Results for 'pensamiento nacional'

967 found
Order:
  1.  19
    Democracia, historia y memoria política. Discusiones sobre pensamiento conservador e imaginario nacional.Cristóbal Friz - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:133-153.
    El artículo aborda el trabajo de un conjunto de filósofos chilenos, cuyo objetivo es mostrar que el pensamiento conservador ─y puntualmente la historiografía conservadora─ construye y transmite un imaginario nacional que, al sancionar la necesidad de una democracia tutelada, comparece como antecedente y justificación del golpe de Estado y la dictadura militar. Junto con exponer y discutir algunos de los supuestos del trabajo de estos autores, el artículo muestra que el mérito del mismo es poner de manifiesto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  69
    Una mirada al pensamiento de José Vasconcelos sobre Educación y Nación.Andrés Donoso Romo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):51-62.
    A principios del siglo XX en gran parte de América Latina se comenzaron a suceder importantes fenómenos asociados a la incipiente urbanización e industrialización en los modos de vivir y trabajar, y junto a ellas se desataron crisis sociales, políticas y económicas que no terminaban de controlarse c..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Consolidación histórica y sociopolítica del pensamiento latinoamericano en los dos últimos siglos. Entrevista a Gerardo Caetano, primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Polisemia 17 (32):4-16.
    Esta entrevista realizada al primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Gerardo Caetano, tiene como propósito debatir sobre la situación política que atraviesa Latinoamérica, a partir de los cuestionamientos que se han hecho acerca de algunos conceptos fundamentales, como el que se entiende por democracia. Las respuestas que brinda el doctor son esenciales, puesto que efectúa un recuento de la historia de los dos últimos siglos para confrontar el panorama que se aprecia en las coyunturas nacionales (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. XIV Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología El pensamiento sociológico en aras de la transdisciplinariedad Facultad de Filosofía y Letras, UANL.Adriana López Montemayor - 2007 - Humanitas 2 (34):327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Filosofía y crítica social. De la razón histórica a la cultura nacional en el pensamiento de Rodolfo Agoglia.Pedro Karczmarczyk - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e096.
    El presente trabajo se propone esclarecer la función que cumple la reflexión sobre el problema de la cultura nacional en el proyecto filosófico del pensador argentino Rodolfo Mario Agoglia. Para ello, intentaremos trazar un recorrido que se inicia con el problema de la razón histórica, enmarcado en la crisis de las filosofías sustantivas de la historia, que desemboca, a través de un desarrollo problemático que intentaremos subrayar, en la cuestión de la cultura nacional. Destacaremos los puntos de contacto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Memoria, XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano.Enrique Luján Salazar (ed.) - 2001 - Aguascalientes, Ags.: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes.
  7. Crónica del II Congreso Nacional de Filosofía Medieval: Etica y política en el Pensamiento medieval, fundamentos de la modernidad.M. Dolby Mugica - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):267-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿Qué idea de nación cabe defender desde el pensamiento hermenéutico?Miguel Angel Quintana Paz - 2001 - Laguna 8:145-158.
    Modernity developed two conceptions of “nation”: “political nation” (grounded on the free will of subjects) and “cultural nation” (grounded on an objective entity, like culture, race, etc). But both axes of justification, the Subject and the Object, have recently suffered hard attacks from philosophies like Hermeneutics, which reveal heavy contradictions in them if they are to function as “grounds” of the “nation”. Nevertheless, no radical alternative to the concept of “nation” nor to these ways of grounding it seems nowadays plausible. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  12
    Maimónides y el pensamiento medieval: VIII Centenario de la muerte de Maimónides: actas del IV Congreso Nacional de Filosofía Medieval, Córdoba, 9, 10 y 11 de diciembre de 2004.Cantón Alonso & José Luis (eds.) - 2007 - Córdoba: Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Nación, Un Concepto Oscurecido Por El Nacionalismo y El Marketing.Federico Martínez Roda - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:185-216.
    A partir del concepto de soberanía formulado por Bodino surgió la idea de la sustitución de la soberanía del monarca por soberanía de la nación que formuló Sieyès. El concepto de nación unido a la soberanía lo alteró Fichte, para quien la nación era previa al logro de la constitución de un Estado. Desde entonces, el nacionalismo, a partir de la construcción de una “identidad”, ha utilizado la palabra nación como lo hizo Fichte y se han propuesto definiciones de dicha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    El pensamiento político de José Ortega y Gasset.Alejandro De Haro Honrubia - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):477-512.
    Las siguientes páginas versan sobre el pensamiento político de José Ortega y Gasset, mostrando –entre otras cosas– su evolución desde lo que sería el neokantismo de mocedad de Ortega hasta su madurez. Para cumplir con nuestro objetivo se ha recurrido a los escritos de Ortega, así como a autores especializados en su pensamiento. La historia del pensamiento político contemporáneo tiene una deuda contraída con Ortega que desde sus primeros escritos manifestó un claro interés por la política concebida (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Haced que la nación exista! : la cuestión nacional en el pensamiento de Frantz Fanon.César Cruz Alvarez - 2018 - In Margarita Vargas Canales (ed.), Guerrero de silicio: ecos a la obra de Frantz Fanon. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Pensadoras de la Nación.Gloria da Cunha - 2006 - Iberoamericana Vervuert.
    La autora estudia el pensamiento social y político de Marietta de Veintemilla (Ecuador 1858-1907), Mercedes Cabello de Carbonera (Perú, 1845-1909) y Luisa Capetillo (Puerto Rico 1879-1922), revelando sus aportes a la cuestión nacional de sus respectivos países.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Debates sobre enseñanza de la historia: identidad canadiense, pensamiento histórico y conciencia histórica.Penney Clark - 2018 - Arbor 194 (788):441.
    Este artículo profundiza en los debates históricos y actuales en Canadá sobre la historia nacional y la enseñanza de la historia en el complicado escenario de trece jurisdicciones educativas de Canadá. En este trabajo se analizan los debates sobre los contenidos en la enseñanza de la historia y en los libros de texto, así como los enfoques en la escuela. Se analizan las formas en que un enfoque de pensamiento histórico está consolidándose en todo el país en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    El pensamiento y la escritura de Carlos Huayquiñir Rain: una llamado por la educación y un combate contra el racismo.Enrique Antileo Baeza - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):209-229.
    Este artículo es resultado de una investigación exploratoria acerca del pensamiento y la escritura de Carlos Huayquiñir Rain, periodista autodidacta que escribió respecto del pueblo mapuche entre la década de 1930 y 1960. Tiene como propósito analizar dos tópicos centrales que emergen de la prosa de Huayquiñir dispuesta en la prensa mapuche de los años referidos. Por un lado, el llamado a la instrucción y la educación de la niñez y la juventud mapuche realizado por el autor; por otro, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Democracia, pensamiento crítico y transformación universitaria.Lino E. Morán Beltrán & Johan Méndez-Reyes - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 66 (3):73-88.
    Desde hace décadas se viene hablando en América Latina y de manera muy particular en Venezuela sobre la necesidad de una transformación universitaria. Lo que, como es de esperar, genera gran debate entre quienes se aferran a las roídas estructuras de las instituciones de educación superior por los privilegios que consagran y los que apuestan por una nueva universidad. Este trabajo intenta contribuir al gran debate nacional que el proyecto de Ley de Educación Universitaria (2010) ha generado en Venezuela, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    El pensamiento social de fray Pedro Bustos y el rol del ahorro en la solución de la cuestión social.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):59-78.
    Este artículo presenta descriptivamente el pensamiento social del religioso franciscano y filósofo chileno, fray Pedro Bustos, particularmente en su propuesta del ahorro como solución a la cuestión social chilena en las primeras décadas del siglo XX. La revisión de sus escritos permite encontrarse con un pensamiento basado en autores europeos, pero adaptados al contexto nacional y reforzado por una cercanía personal con el mundo obrero. Desde allí, y en consonancia con el catolicismo social y una antropología integral, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Ingemar Düring, Aristóteles. Exposición e interpretación de su pensamiento, trad. esp. Bernabé Navarro, México 1987 (Universidad Nacional Autónoma de México, 1031 páginas). [REVIEW]Marcelo D. Boeri - 1990 - Méthexis 3 (2):34-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El pensamiento argentino.Alejandro Korn - 1961 - Buenos Aires,: Editorial Nova.
    Estudio preliminar, por G. Weinberg.--Influencias filosóficas en la evolución nacional.--Filosofía argentina.--Nuevas bases.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    RESTREPO J., MARILUZ Representación, relación triádica en el pensamiento de Charles S. Peirce, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010, 274 pp. [REVIEW]J. Santiago Pons - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):649-651.
  21.  22
    Independencia e identidad nacional en Ecuador.Pablo Pardo Moreno - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-9.
    La historiografía ecuatoriana recoge tres formas de interpretar el proceso la independencia y fundación de Ecuador. Entre ellas, se encuentra la escuela patriótica, la materialista y la denominada escuela atlántica. Los dispositivos en el pensamiento foucaultiano pueden ser instituciones, normas, leyes, discursos, o simplemente posiciones respecto a temas históricos trascendentales. Estos dispositivos no son patrimonio de un sujeto político específico; por el contrario, tienen la capacidad de constituir o fortalecer a aquellos sujetos. Los dispositivos hallados con una mayor influencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Aproximación al alcance del frente nacional en la democracia de Colombia: dispositivos de poder, resistencia y contrapoder.Paulo Bernardo Arboleda Ramírez - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):315-329.
    En el presente artículo, resultado de investigación, se analiza las relaciones entre el contexto, las ideologías políticas y los dispositivos de poder en el marco del periodo denominado “Frente Nacional” en Colombia desde 1958 hasta 1974. En tal sentido, se inicia el estudio con un análisis de las dinámicas históricas, políticas y sociales que se configuraron entre las colectividades políticas tradicionales de Colombia: Partido Liberal y Partido Conservador. Posteriormente, se realiza un análisis de la forma en la que los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ensayos sobre pensamiento mexicano.Aureliano Ortega Esquivel & Javier Corona Fernández (eds.) - 2014 - México: MAPorrúa, librero-editor.
    "El libro "Ensayos sobre pensamiento mexicano" es una propuesta reflexiva que reúne seis diferentes acercamientos a un tema común: México en el contexto del siglo XX. Los capítulos que lo integran se entrelazan a partir de dos horizontes de análisis, por un lado, el amplio espectro de la cultura con la diversidad de pliegues y posibilidades discursivas que le distinguen, y por el otro, la controversia siempre emergente que caracteriza a la esfera política. En esta confrontación y complementariedad radica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  46
    Dos Paradigmas Hermenéuticos del Pensamiento Político de Tomás de Aquino: sus Virtudes, Limitaciones y Virtualidades.Santiago Argüello - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (2):31-52.
    RESUMEN: El presente trabajo examina dos de los principales modelos de exposición del pensamiento político de Tomás de Aquino vigentes en el siglo XX. Uno, en cuya representación se ha escogido la obra de Eschmann, mira a la relación de la obra del Aquinate con sus predecesores; el otro, adecuadamente representado por Ullmann, mira a la relación de dicha obra con el pensamiento que se proyecta a partir de él hacia la Modernidad. Al determinar tanto las virtudes cuanto (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Cultura contemporánea y pensamiento trágico.Joaquín Esteban Ortega (ed.) - 2009 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes, Servicio de Publicaciones.
    Durante el año 2008, el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas de nuestra universidad quiso celebrar un ciclo de conferencias sobre la actualidad de lo trágico. Nuestra convicción era que la cultura contemporánea volvía a necesitar la voz y la energía del pensamiento de la tragedia, después de que estas hubieran sido interesadamente neutralizadas en los últimos tiempos. Para este proyecto, se contó con la presencia de toda una autoridad mundial en esta área, Sergio Givone, así como con reputados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. (1 other version)José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Estela Fernández y Jorge Vergara Editores, Racionalidad, utopía y modernidad. El pensamiento crítico de Franz Hinkelammert. Homenaje en sus 75 años, Editorial Universidad Bolivariana con el auspicio de la Universidad Nacional de Cuyo, Colección Pensamiento Social, Santiago de Chile, 2008, 453 p. [REVIEW]Gustavo David Silnik - 2008 - Polis 20.
    Enseñan los estudiosos del Talmud que los Profetas no profetizan en contra de algo que acontecerá de modo inexorable. Por el contrario lo hacen en contra de algo que sucederá si no somos capaces de rectificar el rumbo de nuestras vidas. Rectificar el rumbo mientras sea posible, recuperar la realidad, recuperar la vida de todos como condición indispensable de posibilidad y racionalidad de cualquier forma de existencia social, es el llamado secularmente profético que formula Franz Hinkelammert ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    La critica nacional atada aún a su cuna se alzará fuerte: masculinidades en la crítica literaria chilena del siglo XIX.Claudio A. Véliz Rojas - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):272-284.
    Joaquín Blest Gana construyó a través del podio de la crítica literaria, una voz hombre heterosexual, en la que el pensamiento y el cuerpo llegan a la esfera pública utilizando la moral y la estética para instaurar su discurso en el plano de emancipación ilustrada impulsada por la generación de 1842. Desde la Revista de Santiago en un primer momento y el periódico La Semana, para un segundo, Joaquín Blest Gana estableció un discurso crítico que traspasó el ámbito de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico.Pilar Piqué - 2018 - Praxis Filosófica 46:89-110.
    Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la “disciplinarización” de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Las “Homilías” de Tomás Carrasquilla. La región como punto de partida del imaginario nacional.Sebastian Álvarez Posada - 2024 - Escritos 32 (69):1-17.
    En este artículo nos proponemos hacer una lectura de Tomás Carrasquilla desde el nacionalismo y el regionalismo, con el objetivo de identificar en su pensamiento las ideas sobre la identidad nacional. Nos basaremos en los ensayos de crítica literaria llamados “Homilías”, publicados por Carrasquilla en 1906 en la revista Alpha, en donde, a través de una crítica a la influencia del modernismo europeo en los escritores de su generación, el autor antioqueño expuso una defensa de los elementos autóctonos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    La verdad como objetivo educativo desde el pensamiento crítico.Joaquin Hernández-Correa - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:91-116.
    En esta investigación se analizará y fundamentará el concepto de pensamiento crítico, entendido como un importante objetivo educativo, en relación con el concepto de verdad. En primera instancia se revisará el concepto de pensamiento crítico encontrado en el currículo nacional como ejemplo. Luego se analizará y fundamentará epistemológicamente el pensamiento crítico desde sus componentes epistémicos, desde los aportes del filósofo educativo Harvey Siegel y la epistemología confiabilista de Alvin Goldman. Desde esta fundamentación se vinculará el (...) crítico con el concepto de verdad al entenderlo como un proceso conducente a la verdad. Esto permitirá tener una base diferente para conceptualizar el pensamiento crítico como objetivo educativo, reformular este concepto en los documentos ministeriales y derivar sugerencias docentes por medio de las cuales formar en los estudiantes el pensamiento crítico. Lo anterior lleva a reconsiderar la verdad como un objetivo epistémico primario en la educación por derecho propio, junto al desarrollo del pensamiento crítico. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Analéctica latinoamericana: un pensamiento descolonizador para el siglo XXI.Carlos Francisco Bauer - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y tecnológico que se transfiere y realiza, en los diferentes países como en las universidades, teniendo como fin la satisfacción de nuestras necesidades integrales, y no la inserción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  56
    Imágenes mapuche de pueblos como dispositivos de pensamiento crítico.Andrés Pereira Covarrubias - 2017 - Alpha (Osorno) 44:51-65.
    Resumen: Dentro del movimiento sociopolítico mapuche por la autodeterminación que surge en Chile en la década de los noventa, una generación de mapuches de las ciudades comienzan a llevar a cabo proyectos de comunicación y cultura. Allí se vuelve relevante el desarrollo de producciones audiovisuales, estas han jugado un rol fundamental en la disputa por el derecho a la elaboración y circulación de sus propias imágenes y representaciones. El presente trabajo busca establecer el estatuto crítico de algunas de estas imágenes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La filosofía como profesión en Rusia: ¿Un modo de pensamiento europeo?D. Shmonin - 2002 - Diálogo Filosófico 54:545-558.
    En Occidente son bien conocidos los pensadores rusos de los siglos XIX y XX: Fiodor Doctoievski, Lev Tolstoj, Vladimir Soloviev, Pavel Florenskij, Nicolaj Berdaiev y otros. Pero si los especialistas estudian con profundidad y seriedad el pensamiento ruso literario y filosófico. Por otro lado, las tradiciones filosóficas que se han desarrollado en Rusia a lo largo de los siglos constituyen sin duda parte de la cultura nacional rusa, así como de la cultura europea y mundial. Este breve artículo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Republicanismo clásico en el pensamiento hispano: comentarios sobre una tradición frustrada.Ramón Ruiz Ruiz - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:273-297.
    En este trabajo se indaga en la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica, recepción que en ambos escenarios fue superficial y parcial. En España, es posible hallar huellas de esta tradición filosófico-política especialmente en el movimiento comunero cuyos integrantes esgrimían una ideología que recogía parte de la doctrina republicana y llegaron a poner en práctica, incluso, algunos de sus aspectos más destacables, si bien no surgió ninguna obra doctrinal importante. En Hispanoamérica, por su parte, todas las naciones, tras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Anais do 1o. Encontro Nacional de Professores e Pesquisadores da Filosofia Brasileira: Londrina, 7, 8 e 9 de setembro de 1989.Leonardo Prota (ed.) - 1989 - Londrina, PR: Universidade Estadual de Londrina.
    El cuerpo principal de esta obra, en lo que se refiere al interés de esta sección, está compuesto por dos artículos: 'O Modelo de Pesquisa da Filosofia Brasileira', de Antonio Paim y Ricardo Vélez Rodríguez; y 'O Diálogo da Filosofia Brasileira com outras Filosofias Nacionais', de Antonio Paim. Este último autor considera que son características del pensamiento filosófico propiamente brasileño aquellos esfuerzos que tienden a 'dar continuidad al diálogo que venimos emprendiendo con las otras filosofías nacionales'. Y entre ellos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    La música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía (Argentina, 1949).Omar Corrado - 2023 - Boletín de Estética 60:7-27.
    Se estudia la única intervención sobre estética de la música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía realizado en Mendoza (Argentina) en 1949, presentada por Mario García Acevedo. Se consideran asimismo las posibles resonancias en el campo musical de las ideas de Luis Juan Guerrero, expuestas durante el mismo evento, referidas a una estética general inserta en el pensamiento contemporáneo. Se observan las tensiones entre las categorías de tradición, historicidad, formalismo, individuo, comunidad, nacionalismo y cosmopolitismo que expresan esos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Ilusiones perdidas en la Europa de entreguerras: nación y yo en Robert Musil.Ramón Máiz - forthcoming - Araucaria.
    La obra de Robert Musil Der Mann ohne Eigenschaften no sólo se considera una de las cumbres de la novela del siglo XX, sino que constituye también un ensayo de profundo calado teórico político sobre la nación y los nacionalismos en la Europa de entreguerras. La crisis del Imperio austrohúngaro sirve de motivo al autor para desarrollar una crítica profunda de algunos de los fundamentos teóricos fundamentales del pensamiento político moderno. Este artículo muestra cómo la crítica sistemática a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    (1 other version)Hablar el idioma de la libertad. Sobre la actualidad hermenéutica del pensamiento político de Fichte.Andrzej Przylebski - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    RESUMENPodemos encontrar en los escritos tardíos de Fichte un giro importante desde una perspectiva individualista del Yo hacia una perspectiva comunitaria del Nosotros. Él intentó en sus Discursos a la nación alemana explicitar una relación espiritual que trabaja contra la atomatización de una sociedad dada. Elaboró para ello un interesante concepto de nación cultural. El factor constitutivo de una nación como tal es el lenguaje, y con ello: el camino del pensamiento y la experiencia de la realidad. Fue un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Anais do 1o. Encontro Nacional de Professores e Pesquisadores da Filosofia Brasileira: Londrina, 7, 8 e 9 de setembro de 1989.Leonardo Prota (ed.) - 1989 - Londrina, PR: Universidade Estadual de Londrina.
    El cuerpo principal de esta obra, en lo que se refiere al interés de esta sección, está compuesto por dos artículos: 'O Modelo de Pesquisa da Filosofia Brasileira', de Antonio Paim y Ricardo Vélez Rodríguez; y 'O Diálogo da Filosofia Brasileira com outras Filosofias Nacionais', de Antonio Paim. Este último autor considera que son características del pensamiento filosófico propiamente brasileño aquellos esfuerzos que tienden a 'dar continuidad al diálogo que venimos emprendiendo con las otras filosofías nacionales'. Y entre ellos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    De playas y espectros: ensayo sobre pensamiento contemporáneo.Rodríguez Magda & Rosa María - 2017 - Valencia: Pre-textos.
    "De playas y espectros. Ensayo sobre pensamiento contemporáneo" aborda una necesaria reflexión a partir de los debates y pensadores más relevantes del panorama filosófico desde hace cincuenta años hasta la actualidad. Con un afán clarificador, pero también con el propósito de realizar una genealogía de las ideas que hoy retornan en nuestro presente se plantean cuestiones como: ¿dónde quedó la utopía?, ¿cómo se ha construido la crítica a Occidente?, ¿cómo podemos releer a los filósofos hoy más influyentes?, ¿de dónde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una aproximación al pensamiento de Bernhard Welte.César Lambert - 2004 - Philosophica 27:159-172.
    Se estudia un artículo del autor, escrito en 1946, en que discute con el nacionalsocialismo; éste es concebido como una forma de fe. A tal respecto se señala que deben distinguirse dos planos: una fe explícita, pero ineficaz; y una fe implícita que efectivamente orienta la acción humana. Tal es la fe en el mayor poder posible. Welte muestra que aquí subyace una radical desesperación vital, cuyo origen se remonta a las crisis de fe del siglo XIX. Frente a ello (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Las sombras errantes del Doctor Iluminado. Primer intento de estudio del pensamiento de Ramón Llull en la Nueva Granada.Nicolás Martínez Bejarano - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):25-40.
    Este escrito es un primer intento de estudio de la presencia del pensamiento de Ramon Llull en la Nueva Granada. Son dos las partes que conforman este estudio. Primero, un comentario al catálogo de libros impresos entre los siglos XVI y XVIII, que se encuentran en dos bibliotecas en Bogotá : la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca de Teología de la Universidad Javeriana. Segundo, un breve recuento de ciertos o presuntos lulistas que hicieron presencia en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    El universo espiritual humano en los textos de José Martí de La opinión nacional.Freddy Varona Domínguez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):83-107.
    Ante la urgencia de atender a los problemas cuya solución no es solo material, el universo espiritual humano se presenta como una categoría central. Al conjugar lo racional y lo afectivo, se delimita su esencia, asimismo se despliega una reflexión teórica y se revela su presencia en el pensamiento de José Martí. Se estudian sus es- critos de 1881-1882 en el diario caraqueño La Opinión Nacional, hasta ahora poco analizados, para mostrar la relación dialéctica en la visión unitaria (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Significación y resignificación del mundo clásico antiguo. XXII Simposio Nacional de Estudios Clásicos.Alejandra Liñán - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):216-222.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino: diagnósticos y proyectos.Miguel Alberti - 2013 - Cuyo 30 (1):11-33.
    El trabajo explora ciertos lazos entre el pensamiento kantiano y la propuesta de los intelectuales argentinos durante el período posrevolucionario en lo referido a las herramientas para “salir de la revolución” y construir una nación. Se analizan algunas de las coincidencias entre ambos pensamientos en dos planos: en el de los diagnósticos de la realidad posrevolucionaria y de las dificultades que hay que afrontar para llevarla a buen término y en el de los proyectos diseñados para lograrlo. Se tratan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Operación leyenda negra: la negación del pensamiento español en la raíz de la Filosofía moderna.Nicole Holzenthal - 2023 - Araucaria 25 (52).
    El artículo demuestra que en el centro de Europa hubo un fuerte y profundo impacto de numerosas obras de pensamiento español. Obras escritas en latín o español en los siglos XVI y XVII, por escolásticos o humanistas, cuyos planteamientos forman una raíz importante de la filosofía moderna, ya que fueron recibidas muy abiertamente en muchos otros países europeos –sobre todo, antes de su auge nacional–, sus ideas se adoptaron, manipularon y hasta plagiaron, y luego las obras se desecharon (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Paredes Goicochea, Diego. Política, acción, libertad. Hannah Arendt, Maurice Merleau-Ponty y Karl Marx en discusión. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017. 319 pp. [REVIEW]Andrés Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):195-204.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Margot, J.-P. (2021). Descartes y Spinoza. Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle.Jorge Aurelio Díaz - 2022 - Praxis Filosófica 54:199-202.
    El libro recoge siete artículos, cuatro sobre temas de la filosofía de Descartes y tres sobre la de Spinoza, algunos ya publicados y otros inéditos, como lo señalan los Créditos Editoriales, pero con versiones revisadas, corregidas y ampliadas. Aunque cada uno de los capítulos puede ser leído de manera independiente, hay un hilo conductor que los integra, y que no es otro que la confrontación entre el racionalismo moderado del pensador francés y el racionalismo radical del judío de Ámsterdam: “Spinoza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967