Abstract
El artículo analiza el proyecto del ferrocarril como un dispositivo de dominación de la naturaleza en la Costa Rica de finales del siglo XIX. En este sentido, se retoman algunos discursos, prácticas y experiencias, a manera de red, que muestran que la concepción, construcción y consolidación de la línea férrea que conectó San José, capital del país, con Limón, principal puerto de exportaciones e importaciones, constituyó una iniciativa de captura de los recursos del Litoral Caribe. Para esto, se retoman informes técnicos, mensajes presidenciales, fotografías de infraestructuras y crónicas de viaje con la intención de resaltar los esfuerzos por doblegar una naturaleza hostil y convertirla en una naturaleza explotable, atravesable, disfrutable y administrable.