Results for 'teoría del reflejo'

957 found
Order:
  1.  25
    La estrategia interpretativa del círculo hermenéutico en la teoría del reflejo de Lukács.Manuel Alejandro Bonilla Bonilla - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):191-209.
    En su obra tardía Lukács investiga las categorías ontológicas materialistas que definen la “esencia genérica humana”. En ella arriba a la categoría de “reflejo”, un proceso cognoscitivo que incluye un movimiento recursivo entre el sujeto y el objeto, actualizado durante el trabajo, que permite al sujeto conocer el mundo objetivo e intervenir en él. El artículo plantea que, en tal movimiento, ocurre una estrategia interpretativa que corresponde con el “círculo de la interpretación” desarrollado por la tradición hermenéutica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  51
    Reflejo del discurso vivo. ¿Qué es y qué pretende un diálogo platónico?Thomas Szlezák - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):87-110.
    La frase sobre el logos escrito como “reflejo” del discurso vivo y animado del que sabe (cf. Fedro, 276a8-9) hay que referirla al diálogo platónico: “el que sabe” es el dialéctico, que gracias a los conocimientos a los que ha accedido por medio de la teoría de las Ideas, “sabe cómo es la verdad” (ibid., 278c4-5). Tres capacidades tiene, según Platón, solo el discurso vivo del “que sabe”: puede responder las preguntas que se le planteen, puede buscar el (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Estudio marxista de la conciencia.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Felipe Sánchez Linares, Pablo Guadarrama González & Rafael Araujo González (eds.), Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo I. pp. 216-277.
    Se exponen las tesis fundamentales de la concepción marxista de la conciencia en vínculo estrecho con la teoría leninista del reflejo. De manera didáctica se abordan los siguientes subtemas: a) El reflejo como propiedad universal de la materia; b) Desarrollo evolutivo del reflejo; c) Surgimiento de la conciencia; d) Lo material y lo ideal en su acepción marxista; e) Conciencia social y conciencia individual; f) Análisis marxista de la conciencia y concepción materialista de la historia.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Teoría de la Mente en animales: fundamentación y alternativas.Juan Pablo Jorge - 2024 - Buenos Aires: Instituto de Filosofía, Universidad Austral..
    Varios enfoques teóricos y disciplinas se han comprometido con el problema de nuestra relación cognitiva con los animales (e incluso entre ellos). De qué forma lograr el mejor acercamiento es aún un tema controversial. En este trabajo, analizamos algunas de las posibilidades presentadas en los últimos años. Cuando el acceso cognitivo al psiquismo animal se realiza por vía naturalista, abierta a la psicología, una de las alternativas brindadas es la llamada Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    El drama y su influencia en la obra temprana de Lukács.Diego Fernando Correa Castañeda - 2019 - Endoxa 44:223.
    Hacer un recorrido por las influencias que recibió la obra de Georg Lukács de los dramaturgos Ibsen, Strindberg y Shakespeare. Ver que los inicios de su rechazo hacia la burguesía, los primeros conatos de aspectos revolucionarios y la posterior inclinación hacia la estética vienen marcados desde esta temprana influencia que ejercieron sobre él los dramaturgos antes nombrados. Destacar de manera clara los giros dados por Lukács a lo largo de su vida intelectual. La cual desde luego estuvo marcada por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    La investigación universitaria y la formación del profesorado latinoamericano.José Gregorio Páez Veracierta - 2010 - Aposta 47:4.
    El siguiente estudio es un resumen de los hallazgos obtenidos en un grupo de profesores de la Unidad de Estudios Básicos de la Universidad de Oriente, Venezuela, en cuanto a su perspectiva motivacional hacia la investigación. Esta visión arroja resultados interesantes en el aspecto formativo del profesorado que impiden la realización plena de la función investigativa. El enfoque epistemológico y ontológico fue realizado a través de la Teoría Fundamentada, corriente Strauss, logrando la saturación teórica en la octava entrevista. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Fenomenología del reflejo especular como fundamento explicativo de la eficacia de la Caja Espejo en el tratamiento del dolor del miembro fantasma.Joan González Guardiola - 2019 - Isegoría 60:253-270.
    En este trabajo nos ocupamos de considerar la aportación que una fenomenología del reflejo especular proporciona a la comprensión del funcionamiento de la Terapia del Espejo en el tratamiento sintomático del dolor del miembro fantasma. El desarrollo de la exposición consta de dos apartados: uno primero dedicado a una fundamentación fenomenológica general de la percepción especular, y un segundo dedicado a la explicación de la percepción de reflejos según la fenomenología de Husserl, y su posible aplicación a la explicación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La noción de discurso en Heidegger: una anticipación de décadas a la moderna teoría del discurso.Eduardo Risco del Valle - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):251-262.
    Heidegger practica un abordaje de la noción de discurso que, por la magnitud de su obra y por el carácter más o menos marginal que esta noción tiene en ese conjunto, no ha merecido todavía un tratamiento sistemático. En esta comunicación intentamos recoger algunos elementos relevantes de esa tematización y enfatizamos la relación que ella manifiesta con su temprana concepción de la significación. Concluimos que la tematización del discurso que Heidegger desarrolla se adelanta en décadas a lo que es hoy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)Su la teoria del contratto sociale.Giorgio del Vecchio - 1909 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 68 (5):534-536.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    La teoría del conocimiento en Nāgārjuna.Juan Arnau - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:125-136.
    El presente artículo analiza la teoría del conocimiento de Nāgārjuna tal y como aparece en su obra Vigrahavyavartanī , un tratado sánscrito del siglo segundo cuya edición crítica se debe a E. H. Johnston y A. Kunst. Se describen las principales ediciones críticas y traducciones de la obra a lenguas europeas y se analizan los contenidos y temas de la misma. Mostrando las diferentes estrategias críticas hacia la escuela nyāya y su distinción entre los medios de conocimiento ( pramāņa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  9
    La teoría del castigo en el pensamiento jurídico de Hegel = The theory of punishment in Hegel’s legal thought.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:45-75.
    RESUMEN: El pensamiento jurídico de Hegel se plasma en al menos tres obras publicadas en vida del autor, la Fenomenología del espíritu, la Enciclopedia de las ciencias filosóficas y la Filosofía del derecho. La complejidad al abordar el tratamiento hegeliano del Derecho en general y del Derecho Penal en particular radica fundamentalmente en una falta de consideración de su lugar sistemático en su obra y de su articulación con el resto del pensamiento hegeliano. En este trabajo, ofrezco una interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    (1 other version)Teoria Del coneixement.Daniel Quesada - 1999 - Theoria 14 (3):555-557.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Principia iuris: teoria del diritto e della democrazia.Luigi Ferrajoli - 2007 - Roma: GLF editori Laterza.
    1. Teoria del diritto -- 2. Teoria della democrazia -- 3. La sintassi del diritto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  14. La teoria del giudizio di Franz Brentano e Anton Marty: giudizi tetici e giudizi doppi.Roberto Poli - 1998 - Epistemologia 21 (1):41-60.
  15.  17
    Altri libertari: per una teoria egualitaria del titolo valido.Corrado Del Bò - 2006 - Rivista di Filosofia 97 (3):457-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Teoria del hombre.Risieri Frondizi - 1954 - Philosophy and Phenomenological Research 15 (2):289-291.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17. La Teoría del Caos como paradigma integrador. Una aproximación caológica a la variación lingüística.Israel Salas Llanas - 2015 - Https://Www.Slu.Edu/Madrid/Academics/Departments/Humanities-and-Social-Sciences/Spanish.Php.
    Durante las últimas décadas, la ciencia ha sentido un profundo interés por el fenómeno de la lengua, introduciendo modelos matemáticos en su estudio que han originado un cambio estructural en nuestra forma de interpretar y representar nuestro conocimiento del mundo. La Teoría del Caos, en su reciente aplicación en el área de la variación lingüística, permite establecer un puente entre los postulados matemáticos y las leyes subyacentes que rigen el lenguaje natural humano. Esta aproximación caótica concibe el fenómeno de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La teoría del arte de Arthur Danto: ontología e intuición.Pedro Karczmanczyck - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (2):385-403.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La teoría del amor en el pensamiento de Ortega a la altura de 1914. Claves ético-filosóficas y antropológicas de “Meditaciones del Quijote".Alejandro De Haro Honrubia - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):175-204.
    Este artículo científico tiene como principal objetivo ofrecer las claves ético-filosóficas y antropológicas de Meditaciones del Quijote. Para lograr tal fin, recurriremos a la teoría del amor que Ortega, siguiendo toda una tradición, elabora y que vertebra su primera gran obra. Ortega meditó, y mucho, sobre el amor. El eterno insatisfecho, como Ortega define el amor en Estudios sobre el amor recorre sus páginas desde sus inicios hasta el final de su producción, pues no en vano Ortega fue un (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. La teoría del derecho natural y Saavedra Fajardo.Iván García Rodríguez - 2009 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Una teoría del concepto de primera persona.Javier Vidal - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):171-198.
    Siguiendo la aproximación de Peacocke a la naturaleza de los conceptos, este artículo presenta una teoría del concepto de primera persona en términos de su condición de posesión. Propongo que tal condición de posesión es cuestión de, necesariamente, estar dispuesto a realizar un juicio de orden superior con el contenido cuando uno tiene un pensamiento consciente con el contenido. Consecuentemente, intento motivar y defender esta concepción respondiendo a supuestos contraejemplos. Adicionalmente, proporciono una teoría de la determinación del valor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Una teoría Del estado en la obra de René Descartes - algUnas reflexiones desde la perspectiva de Tomás de aquino.José Ricardo Pierpauli - 2017 - Synesis 9 (1):112-124.
    Objeto del presente estudio es poner en evidencia que a partir de la obra de Descartes, en particular, de su doctrina del ego cogito, es posible articular los moldes de la moderna Teoría del Estado. Lo característico de esa Teoría del Estado es que la misma se torna deudora de las premisas gnoseológicas establecidas por Descartes. En efecto, la Teoría del Estado no formulada explícitamente por Descartes, ni por Kant, fue desarrollada recién por los neo-kantianos de Marburgo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La Teoría Del Conocimiento En Al-Fārābī: Epistemología, Profetología y El Conflicto Entre Fe y Razón.Alejandro Colete Moya - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (1).
    Resumen: Este trabajo pretende exponer la teoría del conocimiento del autor al-Fārābī dentro del marco de su pensamiento como sistema, ahondando en dos asuntos: teoría del conocimiento, profetología y problema entre fe y razón (sección primera); algunas de las fuentes principales de su pensamiento (sección segunda).Palabras clave: al-Fārābī, epistemología, Neo-Platonismo.Abstract: This work is aimed to set out the theory of knowledge of al-Fārābī, seen as part of his own system, and deepen in two aspects: the theory of knowledge (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La naturaleza del reflejo valorativo de la realidad (libro).José Ramón Fabelo-Corzo - 1987 - Matanzas, Cuba: lnstituto Superior Agroindustrial, Camilo Cienfuegos.
    Primera versión al español de la Tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias filosóficas El reflejo valorativo de la realidad y su papel en las actividades cognoscitiva y práctica. El objetivo general del trabajo consistió en mostrar la naturaleza del reflejo valorativo de la realidad y su nexo orgánico con las actividades cognoscitiva y práctica. El alcance de este objetivo presupuso solucionar las siguientes tareas: 1.- definir el objeto del reflejo valorativo; 2.- develar la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    La teoría del tiempo en la fenomenología sartreana: instante, temporalidad e historialidad.Juan Pablo Cotrina - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:150-164.
    La reflexión sobre el tiempo en la fenomenología sartreana ha estado presente desde sus inicios, pero no ha dado lugar a una sola teoría del tiempo, sino que ha pasado por tres momentos diferentes, en los cuales han surgido por cada momento una teoría distinta. Así, en relación al primer momento encontramos una teoría instantaneísta, en relación al segundo, una teoría de la temporalidad, y en relación al tercero, una teoría de la historialidad. Por esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sapientiae 7 (2):203-220.
    Este artículo fundamenta los factores que impiden que en Latinoamérica no sea notorio un desarrollo asequible de la creación de formulaciones teóricas. Uno de los grandes problemas se corrobora al detectar que sus postulados no son tan auténticos como sí los son en otros continentes. Y eso será debido a su estado de subordinación con respecto a estos países. Esa realidad los pone en una condición periférica, propia del “sur global”. Y lo que se busca es fluctuar propuestas antisistemas, socialistas (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una Teoria del Control Judicial de Constitucionalidad basada en el common law: Un Arbol vivo - Translation of A Common Law Theory of Judicial Review.Wilfrid J. Waluchow - 2009 - Cambridge, UK: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoria del significato e scienze cognitive: verso una semantica naturalizzata.Marcello Frixione - 1996 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 9:169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La teoría del contrato social rediviva.J. Rodríguez Marín - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (1):109-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo.Myriam Díaz - 2021 - Cinta de Moebio 70:1-16.
    Resumen: El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensador francés Michel Henry sobre el cuerpo, que él identifica con la subjetividad. Los conceptos fundamentales considerados son el esfuerzo, el movimiento, el hábito y la memoria, que permiten definir el cuerpo como un saber y una experiencia trascendental. La mayoría de estos conceptos se derivan de los estudios de Henry sobre Maine de Biran, pero luego son enlazados con su propio desarrollo filosófico en torno al cuerpo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Teoria del Nous.Emilio Oribe - 1947 - Philosophy and Phenomenological Research 7 (3):485-486.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La teoría del instante en Bachelard y el espacio onírico.Roberto Castillo - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 77:109-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Conservadurismo británico contemporáneo: John Gray y la teoría política del modus vivendi.Jorge Del Palacio Martín - 2012 - Isegoría 47:601-614.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La teoría del conocimiento de Francisco Sánchez y el verum/factum de Vico.José Faur - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:83.
    Ante la consideración general de que el principio verum/factum es una fórmula de implicación revolucionaria sólo con Vico, se pretende examinar la tesis del Quod Nihil Scitur de F. Sánchez, con objeto de mostrar que, lejos de ser una idea marginal e incidental, el principio se encuentra en la base de la teoría epistemológica del filósofo ibérico. De hecho, el presente trabajo intenta demostrar la formulación viquiana como una respuesta a la crisis escéptica que surgía de la teoría (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Teoria del monodimensionale.Mario Rangoni - 1946 - Milano,: Fratelli Bocca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    La teoría del equilibrio puntuado como programa de investigación alternativo al neodarwinismo.José Alsina Calvés - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (1):1-15.
    Los modelos de cambio científico de la nueva filosofía de la ciencia, (paradigmas, programas de investigaciones, tradiciones de investigación) se aplican al estudio de la historia de la biología y, más concretamente, al desarrollo de la teoría de la evolución. Después de estudiar las dos grandes tradiciones de investigación en biología (internalistas o estructuralistas versus externalistas o adaptacionistas) y ver como en su seno se desarrollan programas de investigación concretos (Cuvier versus Geoffroy) se pasa a estudiar el surgimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La teoría del bien jurídico en el derecho penal.Raúl González-Salas Campos - 1995 - Cd. López Mateos, Atizapán de Zaragoza: Pereznieto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Teoría del conocimiento y fenomenología del espíritu en San Agustín.Armando Rigobello - 1957 - Augustinus 2 (6):241-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Teoria del muro.Ernesto Sferrazza Papa - 2017 - Rivista di Estetica 65:155-176.
    In questo articolo l’autore analizza il tema del muro statale a partire da una prospettiva interdisciplinare che connette ontologia, filosofia della tecnologia e filosofia politica. La tesi principale del saggio è che vi sia una differenza ontologica fra il muro e il confine su cui esso si inscrive. Dopo una breve discussione di alcune note teorie ontologiche, l’autore argomenta a favore della tesi per cui il muro non sia un oggetto sociale, bensì un artefatto. Più specificamente, il muro è un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  62
    Reconstrucción estructuralista de la teoría del movimiento circular de la sangre, de William Harvey.Joaquín Barutta & Pablo Lorenzano - 2012 - Scientiae Studia 10 (2):219-241.
    En las investigaciones sobre fisiología cardiovascular desarrolladas por William Harvey es posible distinguir entre dos teorías que responden a preguntas diferentes. La primera de ellas, que denominamos teoría del movimiento circular de la sangre, intenta dar una respuesta al problema sobre la cantidad de sangre que se mueve dentro del sistema. La segunda pretende dar cuenta de las causas de que la sangre se mueva y la denominamos teoría de las causas del movimiento de la sangre. En este (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  18
    Teoría del proceso en A.N Whitehead.Javier Oroz Ezcurra - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):413-433.
  42. Teoría del bombardeo humanitario: ensayo sobre algunos aspectos de la dominación neoliberal.John Brown - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:78-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    La teoría del Estado en la era del individuo.Luciano Nosetto - 2022 - Tópicos 44:e0016.
    Las primeras elaboraciones sistemáticas sobre la obligación estatal parten de la identificación de la voluntad y los derechos del individuo como fuente de legitimación de todo orden. Este artículo ofrece una mirada panorámica e introductoria a las contribuciones señeras del moderno derecho natural, al tiempo que problematiza el lugar que estas teorías asignan a las mujeres y a los no europeos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Teoría del Disenso.Alberto Buela - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):75-85.
    The purpose of this paper is not to treat the theme of dissent as conflict in the style of Marx and Engels. This is a theme for Marxism and its proponents. We will not treat it from the perspective of conflict theory, which has also received extensive treatment since the 1970s on the part of Julien..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Teoría del Humanismo.Esther Zarzo - 2013 - Dianoia 58 (70):226-230.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La Teoría del Conocimiento en la Encíclica Fides et Ratio.Julián Velarde Lombraña - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Teoria Del Objeto En Alexius Meinong.Victor Velarde-Mayol - 1988 - Dissertation, Universidad Complutense de Madrid (Spain)
    In this work I have tried to justify the principle theses of Meinong's Theory of Objects and to criticize some ontological theses that do not seem to derive from the Theory of Objects. This work has been divided into three parts according to the fundamental classification of objects given by Meinong: object of representation, object of thought, and objects of emotion. ;In the first part I have analysed the doctrine of intentionality in relation with intentional act and content, and their (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    (1 other version)Teoria del estado.Ernesto Palacio - 1949 - Buenos Aires,: Editorial Politica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Sobre la teoría Del derecho de Robert Alexy. Análisis Y crítica, de Jan-r. Sieckmann.Federico De Fazio - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:193-199.
    La teoría del derecho de Robert Alexy. Análisis y crítica es un libro escrito por el profesor Jan-R. Sieckmann, de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, y publicado en la prestigiosa serie de teoría jurídica y filosofía del derecho de la editorial Universidad Externado de Colombia. El libro sistematiza un conjunto de trabajos que tratan sobre la conocida teoría del derecho...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La teoria del valore di Fr. Brentano.P. M. P. M. - 1938 - Rivista di Filosofia 29 (2):175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 957