Results for 'reforma de la educación'

978 found
Order:
  1.  10
    Fundamentos filosóficos de una propuesta de reforma de la educación superior.Francisco Cortés Rodas - 2014 - Co-herencia 11 (20):215-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)El proyecto pedagógico plantel como reforma educativa para el mejoramiento de la calidad de la educación.Mineira Finol de Franco - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2 (1):179-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Reformas del estado y nuevas formas de regulacion de la educacion. Ley Nacional de Educación: la Reforma de la Transformación Educativa.Olga Susana Pelayes - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 19:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Los estudios generales en Puerto Rico: redes intelectuales y reforma universitaria, parte III: el movimiento de la educación general en Estados Unidos, del College de Hutchins al Libro rojo de Harvard.Jorge Rodríguez Beruff - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (142):73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Génesis de la prensa periodística: entre la Reforma y las Revoluciones.Ruben Dargã Holdorf - 2023 - Enfoques 35 (1):51-63.
    Se enseña que Inglaterra y Estados Unidos se convirtieron en referentes para el primer periódicoy el primer curso de educación superior en el área de la prensa, y que el periodismo resultade los impulsos de las Revoluciones Industrial, Americana y Francesa. Hay quienes cuestionanesto señalando otros datos sobre la historia de la prensa escrita y la educación superiorde los periodistas como hechos cercanos a la Reforma protestante. Este artículo resulta de un levantamiento bibliográfico en Jorge Pedro Sousa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del sistema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Reforma de conciencia "comunitarista" en el Third Way (presentación de un problema).Gustavo Fondevila - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:61-82.
    Este trabajo presenta la fórmula del comunitarismo (Michael Walzer y sobre todo, Amitai Etzioni) para contrarrestar los problemas de desintegración social de las sociedades postindustriales. Dicha fórmula está basada en una «reforma de conciencia» que se debe lograr a través de la educación para fomentar la tolerancia social. El análisis se centra en el carácter funcional que asume este modelo y en los problemas que presentan sus fundamentos. Por último, se propone una alternativa basada en el sistema de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    La Educación en la estructura autonómica del Estado Español.Sofía Juaristi Zalduendo - 2002 - Arbor 173 (681):55-65.
    A pesar del consenso logrado en materia educativa durante la transición política española con motivo de la aprobación de la Constitución, aún existen divergencias notables entre los partidos políticos sobre el modelo educativo, como se ha podido comprobar en el debate de la Reforma de las Ciencias, la Lengua y las Humanidades, Así, aparecen diferencias significativas entre los curricula de las diferentes Comunidades Autónomas que debieran desparecer con el fin de que los alumnos y alumnas nolas sufran en sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Las inteligencias múltiples en la educación para sordos.Alicia Agurto Calderón - 2007 - Polis 17.
    En este nuevo contexto social, cultural, político y económico, sin lugar a dudas la educación ha logrado avances en el tema de la reforma educacional y en específico en los cambios de la educación especial. Sin embargo, pese a ello se vuelve trascendental a estas alturas un cambio a nivel paradigmático, respecto a como el sistema educativo concibe el tema de la discapacidad y en específico de la discapacidad auditiva. En especial cuando vemos en un contexto más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Jane Addams y la educación socializada en el pleasure ground.Laura Camas Garrido - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    El artículo es una investigación introductoria de la filosofía de la educación de Jane Addams en los primeros años de actividad del settlement Hull-House. Esto incluye su etapa desde sus inicios en 1889 hasta el cambio político y epistemológico que experimentó Addams cuando se opuso firmemente a la participación bélica de los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial en 1917 y cuando se comprometió de forma sólida con el movimiento sufragista pacifista y la educación de las mujeres (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Hacia unas Competencias Coeducativas en Educación Infantil para la formación docente desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.Laura Lucas Palacios, Ainhoa Resa Ocio & Rocío Diez Ros - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:209-233.
    Coeducación implica replantear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, y requiere un marco concreto de aplicación y evaluación. Contamos con desarrollo normativo, recursos y materiales en la materia, sin embargo, la escuela sigue reproduciendo sexismos. La Didáctica de las Ciencias Sociales incluye las competencias, saberes y estrategias óptimas para la coeducación; además, la etapa de Educación Infantil es clave en el proceso de socialización sin sesgos de género. Por todo lo expuesto, en esta investigación se analiza el Real Decreto 95/2022, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Educación trascendental. Del difícil tránsito del qué y del cómo al para qué y para quién de la educación.Tomás Miklos - 2025 - Voces de la Educación 10 (19):60-73.
    En este artículo se derivan y proponen seis recomendaciones: 1. Brigadas de capacitación, de aprendizaje y de aprehendizaje. 2. Reconversión de los directivos y superiores. 3. Sistema de información y comunicación multinivel. 4. Autogestión escolar. 5. Interculturalidad e inclusión. 6. Solventar cien por ciento de las necesidades básicas de infraestructura.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Disputar la reforma, disputar la filosofí­a: Valoraciones y la Revista de Filosofí­a.María Carla Galfione - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):022-022.
    The university reform can be considered as the favorable scenario for the explanation of some supposed of the university philosophy. The definitions that were operated at the beginning of the century may have been the basis on which the discourse of university reformism was constructed. In one way or another, both elements are linked. In the article we approach the question from the reading and review of the editorial, philosophical and university proposal of the Revista de Filosofí­a. Cultura, ciencia, (...) and Valoraciones. These are two publications that are presented as expressions of university reformism, while trying to delimit the philosophical field. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Paicor Deporte: políticas públicas de Educación Física en el período de la recuperación democrática en Córdoba (1983-1995). [REVIEW]Rocío Larrechea Calderón & Salvador Cruz Guzmán - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:366-389.
    La historia de la Educación Física argentina que conocemos y hemos estudiado está contada y reconstruida a partir de una revisión nacional, con gran profundidad en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. No obstante, existen muchas historias que esperan ser descubiertas y narradas. En este sentido, este artículo es una revisión de la historia reciente y local en una perspectiva genealógica, enmarcada en el paradigma cualitativo de investigación. Particularmente, analiza el subprograma que formó parte del Programa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    Breve cartografía de una disonancia epistémica:educación, complejidad y reforma.Iván Oliva Figueroa - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En el artículo se desarrollan algunas ideas asociadas al campo de la epistemología, ciencias cognitivas y ciencias de la educación desde una aproximación compleja. En este contexto, la noción de disonancia epistémica refiere a una interpretación crítica de algunos de los axiomas paradigmáticos que subyacen y legitiman, en sus diversos niveles y dimensiones, los modelos de desarrollo en la educación contemporánea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
    El presente artículo ofrece una reflexión sobre el estatus de las asignaturas de filosofía y de ética cívica en el currículo educativo oficial de grado medio en España, tras la reforma legislativa de 2013, con el fin de poner de relieve la importancia de las humanidades y de la filosofía para el desarrollo de la cultura cívica, universal y cosmopolita. Palabras clave: Educación oficial, ética civil, España, filosofía, humanidades, LOMCE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    Una reforma ortográfica de 1783: Fray Sebastián díaz Y su noticia general de las cosas Del mundo.Jorge Cáceres Riquelme - 2015 - Alpha (Osorno) 40:187-192.
    El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Antonio Gramsci y la reforma educativa de Giovanni Gentile. La revolución pasiva como criterio de interpretación histórico-educativo.Sebastián Gómez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):149-159.
    A partir de la fórmula revolución pasiva, el artículo aborda teóricamente la cuestión educativa en los Cuadernos de la Cárcel. Central en los nuevos estudios gramscianos, la fórmula revolución pasiva no ha tenido un papel significativo en las indagaciones educativas de los escritos de Gramsci. En lugar de aislar el tópico educativo de la trama conceptual de los Cuadernos, se busca articular la cuestión pedagógica con nudos temáticos centrales del corpus gramsciano a luz del oxímoron revolución pasiva. En esta línea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    (1 other version)Presentación del debate: Educación y rebelión. La reforma universitaria de 1918 entre la historia y la política.Diego García - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Se presenta el reporte de una intervención docente para la enseñanza de la ética en la Educación Media Superior a través del enfoque por competencias. Primero, se contextualiza y problematiza sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior que tuvo lugar en México en el 2008, para observar los cambios curriculares y señalar el lugar de la ética como asignatura en este subsistema y los retos de los profesores frente a estos cambios. Segundo, se presentan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Los manuales escolares de historia en España y Portugal. Reflexiones sobre su uso en Educación Primaria y Secundaria.Raimundo A. Rodríguez Pérez & Glória Solé - 2018 - Arbor 194 (788):444.
    El manual escolar sigue siendo un recurso didáctico clave en la enseñanza de la historia. En Educación Primaria y Secundaria pervive su uso, a pesar de las numerosas reformas educativas llevadas a cabo desde hace siglo y medio. Este trabajo pretende analizar su vigencia, estructura y cambios a lo largo del tiempo. Los cada vez más numerosos estudios se han escrito desde una perspectiva española o portuguesa, así que interesa conocer la evolución paralela y establecer comparaciones. Se analizan las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    Problematización de la agenda de “inclusión educativa” en la Argentina.Pablo German Pastore - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-18.
    Este artículo busca realizar una contribución específica a la agenda global de “inclusión educativa” a partir de la recuperación y discusión de distintas problematizaciones realizadas en la academia argentina en diálogo con aportes de la filosofía (política), la historiografía y la sociología de la educación. Luego de repasar algunas definiciones postuladas en el discurso académico y político global y de esbozar algunas coordenadas contextuales que sitúan las problematizaciones argentinas proponemos centrar la discusión en torno a tres ejes: 1) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    El juego como manifestación cuántica: una aproximación a la epistemología infantil.Desirée López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La Educación Parvularia en Chile y principalmente su gestión pedagógica, se sitúa en un nuevo escenario que exige de los educadores competencias más humanas que de funcionalidad técnica para adaptarse a las impresiones, la emergencia, la incertidumbre y la complejidad de los procesos epistemológicos infantiles; comprender cómo aprenden los niños, cómo acceden al conocimiento y qué estrategias utilizan para hacerlo, es fundamental para contribuir a un sistema educativo de calidad. Si bien en Chile se han intentado algunas reformas e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    El conflicto entre filantropismo y humanismo y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber.Pilar Mancebo Pérez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):105-121.
    Partiendo de la constatación husserliana de la crisis filosófica como crisis vital de una humanidad que se ha desviado de su _télos_ al implantar el modelo tecno-científico del dominio del mundo, el artículo investiga el lugar de la filosofía en el sistema educativo, explorando las reformas propuestas en Baviera y Prusia por Niethammer y Humboldt a principios del siglo XIX y que plantean, cada una a su modo, la necesaria incorporación de la filosofía a una educación de Estado que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    O poder corporativo no debate educacional e constitucional no Chile.Juan González López & Diego Parra Moreno - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):267-290.
    Resumo: As elites econômicas intervieram historicamente no sistema educacional chileno e, nos últimos tempos, consolidaram sua posição no quadro da extrema privatização promovida pela reforma neoliberal. O poder corporativo na educação aparece hoje como um poder paraestatal que afeta a organização e os rumos que os sistemas educacionais tomam, no atual contexto de globalização capitalista. No Chile, o princípio constitucional da liberdade de ensino permitiu a organização de um mercado educacional, que finalmente reproduz o poder da elite sobre o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Sexo y Modernidad en la España de la Segunda República. Los discursos de la ciencia.Rafael Huertas & Enric Novella - 2013 - Arbor 189 (764):a090.
    Este artículo pretende estudiar los contenidos científicos del movimiento de “reforma sexual” que tuvo lugar en España en los años veinte y treinta y que culminó durante la Segunda República. Se abordan, al respecto, tres aspectos fundamentales: 1) la introducción de la nueva ciencia sexológica; 2) el interés por la educación sexual de los niños; y 3) la promulgación de una nueva legislación matrimonial (la ley de divorcio de 1932). Se identifican discursos científicos, asimilados a una “modernización” de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2022 - Escritos 30 (65):164-182.
    En este trabajo, analizaremos algunos temas que evidencian la preocupación que Gabriela Mistral tenía por la formación de las mujeres de su tiempo; especialmente, en el hecho de que ellas no podían tener una educación más científica (al contrario de lo que sucedía con los hombres), en la formación de las mujeres obreras (quienes eran prácticamente ignoradas) y en el estímulo de la lectura femenina (como una oportunidad para elevar su cultura). En concreto, veremos las ideas relevantes de tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Racismo y educación matemática.Jamaal Adetoro Ince - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:359-368.
    Este artículo busca discutir las conexiones entre el racismo y la educación matemática que reciben los estudiantes negros en el aula de matemáticas urbana en la ciudad de Newark. El racismo continúa existiendo en este mundo y ha sido reformado de manera sistemática en nuestra sociedad, y con estas reformas existe desigualdad en la educación matemática de calidad ofrecida a los estudiantes negros y, como resultado, menos oportunidades futuras en campos relacionados con las matemáticas. Este artículo destacará las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Granada, España: Grupo Editorial Universitario.
    El presente Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles tiene la doble pretensión de servir a la comunidad docente en concreto, y al público en general, y de convertirse en un instrumento de consulta estudiantil. Su atención a elementos estables del discurso y del despliegue institucional educativo así como a las últimas transformaciones derivadas del proceso de convergencia europea así lo ponen de manifiesto. Estructurada en dos partes netamente complementarias como son el conjunto de las entradas y los fragmentos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Filosofía y Globalización.Carolina Paz Ávalos Valdivia - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 19:60-73.
    En Chile, la filosofía en la segundaria, después de la última reforma a la educación, tiene un lugar contradictorio. Filosofía y globalización parecen no alcanzar un entendimiento. En los límites de la contradicción, se propone un espacio donde el diálogo con diversos conceptos trabajados por Derrida permiten entrar en la dimensión filosófica del problema político-educativo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  99
    La muerte como imaginario social: una mirada de la modernidad a la postmodernidad cultural.Mora Garcia & Jose Pascual - 2003 - Dikaiosyne 11 (6).
    Belandria, Margarita Artículos El erotismo como experiencia vinculada a lo sagrado Eroticism as an experience linked to the sacred order Castrejón, Gilberto Laberintos de sabiduría: Entre la razón y el mito Labyrinths of the knowledge: Between the reason and the myth Espar, Teresa Hacia una noción de "globalización" Towards a globalization notion González R., Javier y Belandria, Margarita Filosofía, semiótica, y ritmo Philosophy, semiotics, and rhythm Hocevar, Drina Más allá del pensamiento determinante, el pensamiento reflexionante Beyond deterministic thought, reflexive thought (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Nuevas reflexiones sobre el modelo humanístico de educación.Jesús L. Paradinas Fuentes - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:7-79.
    En este trabajo pretendemos desarrollar y actualizar lo que ya expusimos en un escrito que fue publicado en esta misma revista en el año 2007. En él criticábamos la sustitución en la educación general del modelo humanístico de educación por nuevos modelos educativos que, aunque se presentan como «liberadores» o «progresistas», han producido todo tipo de problemas en los países en los que se han implantado. Así pues, volveremos a hacer un amplio recorrido por la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El Sistema Educativo Mexicano: una perspectiva propositiva hacia 2030.Leslíe Serna Hernández - 2025 - Voces de la Educación 10 (19):41-60.
    El texto analiza los desafíos estructurales y propone acciones estratégicas hacia un sistema educativo inclusivo y de calidad en México, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se abordan temas como calidad, equidad, formación docente, digitalización evaluación y gobernanza, destacando el impacto de la pandemia. Basado en propuestas de la UNESCO, el texto enfatiza la necesidad de un esfuerzo colectivo para transformar la educación en un motor de desarrollo sostenible y justicia social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    "La reforma de la dialéctica hegeliana y B. Spaventa" de G. Gentile. Estudio introductorio, traducción y notas.Alfonso Zúnica García - 2022 - Studia Hegeliana 8:223-264.
    El trabajo presenta por primera vez traducida al español la memoria de Giovanni Gentile La riforma della dialettica hegeliana e B. Spaventa, publicada en 1913 como primera parte del libro casi homónimo La riforma della dialettica hegeliana. Incluimos también el prólogo a la primera edición del libro. Con el fin de contextualizar la memoria, acompaña a la traducción una larga introducción donde se expone la historia editorial de la memoria (§ 1), la posición del libro en el desarrollo histórico del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La reforma de la salud Y la regulación profesional me-diante redes.René Ríos - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Virtue: Catholic Humanism in the Consilium de Emendanda Ecclesia.Ming Yin - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):181-200.
    Resumen: Cómo ver la reforma de la iglesia católica en el siglo XVI y su relación con la virtud es un tema importante en el estudio de la filosofía humanista. Los humanistas enfatizan que la educación virtuosa es la base para cultivar la personalidad y creen que restaurar las virtudes de la iglesia es la “cura” para los males de la iglesia moderna temprana. Consilium de emendanda Ecclesia (1537) es la práctica de la virtud de los humanistas católicos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿La reforma de la Ley 5/00 sobre la reinserción social?Valentín J. Aguilar - 2008 - Critica 58 (954):46-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    La reforma de las estructuras educativas.Miquel Siguan - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:3-20.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Impacto de las políticas de formación de maestros y evaluativas en el campo de la enseñanza de la filosofía en Colombia: 2014-2019.Maximiliano Prada Dussán & Karol Nossa Caviedes - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Motivado tanto por el propósito nacional de mejorar los resultados en las evaluaciones estandarizadas internacionales, como por la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en los últimos cuatro años el Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha impulsado reformas relevantes que impactan directamente el campo de la enseñanza de la filosofía. Este texto describe las dos disposiciones normativas que más han llamado la atención de las comunidades filosóficas, en particular, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Enfoques de la educacion basada en competencias: La experiencia australiana (segunda parte).Problemas Relacionados Con la Implantacion de - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978