La Crítica de la razón pura como propedéutica de la metafísica

Ὁδός 9 (11):39-50 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo presenta la obra principal del pensamiento kantiano como una propedéutica de la metafísica, es decir, como una disquisición previa y metódica que procura sentar las bases para la construcción de un sistema metafísico. Por ello, se indica en principio la evolución del concepto de metafísica. Posteriormente, se contextualiza la situación difícil que vivía esta disciplina en la época del filósofo. Luego, se aborda el proyecto de su filosofía trascendental. Por último, se menciona la polémica sobre las interpretaciones más relevantes de la Crítica de la razón pura en el siglo XX.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El tema de la "Doctrina transcendental del método".Luciana Martínez - 2019 - Cadernos de Filosofia Alemã: Crítica E Modernidade 1 (24):83-99.
Ontología y metafísica: un estudio de la fundamentación kantiana de la ontología, y del sentido de la metafísica en relación a la misma.Alberto López López - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:261-282.
La cuestión del lenguaje en Kant: una observación en la Crítica de la razón pura.Daniel Leserre - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 70:81-85.
Del motivo último y rector de la crítica de la razón pura.Juan Adolfo Bonaccini - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:129-136.

Analytics

Added to PP
2020-03-05

Downloads
322 (#87,224)

6 months
76 (#80,100)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

César Augusto Mora Alonso
Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Kant y el fin de la filosofía de la naturaleza.Juan Arana - 2004 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:11-24.

Add more references