Results for 'voz poética'

982 found
Order:
  1.  15
    Poética de la ausencia: humor negro como conjuro de la existencia en la poesía de Rodrigo Lira.Daniela Oróstegui Iribarren & Horacio Simunovic Díaz - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):382-398.
    La poesía de Rodrigo Lira está marcada por el uso del humor negro y la polifonía, tanto para referirse a la voz poética como a su contexto literario, cultural, social y político. Estas estrategias para la configuración de su identidad y posicionamiento discursivo, de carácter fragmentario, se utilizan para conjurar su sentido de despertenencia, soledad y culpa de ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Poética de la lectura en Raúl Dorra.Víctor Alejandro Ruiz Ramírez - 2023 - Valenciana 32 (32):203-229.
    Raúl Dorra dedica, a lo largo de su obra, un lugar central al estudio de la escritura donde la lectura aparece como su correlato. Sin ser fenomenólogo, Dorra, no obstante, siempre plantea de modo intencional la relación entre lectura y escritura al considerar que en la segunda anida la presencia de un sujeto que la primera desentraña al hacer oír su voz. El presente artículo explora el intercambio entre la percepción visual de la escritura y la auditiva de la voz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Ouvir a voz do amigo..Róbson Ramos dos Reis - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (1):43.
    SÍNTESE - Este artigo apresenta uma análise da passagem sobre a voz do amigo, no § 34 de Ser e tempo, aproximando-a da temática da voz da consciência, tal como apresentada nos §§ 54 a 60. São destacados os pontos relevantes nas duas temáticas, que são aproximadas pelo papel central atribuído ao fenômeno do ouvir, enquanto forma essencial dó compartilhamento da própria existência com os outros existentes humanos. Tanto na voz da consciência, quanto na voz do amigo, está presente a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  13
    Encontrar un lugar y una voz: marginalidad y poesía femenina en Colombia.Alejandra Toro Murillo - 2022 - Co-herencia 19 (37):215-242.
    El presente artículo hace una revisión a la poesía escrita por mujeres en Colombia en el periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, concentrándose en los momentos en los cuales, durante este lapso, se produjo el fenómeno de publicación de sus primeros libros de poemas. Esta pesquisa busca evaluar cómo estas autoras se gestaron un lugar en la poesía. Para esto se revisan, por un lado, los aspectos sociales y pragmáticos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    La redefinición de géneros musicales y la conciencia social en la poética de Calle 13.Ailén Cruz - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 21:51-70.
    El grupo musical Calle 13 goza de éxito a nivel mundial y ha usado su influencia para profundizar temas de justicia social y política mediante su lírica y fusión de géneros musicales. Este artículo establece el contexto socioeconómico del que nace la voz de Calle 13, particularmente su poesía. Mediante un análisis literario que abarca canciones que pertenecen a cada etapa de la discografía del grupo, el artículo explora los elementos únicos de Calle 13 que le han permitido trascender sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Texto, silencio y performance sonoro. La poética en tránsito de Verónica Gerber Bicecci.Susana González Aktories - 2024 - Valenciana 34:233-271.
    Verónica Gerber Bicecci se define como “artista visual que escribe”, por lo que no asombra que en su obra se tematicen las relaciones de texto e imagen. Es posible también reconocer en su trabajo el interés sostenido que tiene en el sonido y la enunciación. Este artículo propone un recorrido en el que se parte del silencio, para pasar a la representación de la voz, hasta llegar a sus performances más recientes. Además de los recursos intermediales, en el presente análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    El coraje de la ternura.Víctor Infantes & Julia Valiente Garrido - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:203-215.
    El coraje de la ternura es una aproximación a la obra poética de Julia Valiente que, partiendo de dos poemas de su primer libro, hasta llegar a su producción actual aún inédita, pretende dar cuenta de cómo ha construido una voz propia desde la honestidad de una mirada cuya desnudez nos muestra quienes somos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre a escuta como acolhimento do outro: fragmentos de uma poética da escuta como caminho de formação humana // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.9. [REVIEW]Maria Verónica Pascucci - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):561-575.
    Em meio ao tempo e ao ritmo estabelecidos pela dinâmica social da atualidade, caracterizada por uma paisagem sonora que conduz ao desapego e ao distanciamento afetivo nas relações, exaurindo os próprios sentidos da vida humana, este trabalho pretende retomar o sentido ético da escuta como condição primordial de acesso à verdade, uma escuta que, para além do simples ouvir, permita espreitar os sons que constituem a singularidade dos sujeitos e do mundo e dão a tônica da sua existência. Estabelece relações (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Un amor, una muerte: una lectura de “Nocturno del hueco” de Federico García Lorca.Jaime Velasco Estrada - 2023 - Valenciana 31:189-213.
    En este trabajo se estudia “Nocturno del hueco” (Poeta en Nueva York, 1929) de Federico García Lorca, a partir de un acercamiento al modo en que se construye el ‘hueco’ en la voz poética. Se intenta explicar cómo y por qué García Lorca usa imágenes relacionadas con el mundo natural (plantas, animales y los cuatro elementos). Primero, se observa cómo usa los sentidos el poeta: existe una estrecha relación entre los sentidos y la manera en que aparecen los elementos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    El conocimiento creador en el pensamiento educativo de María Zambrano.Elena Pérez Mejuto - 2019 - Endoxa 43:249.
    El hallazgo zambraniano de la razón poética no solo descubre la escisión de la poesía en la razón ni la imposibilidad de un método universal que las articule nuevamente, sino que revela también esa ruptura en el ámbito educativo así como posibles caminos de reencuentro entre ambas. Es necesaria una educación que se haga cargo de la vida, que no la deje al margen, que no la anule frente a lo establecido, las dinámicas del mercado o los poderes imperantes. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    La poesía de Tania Pleitez Vela: memoria y rememoración.Emanuela Jossa - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:65-77.
    El presente trabajo propone un estudio de los dos poemarios de la poeta salvadoreña Tania Pleitez Vela, Nostalgia del presente (2014) y Preguerra (2017). Las dos colecciones comparten una poética de la memoria que adquiere rasgos diferentes que se van a analizar. Se aprecia que, de la imposibilidad de asumir el pasado y de nombrar el dolor, se llega al reconocimiento de una pertenencia. Así que en Nostalgia del presente (2014) se perfila el dolido proceso de la rememoración, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    A orillas del Ems, de María Victoria Atencia: una biografía propia con imágenes ajenas.María Ema Llorente - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    En la poesía española contemporánea resulta cada vez más frecuente la relación de la poesía con otras disciplinas artísticas y, en especial, con las artes visuales. El poemario “A orillas del Ems”, de María Victoria Atencia, que combina lo fotográfico y lo poético, puede verse como un ejemplo de este tipo de interrelación. Tomando como punto de partida el libro de fotografías “Telgte in Erinnerung”, de Renate Kruchen, la autora realiza una recreación poética, sirviéndose del mecanismo compositivo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    O ser em si e a poesia: Sartre leitor de Francis Ponge.Cristiano Perius - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):397-407.
    Tomando por fio condutor o ensaio de Jean-Paul Sartre sobre Francis Ponge, “O homem e as coisas”, publicado em Situações I, este artigo visa problematizar o lugar da poesia como “voz das coisas”, isto é, a tentativa de neutralização do para si em benefício do ser em si. Fundado na metáfora da “petrificação” poética, o efeito das imagens visa a renovação da linguagem a partir do contato originário entre as palavras e as coisas. Entre as iniciativas poéticas que merecem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    La infancia en filosofía, historia y estética del cine latinoamericano en el siglo XX.Julián Andrés Amado Becerra & Jairo Gutiérrez Avendaño - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):73-92.
    El objetivo de este texto es una aproximación teórica de la infancia en las principales concepciones de la filosofía occidental, la nueva historia social de la infancia en el continente y las principales poéticas estéticas del cine latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX. Para este propósito se analizan las nociones de la infancia desde trabajos con un enfoque histórico-hermenéutico, de análisis crítico de discurso y evaluación de las nociones con base en los aportes de los campos teóricos abordados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    El reguetón como síntoma: consideraciones sobre la Modernidad tardía.Juan David Cárdenas - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    Dentro del espíritu del pensamiento de Walter Benjamin, quien vio en las pequeñas cosas grandes síntomas de la modernidad industrial, este texto se aproxima al reguetón para comprender algunas contradicciones características del presente. Una estética de la saturación, una poética de la apropiación y la alteración de la voz por el uso del Auto-Tune son rasgos definitivos para comprender los motivos por los cuales este género musical moviliza multitudes, tanto como es objeto de rechazos enfurecidos en el contexto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Hospitalidad nupcial y escritura.Cecilia Avenatti de Palumbo - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-17.
    El objetivo del artículo es presentar la actualidad de la hospitalidad nupcial en la poesía de Christophe Lebreton, monje y mártir en Argelia a fines del siglo XX. La figura de Guillermo de Saint-Thierry es destacada como referencia para vincular su proceso de escritura con la fuente cordial de la antropología cisterciense y mostrar su original recreación. La operación poética, que conduce a la reconfiguración de la voz corpórea en escritura hospitalaria del ausente, es el lugar epistemológico donde se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El impacto de la cuarta dimensión lírica en la poesía satírica de Ambrose Bierce: un análisis del recurso expresivo fonológico en dos de sus poemas.Ariadna García Carreño - 2024 - Co-herencia 21 (41):208-232.
    El presente trabajo pretende demostrar que el componente fonológico de la poesía de Ambrose Bierce constituye un recurso expresivo mediante el cual el escritor satírico transmite de una manera más eficaz la crítica social que vertebra sus composiciones. El tratamiento particular de dicho componente, junto con un tono satírico e irónico, se combina en el objeto poético para señalar de una manera más incisiva la denuncia que hace Bierce de distintos miembros de la sociedad estadounidense de fin de siècle. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Cartesianismo y política del espíritu en Paul Valéry.Antonio de Murcia - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:1-22.
    Este trabajo se aproxima a la recepción de Descartes en la obra del escritor francés Paul Valéry. Examinando algunos de sus textos sobre el filósofo y las lecturas de autores como Derrida, Benjamin, Löwith o Blumenberg, examinamos algunas de las claves del pensamiento de Valéry. Nuestro objetivo es mostrar cómo la obra en prosa de este poeta resulta fundamental para estudiar la crisis del sujeto y las transformaciones de la filosofía contemporánea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. O tempo de ontem na voz de hoje: Memória de idosas sergipanas.O. Tempo de Ontem Na Voz - 2010 - História 28:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    L’insertion professionnelle d’enseignants novices : identification des facteurs dans leurs récits autobiographiques.Gregory Voz - 2020 - Revue Phronesis 9 (1):80-96.
    This study focuses on 22 former students looking for a job or newly entered into the teaching profession. Based on their autobiographical writings, this longitudinal research identifies nine variables influencing their integration. Their weights differ as well as the polarity of their influences. For example, while the steps to get a stable job are often seen as an obstacle, relational skills are an asset for integration into the profession. Moreover, this research suggests, in order to understand these integration processes, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Plaidoyer pour l'infamie.Michel Thévoz - 2000 - Paris: Presses universitaires de France.
    Si vous n'aimez pas les chiens, si la peine de vie vous semble aussi discutable que la peine de mort, si vous ne vous esclaffez pas quand on rajoute des moustaches à la Joconde, si vous souhaitez la béatification de Monica Lewinsky, si l'art post-moderne vous paraît nullisime, si vous considérez que, pour faire partie d'une commission d'éthique, il faut être un salaud, si vous n'êtes pas un inconditionnel de Marcel Duchamp, de Marguerite Duras, de René Char, de Georges Brassens (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    L'art comme malentendu.Michel Thévoz - 2017 - Paris: Les éditions de Minuit.
    Avec le temps, une oeuvre d'art s'éloignera fatalement du sens que, par provision, son auteur lui donne. Celui-ci, néanmoins, escompte secrètement cette méprise future comme une solution possible à son énigme. S'il est vrai que "le fondement même du discours interhumain est le malentendu" (Lacan), on devrait considérer l'art, ou la relation artistique, comme un malentendu spécialement productif, paradoxal et initiatique. Ce ne sont ni les peintres ni les regardeurs qui font les tableaux, mais la conjugaison de l'inconscience des uns (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Bucureşti, Ed.Poetica Aristotel - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Experiencia Poética de Aula Filosófica.Mauricio Langon - 2015 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 23:459-469.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri.Jesús Conill-Sancho - 2009 - Isegoría 40:115-134.
    Estudio de la noción «voz de la conciencia» en la obra de Xavier Zubiri, tras una contextualización histórica del tema, mostrando su importancia en las obras más tardías, así como su conexión con las fuentes más relevantes en el pensamiento contemporáneo, en especial, la Fenomenología y la Analítica existencial de Heidegger. Se destaca la aportación zubiriana del análisis noológico de la voz de la conciencia, que distingue la experiencia moral y la religiosa, pero que descubre, a su vez, una peculiar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  36
    Una voz femenina prehispánica y un acercamiento al cuicatl “Canto de Macuilxochitzin”.María Lourdes Hernández Armenta - 2022 - Argos 9 (24):3-15.
    Los poetas en la época prehispánica nahua eran llamados cuicapicque que significa “creadores de cantos” o “forjadores de cantos”, se sabe que por poseer el don poético, eran admirados, respetados y su producción fue vasta. Miguel León Portilla rescató el nombre de veinte de ellos, incluida una mujer, Macuilxochitzin a quien trataremos de conocer a través del análisis y reflexión que se desprende del único canto que de ella se tiene. ¿Quién era? ¿Por qué solamente se tiene este poema de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Poética da notação esquizográfica: corpos, pensamento e linguagem em jogo // Poetic of Schizographic Notation: bodies, thinking and language at play.Diego Winck Esteves & Máximo Daniel Lamela Adó - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020021.
    Este texto se propõe perspectivar a agência humana no entorno do ato de grafar, ou seja, trata das relações e suas tensões entre as percepções do real e de sua inscrição no tempo-espaço, com ênfase à escrita. Dimensiona essa questão circunscrevendo certa noção de um corpo em jogo no mundo, no qual nota e anota o que percebe, via uma Poética da Notação Esquizográfica. Passa, por conseguinte, a perspectivar tal noção de corpo a partir da ideia de um indivíduo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    A Poética da Vida e a Linguagem da Filosofia.Tarcísio Jorge Santos Pinto - 2015 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 23:336-349.
    A POÉTICA DA VIDA E A LINGUAGEM DA FILOSOFIA.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿La voz de los sin voz?: Análisis crítico de la producción de testimonios en las ciencias sociales.Jorge Iván Vergara - 2004 - Aposta 8:2.
    El artículo analiza las condiciones de validez del testimonio en ciencias sociales. Sus potencialidades centrales son el constituir un campo de exploración e investigación de acercamiento a la subjetividad, especialmente a la de los sectores populares. Ello ha permitido incorporar sus discursos y representaciones en las ciencias sociales. Sin embargo, dicha incorporación se ha realizado bajo una perspectiva empirista, según la cual el testimonio es una representación inmediata, directa de los sujetos, lo que oculta la mediación del testimonio a través (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    La poetica aristotelica nella tradizione islamica.Francesca Forte - 2007 - Doctor Virtualis 7:149-168.
    La complessa storia della Poetica aristotelica nella cultura arabo-islamica. Alcune vistose discrepanze tra il testo greco e i commenti arabi e, al tempo stesso, l'originalità della lettura proposta dai falāsifah.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    A poética e a linguagem religiosa em Paul Ricoeur.Ivanaldo Oliveira Santos & Marcio Lima Pacheco - 2019 - Horizonte 16 (51):1197.
    O objetivo deste artigo é traçar como, no pensamento de Paul Ricœur, a narração e a sua especificidade da linguagem religiosa permeiam um acontecimento in illo tempore que dá ao ser humano uma orientação temporal que carrega um acontecimento passado para um futuro que, em certo sentido, é preenchido pela esperança e, com isto, coroando o esforço do existir do ser humano. O artigo fundamenta-se principalmente nas obras de Ricœur, tais como: O conflito das interpretações, A hermenêutica bíblica, Manifestation et (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Expresividad poética y traducción con breve lectura de Fedro I. 1.Joâo Batista Toledo Prado - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (1):29-44.
    El término "expresividad poética" se refiere a las múltiples articulaciones del plano de la expresión, derivadas del valor expresivo del signo lingüístico (ROSSET 1970: 135) y de su particular papel en los dominios poéticos. Los rasgos de significado (como proyección, elevación y relieve) permiten considerar expresivos todos los enunciados poéticos que constituyen un momento particularmente denso en la consolidación formal de la convergencia entre los dos planos (expresión/contenido); por eso se destacan de los otros por su alta densidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    Una voz temblorosa: Música y auto-afección en Jacques Derrida.Cristóbal Durán - 2015 - Aisthesis 58:45-58.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La voz como forma de vida y como forma de la vida.Sandra Laugier - 2023 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario. Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Poética del movimiento corporal y vulnerabilidad.Xavier Escribano - 2015 - Co-herencia 12 (23):71-88.
    Cuerpo físico y cuerpo vivido no deben interpretarse como dos realidades separadas, sino que representan dos aspectos distintos de la misma experiencia corporal descrita en términos fenomenológicos. La experiencia de la corporalidad puede seguir dos direcciones: a) la primera es una dirección ascendente, que implica el desarrollo de las posibilidades de movimiento, acción y expresión del cuerpo en toda su plenitud; b) el otro camino o dirección, en contraste con el anterior, toma una senda descendente, y se halla estrechamente relacionado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41.  18
    «Poética de la conversión»: la música como gnosis sensorial y el «giro musical» de la filosofía según Eugenio Trías.José-Manuel Martínez-Pulet - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1019-1048.
    En este artículo se analizan en general los diferentes niveles de la comprensión que de la música tiene Eugenio Trías, con objeto de discutir más detalladamente los argumentos con los cuales, el filósofo español fundamenta su teoría de la música como gnosis sensorial o poética de la conversión. Para dar cuenta de la misma, Trías acuña el concepto de «imaginación sonora», como forma más excelsa de esa facultad que es la «imaginación creadora», de la cual se recoge, por otra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La voz del conocimiento: una guía práctica para la paz interior.Miguel Ruiz - 2005 - San Rafael, Calif.: Amber-Allen. Edited by Janet Mills.
    En La voz del conocimiento, Miguel Ruiz nos recuerda una verdad sencilla y profunda: el único modo de acabar con nuestro sufrimiento emocional y recuperar nuestra dicha de vivir consiste en dejar de creer en mentiras — principalmente sobre nosotros mismos. Basado en la antigua sabiduría tolteca, este penetrante libro nos enseña a recuperar nuestra fe en la verdad y a regresar a nuestro propio sentido común. Ruiz cambia la manera en la que nos percibimos a nosotros mismos y a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Metafísica poética y religión en los orígenes del lenguaje según Vico.Miguel Angel Benítez Rando - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    "Retórica - poética - hermenêutica" de Paul Ricoeur.Flavia Renata Quintanilha - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (38):380-392.
    Trata-se de uma tradução direta do texto em francês do filósofo Paul Ricoeur para o português, que está no livro De la métaphysique à la rhétorique, essais à la mémoire de Chaïm Perelman avec un inédit sur la logique em 1986, e corresponde a uma conferência realizada por Paul Ricoeur em 1970 no Instituto de Estudos Avançados na Bélgica. O tema da presente conferência esclarece conceitos importantes utilizados por Paul Ricoeur, fortalecendo seu pressuposto antropológico que considera como a atividade fundamental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    "Voz" y "fenómeno" en la ontología fundamental de Heidegger.Jacques Taminiaux - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (2):281-296.
    El A. examina la lectura heideggeriana de Husserl y el rol atribuido a las Investigaciones 5gicas en El ser y el tiempo y en algunas de las lecciones de la época de Marburgo, a la luz de la lectura derridiana, en La voix et le hénomine de la teoría husserliana del signo del significado en la primera de las investgiaciones Lógicas. Según Derrida, ésta resultaría portadora de ciertos ejes claves de la metafísica como la doctrina de la idealidad la que, (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Pintadas poéticas en la ciudad: una propuesta de indentificación genérica.Miguel Ángel Valenzuela - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):197-216.
    La intervención de la ciudad con fines artístico-creativos en manos de colectivos o anónimos transeúntes, es una práctica cada vez más habitual en el espacio urbano. Esta pluralidad de manifestaciones, tanto icónicas como verbales, suscita ciertas controversias a la hora de nominarlas, sobre todo por tratarse de “obras” proscritas en su mayoría, por lo que su estatus artístico o literario es, a veces, discutible. A partir de la delimitación de la estructura de necesidades de algunas expresiones artísticas, en este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Musica Poetica: Musical-rhetorical Figures in German Baroque Music.Dietrich Bartel - 1997 - Lincoln: U of Nebraska Press. Edited by Dietrich Bartel.
    Musica Poetica provides an unprecedented examination of the development of Baroque musical thought. The initial chapters, which serve as an introduction to the concept and teachings of musical-rhetorical figures, explore Martin Luther's theology of music, the development of the Baroque concept of musica poetica, the idea of the affections in German Baroque music, and that music's use of the principles and devices of rhetoric. Dietrich Bartel then turns to more detailed considerations of the musical-rhetorical figures that were developed in Baroque (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  48.  54
    Poética y variantes del mito: Venus en Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima.Daniela Evangelina Chazarreta - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:125-139.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Poética do Waka.Diogo Cesar Porto da Silva - 2021 - Philósophos - Revista de Filosofia 25 (2).
    O artigo se propõe a uma investigação da potência filosófica presente na poesia japonesa clássica conhecida como waka. O aspecto formal mais proeminente do waka é a sua curta estrutura composta geralmente de 31 sílabas moraicas divididas, respectivamente, em 5 versos de 5, 7, 5, 7 e 7 sílabas cada. Para erguer-se como uma forma poética, o waka emprega o recurso rítmico da pausa e uma retórica que vinculam cada poema individual ao todo da tradição através de precedentes. Defendemos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982