Abstract
Durante la historia de la cultura medieval, desde sus orígenes tardoantiguos hasta su entrada en el período del humanismo, el sistema del pensamiento neoplatónico cristaliza en distintas manifestaciones filosóficas, teológicas, artísticas y literarias. Uno de los grandes temas de esta estructura teórica es la referencia a un mundo astral, sideral o celeste, que aparece testimoniada en la epigrafía, el arte, la música o la poesía latina medieval. En este artículo se postulan Lugares Celestes como la Muerte, el Viaje, el Juicio y la Divinización en los que esta epistemología del tránsito a lo celeste encuentra sólidas bases históricas y hermenéuticas.