Abstract
El presente trabajo pretende ofrecer una aproximación a la pintura impresionista desde la fenomenología francesa contemporánea. De cara a problematizar el papel histórico del impresionismo, partiremos de la crítica de arte de Charles Baudelaire para dilucidar en qué medida dicho movimiento participa de la modernidad artística. Sin embargo, el objetivo principal que nos proponemos no es una lectura histórica, sino fenomenológica: pretendemos superar las interpretaciones reduccionistas que presentan dicho movimiento pictórico o bien como una pulsión naturalista por representar miméticamente los efectos de la luz sobre la retina, o bien como una representación subjetivista que interpreta la impresión como “sensación” psicológica. Más acá de ambos reduccionismos, el impresionismo se nos mostrará en una lectura fenomenológica como el intento de hacer el encuentro con el mundo, y su uso del color se revelará como des-velamiento (aletheia) o mostración de lo real.