Modos de conocimiento en Plotino

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:201-216 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras una breve introducción destinada a recordar las grandes líneas del pensamiento de plotiniano, el trabajo analiza tres modos de conocimiento o de aprehensión que caracterizan los tres niveles de la realidad o hipóstasis. En el nivel de la inteligencia, nous, al que se denomina nivel noético, se verifica un tipo de conocimiento genuino, que es el autoconocimiento. En el nivel del alma, psiché, nivel dianoético, se da un conocimiento de tipo discursivo que sólo en sentido secundario y derivado es conocimiento de sí. Por fin, en el nivel de lo Uno, tó ghén, nivel supranoético, puede hablarse de un conocimiento de sí solo en sentido traslaticio y “eminencial”, puesto que el primer principio de la realidad, que es absoluta unidad, al no tener duplicidad alguna, en sentido estricto no puede tener pensamiento, ni siquiera de sí mismo, pero, al mismo, no es algo inherte, si no absoluta plenitud. El trabajo intenta mostrar cómo Plotino se apoya en el tipo de conocimiento de la inteligencia, que le sirve de punto nodal, para articular los tres modos de conocimiento y para caracterizar un “infra-autoconocimiento”, el del alma, y un “supra-autoconocimiento”, el de lo Uno.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
Hugo de San Víctor: interioridad amor, conocimiento.Daniel O. Gamarra - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:53-82.
La «doble respectividad» gnoseológica a la luz de la ontología del conocimiento tomista.David Suescun Martínez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):51-68.
Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
20 (#1,140,355)

6 months
4 (#1,001,261)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Un camino hacia la integración mística.Jimena Esperón - 2018 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 8 (11).

Add more citations

References found in this work

Consciousness in Plotinus.Edward W. Warren - 1964 - Phronesis 9 (2):83 - 97.
La contemplation selon Plotin.Wenceslao Eborowicz - 1958 - Giornale di Metafisica 13 (1):42.

Add more references