Results for 'resultados de aprendizaje'

988 found
Order:
  1.  22
    Escala de Aprendizajes Percibidos en la experiencia curricular «Programas de Intervención en Psicología»: evidencias psicométricas.Marivel Teresa Aguirre-Morales & Lizley Janne Tantaleán-Terrones de Callohuanca - 2021 - Cultura 35:161-185.
    Este estudio presenta las evidencias psicométricas de la Escala de Aprendizajes Percibidos, basada en los elementos didácticos y pedagógicos del proceso de enseñanza-aprendizaje de una Experiencia Curricular en formulación y ejecución de «Programas de Intervención en Psicología». Investigación instrumental-psicométrica, de enfoque cuantitativo-transversal, con recolección de datos post-EC, en 117 estudiantes universitarios. Su contraste estadístico se realizó en el entorno R para Análisis Factorial Confirmatorio y Análisis Factorial de Componentes Principales, entre otros. Los resultados indican un adecuado ajuste orientado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad.Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora & Levis Ignacio Zerpa Morloy - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:69-112.
    Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  47
    El modelo de aprendizaje invertido aplicado a un curso de introducción a la computación.María Raquel Landa Cavazos - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):116-126.
    Cada vez son más los docentes universitarios que se han dado a la tarea de implementar el Modelo de Aprendizaje Invertido en sus aulas, sin embargo, debido a su relativa novedad, no existe suficiente evidencia que soporte los beneficios derivados del modelo. Con el fin de determinar su efectividad se realizaron diversas implementaciones del mismo en un curso de introducción a la computación a nivel universitario, posteriormente, los resultados de estos ejercicios fueron analizados por métodos estadísticos. De forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Comunidad de aprendizaje y transformación educativa: experiencias educativas de participación democrática.Giovanna Izquierdo Medina & Eulogio García Vallinas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Las Comunidades de Aprendizaje son reconocidas por sus estrategias de inclusión y participación democrática. El objetivo de este texto es conocer las estrategias de participación democrática que se llevan a cabo en una escuela constituida como Comunidad de Aprendizaje. Los resultados muestran las experiencias de éxito educativo, convivencia e implicación de la comunidad educativa que surgen como consecuencia de la transformación de la escuela hacia un proyecto más inclusivo y participativo. En definitiva, la participación democrática representa una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Más allá de la tablet, ¿una zona intermedia de aprendizaje?María Isabel Miranda Orrego & Isaac David Grijalva Alvear - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 28:185-206.
    El presente trabajo profundiza el estudio de los procesos de aprendizaje del niño asociados a la utilizaciónde nuevas tecnologías (tablet) en el aula. Estudios experimentales y cuasiexperimentales a nivel internacional de la última década analizan el aprendizaje como el aumento y repetición del contenido ofrecido en el dispositivo móvil, omitiendo la experiencia del aprehender o procesos de aprendizaje que permiten la apropiación de dicho conocimiento. Por esta razón se plantean las preguntas: ¿La tablet colabora o irrumpe el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Propuesta Didáctica de Aprendizaje Cognitivo Emocional Del Inglés.Consuelo Montes_Granado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El emergente paradigma educativo del aprendizaje ubicuo está dando lugar a nuevos entornos virtuales de aprendizaje. El objetivo de este estudio es contribuir a esta transformación en los procesos de aprendizaje para avanzar en el dominio del inglés, con un diseño didáctico innovador inspirado en el concepto de ‘entorno personal de aprendizaje’, con el uso de vídeos de YouTube. Los resultados demuestran el potencial pedagógico de los PLE, su eficacia no sólo a nivel cognitivo sino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Simulación: Nueva Herramienta de Aprendizaje En Los Estudiantes de Medicina.Begoña Quintana Villamandos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    El objetivo principal del estudio es establecer una nueva estrategia docente en el aprendizaje de las habilidades no técnicas en los estudiantes de medicina mediante la simulación en un entorno real. Para ello, utilizamos un escenario real: la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) situada en la Base Aérea de Torrejón (Madrid), donde los estudiantes de medicina de la Universidad Complutense de Madrid realizaron la simulación de aerotransporte de pacientes críticos en un entorno bélico real. Los resultados del presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Identificación computacional de temáticas históricas en contextos de aprendizaje informal: el caso de los juegos de mesa.Xavier Rubio-Campillo - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:1-25.
    Los juegos de mesa son un producto cultural emergente estrechamente vinculado a actividades de aprendizaje informal sobre disciplinas variadas como la biología, las matemáticas o los idiomas. De entre estas áreas de conocimiento destaca la Historia, ya que desde el inicio del juego de mesa moderno hace 50 años se han publicado miles de juegos inspirados en las más diversas eras y hechos históricos, desde la Prehistoria hasta la Guerra Fría. Existe un interés académico creciente para desarrollar métodos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    papel de la Historia Local en Educación Primaria.Cristo José de León Perera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    En las siguientes páginas presentamos el resultado de una propuesta didáctica implementada en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora (Universidad de Salamanca). Se realizó una secuencia didáctica interdisciplinar, fundamentada en el aprendizaje guiado y el trabajo cooperativo gracias al recurso del itinerario didáctico. Siguiendo lo propuesto por Vigotsky y Bruner, hemos aspirado el desarrollo de un aprendizaje espontáneo y cotidiano mediante la utilización del entorno cercano de los docentes y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  20
    Uso de la Realidad Virtual y Los Videojuegos Para El Aprendizaje de Las Civilizaciones Griega, Egipcia y Vikinga En El Aula.Abraham González-Lara & Emilio J. Delgado-Algarra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:182-204.
    En el presente artículo se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria que se construye a partir de un Trabajo de Fin de Grado y que ha sido llevada a la práctica. La propuesta está relacionada con el aprendizaje de diferentes aspectos de las culturas griega, vikinga y egipcia. El objetivo central de este artículo es presentar una planificación didáctica para el aprendizaje de estas civilizaciones desde una perspectiva lúdica e innovadora en la cual se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Clase de Canto En Tiempo de Crisis.Jimena Llanos López de Castilla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-21.
    El objetivo es la creación de una metodología de acercamiento a los estudiantes de canto, a través de la facilitación del aprendizaje de la didáctica vocal desde la perspectiva de la Cantoterapia y el Counseling, para que los profesores de canto trabajen con sus alumnos en tiempos de crisis personal o colectiva. Se analizarán los resultados de un cuestionario que involucra a 10 alumnos del curso desde el 2020 al 2022. Los Siete Momentos Básicos de la Clase de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes y sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Problemas de reparto: ruta para el aprendizaje de las fracciones.María Anabell Aguilar & María del Rocío Juárez Eugenio - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):104-115.
    El objetivo de este trabajo fue demostrar la utilidad de los problemas de reparto para el aprendizaje de las fracciones. El enfoque de la investigación fue cuasi-experimental; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y una entrevista. Los resultados de la investigación demostraron que los problemas de reparto son una estrategia útil para mejorar el aprendizaje de las fracciones. Palabras clave: Fracciones, problemas de reparto, enseñanza de las matemáticas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el aula de secundaria.Alexandra Míguez-Souto & María Ángeles Gutiérrez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-15.
    El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la metodología activa ABP en la adquisición de conocimientos de música en secundaria, además de conocer las valoraciones que los alumnos participantes hacen de su proceso de aprendizaje. Se utilizó un diseño cuantitativo, exploratorio y descriptivo en el que participaron 21 alumnos y dos docentes. Los resultados indican que existe una mejora significativa de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, aunque la valoración que hacen los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Abandono escolar y regreso a las aulas: la música como elemento de re-conexión en educación secundaria.Marina Picazo-Gutiérrez & José Manuel Gil de Gálvez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El objetivo general de esta investigación se ha basado en analizar y comprender una parte de los resultados de una investigación mayor que se centra en el propio sujeto como actor principal de su relato. Se indaga el papel que la música desempeña dentro de los contextos de aprendizaje no formales e informales como vía para crear relaciones de empoderamiento de aquel alumnado en situación de abandono escolar, para así procurar medidas de renganche positiva con el sistema educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    ¿Qué sabe el profesorado en formación inicial de educación infantil sobre ciencias?Tamara Amorín de Abreu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Se presenta una investigación cualitativa cuyo objetivo es realizar una aproximación a las percepciones que el profesorado en formación inicial (PFI) del Grado en Educación Infantil (EI) tiene con respecto al conocimiento de diferentes cuestiones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, Se diseñó y aplicó un formulario Knwoledge and Prior Study Inventory (KPSI) y se realizó una revisión de la Memoria para la solicitud de verificación de títulos oficiales del Grado en EI. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Podcast Como Identificador de Las Necesidades de Aprendizaje Del Universitario.Alicia Tapia López & Oliver Carrero Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Desde un análisis descriptivo-cualitativo, basado en encuestas de calidad validadas por ANECA (2017-2022), se presenta el proceso de mejora de la asignatura Documentación Informativa, ubicada en 2º del Grado en Publicidad, gracias a la implementación de metodologías centradas en el aprender haciendo. La propuesta formativa se apoyó en que los alumnos participaran en todo el proceso de creación de un podcast. De los resultados se desprenden, como principales conclusiones, que los estudiantes entienden el fenómeno del podcasting como una herramienta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Values view since the use of learning objects in distance learning.María de los Ángeles González Valdés - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):307-323.
    Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilizan cada vez más en las universidades como medios de enseñanza. Se ha optado por el uso de los objetos de aprendizaje para lograr la reutilización, accesibilidad, durabilidad e interoperabilidad en sus recursos educativos. Objetivo: enunciar algunos de los valores humanos que se que se manifiestan en el proceso de autoformación con los objetos de aprendizaje. Método: se utilizó la observación como método científico durante el proceso enseñanza-aprendizaje (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    El aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en educación superior.Laura Pérez Granado - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):155-167.
    El presente artículo describe una experiencia de implementación de la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de enseñanza-aprendizaje con un grupo de estudiantes pertenecientes al Grado de Pedagogía de la Universidad de Málaga, España. En las siguientes páginas, se aborda el análisis del contexto actual en el que el ABP es considerado una estrategia metodológica acorde con los nuevos planteamientos didácticos de la Educación Superior, se detallan las características principales de esta metodología, se describe el proceso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Matemática Intercultural en la transformación de la práctica pedagógica y la mejora de los aprendizajes.Wilfredo Hernán Bizarro Flores - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):3-25.
    Frente a la problemática identificada: dificultades en el aprendizaje de la matemática el cual se refleja en los resultados al terminar el año escolar y en las diferentes pruebas aplicadas a nivel local, nacional e internacional. El artículo tiene como propósito por una parte la transformación de la práctica docente en aula y por otro lado como consecuencia de ella la de mejorar los niveles de aprendizaje estudiantil, luego de aplicar la propuesta de la Matemática Intercultural con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Violencia, diálogo y aprendizaje de la filosofía: intervención docente en el nivel medio superior.Luis Eduardo Piña Arellano & Olivia Mireles Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    El objetivo de este trabajo es exponer los resultados de una intervención docente diseñada para la enseñanza de la filosofía en el nivel medio superior. Aquí se sostiene que el problema social de la violencia y el conflicto puede ser aminorado si se educa a las nuevas generaciones para el diálogo, y más aún para el diálogo filosófico. A partir de este supuesto se diseñó y se puso en marcha una propuesta didáctica basada en el aprendizaje colaborativo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Normas actuales sobre educación superior en Colombia.Maximiliano Prada Dussán - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):9-25.
    El presente artículo explora el vínculo que las normas colombianas actuales sobre Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de instituciones y programas de educación superior establecen entre enseñanza y aprendizaje. El vínculo allí explorado es analizado a partir de la duda que sobre el mismo asunto expusiera el filósofo antiguo Sexto Empírico. Su duda, y el trato que sobre ella elabora Agustín de Hipona, permite mostrar que hay al menos tres posturas sobre tal asunto: la escéptica, que niega (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Innovación docente en materias geo-tecnológicas.Olga De Cos-Guerra & Sebastián Pérez-Díaz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    Esta contribución, enmarcada en las V y VI convocatorias de proyectos de innovación docente de la Universidad de Cantabria (España), demuestra los resultados obtenidos tras la incorporación de metodologías docentes de gamificación y de creación de video-píldoras informativas en el contexto de aprendizaje de Geo-tecnologías. El alumnado participante mostró un grado de satisfacción muy elevado con el proyecto de innovación, alcanzando una media de 4.45 sobre 5 y las competencias de la asignatura se lograron satisfactoriamente. La experiencia es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    El reto de las asignaturas de filosofía: hacia una igualdad en los resultados.Carmen Ferrete Sarria - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (1):69-88.
    Resumen: El objetivo es presentar una propuesta didáctica que permite que los centros educativos sirvan como instrumentos de cohesión social y como lugares de posibilidad de transformación social y educativa. El texto está estructurado en tres partes. En primer lugar, se reconoce la necesidad de las propuestas innovadoras y se alerta del riesgo que pueden conllevar al perpetuar un sistema de desigualdad. A continuación, se propone un cambio en la cultura organizativa de los centros educativos de la mano de las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  56
    Aprendizaje Basado En Proyectos: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2015-2022).David Ruiz Hidalgo & Delfín Ortega-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), genera contextos integrados de enseñanza primando los procesos de aprendizaje competencial. El ABP favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales del alumnado, fomentando la participación activa, la motivación y la creatividad. Sin embargo, la investigación sobre ABP adquiere matices diferenciales en su implementación en los diferentes niveles educativos. Este estudio descriptivo e inferencial analiza la investigación didáctica publicada, desde 2015 a 2022, siguiendo las directrices PRISMA. Los resultados obtenidos informan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Visual thinking en una metodología activa de enseñanza-aprendizaje universitaria.Mª del Pilar Gutiérrez-Arenas, Carmen Corpas-Reina & Antonia Ramírez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    La Sociedad del Conocimiento se caracteriza por un continuo contacto con una información de marcado carácter visual. No resulta extraño, pues, implementar en el aula universitaria una metodología basada en la imagen, el Visual Thinking. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativa. Se presentan los resultados de la aplicación de esta herramienta a 401 estudiantes de tres titulaciones de la Universidad de Córdoba, que manifiestan un alto nivel de satisfacción con la experiencia y mejoras en el aprendizaje de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  47
    El feedback correctivo escrito indirecto en el aprendizaje de la forma comparativa de adjetivos en inglés.Belén Muñoz & Anita Ferreira - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):73-89.
    El feedback correctivo escrito ha demostrado ser efectivo para el tratamiento de ciertas estructuras gramaticales ; sin embargo, persisten factores que dificultan realizar conclusiones categóricas al respecto. Algunos de estos corresponden al tipo de las formas que se benefician de un tratamiento como este, a los distintos contextos de aprendizaje investigados, a los diversos niveles de competencia lingüística de los participantes, entre otros. La presente investigación estudia dos estrategias de FCE indirecto; a saber, indirecto con indicación y localización e (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  18
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Influencia de tablets en la motivación hacia el aprendizaje del inglés.Ornela María Muñoz Millet - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-15.
    El objetivo de esta investigación es analizar el uso de las tabletas como recurso motivador para el aprender inglés. En cuanto al método, en este estudio participaron 16 alumnos de 11 años de sexto de educación primaria de un centro de actuación educativa preferente de la Región de Murcia. Se diseñó un estudio cuasi-experimental con medidas pre-test y post-test. Los análisis estadísticos mostraron un aumento significativo en la motivación extrínseca de los alumnos. Como conclusiones, se determina que el contexto sociocultural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Experiencias de los estudiantes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje.Almudena Cotán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La pandemia originada por el covid-19, alteró todos los sectores de la sociedad a nivel mundial. En el caso de este artículo, se abordarán los cambios ocasionados en el ámbito educativo, concretamente en las instituciones de Educación Superior. Para ello, el objetivo principal que se persigue en este estudio es analizar los facilitadores y obstaculizares que los estudiantes con discapacidad identificaron durante los dos primeros cursos pandémicos. A tal fin, se analizarán las experiencias de tres estudiantes con discapacidad. Desde un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Resultados del proyecto “paiso”.Ana María Botella Nicolás & Amparo Hurtado Soler - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El trabajo presenta los resultados del proyecto El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interactivo, transversal e interdisciplinar (PAISO) que se desarrolló durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021 en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. La muestra participante estuvo formada por 748 estudiantes de 16 asignaturas de los grados en Maestro/a en Educación Primaria e Infantil y los Másteres de Secundaria y Máster en Investigación en Didácticas Específicas de la Universidad de Valencia y de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    A aprendizagem baseada em problemas na educação básica.Débora Vieira de Souza Carneiro - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27 (27):586-594.
    A Aprendizagem Baseada em Problemas é uma das metodologias de ensino que vem sendo adotada em diferentes níveis educacionais. O objetivo deste artigo é promover reflexões sobre a utilização dessa prática na educação básica do Brasil, em particular no campo da educação matemática. Este trabalho é um ensaio teórico que engloba pesquisas teóricos e práticas na área. A partir de inspirações da análise de conteúdo são evidenciados alguns resultados que parecem favorecer tanto a prática docente quanto as aprendizagens dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    El campus virtual y la gamificación del proceso enseñanza/aprendizaje: Una referencia especial a las asignaturas jurídicas que se articulan fuera del Grado en Derecho.Mª José Serrano García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-15.
    Este artículo expone el resultado de la puesta en práctica de una metodología docente novedosa a través de la que se busca superar las dificultades que el proceso de enseñanza/aprendizaje encuentra en las asignaturas jurídicas que forman parte de los grados universitarios no jurídicos. Comienza destacando el papel que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en dicho proceso y, significativamente, el campus virtual. Seguidamente, desgrana cada uno de los elementos de la metodología docente aplicaba, entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Efectos del uso de TIC en la evaluación del aprendizaje.Mª Isabel López Rodríguez & Maja Barac - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    Utilizamos una herramienta de gamificación, un sistema de votación electrónica, en una asignatura a nivel universitario. Analizamos si el uso de dicha herramienta en las actividades de la evaluación continua repercutió o no en el proceso de enseñanza-aprendizaje, concretamente, en los resultados del examen final. Para ello recopilamos datos sobre las características del alumnado potencialmente influyentes en el rendimiento académico que estudiamos aplicando técnicas de análisis de datos descriptivas e inferenciales. El resultado muestra que el alumnado puede llegar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El objetivo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los docentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Gramática contrastiva en el aprendizaje de la lengua materna el quechua y segunda lengua el español.Nicolás Cuya Arango, Luis Lucio Rojas Tello, Wilmer Rivera Fuentes, Anatolio Huarcaya Barbaran & Máximo Orejón Cabezas - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:110-123.
    Perú es indiscutiblemente un país multilingüe, con 48 lenguas habladas en diferentes grados de uso y dominio. En Ayacucho, uno de los departamentos de Perú, se hablan tanto el quechua como el español, lo que resulta en un alto grado de bilingüismo en la población. El objetivo de este estudio fue analizar la estrategia de la gramática contrastiva quechua-castellano en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en la población de Ayacucho. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Programa aislados: la gamificación como estrategia para promover el aprendizaje social y emocional.Lidia Losada, Javier Cejudo, Mario Pena Garrido & Roberto Feltrero - forthcoming - Voces de la Educación:155-168.
    El objetivo del presente estudio es describir dos experiencias de implementaci ó n de un programa de intervenci ó n dirigido a j ó venes y adolescentes españoles y dominicanos. El programa se desarrolla mediante la estrategia de gamificaci ó n a travé s del videojuego "Aislados" que contribuye al desarrollo del aprendizaje social y emocional. Se comparan las experiencias, incluyendo los resultados de autopercepci ó n en ambos contextos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Jugar como vía de inmersión en contextos históricos: una propuesta de diseño didáctico basada en una narrativa interactiva gamificada.Johan Martí Gallaguet Bohr - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:205-250.
    A modo de recurso de aprendizaje, el mundo del juego se ofrece como un poderoso aliado en la empresa de la renovación de métodos y estilos de enseñanza de la Historia que la Didáctica de las Ciencias Sociales lleva reclamando ya por un largo tiempo. El presente artículo explora desde una perspectiva teórica las diferentes metodologías didácticas que se sirven del juego y presenta un ejemplo de diseño didáctico gamificado en base a un juego de narrativa interactiva de ambientación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    La Evaluación del Alumno en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Modalidad Virtual (The Student's Evaluation in a Teaching-Learning Process in Virtual Modality).Armando Tijerina Garcia - 2010 - Daena 5 (2):145-169.
    Resumen. Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE:, técnicas de comunicación grupal, utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  93
    La revaloración de la práctica del boxeo y los óptimos resultados en la cultura peruana. Entrevista al campeón de boxeo Jonathan Maicelo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Edu-Física.Com.Revista de Ciencias Aplicadas Del Deporte 16 (34):86-95.
    Esta entrevista se realizó al boxeador peruano Jonathan Maicelo el día 17 de julio de 2021. La finalidad de esta conversación es abordar las motivaciones y la preparación física del deportista. Asimismo, el aprendizaje que brinda para muchos de sus seguidores es la construcción de su propia vida cotidiana a partir de su formación profesional.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Implementación de e-learning en un curso de ingeniería electrónica.Edwin Francisco Forero García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (4):1-12.
    La metodología e-learning apuesta por un cambio a los modelos tradicionales, implementados en las instituciones de educación. Con el fin de poner a prueba y analizar los resultados de este nuevo modelo, se decidió implementar prácticas de laboratorio virtuales para el curso de conversión electromagnética del pregrado en ingeniería electrónica, una de estas prácticas tiene como título “circuito equivalente de un transformador”, con ella y junto a la consulta de los niveles de satisfacción de los estudiantes en sus (...) de aprendizaje, construiremos las métricas necesarias para evaluar este método. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Aprendizaje y TIC en el siglo XXI.Enrique Guerrero Cárdenas - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las Tecnologías de Información y Comunicación se presentaron como una alternativa “efectiva o no”, tanto para quienes enseñan su uso como para quienes las utilizan; es un hecho, se quiera o no, que arribaron a nuestra sociedad para permanecer y multiplicarse, una realidad compleja ante la cual tenemos dos alternativas: las proporcionamos, las profundizamos. Tecnológicamente hablando, hasta el ocaso de la era paleolítica, nuestros congéneres no tenían nada que decir…, sin embargo, si podían hablar y comunicarse por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988