Results for 'regímenes mixtos'

651 found
Order:
  1.  15
    Respublica utopiensium, ¿una utopía republicana?Dante E. Klocker - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):53-66.
    A los efectos de mostrar el compromiso de Utopía de Moro con el ideal republicano de una civitas libera se siguen en este trabajo tres pasos o momentos. Tras unas breves, pero necesarias consideraciones terminológicas acerca de los dos principales sentidos de “república” a comienzos del siglo XVI, se desarrolla la concepción acerca de la naturaleza y legitimidad del poder defendida en la obra. Luego se analiza cómo dicho principio se traduce en las instituciones y prácticas de la comunidad utopiense. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  41
    Bernard Manin lector de la democracia antigua.Francisco Manuel Carballo Rodríguez - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:157-174.
    Este artículo analiza las fuentes que Bernard Manin recupera de la filosofía antigua y sobre las que sustenta los argumentos de una parte de su teoría política, contenida fundamentalmente en su obra: _Los principios del gobierno representativo_. Tanto en sus reflexiones como en el diálogo con otros, Manin volverá en ocasiones, casi siempre de forma poco explícita, a lecturas de la democracia ateniense sobre las que surgen controversias por el sentido de su trabajo, manteniendo de ese modo su vigencia para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  1
    Lo Mixto: belleza, verdad, proporción. Damascio. In Philebum.Graciela L. Ritacco Gayoso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    Algunas notas tomadas a partir de las expli­caciones orales de Damascio sobre el _Filebo _de Platón permiten aproximarse a la comprensión del Bien en un contexto neoplatonizante. Damascio acentúa el parale­lismo entre el proceder dialéctico y la distribución par­cializada de la _Unidad_. El método de la división conduce hasta lo triádico que enlaza en un Mixto la dualidad de Límite e Ilimitado. Verdad, belleza y proporción concilian la dispersión de la pluralidad y encaminan hacia lo incognoscible del Bien. Lo deseable, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Regimens of the Mind: Boyle, Locke, and the Early Modern Cultura Animi Tradition.Sorana Corneanu - 2011 - London: University of Chicago Press.
    In _Regimens of the Mind_, Sorana Corneanu proposes a new approach to the epistemological and methodological doctrines of the leading experimental philosophers of seventeenth-century England, an approach that considers their often overlooked moral, psychological, and theological elements. Corneanu focuses on the views about the pursuit of knowledge in the writings of Robert Boyle and John Locke, as well as in those of several of their influences, including Francis Bacon and the early Royal Society virtuosi. She argues that their experimental programs (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  5.  15
    El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 1 (2):23-34.
    El Régimen jurídico que regula la prestación de los servicios públicos, específicamente los servicios públicos domiciliarios, ha variado sustancialmente, desde que la clásica noción de servido público comenzó a entrar en crisis, debido a las transformaciones sociales, políticas y, especialmente, económicas del entorno internacional, hasta la actualidad, en la que la actividad de servicio público es considerada como una actividad económica de gran trascendencia social. Colombia, no ajena a esta nueva realidad internacional, ajustó su ordenamiento jurídico desde la propia Constitución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Regimen Medium: Executive Power In Early-modern Political Thought.J. H. Burns - 2008 - History of Political Thought 29 (2):213-229.
    The notion of a distinct 'executive power' was famously employed by Locke and Montesquieu; but the term potestas executiva, coined by medieval canonists, had been adopted by the early sixteenth-century theologian Cajetan, who located it as regimen medium in his defence of papal power against a revived 'conciliarist' challenge. The distinction between legislative sovereignty and a power effectively executive was used in post- Reformation political controversy and in Bodin's République. From those beginnings it was developed by mid-seventeenth-century writers, from whom (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  18
    Regímenes de corporalidad y recientes transmigraciones africanas en Costa Rica: Dispositivos y discursos sociales.Guillermo E. Acuña González - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):103.
    Entre los años 2015 y 2016 se produjo un aumento en las movilidades extraregionales a través de Centroamérica. La presencia de migrantes provenientes de varios países de África, produjo desafíos institucionales para su abordaje, así como la elaboración de discursos sociales estructurados en categorías raciales. Un concepto fundamental para entender dicha coyuntura es el cuerpo migrante, en su implicación ontológica y su carácter de trashumancia sobre las narrativas del poder representado por los Estados-nación y vinculado con el funcionamiento de (...) corporales, histórica y socialmente situados. Esta reflexión recupera la construcción racializada del cuerpo migrante en los dispositivos institucionales y en los discursos sociales vinculados con la coyuntura de las transmigraciones africanas producidas en Costa Rica en los últimos años. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    (1 other version)Régimen de historicidad e indigencia hermenéutica en Hannah Arendt.Julián García Labrador - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (280):457-474.
    El presente artículo analiza la influencia de Hannah Arendt en la noción «régimen de historicidad » de François Hartog. Explica el cambio operado por el concepto moderno de historia respecto al antiguo y la ruptura de la tradición, desde los textos de Arendt. Dicha explicación permite atisbar la anticipación arendtiana de problemáticas y acentos que, desde la necesidad hermenéutica, configuran las coordenadas de lo que hoy entendemos como «régimen de historicidad».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  45
    Compuestos mixtos a base de plasticos Y madera.Mario Solís Jara & Justo Lisperguer Muñoz - 2002 - Theoria 11 (1):35-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    El régimen semántico de la afectividad en Sein und Zeit. Una interpretación semiótica de M. Heidegger.Adrián Bertorello - 2016 - Tópicos 32:1-12.
    La diferencia semántica entre la disposición afectiva y la comprensión en Sein und Zeit radica en que el sentido inherente a la afectividad es del orden de lo continuo. En cambio, el sentido de la comprensión es del orden de lo discreto. El régimen de lo continuo se caracteriza por ser un campo de fuerzas que organiza el sentido de acuerdo a una continuidad gradiente. El régimen de lo discreto, por el contrario, organiza el sentido de acuerdo a una articulación (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Régimen farmacopornográfico.Elsa Rodríguez López - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:71-97.
    Este trabajo estudia los aportes y limitaciones del concepto de «régimen farmacopornográfico» propuesto por Paul B. Preciado junto con los pilares que lo constituyen: el farmacopoder y el pornopoder. El análisis será complementado con las aportaciones de otros autores, destacando las de Judith Butler, filósofe de referencia para el autor, cuyas teorías sobre el género y el cuerpo han influido de forma indiscutible en las posteriores investigaciones sobre la identidad. A través del estudio del pensamiento de ambos será posible llegar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Lo Mixto: belleza, verdad,proporción. Damascio.In Philebum.Graciela Ritacco Gayoso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    El régimen penal de minoridad en Argentina: una mirada desde el Trabajo Social.Osvaldo Agustín Marcón - 2005 - Enfoques 17 (2):159-166.
    The situation of childhood and the adolescence in the Republic of Argentina as object of social politics is discussed from a clinical point of view. This matter seems to be connected to the problems of (personal) security, sometimes mingling the barrier that separates this from the way Justice fu..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El régimen de la verdad y la razón prágmatica.Eduardo Nicol - 1970 - Dianoia 16 (16):132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Regimens of the Mind. Boyle, Locke and the Early Modern Cultura Animi Tradition.Alexander Wragge-Morley - 2013 - Intellectual History Review 23 (2):273-274.
  16.  12
    Regímenes de neivanidad: orden, vigilancia y deseo en la fundación de Neiva.Diego Fernando Camelo Perdomo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):373-403.
    En el presente artículo analizaremos las condiciones históricas de los procesos de subjetividad en Neiva durante su fundación en el siglo XVII a partir de discursos coloniales en cuyos juegos de verdad estos se fueron constituyendo. El objetivo es examinar de qué manera se conformaron esos juegos de verdad a través de cuales los sujetos se relacionaron con el saber, qué reglas controlaron dicho juego y de qué manera funcionan en él. Esto implica que entender la modernidad atravesada por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Regímenes no democráticos y democracias menos republicanas.Mario Serrafero - 2008 - In Mario Daniel Serrafero (ed.), Pasado y futuro: una complejidad en clave política. [Argentina]: Sociedad Científica Argentina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Régimen Político e Interpretación Constitucional en México.José Ramón Cossío Díaz & Luis Raigosa Sotelo - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 5:41-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Observing the Invisible Regimen I on Elemental Powers and Higher Order Dispositions.Tiberiu Popa - 2014 - British Journal for the History of Philosophy 22 (5):888-907.
    This study aims to clarify the role played by higher order dispositions in the context of the explanatory method in Regimen I and of the approach to dietetics in Regimen as a whole. My main claim is that there are two concomitant directions involved in the inquiry carried out in Chaps 25–36 of Regimen I: there is an inferential and revelatory move from premises about complex dispositions to the ‘invisible’, that is, to the particular composition of one's body ; and (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El régimen populista en Venezuela: ¿avance o peligro para la democracia?Nelly Arenas & Luis Gómez Calcaño - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:5-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    Regimens of the Mind: Boyle, Locke, and the Early Modern Cultura Animi Tradition (review).J. J. MacIntosh - 2013 - Journal of the History of Philosophy 51 (1):127-128.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  36
    (1 other version)Regimens of the Mind. Boyle, Locke and the Early Modern Cultura Animi Tradition.Vivian Nutton - 2012 - Annals of Science (4):1-2.
  23. Positivismo jurídico y sistemas mixtos.Francisco Javier Ansuátegui Roig - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Régimen jurídico de la función pública y derecho al cargo.Iñigo Martínez de Pisón - forthcoming - Civitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    El régimen jurídico-económico de la iglesia en España.César Albiñana García-Quintana - 1978 - Salmanticensis 25 (2):241-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Análisis sobre el régimen de las garantías en los procedimientos de contratación pública en Venezuela.Alejandro Canónico Sarabia - 2016 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1 (contratación pública):89-112.
    Este trabajo se trata de un estudio sobre el régimen legal de las garantías en la contratación pública venezolana, su especialidad, los tipos de garantías, las formas de otorgarlas y su ejecución. Adicionalmente se comenta el régimen sancionatorio vinculado a las garantías contractuales, y por último, se hace una pequeña referencia a los tipos de garantías previstos en el régimen de compras públicas en España.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Derechos humanos y régimen de garantías en la legislación mosaica.Edison Carrasco Jiménez - 2007 - Polis 17.
    Muchos entienden el tema de los derechos humanos y de las garantías como una conquista de las sociedades modernas, una manera de pensar ligada a la Ilustración y a los movimientos que surgieron bajo el seno de la Revolución Francesa. Por ende, se ve en las civilizaciones antiguas una especie de época no evolucionada sobre estas materias, una época en que la barbarie y la sinrazón parecieran hablar más que la cordura. Sin embargo, existieron civilizaciones antiguas que nada envidiarían a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Optimal Drug Regimen and Combined Drug Therapy and Its Efficacy in the Treatment of COVID-19: A Within-Host Modeling Study.Carani B. Sanjeevi, Pradeep Deshmukh, Swapna Muthusamy, Bhanu Prakash, V. S. Ananth, D. K. K. Vamsi, Vijay M. Bhagat & Bishal Chhetri - 2022 - Acta Biotheoretica 70 (2):1-28.
    The COVID-19 pandemic has resulted in more than 524 million cases and 6 million deaths worldwide. Various drug interventions targeting multiple stages of COVID-19 pathogenesis can significantly reduce infection-related mortality. The current within-host mathematical modeling study addresses the optimal drug regimen and efficacy of combination therapies in the treatment of COVID-19. The drugs/interventions considered include Arbidol, Remdesivir, Interferon and Lopinavir/ritonavir. It is concluded that these drugs, when administered singly or in combination, reduce the number of infected cells and viral load. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Reconstrucción de la teoría de los regímenes alimentarios (TRA). Parte I.Diego Méndez - 2022 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (2):25-41.
    El presente escrito es la primera parte de un trabajo cuyo cometido es reconstruir la Teoría de los Regímenes Alimentarios (TRA), con base en un aparato reconstructor inspirado en la teoría de categorías. En esta primera entrega se discute por qué se ha decidido abordar esta reconstrucción y por qué se ha seleccionado una herramienta diagramática para hacerlo. Se describe TRA en términos generales: una perspectiva que periodiza el modo de producción capitalista de los últimos ciento cincuenta años, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Sobre o regimen politicum no De Regimine Principum de Ptolomeu de Lucca.José Antônio Martins - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (3):877-903.
    Ptolomeu de Lucca no De Regimine Principum apresenta uma nova maneira de conceber a ordenação política da cidade, a partir do referencial teórico da tradução latina da Política de Aristóteles. Ptolomeu apresenta novas práticas e ações para os indivíduos que constituem o corpo político da cidade. Há, pode-se supor, uma nova compreensão do contexto político do ponto de vista da estrutura institucional, mas também do ponto de vista dos indivíduos. A noção de regime politicum começa a ser delineada em alguns (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Las relaciones internacionales del régimen de Franco: una reflexión.Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla - 1999 - Arbor 163 (642):153-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  28
    Useful Books: Reading Vernacular Regimens in Sixteenth-Century England.Jennifer Richards - 2012 - Journal of the History of Ideas 73 (2):247-271.
  33.  68
    On Imitating the Regimen of Immortality or Facing the Diet of Mortal Reality: A Brief History of Abstinence from Flesh-Eating in Christianity.Carl Frayne - 2016 - Journal of Animal Ethics 6 (2):188-212.
    Abstinence from meat has been a subject of much controversy and friction from the dawn of Christian history. Relatively widespread in the early Church, it was praised when it formed part of a temporary ascetic fasting regimen, but condemned if it amounted to a permanent rejection of animal flesh, as it would be associated with heretical ideas found in various dissident groups, gnostic sects, and pagan philosophical schools. Nevertheless, several patristic authors put forth a number of compelling arguments in defense (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    La postecología de los regímenes de la vida y las configuraciones contractuales de la soberanía global: reflexiones en torno a una ecología decolonial.Miguel Ángel Guerrero Ramos - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:272-292.
    RESUMEN Desde una visión ético-ontológica de la vida, esta posee una entidad propia. Una entidad que no dejaría de ser tal bajo un reconocimiento pleno de la entidad jurídica de todo lo vivo y sus capacidades de agencia, ya que ello implicaría no el flotar jerárquico-simbólico de una significación antropocéntrica sino el flotar discursivo de una significación biocéntrica mucho más amplia e igualitaria. En esa medida, el objetivo principal de este artículo estriba en relacionar de forma reflexiva y filosófica el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Aquina's "Regimen Bene Commixtum" and the Medieval Critique of Classical Republicanism.John R. Kayser - 1982 - The Thomist 46 (2):195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    (1 other version)Claves históricas del régimen político en Paraguay. López y Stroessner.Lorena Soler - 2007 - Diálogos (Maringa) 11 (1-2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La labor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Regímenes de movilidad y expropiación del tiempo: la espera como cronopolítica.Begoña Abad Miguélez - 2018 - Arbor 194 (788):453.
    La gestión de la movilidad/circulación de la población es una cuestión de biopolítica que implica la producción jerárquica y desigual de las condiciones de dicha movilidad. En esta distribución desigual no solo se ordenan los espacios sino también los tiempos, ritmo y velocidad, de ahí que se pueda hablar de una cronopolítica asociada a la gestión política de la movilidad. Este aspecto del tema que nos ocupa, pese a su relevancia, no ha sido objeto de un estudio exhaustivo y detallado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Das Regimen Sanitatis Konrads von Eichstatt: Quellen-Texte-Wirkungsgeschichte. Christa Hagenmeyer.Melitta Adamson - 1996 - Isis 87 (1):159-160.
  40.  6
    El régimen jurídico-económico de la Iglesia en España.César Albiñana GarcíaQuintana - 1978 - Salmanticensis 25 (2):241-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Reconstrucción de la teoría de los regímenes alimentarios (TRA).Diego Méndez - 2022 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (1):21-55.
    En esta segunda entrega se reconstruye la teoría de los regímenes alimentarios (TRA) como un diagrama de la categoría de los conjuntos. Se muestra la estructura conceptual de los modelos potenciales de TRA, a modo de un diagrama de puntos (conjuntos) y flechas (funciones). Se pormenoriza cada uno de los morfismos involucrados, haciendo énfasis en el dominio, codominio y mapeo correspondiente. En cada caso se incluye una ilustración parcial del diagrama interno de la flecha en cuestión. La estructura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  64
    Searle's regimen for rediscovering the mind.Jeffrey Hershfield - 1997 - Dialogue 36 (2):361-374.
    Like Wittgenstein, John Searle believes that much of analytic philosophy—especially the philosophy of mind—is founded on confusion and falsehood. Unlike Wittgenstein, he does not consider this condition to be endemic to philosophy. As a result, Searle's dual goals in The Rediscovery of the Mind are to rid the philosophy of mind of the fundamental confusions that plague it, and to set the field on the path toward genuine progress. Thus, the book opens with a chapter entitled “What's Wrong with the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El régimen de partidos políticos en México: su regulación en la legislación electoral (1911-2004),¿ hacia una ley de partidos? [REVIEW]Manuel Larrosa & Yanelly Guerra - 2005 - Polis 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dispositivos de invisibilización/regímenes de imbecilización/sustituciones.David Alberto Fuks - 2005 - A Parte Rei 37:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Compliance with Therapeutic Regimens.David F. Peck - 1977 - Journal of Medical Ethics 3 (3):148-149.
  46.  17
    Un problema político del régimen democrático clásico: ¿quién es el benefactor de los ciudadanos?Carlos Ruvituso - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
  47.  80
    The Hippocratic Regimen and Sacred Disease.E. D. Phillips - 1970 - The Classical Review 20 (01):21-.
  48.  7
    Precisiones sobre el régimen fiscal de los nuevos actores de la economía cubana desde una visión jurídica.Damaris Carbonell Martínez - 2015 - Ratio Juris 10 (20):181-209.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    A Study on the Regimen thought of Baopuzi inner chapters.JinSik Shin - 2014 - THE JOURNAL OF KOREAN PHILOSOPHICAL HISTORY 43:231-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    ¿Una historia natural del régimen representativo?Clement Thibaud - 2022 - Araucaria 24 (49).
    The authors of the first constitutions of the Spanish-American world, in New Granada, were also scientists who published articles on geography, natural history, political economy, population or medicine. From this observation, the article seeks to show how these scholars understood how to apply the new naturalistic knowledge to the regeneration of society in their constitutional work. This ambition entailed the need to destroy the supposedly artificial and despotic hierarchies of the Ancien Régime, based on the genealogical transmission of dignities and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 651