Results for 'reacción'

172 found
Order:
  1. Reacciones a ser rechazado socialmente: ¿luchar o no hacer nada? La fusión de la identidad como moderador de las respuestas al ostracismo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Gómez (a), J. Francisco Morales (a), Sonia Hart (b), Alexandra Vázquez (a) y William B. Swann Jr. (b) (a) … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Schelling, Deleuze y Las Reacciones Anticartesiana y Antihegeliana.Benito Arbaizar Gil - 2023 - Endoxa 51.
    El presente artículo se centra en destacar el modo en que Schelling aparece en la obra de Deleuze como un eslabón que permite vincular la reacción anticartesiana de Spinoza y Leibniz (reivindicadora de la dimensión apetitiva de la naturaleza) con la propia actitud antihegeliana de Deleuze. El giro voluntarista que Schelling imprime a la filosofía es igualmente prolongado por Deleuze y Guattari cuando establecen la esquizofrenia como inconsciente ontológico libidinar por el que circulan libremente las intensidades deseantes. Del mismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    La repugnancia: de reacción fisiológica a emoción política.Marta Gil Blasco - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):137-152.
    La repugnancia es una emoción que pone de manifiesto la especificidad de los seres humanos como seres naturales y seres culturales. Es por ello que la repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la Neuroética. En el siguiente artículo trataremos de mostrar que la repugnancia no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. Veremos qué papel ha jugado el recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Algunas reacciones de Los primeros lectores Del libro de Vida de Teresa de ávila según el autógrafo.Raquel Trillia - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  68
    La teoría de la reacción y el ligamento en N. Chomsky.A. MantecaAlonso-Cortés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):913-926.
  6. Reacción de imino diels-Alder de tres componentes con precursores de origen natural. Generación de nuevas tetrahidroquinolinas 2, 4-diaril disustituidas. [REVIEW]Arnold R. Romero Bohórquez, Diego R. Merchan Arenas & Vladímir V. Kouznetsov - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Explicaciones, mecanismos y reacciones químicas.Juan Bautista Bengoetxea & Oliver Todt - 2014 - Principia: An International Journal of Epistemology 18 (3):393.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Baroja y Pensos: escritura, reacción y valores familiares.Eleazar Gutwirth - 2004 - Res Publica. Murcia 13 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    “Laicidad positiva” o una nueva reacción en contra de la modernidad ilustrada.Juan David Ramírez Echeverri - 2024 - Co-herencia 21 (41):44-72.
    En las dos últimas décadas un sector de la doctrina colombiana y española ha acudido al término laicidad positiva para definir y explicar el modelo de Estado constitucional y democrático de derecho en cuanto al tratamiento de la religión. A partir de la teoría política, en este artículo se presenta una crítica a dicha postura, enmarcándola según los presupuestos de los que parten los autores que le adhieren el adjetivo positivo a la laicidad como reacción frente a la modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  36
    Dolores políticos: reacciones cinematográficas. Resistencias melancólicas en el cine chileno contemporáneo.Antonella Estévez - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  11
    Los separatismos en España. Algunas reacciones de la intelectualidad española ante los proyectos de secesión territorial.Jorge Polo Blanco - 2023 - Isegoría 69:e08.
    En el presente trabajo se examinará la cuestión de los regionalismos y separatismos que surgieron en España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, poniéndose el foco en las reacciones críticas que tales movimientos suscitaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre dicho tema. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria.Rosa María Almansa Pérez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:157-181.
    El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identitaria de carácter excluyente permitiría abordarlo de forma unitaria. Al mismo tiempo, el artículo plantea la necesidad de entender la irrupción de esta nueva derecha a partir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  45
    La teoría de la reacción y el ligamento en N. Chomsky.A. Manteca Alonso-Cortés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):913-926.
  14. Antonio Rivera García: Reacción y revolución en la España Liberal. [REVIEW]Pedro García Guirao - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:202-203.
    Para ayudar a nuestra imaginación a proyectar una idea rotunda y sintética sobre lo más importante del período de la Historia de España (tam-bién de Europa) que se extiende por todo el siglo XIX, podríamos utilizar diferentes elementos, si bien creemos pertinente empezar con el que sigue: Poco antes de abril de 1876, aprovechando la publicación del primer número de la revista La Defensa de la Sociedad, se reunieron una serie de personajes como Bravo Murillo, Arrazola, Cánovas del Castillo, Nocedal, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    José Ignacio Cases Méndez (editor), Catástrofes medioambientales. La reacción social y política, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010, 598 p. [REVIEW]Luis Eduardo Thayer Correa - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    La sociedad del riesgo que han conceptualizado exhaustivamente sociólogos tan influyentes como Ulrich Beck, Anthony Giddens, Niklas Luhmann y Scott Lash es el referente sobre el cual el libro “Catástrofes Medioambientales. La reacción social y política” construye su eje problemático. Este es el objeto de estudio que da continuidad a los doce artículos que componen el texto, y lo que los integra en una obra coherente a pesar a de su diversidad. Estamos en este sentido ante un texto cuyas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La evolución de la teología donatista como reacción al entorno cambiante en la antigüedad tardía.Matthew Alan Gaumer - 2012 - Augustinus 57 (224):105-136.
    El artículo presenta las bases históricas del donatismo. Examina el principio del cristianismo donatista, especialmente durante la Gran Persecución de los años 303-305 y más específicamente en 311/12 con la elección del Ceciliano. Señala la interacción entre los donatistas y Constantino y sus sucesores, ilustrando los acontecimientos en torno al emperador Juliano y las innovaciones de los donatistas en las últimas décadas del siglo cuarto, dando una particular importancia al movimiento de los circunceiones y al régimen militar de Gildo. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reflexiones en torno a algunas reacciones [About some Reactions].André Laks - 2009 - Dianoia 54 (63):197-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Síntesis de derivados del alcaloide dubamina vía reacción iminodiels-alder multi-componente.Carlos Mario Meléndez, Luís Astudillo & Vladímir V. Kouznetsov - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Comunicación de masas, ideología dominante y reacción "contestataria".María Pérez Iglesias - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48:183-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    La revolución de los paraguas negros y los relámpagos rojos en Polonia (2016-2021). Una fuerte reacción social ante una crisis de los derechos reproductivos en un Estado democrático. [REVIEW]Alicja Serafin - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:120-149.
    El artículo se enfocará en la cuestión del estatus actual de los derechos reproductivos de las mujeres en Polonia. La autora tratará de determinar qué tipo de cambios legales y políticos relacionados con la salud reproductiva de las mujeres en Polonia provocaron tan fuerte reacción de la sociedad polaca y cómo esta huelga general se convirtió en una revolución social y cultural, muy a menudo llamada por la prensa internacional «la revolución de los paraguas negros y de los relámpagos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    El conflicto del cambio en el Sutra del Loto. La reacción Hinayanista.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:179.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las voces de la resistencia; reacciones contre el relativismo en epistemología y filosofía de la ciencia.Luis Camacho - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):29-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    La teoría lógica de Franz Bolzano: una reacción contra el subjetivismo kantiano.Pilar Castrillo Criado - 2004 - Endoxa 1 (18):417.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    El conflicto del cambio en el budismo. La reacción hinayanista.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:303.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Control local de un sistema no lineal: El péndulo con rueda de reacción.Didier Giraldo Buitrago & Víctor Daniel Correa Ramírez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Conocimiento y acción ; En los márgenes de "l'Expérience religieuse", de W. James ; Sobre el carácter ; Un paralogismo de actualidad ; Psicogramas ; Un libro futuro ; Reacciones ; Ciencia y metafísica. I.Carlos Vaz Ferreira - 1908 - Montevideo: Mariño y Caballero, Impresores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Estado, escuela chilena y población andina en la ex Subdelegación de Putre. Acciones y reacciones durante el período post Guerra del Pacífico (1883-1929). [REVIEW]Alberto Díaz Araya & Rodrigo Ruz Zagal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo analiza el rol de la escuela chilena en la comunidad andina y las demandas locales por un sistema educativo permanente. Dentro de este contexto, se realiza una discusión en torno al Estado, la construcción de la nación y la utilización de la escuela como instrumento disciplinador de la sociedad. Asimismo, se analiza la experiencia histórica de la escuela en el sur peruano, como parte de un proceso que antecede a la instauración del modelo educativo nacional chileno, relevando la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Joseph de Maistre, ¿conservador o reaccionario? Una reevaluación conceptual de su pensamiento político (13th edition).Fabricio Castro - 2023 - Analecta Política 13:1-22.
    El presente artículo discute sobre la inclusión del contrarrevolucionario Joseph de Maistre en la problemática categoría de reaccionario político, pero sostiene que se trata de un conservador. Para llevar a cabo este objetivo, se hace un análisis de tipo teórico de acuerdo con las exigencias de la hermenéutica textual y considerando los aportes de la historia de las ideas y de la historia conceptual. Con esto en mente, en la primera parte de este trabajo se detectan los problemas del uso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Espectros de Lenin. Sobre la organización y fines de la política antagonista en las obras de Slavoj Žižek y Antonio Negri.Jorge León Casero - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):241-261.
    Como reacción a la recuperación académica de un Marx completamente desvinculado de la tradición marxista-leninista realizada a finales del siglo xx, las dos últimas décadas han presenciado un nuevo intento, propiamente filosófico, de rescatar partes del pensamiento de Lenin, si bien se han llevado a cabo desde posiciones epistemológicas, y con objetivos políticos, altamente divergentes. El presente artículo analiza y compara las que consideramos que son las dos líneas principales de esta recuperación: La liderada por Slavoj Žižek desde posiciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Hacia una concepción de la violencia en José Carlos Mariátegui.Diego Mera Olivares - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):195-203.
    . Se problematiza la comprensión de la violencia en la obra del pensador peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930). A partir de la premisa que tal comprensión articula concepciones y concreciones de la violencia, se reconocen, primero, dos concepciones distintas: como-medio y como-reacción. En cuanto a las concreciones se argumentará que esta se encuentra permeada por una nueva agencia política, por el concepto de mito de Georges Sorel, que tendrá sobre ella unos efectos más formales que prácticos, y por las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Concepto Etológico de Comportamiento.Gustavo Caponi - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):41-60.
    El objetivo de este trabajo es caracterizar el concepto etológico de comportamiento. Un concepto que no se aplica indiscriminadamente a cualquier respuesta que un ser vivo pueda dar a los estímulos de sus medios externo e interno; sino que sólo se refiere a cierto tipo particular de reacciones biológicas: aquellas pasibles de ser direccionadas, y funcionalmente optimizadas, en virtud de procesos de aprendizaje guiados por cogniciones. Eso, además de exigirnos una caracterización muy amplia, pero ciertamente muy poco exigente, de lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Naturalismo, ficción y objetos matemáticos.Jacobo Asse Dayán - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):47-71.
    En reacción al platonismo de Quine acerca de los objetos matemáticos han surgido las posiciones ficcionalistas, tanto las revisionistas como las hermenéuticas. En mi parecer las tres posiciones son defendibles. Cuál elige uno (si es que decidimos elegir una de ellas), depende de convicciones filosóf..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. De la confrontación entre la astrología y el primer cristianismo al aprovechamiento de los arquetipos astrológicos por el humanismo cristiano.Luis Miguel Vicente García - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:227-242.
    Se estudian las reacciones de los primeros pensadores cristianos frente a la astrología, los antecedentes clásicos en que se basaron, y el posterior aprovechamiento de los símbolos y arquetipos astrológicos por la filosofía y literatura del humanismo cristiano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ansiedad, claves para manejarla.Antonio Cano Vindel - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):31-36.
    La ansiedad es una reacción emocional que surge anta las situaciones amenazantes, ambiguas, o de resultado incierto, y nos prepara para actuar ante ellas. Por ejemplo, cuando estamos en un examen nos ponemos alerta de manera que nos activamos a un triple nivel: cuerpo, mente y conducta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Hegel y Fichte en 1820: Estado y monarquía.Salvi Turró - 2021 - Studia Hegeliana 4:299-318.
    En 1820, en plena reacción conservadora, Hegel publica sus Grundlinien der Philosophie des Rechts y los amigos de Fichte editan póstumamente su Staatslehre. Atendiendo al contexto político, se analiza la concepción del Estado en relación al principio monárquico en ambos textos. El estudio evidencia las tensiones en la doctrina hegeliana del poder del príncipe y su carácter hereditario, así como la posición opuesta de Fichte al sostener la necesaria abolición de la institución monárquica en un Estado de derecho. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La muerte de Hegel y el espíritu del hegelianismo (Prefacio al “capítulo final” de la Historia del espíritu universal).Javier Fabo Lanuza - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:309-343.
    La muerte de Hegel es tomada frecuentemente por los intérpretes como el acontecimiento que marca el final de la metafísica. Lo que generalmente se asume con ello no es sólo una determinada periodización de la historia de la filosofía, sino también una muy determinada interpretación de su “final” como agotamiento de algo que ha llegado al final de sus fuerzas y se desvanece como algo caduco y obsoleto. Pero si esto es así, ¿cómo explicar entonces los constantes repuntes del hegelianismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  7
    Textos.Nicolás Gómez Dávila - 2010 - Girona: Ediciones Atalanta.
    Tras la publicacion de los aforismos completos de su obra magna, Escolios a un texto implicito, Atalanta presenta ahora el segundo libro que aparecio en vida de Nicolas Gomez Davila. Publicado en 1959 en Bogota, bajo el sobrio titulo de Textos I, este volumen tiene la particularidad, dentro del conjunto de su obra publicada, de ser el unico escrito en prosa continua. Asi pues, el lector puede aqui saborear en toda su extension la eficaz calidad de su estilo. Pero aparte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  23
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta comparativa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. (1 other version)Five Decades of Structure.Juan V. Mayoral - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (3):261-280.
    This paper is an introduction to the special issue commemorating the 50th anniversary of the publication of The Structure of Scientific Revolutions by Thomas Kuhn. It introduces some main ideas of Structure, as its change in historical perspective for the interpretation of scientific progress, the role and nature of scientificcommunities, the incommensurability concept, or the new-world problem, and summarizes some philosophical reactions. After this introduction, the special issue includes papers by Alexander Bird, Paul Hoyningen-Huene and George Reisch on different aspects (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  3
    Reflexiones astrobioéticas en la búsqueda y expansión de la vida en el universo.Octavio A. Chon-Torres - 2024 - Arbor 200 (811):2751.
    La astrobioética es el estudio de las implicancias éticas de la búsqueda de vida en el universo. En esta constante, el ser humano trata de encontrar una respuesta a la pregunta milenaria sobre si estamos o no solos en el universo. Sin embargo, existen retos éticos que debemos afrontar si alguna vez llegamos a dar con esta respuesta, desde saber qué hacer si acaso encontramos vida microbiana en un planeta, hasta la de nuestra actitud frente a una posible detección de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    La crítica platónica a oradores, poetas y sofistas. Hitos en la conceptualización de la mímesis.Graciela Elena Marcos de Pinotti - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:9-28.
    Este trabajo se ocupa de la crítica de Platón a oradores, poetas y sofistas. Su propósito es mostrar que independientemente de las características que singularizan una batalla de vasto alcance librada por el filósofo en tres frentes distintos, la noción de imitación (mimesis) proporciona un hilo conductor que permite vincular esos diferentes enfrentamientos y arrojar luz sobre la reacción de Platón ante quienes identifica, peyorativamente, como imitadores. La práctica adulatoria del orador en Gorgias, no menos que el quehacer del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Intensamente, cotidianamente.Carlos Díaz - 1983 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    Intensamente, cotidianamente: Un libro que no ahorra pasión en su enfoque de la modernidad, pero que tampoco ahorra seriedad de análisis; libro de rigor intelectual que denuncia las sombras de España de hoy, y que también anuncia y propone en la intensa cotidianidad los valores de la paz y de la vida... Un intento de pensar la modernidad sin doblegarse ante ella, invitándola a que ella reaccione para mejor; un aire fresco y libre que anima y refresca; un estímulo para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Paradigma actual del «ius ad bellum»: «¿quid pro quo?».David Manuel Rodríguez Ferro - 2025 - Pensamiento 80 (310):1009-1024.
    Este estudio pretende tratar el fundamento jurídico del conflicto armado, sus efectos globales y las reacciones al mismo partiendo de una base histórica y filosófica. Desde el origen de las sociedades hasta la sofisticación tecnológica, la guerra es inherente al ser humano. El cómo los Estados y Organizaciones Internacionales interactúan al respecto ha variado con la evolución de los conflictos y las sociedades. Se plantea si el restablecimiento o garantía de un Estado de Derecho, con especial relevancia de un Poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Nueva ilustración radical.Marina Garcés - 2017 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Autoritarismo, particularismo, fanatismo, catastrofismo, terrorismo, solucionismo... son las caras de una amplia reaccion antiilustrada a la actual crisis de civilizacion. Nuestro presente se ve atrapado en una disyuntiva radical: o condenarse o salvarse. Tras esta alternativa se esconde una rendicion. Temiendo el apocalipsis o anhelando un salvador, sea un lider, un dios o un robot, estamos renunciando a la libertad y a la dignidad de la experiencia humana, estamos renunciando a la emancipacion. La pregunta que late en este ensayo es: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    El escéptico ante Dios.Héctor Sevilla Godínez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):107-132.
    El asombro ante lo sublime no siempre produce una reacción teísta; de hecho, el reconocimiento de lo absoluto puede conducir a la desacreditación de las representaciones sobre la divinidad e, incluso, a la suspensión del juicio en torno a su existencia. Cuando absoluto no se asocia con algún tipo de personificación, produce incertidumbre. Si nuestros conocimientos están construidos a partir de elaboraciones ficticias, lo único que resta es reconocer la ignorancia. Aceptarlo así no conduce a la negación de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  37
    Arturo Uslar Prieti y el antipositivismo en Venezuela.Antonio Tinoco Guerra - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):97-105.
    El antipositivismo en Latinoamérica debe ser visto como una serie de tendencias que surgieron como reacción a la interpretación limitada que hacia el positivismo de la realidad continental. En el caso venezolano el antipositivismo esta muy vinculado a una serie de tendencias de pensamiento que surgi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Kant. Ensayos sobre Kästner.Immanuel Kant - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):259-268.
    Noticia del texto El escrito cuya traducción el lector tiene entre sus manos nunca llegó a publicarse en vida de Kant, sino años más tarde por obra de Dilthey (1889). Fue redactado en el contexto de una polémica intelectual que, por ese entonces, agitaba la vida académica alemana. En efecto, luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, las reacciones –tanto positivas como negativas– no se hicieron esperar. Entre las negativas se cuenta la de Johann (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Augustine’s Conception of Divine Incorporeality in Homiletic and Polemical Contexts.Matthew Knotts - 2018 - Humanitas Hodie 1 (2):69-96.
    Este artículo analiza el pensamiento de Agustín respecto a la incorporeidad de Dios, una doctrina que él desarrolló principalmente como una reacción contra las reflexiones maniqueas y arrianas sobre este tema. La decisión de Agustín de integrar la Iglesia católica estuvo fuertemente influenciada por su manera de entender la incorporeidad divina, un concepto con el cual se familiarizó hacia la mitad del año 380 en Milán. Esta implica que Dios no es sujeto de tiempo ni espacio en ningún sentido, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  37
    Un imprevisto balance naturalista de la campaña del idealismo trascendental contra el dogmatismo.Edgar Maraguat - 2006 - Convivium: revista de filosofía 19:45-64.
    El artículo examina las posibilidades de una lectura naturalista del Sistema del idealismo trascendental (1800) de F. W. J. Schelling. Defiende que en el rechazo de un concepto absolutista de la voluntad y la teoría del surgimiento de la conciencia por medio del reconocimiento recíproco entre seres racionales se encuentra el principio (no desarrollado por Schelling) de una filosofía de la mente materialista no eliminativista plausible. Presento esas doctrinas en el contexto de las reacciones de F. H. Jacobi y J. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 172