Results for 'salud sexual y reproductiva'

983 found
Order:
  1.  14
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Salud Sexual y Reproductiva en Estudiantes Universitarios.¿ Modo y Estilo de Vida Saludables?, Un diagnóstico.Lázaro González Pérez, Norma González Lucas, Magalys Mena Fernández, Amparo Navarro Padrón & Xiomara Martín Linares - 2003 - Humanidades Médicas 3 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    uso de las TIC en Salud Sexual Reproductiva para el aprendizaje.Laura Noemí Chavarría de Cocar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    Las TIC son herramientas para la información y el conocimiento que los adolescentes y adultos jóvenes utilizan para adquirir aprendizajes que permitan orientar y mejorar su calidad de vida. Con el objetivo de mejorar el grado de conocimiento, se desarrolla la metodología en tres fases: la primera fase, revisión bibliográfica; segunda fase, construcción del cuestionario (pretest) y la tercera fase, elaboración de la guía educativa: “Hablemos sobre sexualidad”; posteriormente, se aplicó un postest. Los datos obtenidos se comparan por la Prueba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Risk behavior and sexual and reproductive problems in ecuadorian college students.Rosa Del Carmen Saeteros Hernández, Julia Pérez Piñero & Giselda Sanabria Ramos - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):421-439.
    Introducción: El embarazo, aborto, las infecciones de transmisión sexual incluido el Virus de Inmuno Deficiencia Humana, se han convertido en problemas sanitarios de mayor vulnerabilidad en jóvenes. Objetivo: Describir las conductas de riesgo y prevalencia de problemas sexuales y reproductivos de estudiantes universitarios. Método: Investigación descriptiva, el universo estuvo constituido por alumnos de dos grupos de segundo semestre; el grupo de estudio conformado por la totalidad de estudiantes de la Facultad de Salud Pública ; y el control seleccionado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Educando para la salud desde un entorno familiar.Sendy Melendez Chavez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-6.
    Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los resultados del proyecto educativo en estudiantes de enfermería de salud reproductiva de licenciatura en enfermería, periodo agosto 2021 enero 2022, se empleó una metodología mixta, participaron 66 estudiantes, 64 familias. el resultado fue que los estudiantes; brindaron charlas educativas, abordaron temas de prevención de cáncer cervical, prevención de cáncer mamario y prevención de enfermedades de trasmisión sexual, se sintieron en confianza, los integrantes de las familias realizaron diversas preguntas, solicitaron más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  70
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad ed. by María Isabel Núñez Paz.Arleen Salles - 2017 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 10 (1):248-251.
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad brings together articles by fourteen Spanish scholars of law, philosophy, psychology, bioethics, and aesthetics that focus on a central and pressing issue within feminist thought: traditional conceptions of motherhood and how they shape people’s understanding of reproduction, reproductive choices, and women’s agency. The volume includes essays with diverse theoretical and methodological approaches. The organizing thesis is that a fruitful investigation of the issues surrounding reproduction and particularly abortion must challenge the fixed (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Ética aplicada, ética sexual y educación sexual.David Martínez Rincón - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):105-118.
    El propósito de este artículo es presentar el enfoque ético de Finnis sobre la sexualidad, para cuya reflexión puede usarse el término de “ética sexual”. El tema central del artículo es el estudio de la postura teórica y práctica de John Finnis sobre una ética de la racionalidad práctica que demuestra la posibilidad de hacer juicios objetivos sobre lo bueno y razonar sobre el bien, y la relación de esta propuesta con el abordaje de la sexualidad en el texto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Abordaje etnolingüístico y etnográfico de las prácticas y conocimientos en torno a la salud reproductiva en comunidades tapiete de la Argentina.Silvia Hirsch & Hebe A. González - 2022 - Anthropos 117 (2):361-376.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Derecho a la salud de mujeres en contexto de prostitución en Sevilla (Andalucía) || Health as a right in women who are in context of prostitution in Sevilla (Andalucía). Beyond sexual health.Rafael Barroso Pavía & Nuria Cordero Ramos - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:22-38.
    RESUMEN: Con el presente trabajo intentaremos profundizar en cuál es la situación real del derecho a la salud en las mujeres que ejercen la prostitución en Sevilla (Andalucía). Para ello contextualizaremos la situación económico-social en la cual se encuentra nuestro país en este momento y la repercusión que ha tenido en el Derecho a la salud. A continuación, analizaremos la relevancia de la salud como instrumento de inclusión/exclusión social, para después hablar de la situación de salud (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Violencia de género y salud.Pamela Eguiguren Bravo - 2004 - Diálogo Filosófico 59:261-274.
    La Plataforma de Acción de Beijing en 1995, señala que la violencia contra las mujeres "es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres". En todos los ámbitos y etapas de la vida de las mujeres existen diversas formas en que la violencia de genero se expresa, pudiendo citar la violencia física, psicológica y sexual por parte de miembros de la familia o de su pareja, el abuso sexual por individuos que no son (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Gilles Deleuze: Esquizo-análisis vs. Materialismo Dialéctico. Parte I. Salvajes, Bárbaros y Civilizados: ¿procesos dialécticos o procesos maquínicos? [REVIEW]Martín Chicolino - 2024 - Tábano 25:e7.
    El presente estudio monográfico (que se divide en dos artículos que serán publicados consecutivamente en esta revista) está dedicado a estudiar la manera en que Gilles Deleuze abordó el problema psico-político de la dominación y de la violencia psico-sexo-política masculina. Para ello, será necesario partir de la pregunta que interroga acerca de la relación genética que el Patriarcado (en tanto que mega-red de relaciones de alianzas masculinas de sexo-poder) guarda con el Estado (en tanto que forma de organizar la sociabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    “Era Un Mambo Mío”: Gestión de la Información Personal y Heterosexismo Internalizado En Enfermeros y Enfermeras Gays y Lesbianas.Julian Ortega & Maximiliano Marentes - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:106-133.
    En este artículo se exponen las conclusiones de un estudio cuyo objetivo principal fue describir y analizar las situaciones de discriminación, violencia y desigualdad contra enfermeros/as gays y lesbianas con pretexto de su orientación sexual y/o expresión de género en organizaciones de salud públicas y privadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). Aquí se analizan las estrategias y los modos en que gays y lesbianas gestionan la información personal relativa a su orientación sexual en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Dealing with sexuality in adolescence.Esmeralda Calero Yera, Sandra Rodríguez Roura & Aniocha Trumbull Jorlen - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):577-592.
    RESUMEN La sexualidad es parte de la personalidad, la manera de expresarla y vivirla es diferente en cada persona, en tanto, la adolescencia, como etapa del ciclo vital humano, se caracteriza por cambios biológicos, sicológicos y sociales. Se realizó una revisión bibliográfica para profundizar en el estudio de la sexualidad en la adolescencia y las acciones educativas como alternativa de la educación sexual. Se ejecutó una búsqueda en la literatura digital de artículos de investigaciones originales en las bases de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  83
    Sodoma y el barón Haussman: Por una deslocalización queer.Pablo Pérez Navarro - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (61):267-286.
    Resumen La discusión de las políticas culturales del duelo ofrecida por Judith Butler tras los atentados del 11 de septiembre servirá aquí para cuestionar las fracturas sexuales, genéricas y raciales, entre otras, que rigen la inteligibilidad cultural de la vulnerabilidad compartida en contextos pandémicos. Esta revisión de la idea de comunidad se pondrá en relación con el desarrollo de la medicina social urbana explorado por Michel Foucault para deslocalizar la resistencia a los procesos de estigmatización y normalización puestos en marcha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Queerentena y desinformación sobre minorías de género: Efectos en accesibilidad a servicios.Konstantinos Argyriou - 2022 - Dilemata 38:177-192.
    The covid-19 pandemic has supposed a greater marginalization of sexual and gender minorities. This marginalization has been an effect both of the public management’s prioritization of the epidemiological situation, and of a generalized social backlash attributed to the unprecedented lockdown conditions. Within this framework, and among other vulnerable social collectivities, trans people have seen their testimonies particularly unaddressed and exempt of credibility. Group dynamics of reinforcement of categories, as well as the dissemination of fake news through the Internet and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Trayectorias corporales y lecturas contrahegemónicas del cuerpo.Arantxa Grau Muñoz & Emma Gómez Nicolau - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Developments in the sociology of the body and the sociology of health impel us to investigate embodiment resistances against hegemonic biomedical definitions of normativity. Bearing in mind that the body is a social object defined by institutions, the analysis of body itineraries leads us to glimpse modes of subversion, resistance and destabilization of biomedical definitions. This article deals with the role of modern science and technology in the observation and diagnosis of the body and its consequences in the definition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    La revolución de los paraguas negros y los relámpagos rojos en Polonia (2016-2021). Una fuerte reacción social ante una crisis de los derechos reproductivos en un Estado democrático. [REVIEW]Alicja Serafin - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:120-149.
    El artículo se enfocará en la cuestión del estatus actual de los derechos reproductivos de las mujeres en Polonia. La autora tratará de determinar qué tipo de cambios legales y políticos relacionados con la salud reproductiva de las mujeres en Polonia provocaron tan fuerte reacción de la sociedad polaca y cómo esta huelga general se convirtió en una revolución social y cultural, muy a menudo llamada por la prensa internacional «la revolución de los paraguas negros y de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Psychosocial accompaniment from human ecology toyoung marginalized people to prevent drug dependence.Flor Ángela Tobón & López Giraldo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):348-371.
    Introducción: Se presenta un análisis cualitativo del acompañamiento psicosocial a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad desde la ecología humana durante 12 meses entre 2010 a 2011; utilizando técnicas pedagógicas evaluativas participativas. Éstas, son una alternativa para crear espacios reflexivos con el propósito de potenciar la resiliencia en las relaciones comunicativas y formar en el respeto. Objetivo: Generar bienestar, prevenir la farmacodependencia y contribuir a la promoción de la salud. Material y Métodos: Se revisaron los antecedentes temáticos, fueron seleccionados 100 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Trabajo sexual y pandemia COVID-19.Pilar Albertín Carbó & Pakita V. Cortés Nicolás - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:49-73.
    El trabajo sexual durante la pandemia COVID-19 ha sufrido un impacto en cuanto a la precarización de las vidas de las mujeres que lo ejercen. Tanto el vacío de reconocimiento social y estatal, como la falta de redistribución de recursos han sido elementos recurrentes. Ambas dimensiones han acentuado la estigmatización del colectivo, que oscila entre la victimización y la criminalización. A pesar de ello, también han emergido prácticas de movilidad, solidaridad y alianzas que les han permitido desestabilizar las representaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Selección sexual y evolución humana. Una controversia entre Charles Darwin y Alfred Wallace sobre el principio de economía y unidad de la ciencia.Álvaro Corral Cuartas - 2022 - Ideas Y Valores 71:41-65.
    Charles Darwin (1809-1882) y Alfred Russel Wallace (1823-1913) mantuvieron una doble controversia científica sobre la inclusión de la selección sexual como principio alterno de selección y sobre la aceptación de principios metafísicos para explicar algunas de las complejidades de la cultura presentes en la evolución del ser humano. En primer lugar, enfatizaré la dimensión metodológica de los argumentos para abordar la selección sexual con algunas ramificaciones de la controversia en el siglo XX. En segundo lugar, señalaré la dimensión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Interacciones entre salud, historia y feminismo: una revisión historiográfica.Teresa Ortiz Gómez - 2004 - Diálogo Filosófico 59:229-244.
    Sobre la base de una revisión historiográfica se analizan los vínculos entre medicina, historia de la medicina e historia de las mujeres y se muestra el papel de la historia de la medicina no androcéntrica como introductora, en el campo de la salud, cíe conceptos teóricos del feminismo, el género principalmente, que están permitiendo transformar el conocimiento médico sobre el cuerpo y valorar las prácticas de las mujeres sanitarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  75
    Ciencia precautoria y la “fabricación de incertidumbre”.José Luis Luján Y. Oliver Todt - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la evaluación de riesgos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Etica sexual y magisterio de la Iglesia.Llinares Ja - 1976 - Ciencia Tomista 103:465-478.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    La salud mental y locura a partir de Michel Foucault.María Madera Minondo - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):191-197.
    En este trabajo realizaré una explicación y un repaso de algunas de las ideas expuestas por el filósofo francés Michel Foucault. Este filósofo tiene varias obras que han sido de interés al realizar este trabajo y formuló ciertas afirmaciones que hacen reflexionar a quien lea sobre él. A partir de sus ideas de poder, relaciones de poder, y locura, haré un análisis y lo trasladaré a la sociedad actual, para entender cómo es la salud mental en pleno siglo XXI. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. From Safe Touch to Sexual Abuse: Walking the Tightrope of Patient Safety in Psychedelic Therapy.Y. Tony Yang - 2025 - American Journal of Bioethics 25 (1):123-125.
    The recent surge in psychedelic-assisted therapy (PAT) research and anticipated Food and Drug Administration (FDA) approval of MDMA (methylenedioxymethamphetamine) and psilocybin treatments has bro...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  46
    Comités de Bioética Clínico Asistencial en las instituciones de salud públicas y privadas de los niveles de mediana y alta complejidad de las ciudades de la costa atlántica de Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gómez & Ruby Muñoz Baldiris - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Clinical and Care Bioethics Committees at Public and Private Healthcare Institutions of Medium and High Complexity Levels in Cities of the Atlantic Coast of Colombia Comitês de Bioética clínico-assistencial nas instituições de saúde públicas e privadas dos níveis de média e alta complexidade das cidades da Costa Atlântica da Colômbia Care bioethics committees are interdisciplinary groups engaged in providing education to members of said committees, all the staff in the hospital —including professors and students in their internship—, and members of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Artículo de investigación documental sobre trasplantes de útero, utilizando órganos de donantes fallecidas: una revisión hasta 2021.Athene Hilary Aberdeen - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):959-1003.
    La tecnología reproductiva alcanzó un nuevo récord en 2017 con el nacimiento de un infante de sexo femenino que se desarrolló dentro del útero de una donante fallecida. No se registraron complicaciones inusuales en el procedimiento ni en lo referente a la salud de la madre. Tres años antes, ensayos clínicos suecos señalan el nacimiento de dos infantes de sexo masculino provenientes de úteros extraídos de donantes vivas, vinculados a las madres. La ciencia había logrado curar el factor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Hábitos de vida saludables, género y cáncer.Pedro Pérez-Segura - 2015 - Arbor 191 (773):a232.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ejercicio: salud física y mental.Karina Ortega - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 232--50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    La aplicación del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el contexto jurídico, desde una perspectiva feminista: realidades y encrucijadas.María Encarnación Quesada Herrera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:441-445.
    En reseña de:GIL RUIZ, Juana María (coord.), Acoso sexual y acoso por razón de sexo: actuación de las administraciones públicas y de las empresas, Consejo General de Poder Judicial, Colección Justicia y sociedad, n.º 36, Barcelona, 2013, pp. 352.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Brasil: desigualdades en salud, drechos y tribunales. El impacto social de la judicialización de la salud.Octavio L. Motta Ferraz - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  97
    Clima organizacional y satisfacción laboral en un establecimiento de salud estatal: Hospital tipo 1.María Margarita Chiang Vega, Carlos Mauricio Salazar Botello & Y. Antonio Núñez Partido - 2007 - Theoria 16 (2):61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  14
    La luz de Prometeo, la salud mental y la justicia social.Paulo Eduardo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:230-231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Dinámicas de la exclusión testimonial. Sobre injusticia epistémica, atención a la salud mental y cuidado emocional.Iván Eliab Gómez Aguilar - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e210102.
    El trabajo utiliza las herramientas conceptuales de la discusión sobre injusticia epistémica para analizar tres contextos de cuidado emocional y la atención a la salud mental, tales como: las redes sociales de apoyo informal, la atención terapéutica y la atención psiquiátrica. El propósito es mostrar el tipo de dinámicas sociales que, en dichos contextos, derivan en una exclusión del testimonio de las personas que recurren a ellas. La tesis central sostiene que entender las diversas dinámicas sociales que propician los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Placer visual, política sexual y continuidad narrativa.Giulia Colaizzi - 2003 - Arbor 174 (686):339-354.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Violência de gênero em mulheres estudantes universitárias: evidências sobre a prevalência e sobre os fatores associados.Taís Tasqueto Tassinari, Fernanda Honnef Honnef, Jaqueline Arboit, Tassiane Ferreira Langendorf, Cristiane Cardoso de Paula & Stela Maris de Mello Padoin - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):105-120.
    La violencia de género contra las mujeres está relacionada con la desigualdad de género y se entiende que es la interrupción de cualquier forma de integridad de las mujeres. Puede ser del tipo físico, sexual, psicológico, patrimonial, económica o moral y puede ocurrir tanto en el entorno privado-familiar, como en el trabajo y los espacios públicos. La violencia de género tiene un impacto en la salud y la calidad de vida de las mujeres y puede generalizarse en entornos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La concupiscencia sexual y el pecado original según san Agustín.J. Van Oort & José Oroz - 1991 - Augustinus 36 (140-143):337-342.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Vacuna del virus del papiloma humano: valoración bioética de la discriminación por sexo.Araceli Moreno-Navas, Irene Gómez-Luque & Julio Tudela - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2622.
    La infección por el virus del papiloma humano (VPH) constituye la causa necesaria, aunque no suficiente, de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, responsable del 4,5 % de todos los cánceres en ambos sexos. La vacunación frente al VPH, con niveles de eficacia y seguridad similares en ambos sexos, está dirigida básicamente a mujeres, para reducir la incidencia de infección y sus consecuencias, como el cáncer de cérvix. La transmisibilidad del virus en ambos sexos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Esencialismo, diferencia sexual y lenguaje.Jaime Nubiola - 2000 - Humanitas 23:155-187.
    El objetivo de esta colaboración es, en primer lugar, dar noticia de algunas coordenadas básicas de la discusión contemporánea acerca del lenguaje y la diferencia de los sexos, prestando especial atención a la acusación de esencialismo con la que se descalifican los contendientes entre sí. En segundo lugar, quiero llamar la atención acerca de la insuficiencia de las razones esgrimidas por el discurso feminista de la diferencia y por el discurso de la complementariedad cultural, que en última instancia vienen a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Deep neural networks are more accurate than humans at detecting sexual orientation from facial images.M. Kosinski & Y. Wang - 2018 - Journal of Personality and Social Psychology 114.
  48.  16
    La constitución sentimental. Prostitución, trabajo sexual Y trata de personas en colombia.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:37-67.
    El propósito central de este ensayo consiste en contextualizar el debate contemporáneo entre la abolición de la prostitución o la regulación el trabajo sexual en la dinámica de un humanitarismo sexual altamente sentimentalizado. El texto muestra, en primer lugar, que la compasión —como fuerza central que mueve al humanitarismo sexual a “rescatar” a las víctimas de explotación sexual— no es necesariamente, como sostienen algunos, una fuerza que silencia a quien la recibe. Las diferencias de contexto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    System of Training Actions for Community Nursing to Prevent Pregnancy in Adolescence.Emna Aldana Tena & Morales López - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):655-681.
    Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo descriptiva transversal, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones de capacitación para el profesional de la enfermería comunitaria en la prevención del embarazo en la adolescencia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos propios de la investigación científica. El universo lo constituyeron 20 profesionales de enfermería que laboran en consultorios del Área Salud "Tula Aguilera". La muestra quedó conformada por los 12 profesionales que aceptaron participar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Costa Rica: litigación en derechos vinculados con la salud. Causas y consecuencias.Bruce M. Wilson - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983