Katechon

Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 70 (1):e46397 (2025)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Katechon, figura enigmática que aparece en las cartas paulinas, reúne siglos de debate en torno a la relación entre teología y política. Conduce a una sólida tradición hermenéutica en la que se entiende como un poder establecido que frena la anomia y el caos, colocando así a la teología como el fundamento que mantiene los órdenes políticos establecidos. Pero también puede interpretarse como ese conjunto de fuerzas que aún frenan el advenimiento del Día del Señor, la parusía. En esta perspectiva, consolidada por la tradición mesiánica, no hay acuerdo ni compromiso alguno para mantener el orden. La ruptura y la catástrofe son posibilidades de destrucción de un mundo injusto. Este artículo pretende reconstruir, aunque sea brevemente, la trayectoria de este concepto en teología y filosofía política contemporáneas, especialmente a partir de los escritos de Paulo de Tarso, Carl Schmitt, Jacob Taubes y Giorgio Agamben.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Katechón y flujo. El Avicena de Ernst Bloch como antídoto a la teología política.Mauricio Amar Díaz - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):169-175.

Analytics

Added to PP
2025-02-04

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references