Results for 'necesidades'

970 found
Order:
  1.  7
    Necesidad a posteriori, trivialización y sobregeneralización.Rafael Miranda Roja - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):43-63.
    El presente escrito discute la plausibilidad de la admisión de términos generales rígidos no naturales. Enunciados de identidad teórica que incluyen términos generales rígidos no naturales no expresan necesidad a posteriori: son enunciados analíticos, necesarios y a priori. Sólo los enunciados de identidad que incluyen términos generales rígidos naturales son enunciados necesarios a posteriori. Los problemas de la trivialización y sobre generalización suponen que la aplicación de la rigidez a los términos de clase no natural resta importancia a la rigidez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Necesidad y coincidencias en Aristóteles. Una interpretación de Metafísica VI 3 y XI 8.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2021 - Co-herencia 18 (35):191-218.
    Este artículo presenta una interpretación de dos discutidos pasajes de Metafísica VI 3 y XI 8 en los que se encuentra la argumentación de Aristóteles encaminada a evitar la necesidad universal con base en la existencia de las coincidencias. Esta argumentación ha suscitado múltiples e incompatibles interpretaciones desde la Antigüedad hasta nuestros días. En ellas se ha presentado la argumentación del Estagirita en un abanico que va desde comprenderla como una postura compatible con el más fuerte determinismo, hasta una que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La necesidad moral en Leibniz: su contenido alético y su significación específica.Maximiliano Escobar Viré - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (2):145-170.
    En sus últimos años, Leibniz emplea el concepto de necesidad moral para cualificar la elección divina de lo óptimo. Sin embargo, Leibniz no explica este concepto con precisión. El presente trabajo intenta mostrar que la necesidad moral leibniziana no puede entenderse como una modalidad puramente deóntica, porque ello contraría los fundamentos metafísicos que hacen al carácter teleológico de su ética. El artículo propone también una interpretación del contenido alético de tal noción, basada en la conexión necesaria que Leibniz parece atribuir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  42
    Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación de Marcelo Boeri del compatibilismo estoico.Ricardo Salles - 2007 - Critica 39 (115):83-96.
    Este trabajo discute la interpretación de Marcelo Boeri sobre el compatibilismo estoico; esto es, la tesis de que es compatible con el determinismo que rige al mundo natural el que podamos ser genuinamente responsables de nuestras acciones. Según Boeri, los estoicos intentaron conciliar las dos cosas abriendo un margen de indeterminación gracias al cual nuestras acciones no están sujetas a la necesidad que domina los demás fenómenos naturales. La discusión que se ofrece aquí se basa en un análisis del concepto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  38
    Necesidades humanas: evolución del concepto según la perspectiva social.Montserrat Puig Llobet, M. Pilar Sabater Mateu & Nuria Rodríguez Ávila - 2012 - Aposta 54:5.
    Objetivo general: Analizar la evolución del estudio de las necesidades humanas desde los autores clásicos hasta los teóricos actuales. Metodología: Revisión bibliográfica de las necesidades humanas desde distintas perspectivas de las ciencias sociales. Resultados: En las grandes corrientes científicas que teorizan sobre las necesidades humanas, se observan distintas maneras de conceptualizarlas, aunque en su mayoría contemplan las necesidades como constructo social, que puede interpretarse vinculado al momento socio-histórico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Necesidad de la analogía del ser: según Suárez.Jose Hellin - 1945 - Pensamiento 1 (2):147-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    Necesidades, bienestar e intervención social del estado: ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales.Luis Hernán Santarsiero - 2011 - Enfoques 23 (1):23-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  43
    Necesidad de gobernanza política: La esfera política como articuladora y garante en la teoría walzeriana.Josué Gil Soldevilla - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:9-29.
    Tomando como pretexto la teoría política de Walzer, el presente artículo pretende mostrar la necesidad de política en los tiempos y sociedades actuales. A pesar de lo depauperada y defenestrada que ésta pudiera parecer, sigue siendo necesario articular su papel en nuestras sociedades y mostrar su rol clave para librarnos de problemas tan omnipresentes como puede ser la corrupción en nuestros días. Para ello trataremos de indagar en cuál es el papel de la política y cómo es su relación con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Propiedades esenciales o necesidad hipotética de las causas: Kripke y Aristóteles.Ángel Martínez Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):221-241.
    Saul Kripke ha presentado un conjunto de tesis esencialistas enmarcadas bajo la etiqueta«esencialismo aristotélico», esto es, la tesis que defiende la significatividad de la distinción entrepropiedades necesarias y accidentales de los objetos. Sin embargo, ¿es el «esencialismo aristotélico»acorde con el aristotelismo? Más aún, ¿puede alguna de las propiedades esenciales presentadas por Kripkeser interpretadas desde una perspectiva aristotélica? En este artículo pretendemos fundamentalmentedos cosas: 1) criticar la etiqueta «esencialismo aristotélico» a través de una hipótesis plausible acercade su elaboración; y 2) aportar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Necesidades como criterio fundamentador de los derechos humanos.Yamid Enrique Cotrina Gulfo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:85-100.
    En el presente trabajo se propone una síntesis de las necesidades humanas condensadas en los pactos internacionales de derechos humanos (Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales) al igual que en los mecanismos emergentes que reconocen los actuales retos en derechos humanos y condiciones de vida de las poblaciones como la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible. Relacionándola con la teoría de las necesidades expuestas por Maslow de aquellas compuestas por las de carácter radical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Necesidad y contingencia: hacia una elucidación del mandato ‘no mentir’ en la filosofía práctica de Kant.Margarita Cabrera - 2022 - Resonancias Revista de Filosofía 14:26-40.
    Tomando como punto de partida las acusaciones planteadas por Hegel en la sección ‘razón legisladora’ de la Fenomenología del espíritu, en este escrito se buscará precisar el rol que ocupa la contingencia y la necesidad en la filosofía práctica kantiana. Posteriormente, se elucidará las coordenadas concretas del mandato ‘no mentir’, tanto en la doctrina del derecho como en la doctrina de la virtud. Lo anterior, responderá a un objetivo común: arrojar luz a las ambigüedades que introduce Hegel en la sección (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    La necesidad de la epistemología en un mundo tecnificado: ¿es Rorty inconsistente?Antonio Diéguez Lucena - 2003 - Endoxa 1 (17):155.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Deseo, Necesidad y Mundo.Alejandro Romero - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    “La Necesidad de Reconstruir Un Contexto”: Aplicación de la Teoría de Los Modelos de Mundo En Noticias de Crimen Familiar Publicados En la Nota Roja En México.Abigail Méndez Rangel - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:174-198.
    La Nota Roja en México es una manifestación periodística bien consolidada en la cultura en México, cada año se venden miles de ejemplares en los lugares más cotidianos de esta sociedad. Así pues, este trabajo tiene como objetivo principal presentar un debate que resulta fundamental para la teoría de los modelos de mundo: la necesidad de “reconstrucción del contexto” que nace de la discusión que se plantea en Crítica y sabotaje con los planteamientos derridianos (Firma acontecimiento contexto. La Diseminación) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. (1 other version)La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2010 - Kairos: Revista de Temas Sociales 25:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Necesidad de una edición crítica de las Conciones de Santo Tomás de Villanueva.Laureano Manrique Merino - 2005 - Ciudad de Dios 218 (3):641-674.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  52
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  21
    La necesidad ontológica del pensamiento salvaje. Desarrollo y aprendizaje en la teoría de la percepción de Maurice Merleau-Ponty. Aportes y discusiones en torno a una fenomenología del esquema corporal en la primera infancia.Jesica Buffone - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La necesidad como criterio de la aprioridad.Graciela de Pierris - 1987 - Revista Latinoamericana de Filosofia 13 (1):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Necesidad como verdad en todo mundo posible.José Ruiz Fernández - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La necesidad de la sugerencia.Pablo Javier Pérez López - 2007 - A Parte Rei 51:10.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Necesidad de revisión del criterio de normalidad.Alex Aedo Vilugrón - 2011 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 10 (3):11-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Necesidad y posibilidad de una fundamentación internalista para el falsacionismo.Gustavo Caponi - 1996 - Revista Venezolana de Filosofía 34:7-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Necesidades afectivo-sexuales en personas con discapacidad intelectual: algunas recomendaciones.José Luis García Fernández - 2007 - Critica 57 (946):50-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La necesidad de una conducta ética en el proceso administrativo. Una revisión de conceptos y perspectivas.José Alejandro Ramírez Flores & Zacarías Torres Hernández - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    La necesidad de pensar- la filosofía como actividad.Hubed Bedoya Giraldo - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:139-150.
    Muchas y disímiles explicaciones se han propuesto para dar cuenta de lo que parece ser un fenómeno evidente en nuestro ámbito Cultural latinoamericano: la ausencia de la Filosofía. Algunas concepciones simplemente aseguran la inexistencia y, aun, la imposibilidad de una forma de "pensamiento filosófico" en esta parte del mundo cultural, mientras que otras afirman la imposibilidad de hablar de compartimientos geográficos en un "hacer" que se pretende, por definición, de carácter universal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  61
    La necesidad hipotética del sobrenatural.Alfonso Maestre Sánchez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:501-538.
    El humanismo es algo necesario en la Filosofía, y la historia de la Filosofía nos enseña que el personalismo es punto muy importante de su reflexión. Algunos filósofos no consideran a la persona desde un ámbito meramente especulativo, sino desde una visión de praxis, en cuanto que el hombre, como persona, no es otra cosa que actividad total del espíritu. Con los términos natural y espíritu sólo se pretende efectuar una distinción, al menos de principio, con lo que denominamos lo (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Necesidad, poder y límites de la ciencia y de la ética: esperanza y desesperación.Pedro Ortega Campos - 2003 - Revista Agustiniana 44 (134):443-487.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  45
    Construcción, necesidad e intuición de esencias en geometría.Álvaro Julio Peláez Cedrés - 2009 - Scientiae Studia 7 (4):595-617.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    La necesidad logográfica.Antonio Lastra - 2014 - Valencia, España: Aduana Vieja.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    La necesidad de una nueva fundamentación del derecho.Iván Garzón Vallejo - 2006 - Escritos 14 (32):126-155.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    El debate sobre las necesidades, y la cuestión de la “naturaleza humana”. (Teniendo como trasfondo la interrogante sobre la posibilidad de una nueva civilización).Luis Razeto - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En el artículo se aborda la cuestión filosófica de la “naturaleza humana”, de cuya respuesta depende la posibilidad de cambios económicos, políticos y sociales, más o menos profundos y extendidos. En tal contexto, se parte examinando el comportamiento del consumidor moderno, cuyas necesidades, aspiraciones y deseos y el modo de satisfacerlos actualmente, parecieran constituir un obstáculo insalvable para generar tales procesos de cambio. Si el modo de ser del consumidor moderno fuese expresión cabal y coherente de la naturaleza humana, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El nombrar, la necesidad Y la identidad. Kripke Y la teoría de la referencia.Freddy Santamaría Velasco - 2011 - Escritos 19 (43).
    Entre enero y febrero de 1970, el norteamericano Saul Kripke impartió tres importantes conferencias en la Universidad de Princeton que posteriormente se publicaron bajo el titulo de El nombrar y la necesidad. En dichas conferencias el autor, además de hacer una fuerte crítica a las teorías descripcioncitas, abordó temas de primer orden, como son el de los nombres, la referencia, la rigidez, la modalidad y la necesidad. A partir, de sus tres conferencias, y del artículo “Identidad y necesidad” publicado un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Necesidad, contigencia y libertad.Jaime Echarri - 1956 - Pensamiento 12 (46):127-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La necesidad como totalidad de la posibilidad en Leibniz.Socorro Fernández - 1996 - Anuario Filosófico:527-537.
    This article studies Polo´s interpretation of the relation that Leibniz establishes between possibility and necessity. The necessity, understood as the totality of the possibility, allows Leibniz to reach the final formulation of the ontologic argument to demonstrate the existence of God, as well as to describe the essence of the Absolute.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Necesidad, identidad y designación rígida.Alfonso García Suárez - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3/4):285.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    La necesidad: génesis y alcance de la noción en el pensamiento metafísico modal de Leibniz.Rubén Pereda - 2009 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
  38.  27
    Necesidad, libertad y filosofía en Fichte : una lectura de la primera introducción a la Doctrina de la Ciencia de 1797 = Necessity, freedom and philosophy in Fichte : a reading of the first introduction to the Doctrine of Science of 1797.María Jimena Solé - 2012 - Endoxa 30:433.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La necesidad de la fe explícita para salvarse según los teólogos de la escuela salmantina.Teofilo UrdaNoz - 1940 - Ciencia Tomista 59:398-529.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Necesidad e imposibilidad del nosotros.Andrés Díaz Velasco - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    De la necesidad a la coyuntura. Evolución de las reflexiones de F. Savater sobre la muerte.Miguel Grijalba Uche - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):103-121.
    Ser mortal es saberse mortales. El deseo del ser humano es deseo de inmortalidad. El pensamiento de Fernando Savater ha evolucionado a lo largo de los años en sus variantes filosóficas, políticas y coyunturales. De este modo, su concepto de muerte ha ido sufriendo cambios en esta evolución. Desde una visón libertaria de la muerte entendida como necesidad y a la que se combate con el azar, evoluciona hacia una ética trágica fundada en el querer para alcanzar la inmortalidad, un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La necesidad de una teoría crítica de la modernización ante las realidades de la segunda mitad del siglo XX.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 21:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Desarrollo y necesidades en el siglo XXI (una lectura decrecentista).Andoni Alonso - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):1-10.
    El presente artículo trata de revisar las ideas de Ivan Illich en la cuestión del desarrollo. Como punto de partida se toma la publicación en 1992 de The Dictionary of Development de W. Sachs (2009) donde se reúnen diversas perspectivas críticas, entre las que se incluye las de Illich con su artículo “Needs”. El libro se ha convertido en un referente de los estudios contemporáneos sobre el decrecimiento. Se establece la dificultad para definir qué sea una necesidad desde el pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Libertad y necesidad en Thomas Bradwardine.Ignacio Verdú Berganza - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:139-148.
    Thomas Bradwardine fue, con Guillermo de Ockham, tal vez el pensador más destacado del siglo XIV Influyó en los terrenos de la lógica, la ciencia (matemáticas y física) y la teología. Su obra más importante fue: De Causa Dei con fra Pellagium et D e virtute causarum. En ella aborda profundamente un problema fundamental, discutido antes y después (sobre todo en los siglos XVI, XVII y XVIII): el de la libertad del hombre, el de la posible concordia entre necesidad y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La necesidad de los marcos de integridad ética en la Administración Pública. El caso de la Comunidad Autónoma de La Rioja (2019-2023). [REVIEW]Iván Pérez Jordá - 2024 - Revista Ethika+ 9:41-74.
    Este artículo plantea la necesidad de establecer marcos de integridad ética en el ámbito de las administraciones públicas. Se constata que no resulta suficiente el mero recurso a su divulgación y aprendizaje, sino que se necesita su puesta en marcha práctica. Se analiza la implementación de un Marco de Integridad Ética en la Comunidad Autónoma de La Rioja durante el intervalo de la legislatura autonómica de 2019 a 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Necesidad y optimismo metafísico en Leibniz o la gloria de la razón.María José de Torres Gómez-Pallete - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:35-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Necesidad de la semiótica: Agustín y la interpretación bíblica.Tarmo Toom - 2007 - Augustinus 52 (204):225-231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    La necesidad de la historia para la sociología.Juan Jiménez-Albornoz - 2022 - Cinta de Moebio 75:172-186.
    Resumen:En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llamado teórico a una sociología con consciencia histórica ha sido común, en particular en América Latina. Sin embargo, esos llamados han sido infructuosos. En este artículo abordamos algunas hipótesis en torno al este hecho y concluimos defendiendo esta necesidad de una sociología que conozca en profundidad la historia. Sin ese conocimiento, se realiza mala sociología empírica y deficientes aproximaciones teóricas.Palabras clave: sociología; historia; modernidad; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Necesidades y motivaciones de los estudiantes de educación permanente en España. El caso del “Centro de Educación Permanente Valle del Guadiato” en Córdoba Needs and Motivations in Students at the “Guadiato Valley Continuing Education Centre” in Cordoba.Beatriz Medina, Vicente Llorent & B. Llorent - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):195-214.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Necesidad natural y libertad moral en Schopenhauer.Luciano Espinosa Rubio - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:171-184.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970