Results for 'nueva gestión pública'

957 found
Order:
  1.  14
    La Nueva Gestión Pública en Sabaneta-Antioquia (2003-2013).Ángel Emilio Muñoz Cardona - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):31-52.
    Durante las décadas de los años 80s y 90s tuvieron lugar tres acontecimientos internacionales que marcarían la historia política, social y económica de principios de siglo XXI: la Caída del Muro de Berlín y la Perestroika; la Cumbre Ambiental en Rio de Janeiro y la Unión Europea. Acontecimientos históricos que profundizaron nuevas formas de administración pública en el seno de las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Sucesos internacionales que fueron y son respuesta a las demandas de ciudadanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  65
    Nueva Gestión Pública y Gobernanza: Desafíos en su Implementación New Public Management and Governance: Challenges in Implementation.Carlos Gómez Díaz de León - 2013 - Daena 8 (1):177-194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    La nueva educación pública en Chile y su implementación en contextos neoliberales.Silvia Redon Pantoja, Camila Belaustegui Irribarra & José Félix Angulo Rasco - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):157-182.
    El artículo que presentamos expone resultados de una investigación que tiene por objetivo construir conocimiento a partir de la implementación de la ley de la nueva educación pública en Chile. Desde un paradigma hermenéutico cualitativo, se ha recogido información a través del diseño de estudios de casos, múltiples y retrospectivos, en cinco Servicios Locales de Educación Pública. La dimensión empírica se centra en el análisis discursivo de documentos oficiales elaborados por los nombrados servicios, correspondientes a la primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  80
    La Gestión del Conocimiento como Estrategia para la Mejora Continua en la Administración Pública Municipal. La Experiencia del H. Ayuntamiento de Navolato (Knowledge Management as a Strategy for Continuous Improvement in Municipal Public Administration. Experience of the City Hall of Navolato). [REVIEW]José Luis Hernández Juárez & Baltazar Pérez Cervantes - 2012 - Daena 7 (3):1-14.
    Resumen. La presente investigación ofrece la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la gestión municipal del H. Ayuntamiento de Navolato desde una perspectiva del conocimiento. Se trata pues de averiguar qué características deben cumplir esos recursos para adquirir un carácter estratégico. La información se obtuvo mediante una encuesta semiestructurada, aplicada a 181 individuos. Los datos recabados fueron objeto, en un principio, de dos tipos de tabulaciones. En algunos casos sólo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la res pública a la res privada ¿realmente no hay alternativa?Oscar Diego Bautista - 2009 - Dilemata 1:137-151.
    Durante la última década del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio, las instituciones públicas y/o de gobierno han pasado por un proceso de ajuste y cambio debido al arribo de las técnicas gerenciales provenientes del sector privado conocidas como Nueva Gestión Pública. Dichas técnicas han generado, por un lado, una modificación sustantiva en la forma de organizar, estructurar y operar los servicios públicos y, por otro, algunos cambios en la conducta de los servidores públicos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    La ineptitud del digital academic: precariedad y salud en el mundo universitario.Francesca Coin - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):114-133.
    Inspirado por el trabajo de Deborah Lupton, Inger Mewburn y Pat Thomson, The Digital Academic: Critical Perspectives on Digital Technologies in Higher Education (2017), este artículo examina el yo digital académico contemporáneo. Más allá de la utilidad que pueden tener en cuanto a la interacción, plataformas digitales como Academia.edu, Linkedin, Google Scholar, etc. transforman al académico o académica en un sujeto digital cuyo rendimiento se controla constantemente hasta convertirlo en prisionero de una creciente dataveillance, una vigilancia a través de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    “Era Un Mambo Mío”: Gestión de la Información Personal y Heterosexismo Internalizado En Enfermeros y Enfermeras Gays y Lesbianas.Julian Ortega & Maximiliano Marentes - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:106-133.
    En este artículo se exponen las conclusiones de un estudio cuyo objetivo principal fue describir y analizar las situaciones de discriminación, violencia y desigualdad contra enfermeros/as gays y lesbianas con pretexto de su orientación sexual y/o expresión de género en organizaciones de salud públicas y privadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). Aquí se analizan las estrategias y los modos en que gays y lesbianas gestionan la información personal relativa a su orientación sexual en sus intercambios socio-laborales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Les temps de l’action publique entre accélération et hétérogénéité.Jacques Commaille & Simoulin - 2014 - Temporalités 19.
    La sociologie de l’action publique s’est régulièrement intéressée aux temporalités. L’action publique est perçue comme pesant très fortement sur les temporalités sociales tandis que celles-ci représentent une contrainte dont doit tenir compte toute action publique. Les analyses des chercheurs ont mis en évidence que la perception d’un temps linéaire et séquentiel ne rendait que très imparfaitement compte des processus en jeu, et que l’action publique correspondait davantage à des alternances irrégulières et peu prévisibles entre un temps long de la stabilité (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Nueva Gestión y Plan de Gobierno de la FADU.Miguel Irigoyen - 2006 - Polis 1 (9):4-5.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hacia una nueva gestión del tiempo.Tomás Calleja Guijarro - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Claves jurídicas de la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito sanitario.Salvador Pérez Álvarez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95919.
    Los usuarios de los servicios sanitarios que reclaman el ejercicio efectivo de las diferentes manifestaciones de su libertad religiosa cuando se hallan internados en instituciones sanitarias públicas. Me refiero a solicitudes que deben ser atendidas por las autoridades pertinentes, en orden a promover, en condiciones de igualdad real y efectiva, el pleno disfrute de aquella libertad religiosa en este ámbito. Sobre la base de esta hipótesis, el objeto de este trabajo va a consistir en analizar las claves jurídicas de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Espacio público y participación ciudadana en la gestión pública en Chile: límites y posibilidades.Gonzalo Delamaza - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    La participación ciudadana ha formado parte del campo discursivo de las políticas públicas chilenas desde 1990. La ponencia presenta un balance crítico del impacto que esas agendas, especialmente ubicadas en la activa política social de los gobiernos de la Concertación (1990 - 2010), han tenido, tanto para la sociedad civil como para la gestión pública. La ponencia analiza los principales mecanismos institucionales de participación ciudadana en políticas públicas desarrollados durante los últimos veinte años en Chile a la luz (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Asociaciones Público Privadas en la actividad contractual: nuevo modelo de gestión pública dirigido a la concreción de los fines del Estado.Jennifer Henao Jaramillo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):67-108.
    El presente trabajo analiza el esquema de las Asociaciones Público Privadas consagradas en la ley 1508 de 2012, como un instrumento de vinculación del capital privado y modalidad de gestión pública dentro de la actividad contractual. Para ello, se propone resaltar aspectos esenciales de las mismas que permitan responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de las app como modelo de gestión pública en la actividad contractual, para la concreción de los fines del Estado? La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    ¿Un Capitalismo Que Neutraliza la Crítica? Los Discursos de la Nueva Gestión Empresarial Frente a Los Cuestionamientos a la “Sociedad Del Trabajo”.Nicolás Germinal Pagura - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:147-172.
    Las transformaciones acaecidas en el sistema productivo aproximadamente desde principios de la década de 1970 vienen generado una serie de discusiones y posicionamientos teóricos respecto del lugar del trabajo en las sociedades contemporáneas. Habermas y Gorz son dos de los pensadores que en este contexto han sostenido que las sociedades desarrolladas transitan un modelo en el cual inevitablemente el tiempo de trabajo necesario disminuye, tornándose estructurales la desocupación y precarización laborales. Sin embargo, esto será visto como una oportunidad, pues estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La nueva esfera pública: los medios de comunicación como redes sociales.Tíscar Lara - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:128-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Luis F. Aguilar Villanueva: Gobernanza y gestión pública. Fondo de Cultura Económica, México, 2006.Giusini Samoggia - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7:163-166.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Por una ética de la gestión pública.Juan Félix Burotto Pinto & Francisco Ganga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La mayor complejidad para acercar la ética y la gestión pública es el desconocimiento epistemológico de la naturaleza no científica de los constructos que intentan hacer una reflexión seria de los quehaceres que les ocupan. En el trabajo se indagan las posibles ideologizaciones que se alojan tanto en una y otra disciplina, para proponer, a guisa de apuesta, que si se asume la inmersión de ambas en el discurso capitalista se las flexiona a favor del primero. Sólo la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Eiximenis: moral y moralidad en la gestión pública.Agustín Uña Juárez - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:51-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia.Alex Rodrigo Coll & Rubén Restrepo - 2021 - Cinta de Moebio 70:81-93.
    Resumen: El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reduccionismo metodológico e instrumental actual que la concibe como la simple incorporación de los dispositivos tecnológicos de la información y de la comunicación a la función pública judicial de impartir justicia, cuando más, a una transformación cultural del órgano judicial. El análisis plantea que la justicia es un concepto medular de la estabilidad social, que no se agota en la funcionalidad judicial, que depende de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Advancement transdisciplinary strategy for research.José Aureliano Betancourt Bethencourt, Fidel Martínez Álvarez, Mayda Álvarez Escoda & Elizabeth Nicolau Pestano - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):413-429.
    Introducción: Alude a que la salud pública tiene causas multifactoriales con alta connotación social. Objetivo: presentar una estrategia de superación transdisciplinaria para la actualización teórico-metodológica de los profesionales de la salud. Método: se determinaron los fundamentos teóricos de diferentes enfoques y tendencias en gestión de proyectos de investigación. Se concibió una estrategia de superación basada en los principios y conceptos de los estudios de la complejidad, la metodología de la Teoría de la Red de Actores, las ideas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Modelo de Gestión para el Teletrabajo en la Administración Pública Chilena.Alex Castillo Novales - 2022 - Revista Ethika+ 6:117-147.
    El presente articulo aborda la experiencia de los y las funcionarias públicas con el teletrabajo en pandemia como base para proponer un Modelo de Gestión y matriz que oriente a las instituciones públicas en materia de teletrabajo, para convertirlas en organizaciones públicas resilientes que logren cumplir metalingüísticamente con el concepto de teletrabajo mediante la generación de valor público.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Cultura, identidad y nueva diversidad cultural: tentativas de revisión de los modelos de gestión de la diferencia.Jesús García Cívico - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo revisa críticamente los modelos de gestión de la diferencia ala luz de algunas novedades que afectan a los conceptos de cultura, identidady diversidad cultural. De un lado, se sugieren razones para dejar de identificardiversidad étnica con diversidad cultural o cultura con tradiciones, lengua yreligión; de otro, la ambigua categoría de cultura sigue presentando una dualidadantagónica de sentidos (como tradición y como valor formativo) queredunda en su falta de operatividad. Se propone una reflexión sobre el sentidode los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Derecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina.Marisel Andrea Colautti - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:52-79.
    Las dificultades para garantizar el suministro de medicamentos específicos para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son recurrentes ante el avance de políticas de ajuste. En Argentina, el engranaje que sostiene el cumplimiento de obligaciones en salud pública es permeable a las crisis. El problema se focaliza en el momento más agudo de la crisis de diciembre de 2001, y se trabajó desde la perspectiva de Oszlak y O´Donnell. Objetivo: reconstruir los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Las relaciones laborales en el trabajo asociativo y autogestivo: reflexiones a partir del caso argentino.Johanna Maldovan Bonelli - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:156-185.
    La diversificación de prácticas y estrategias laborales y organizativas suscitadas en Argentina en las últimas dos décadas ha puesto en evidencia la dificultad de asir la complejidad que las caracteriza con las categorías clásicas de observación y análisis utilizadas por la sociología del trabajo y las relaciones laborales. Esta dificultad tiene a su vez un correlato en el ámbito de las políticas públicas, lo cual conlleva diversos obstáculos al momento de regular y garantizar derechos y protecciones para los/as trabajadores/as no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, la disminución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Elementos claves de la gestión de la calidad en la nueva lógica del mundo contemporáneo.José Luis Vásquez & Juliana Ferrer - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):92-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    De la gestión de crisis a la crisis de gestión: responsabilidad y democracias liberales en el estallido de la pandemia de la COVID-19.Branislav Radeljić & Carlos González-Villa - 2024 - Arbor 200 (811):e002.
    El estallido de la pandemia de la COVID-19 conmocionó a las sociedades de todo el mundo. En su esfuerzo por adaptar sus respuestas a la crisis a sus propias condiciones de supervivencia, los gobiernos tendieron desde el principio a recurrir a argumentos que limitaban la rendición de cuentas frente a la población. Las democracias liberales no fueron ajenas a esta forma de abordar el problema. En ese contexto, sus dirigentes esgrimieron la metáfora de la guerra para describir su posición como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Gestión de una Red Social Virtual: Impacto en Matemáticas Universitarias.Irma Leticia Chávez Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la relación entre el uso de una red social y el rendimiento académico en la materia de matemáticas. Para el método de investigación se trabajó con una muestra de 570 alumnos inscritos en la materia de matemáticas, la cual se dividió en estratos. Se llevó a cabo en una universidad pública del norte de México. La investigación fue longitudinal y correlacional. Los principales resultados indican que a mayor interacción académica en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Presente y futuro del Gobierno Abierto: hackear el Gobierno, reprogramar la Administración Pública y configurar una nueva infraestructura cívica.Alvaro Vicente Ramírez Alujas - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:84-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Administración pública, control social y eficiencia.Fernando Roberto Lenardón - 2007 - Enfoques 19 (1-2):55-88.
    La apatía con la que el hombre observa el accionar de los administradores públicos es una de las razones por las que muchos gobernantes consideran que acceden al poder para desarrollar proyectos personales y no para cumplir con el mandato del pueblo. En general, el argentino tiene la tendencia a "de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Una nueva filosofía de la comunicación: agenda-setting 2.0.Karim Gherab Martin - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):93-103.
    La filosofía de la comunicación del siglo XX aceptó, en términos generales, la teoría de la agenda-setting propuesta por McCombs y Shaw (1972). Esta teoría subrayaba la capacidad de los medios de comunicación de masas para configurar la comprensión que el gran público tiene de la realidad social (Wolf, 1987). Sin embargo, Internet y las redes sociales han cambiado radicalmente el panorama, puesto que los grandes medios de comunicación tradicionales van ahora a remolque de lo que es trending-topic en las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única”.Eduardo De Santiago Rodríguez - 2008 - Polis 20.
    El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que –con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos “ciudad única”, para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    La nueva Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales, ¿un cambio de filosofía?Ana Garriga Domínguez - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:299-322.
    En las sociedades modernas, un gran número de las decisiones que nos afectan descansan en los datos registrados en ficheros informatizados que contienen informaciones sobre millones de personas relativas a un amplio número de facetas de su vida. Para garantizar la dignidad, libertad y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales frente al uso torticero de las nuevas tecnologías de la información, el artículo 18.4 de nuestra Constitución ha establecido una nueva garantía constitucional denominada tradicionalmente autodeterminación informativa. Este nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Ética pública y resiliencia democrática.José María Hernández Losada - 2021 - Revista Ethika+ 4:149-170.
    Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Suposições públicas de senso comum sobre matemática.Jasmine Y. Ma, Arundhati Velamur, Nurdan Turan, Ali R. Blake, Lauren Vogelstein, Molly L. Kelton & Wendy Barrales - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:326-335.
    Los discursos públicos que circulan sobre las matemáticas y su aprendizaje determinan el modo en que las familias y los alumnos dan sentido a sus experiencias escolares. En Estados Unidos, estos discursos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la política educativa pública debido al compromiso de los consejos escolares públicos de escuchar las voces de la comunidad, así como al reciente (aunque no nuevo) aumento de la organización de grupos de padres conservadores bien financiados que trabajan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Gestion publique et gestion privée des services publics : l'exemple de la restructuration des entreprises publiques économiques en Belgique.Philippe Quertainmont - 1992 - Res Publica 34 (1):24-33.
    The role of state services in a market economy has been lately at the care of an intellectual and political debate in Belgium as well as in most European countries. State companies as the Post Office, the Railways and the Telegraph Service have to face an ever more fierce competition and have to be efficient and profitable.The way to deal with privatisation bas however been much less clearcut in Belgium than in other countries such as the United Kingdom or France. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    La gestion du Ministère de l'Education nationale et de la Culture.Daniel Norrenberg - 1968 - Res Publica 10 (3):373-381.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  57
    Bien común y ética pública: Alcances y límites del concepto tradicional de bien común.Dorando J. Michelini - 2007 - Tópicos 15:37-54.
    With the concept of commom good reference has been made, along history, to those material and immaterial goods which are not circumscribed to a person, but remit to each and every member of society. Among those goods, basic elements for biological human survival, such as air and water, are usually included, but also the right to participate of the profits of cultural goods. In some cases, commom good has been made equivalent to common wellfare; in others, to the summation of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. Secularización y opinión pública en Tocqueville: reflexiones sobre el destronamiento de la filosofía como disciplina directriz de la crítica.Francisco José Presta de las Casas - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):221-244.
    Este artículo explora la concepción de secularización reconstruida por Alexis de Tocqueville en la democracia de América. Además, tiene la finalidad de mostrar cómo sus aportes contrastan con las características de la secularización en Europa, al develar una nueva devaluación de la filosofía en la modernidad que se produce por el destronamiento de su función directriz de la crítica y por causa del empoderamiento de la opinión pública en una sociedad democrática. De este modo, se argumenta cómo los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Gestion publique et gestion privée des services publics.Philippe Quertainmont - 1992 - Res Publica 34 (1):25-33.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Lugarización, globalización y gestión local.Francisco González Cruz - 2004 - Polis 7.
    El autor sostiene que la lugarización y la globalización –las dos grandes tendencias actuales en las que el texto profundiza- obedecen a cambios tecnológicos y demandan la adopción de procesos y estructuras novedosas. Frente al tecnosistema imperante, el autor propone una nueva cultura humanista; y frente a las tendencias negativas de la globalización propone una nueva acción desde los lugares que alimente la libertad, la responsabilidad, la participación, la diversidad y el pluralismo, y el surgimiento de una (...) ciudadanía más libre, más responsable y más involucrada en lo público. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El triple estándar de la razón pública.Moisés Vaca & Itzel Mayans - 2014 - Critica 46 (138):65-91.
    Varios autores afines al proyecto del liberalismo político han propuesto diferentes modelos de razón pública para enfrentar la situación de desacuerdo moral permanente en las sociedades liberales. En este trabajo presentamos un modelo que defiende dos argumentos. Primero, argumentamos a favor de una interpretación deflacionista de las razones que son aceptables para los ciudadanos razonables. Segundo, introducimos una nueva terminología que distingue entre lo que llamamos razones dependientes, accesibles y aceptables. Sostenemos que sólo las segundas y las terceras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  31
    En torno a la nueva visión de Husserl.Javier San Martín - 2012 - Valenciana 9:181-206.
    El presente texto es un extracto de la primera lección del curso impartido en Guanajuato en la primavera del año en curso. Su objetivo es determinar los contenidos que configuraron la interpretación convencional de Husserl, para destacar lo que sería el objetivo del curso: la noción del “nuevo” Husserl. El ensayo consta de cinco apartados. En el primero se presenta el contenido global de la obra pública de Husserl. El segundo se dedica a explicar la noción del “nuevo” Husserl. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 957