Descartes y los avatares del descubrimiento filosófico de la vida

Pensamiento 55 (211):71-89 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A través del análisis del conocimiento más cierto y evidente propuesto por la filosofía cartesiana, se muestra, en un primer momento, que su sentido mismo es la superación de toda teoría causal de la representación y hasta del carácter primordial de la intencionalidad. En el segundo momento, se exponen los fundamentos de cómo este punto de partida fue interpretado, ya por Descartes, en un forma que encubrió su naturaleza

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

LA INTENCIONALIDAD EN MARITAIN Y HUSSERL.Miguel Acosta - 2013 - Notes and Documents (25-26):20-26.
De Descartes a Hegel (y vuelta): Sobre el origen y actualidad teórica del idealismo absoluto.Hector Ferreiro - 2017 - In Balladares Javier, Elguera Yared, Huesca Fernando & Olvera Zaida (eds.), Hegel: Ontología, estética y política. Fides. pp. 17-46.
El factor valorativo en el conocimiento científico.José Ramón Fabelo Corzo - 1986 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 4 (11):108-125.
El orden y la variedad del mundo. Una aproximación a la teoría cartesiana de la sustancia.Pedro Lomba Falcón - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):97-126.
Análisis filosófico. [REVIEW]Juan José Acero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):173-174.

Analytics

Added to PP
2015-02-04

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references