (1 other version)O outro fim para o Dasein: o conceito de nascimento na ontologia existencial.Róbson Ramos dos Reis - 2004 - Natureza Humana 6 (1):53-77.
    O artigo examina a afirmação, feita por Heidegger em Ser e tempo, segundo a qual o nascimento de um existente humano é um outro fim para o Dasein. A afirmação é analisada a partir do conceito de possibilidade existencial. Assim como a morte é interpretada existencialmente, também o nascimento ganha uma análise em termos de possibilidade. Na medida em que a possibilidade existencial é definida pela instauração de ser, e a finitude do ser-para-a-morte qualifica a morte existencial como um fim (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  17
    Antropología de la tragedia.Ximo Brotons - 2009 - Astrolabio 8:1-15.
    En este artículo se traza una introducción a las cuestiones que el autor analiza en su libro Idea trágica de la democracia y que se resumen en una reflexión sobre las relaciones entre la cura de sí y el cuidado por la libertad política. Aquí se presenta el planteamiento antropológico de dicha idea de la democracia: la asunción de nuestra mortalidad y la "segunda inocencia" del ateísmo nietzscheano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Thinking the Future. Death and Redemption. Heidegger and Rosenzweig.Beniamino Fortis - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:249-256.
    Enmarcado dentro del tema principal del pensamiento del futuro, la muerte heideggeriana y la redención de Rosenzweig presentan dos formas diferentes de apuntar a aspectos que pueden arrojar luz sobre la existencia humana. Más en concreto, el modo en que Heidegger y Rosenzweig conciben el futuro se encuentra en las raíces de cuestiones tales como la mortalidad, la otredad y la posibilidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    A Pediatria na Bahia: Martagão Gesteira (1884-1954) e a implementação de um campo científico, 1916-1937.Virlene Cardoso Moreira - 2019 - Circumscribere: International Journal for the History of Science 24.
    O processo de institucionalização da Pediatria na Bahia deu-se com a criação da cátedra na Faculdade de Medicina da Bahia. Todas as ações decisivas foram movidas pelos professores da disciplina na faculdade, criando instituições filantrópicas de assistência à saúde da infância, desenvolvendo pesquisa, divulgando conhecimento. É sobre a trajetória de um desses personagens que o presente artigo irá se debruçar. Martagão Gesteira, titular da ‘Clínica Pediátrica e Higiene Infantil’, fundador da Liga Bahiana Contra a Mortalidade Infantil e da Sociedade de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    El problema de la muerte en Xavier Zubiri.Manuel Pérez Cornejo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):137-160.
    El artículo analiza el concepto de la «muerte» en la filosofía del pensador español Xavier Zubiri, quien rechazó la habitual división del ser humano en cuerpo (mortal) y alma (inmortal), y propuso una concepción del hombre entendido como «totalidad psico-física». Esta concepción implica necesariamente la mortalidad del individuo, pero bajo la influencia del teólogo francés M.-É. Boismard, Zubiri plantea un concepto de «resurrección» del hombre como un todo, considerando un error hablar solo de una resurrección del cuerpo. Zubiri piensa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Un enfoque económico de la adecuación del esfuerzo terapéutico en pacientes con patología oncológica.Cristian Restrepo - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2815.
    En el presente texto se destaca la importancia de explorar factores económicos en la atención de pacientes con cáncer, un aspecto poco considerado en la literatura científica. Se menciona cómo en Corea del Sur el cáncer representa el 27,5 % de la mortalidad y los costos médicos que comporta aumentan significativamente cerca del final de la vida. En Colombia, el gasto en atención de cáncer ha crecido, de manera que representa un desafío económico tanto para los pacientes como para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    A primeira filósofa.Fernando Santoro - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 28:e02802.
    É possível considerar o poema Títônio de Safo como um texto filosófico pré-socrático? Certas características nos fazem considerar estes versos em sua filosofia: 1) Retrata uma situação de aprendizagem amorosa, amor ao saber; 2) A presença de uma sentença de caráter universal sobre a humanidade: “Não envelhecer, para o homem, é um caso impossível.”; 3) Uma crítica ao senso comum e um aprofundamento de sabedoria; em particular a consideração da humanidade pela corrupção do devir mais do que pela mortalidade; 4) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  64
    Hume: ¿Una puerta hacia el ateísmo ? / Hume: An Open Door To Atheism?Antonia Tejeda Barros - 2024 - Endoxa 54:301–313.
    RESUMEN: Hume no comparte la indispensable premisa del ateísmo (Dios no existe), pero sostiene que solamente podemos afirmar que existe lo que se puede probar, comprobar y verificar. Tanto la causalidad como la sustancia como el propio yo son solo creencias. Este aplastante escepticismo influirá inevitablemente en la idea de Dios. La filosofía de Hume comparte con el ateísmo tres puntos cruciales: 1. Crítica al argumento del diseño; 2. Mortalidad del alma; 3. Crítica a los monoteísmos. Con este artículo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La zarigüeya de Schrödinger: Cómo viven y entienden la muerte los animales.Susana Monsó - 2021 - Madrid, Spain: Plaza y Valdés.
    Cuando la zarigüeya se siente amenazada, se paraliza, con los ojos y la boca abiertos en una mueca petrificada, la temperatura corporal y respiración reducidas al mínimo, la lengua desplegando un tono azulado y sus glándulas anales oliendo a podrido. Pese a este disfraz de cadáver putrefacto, sigue pendiente de su entorno, lista para volver a la acción. Como el gato en la famosa paradoja de Schrödinger, la zarigüeya está viva y muerta al mismo tiempo. -/- En este libro exploraremos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Uma concepção literária do tempo.Maria Leonor Santa Bárbara - 2006 - Cultura:89-99.
    Analisam-se diversos aspectos do tempo nos poemas homéricos como sejam o seu uso na narrativa ou a importância da imortalidade. Em ambos os poemas estão patentes confusões entre a época do poeta e a da narrativa, o que se nota através de comparações, mas também por misturas de materiais, ou de costumes. Do mesmo modo, a narrativa não se reduz a uma única época. Seja por uma questão de economia da narrativa, como sucede na Odisseia, seja para explicar, ou justificar, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Cultural relativity, ethical relativism and the immutability of the human nature: Some considerations on philosophical anthropology.Karl Acham - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 3 (1):43-66.
    Alfred Stein, em memória de quem esse artigo é dedicado, mantinha, enquanto filósofo da história, a crença em valores absolutos como obsoletos bem como, enquanto filósofo da ética, o convencimento sobre a aleatoriedade relativista-cultural na valoração moral da ação humana. De uma tal valoração aparece indicado reconstruir a ação adequadamente, ou seja, compreendê-la intencionalmente e explicá-la por meio da causalidade. No decorrer desse compreender e desse explicar, se deve fazer uma referência a isso que Stern com, entre outros, Blaise Pascal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo español sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Serenidad ante la muerte en medio de la era técnica: una propuesta desde la filosofía de Heidegger.Paolo Humberto Gajardo Jaña - 2022 - Tópicos 43:104-130.
    En la filosofía de Heidegger se encuentra un diagnóstico de nuestro tiempo problemático que él llamó das Gestell, es decir, la esencia de la era técnica. Esta esencia es una peligrosa destinación del Ser porque implica olvidar nuestra condición de mortales. Frente a ello, Heidegger tiene una propuesta: serenidad. Por medio de esta actitud se consigue recordar nuestra mortalidad olvidada y recuperar nuestra posición en otra destinación del Ser: das Geviert, es decir, la cuaternidad. En esta destinación necesitamos dejarnos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Agustín de Hipona y la Naturaleza Humana.María Guadalupe Llanes - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Toda la vida de San Agustín fue una intensa búsqueda de la definición del hombre. Recorrió en sus meditaciones las tres direcciones que acotan el campo de la investigación antropológica: el ser del hombre, su perduración más allá de la vida y el sentido de su existencia. Él descubrió que la naturaleza del hombre es “dialéctica”: es un ser que está en un mundo hecho para él, pero él es hecho para Dios. Como no hay una adecuación entre su ‘ser (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    O vírus neoliberal no Brasil e a polêmica com Giorgio Agamben.Ricardo Evandro Santos Martins - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e20.
    Exploro os conceitos de campo e de estado de exceção e tento mostrar como Giorgio Agamben, por um lado, é coerente com sua obra, além de estar certo no diagnóstico do presente, mas, por outro, exagera na desconfiança da real mortalidade do Coronavírus e, também, como este posicionamento do filósofo italiano não serve à experiência brasileira, especialmente quanto à problemática de uma aparente concordância do ministro Araújo do Governo Bolsonaro com seu alerta para o estado de exceção permanente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    El filósofo como ciudadano.Fernando Savater - 2016 - Isegoría 55:703.
    Frente a la ciencia, que es un saber basado en pruebas, tanto la filosofía como la religión profesan saberes improbables o inverificables, es decir carentes de un fundamento satisfactoriamente objetivo. Exigen un compromiso subjetivo de un tipo muy especial -a la vez frágil y avasallador- entre quienes los aceptan. En el caso de la religión ese compromiso es la creencia en la tradición revelada, en el de la filosofía es el pensamiento que fragua una trama argumental. Ambos casos están directamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Propuesta de protocolo de visita del familiar o acompañante para despedir durante la agonía a pacientes afectados por Covid-19 en México.Rodrigo Pavón Sánchez, Alfredo Covarrubias Gómez & María J. Bravo Chang - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):107-121.
    En diciembre del 2019, en la provincia de Wuhan, China, se describió una nueva enfermedad respiratoria, aguda y potencialmente letal, causada por un coronavirus. A esta enfermedad se le denominó Covid-19. En México, la mortalidad por esta enfermedad es elevada y un porcentaje importante de los enfemos muere en los hospitales. Por ahora no existe en México un protocolo específico en el sistema de salud tanto público como privado, para que las familias puedan decirle adiós a los enfermos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad.Eloy Huertas Aguado - 2023 - Isegoría 68:e19.
    La muerte resulta problemática para la contemporaneidad. El existencialismo es una corriente filosófica que presenta la facticidad de la mortalidad como propia de la vida. El pensador Albert Camus articula los pilares fundamentales de su filosofía en torno a la experiencia de la muerte, que lleva al absurdo, del que debe partir la acción rebelde. En esta investigación se analizan algunas dinámicas que, pretendiendo huir de la muerte, solo han conseguido hacernos débiles frente a ella. Presentaremos a Sísifo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. SOBRE LA ÉTICA DEL NACIONALISMO DE LAS VACUNAS: EL CASO DEL MARCO DE PRIORIDAD JUSTA PARA LOS RESIDENTES.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Es probable que las vacunas contra COVID-19 sean escasas en los próximos años. Muchos países, desde la India hasta el Reino Unido, han adoptado el nacionalismo de las vacunas. ¿Cuáles son los límites éticos de este nacionalismo de vacunas? Ni el nacionalismo extremo ni el cosmopolitismo extremo son éticamente justificables. En cambio, proponemos el marco de prioridad justa para quienes residen en un país (PJR, por sus siglas en español), en el que los gobiernos pueden retener las dosis de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Desencantamiento y post-fotografía: apuntes sobre la imagen contemporánea y la muerte.Antonio Fernández Vicente - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:53-67.
    This article deals with a deep and theoretical thought on post-photography from the point of view of image’s genealogical approach. It is our aim to problematize the current image’s Statute throughout the cultural pattern’s context, mediated by digital technology. There will be three main axes in our research, namely the image’s symbolical power: it must be taken connected with mortality and the religious side of image, according to the Max Weber concept’s Disenchantment. Around these conceptual axes, our article will try (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Die Schriften des Uriel da Costa.Uriel Acosta - 1922 - Amsterdam,: M. Hertzberger. Edited by Carl Gebhardt.
    Einleitung: Da Costa und das Marranenproblem. Die Gründung der Sephardischen Gemeinde in Amsterdam. Die Spaltung des Bewusstseins. Das Schicksal da Costas. Da Costa und Spinoza.--Propostas contra a tradição. Thesen gegen die Tradition.--Sobre a mortalidade da alma. Über die Sterblichkeit der Seele.--Exemplar humanae vitae. Ein Beispiel menschlichen Lebens.--Regesten.--Anmerkungen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 57